MONUMENTO A PINOCHET, en plaza de la constitucion

pero entre allende y pinochet hay una gran diferencia…allende fue elegido…pinochet llego y se sento en el sillon…

Es inutil ponerse en esos casos hipoteticos, son cosas que ya no pasaron…aunque cueste es mejor ubicarse en las cosas que si pasaron…ademas no es solo preguntarse que hubiera pasado economicamente sin el golpe, sino tambien eso apoyado por las cosas anexas que influyeron en esos tiempos…todo en su contexto.

Bueno, deberian hablar de actualidad.

jajaja, es que en su momento fue un tema actual… de hecho en algun momento se volvera a discutir de lo mismo…

el pais ya no esta tan dividido, pero mientras aun queden cosas pendientes lo seguira estando… ojala que por un lado y otro esto no se siguiera transmitiendo a las generaciones futuras con odio, sino solo como quien cuenta una historia para que nunca mas vuelva a suceder.

La idea es aprender de nuestros errores, somos seres humanos, los unicos que aprendemos asi tal vez.

[quote=“PH.D, post: 357908”]Me parece excelente idea y mas aun, absolutamente legitima, un minimo reconocimiento al [COLOR=“Red”]presidente Pinochet[COLOR=“Red”], no creo que haya argumentos validos para no aprobar esto, en la plaza de la Constitucion hay estatua a Frei Montalva, a Allende y por lo tanto no veo un ‘pero’ para no realizarlo.[/QUOTE]

grave error llamar a Pinochet presidente…

y sobre el proyecto de ley que decir… es la derecha o sea de ellos no se puede esperar más … aun ya muerto el tirano le siguen tirando flores… no era para menos ya que como sus lamebotas corrieron a verlo cuando estaba detenido en Londres…pero mejor así por que seguirán generando el clima de polarización y seguirán consiguiendo que la gente no crea en ellos.

en resumidas cuentas UN ASCO el proyecto de ley yo pienso que en la Plaza de la Constitución y en la de la cuidadanía se debe enaltecer solamente a los que fueron Presidentes de la República… ya que ellos fueron elegidos por la vía democrática y no fueron nombrados por un simple decreto ley como jefe de la nación.

saludos

siempre estará el conflicto, esto de unir el país y sanar las heridas es imposible… digan lo que digan, pero para eso es el respeto???, y la libre opción… yo haría el monumento!!!
si quieren lo mean y le tiran caca… me da igual con eso no cambian el pensamiento de los que creen que se lo merecen…y los que creen lo contrario, bien por ellos

Hay que distinguir entre apariencia y esencia.

Las diferencias aparentes siempre se van a sacar Allende y pinochet, y ahí entramos a discutir sus personas, atributos, etc.

Pero hay algo más allá y es la esencia que originó ese período en particular.

Las diferencias sociales, y los beneficios para uno u otro sector social;

A toda la sociedad perjudica la ed. pública?
A toda la sociedad le perjudica nuestro sistema de salud?
A toda la sociedad le perjudica el sis. te afp?
A toda la sociedad le perjudica la crisis alimenticia?
A toda la sociedad le perjudica, etc.

En fin, como decia lucas paccioli, toda cuenta deudora tiene su acreedora; o como se dice nada es todo deviene.

Para que unos ganen mucho otros tienen que perder. Y cuando los que nada tienen que perder y mucho que ganar pelean, ahí los que tienen mucho ganado se alteran.

En sintesis, el problema que origino el 73` era un problema económico (desigualdad) que aún no está resuelto, y se volverá a repetir de otra forma, pero la gente quiere comer mejor.

(disculpe el señor, de joan manuel serrat)