Respuesta: Médicos “Elite Intelectual” o no ¿?¿?¿?.
[quote=“Chuck Norris, post: 523687”]Quien mucho abarca poco aprieta, el modelo Da Vinci murio hace bastante tiempo, no existe el intelectual absoluto, el erudito perfecto es una utopía.[/QUOTE]
dejando de lado que la perfeccion no existe, y que como tal nadie lo ha expresado en este tema, no deja de llamarme poderosamente la atencion la mediocridad expresada en este punto, en relacion a alguien que se autodenomina la “elite de la elite”.
Aun existen, personas que, obviamente, sin ser Leonardo Da Vinci, aspiran a dominar varias areas del saber. Sin duda, todos hemos tenido la suerte de conocer a mas de alguno.
[QUOTE]De q sirve un punto de vista somero sobre un tema, la generalidad es sinonimo de mediocridad, si no tienes la experticia en un area, mejor no lo hagas.[/QUOTE]
otro mas que generaliza, NADIE puede saber o conocer todo, por lo tanto nadie puede pretender siquiera conocer o saber todas las areas del conocimiento. Pero sin duda mediocre es aquel que solo se queda en un area del conocimiento, sin siquiera intentar conocer mas de otra. Es mas que logico que Nadie podra saber TODO de su propia area, y menos pretendra saber TODO de otra, pero logicamente el esfuerzo es encomiable, y no por ello, ni por ventura se le puede tildar de mediocre.
[QUOTE]El intelectual verdadero, no es mas q un ser superior, un hombre q cuenta con la sapiencia y experticia necesaria para aventajar inclusive a sus pares, q cuenta con la idoneidad suficiente para desenvolverse con propiedad en una determinada area.[/QUOTE]
como ya lo señale anteriormente, mas que el conocimiento, esa persona que domina una o varias areas del conocimiento, se convertira en intelectual, solo cuando pueda transmitir dicho conocimiento, o bien cuando, en virtud de ese conocimiento, se transforme en un aporte a la sociedad.
[QUOTE]La verdadera intelectualidad es la q se ocupa de buscar y encontar las causas de determinadosa efectos, es el dogma del cosmos, esta regla el cientifico y en particular el médico la cumplen a cabalidad, mientras q la “intelectualidad humanista” no es mas q una falsa intelectualidad q se basa en la forma y no en el fondo y q en muchas instancias no logra mas q “especular”. [/QUOTE]
dependera, como ya lo he señalado, del medico. y creanme que si se trata de aportes plausibles a la sociedad, hace rato que los medicos nacionales se han quedado atras, y solo son reconocidos en sus propios medios academicos.
justamente, por no ser una ciencia exacta el humanista, debe tratar con multiples probabilidades. Él punto es, que en muchas opotunidades su trabajo critico, su planteamiento o su obra, lo convierten en un aporte a la sociedad. desconocer ello, solo manifiesta, una vez mas, ignorancia ya supina.