La alegría de los católicos por la canonización del padre Alberto Hurtado contrastó de gran forma con el sentir del mundo evangélico ante este mismo hecho. Voces de este sector cristiano no tuvieron empacho en criticar el accionar de los seguidores del nuevo santo chileno y, sobre todo, de las autoridades eclesiásticas.
Uno de los que entregó sus comentarios respecto a este acto católico fue Carlos Adams, director nacional estudiantil de la Unidad Evangélica y homónimo hijo del pastor mandamás de los Valientes de David. “Reconocemos al Alberto Hurtado histórico, sus valores y su contribución a la sociedad, pero no la visión que la Iglesia Romana ha hecho de él. El mismo no hubiese querido tener la imagen que se le ha creado”, comentó.
Y sumó palabras. “Lo que vemos es una intención de lucrar. Se juega con la mente de las personas y se recuperará todo el dinero invertido con los más humildes”, agregó. Adams señaló, además, que “rezarle a un muerto es algo satánico y que está en contra de todo dogma cristiano. Lo único que hace la Iglesia es mandar gente al infierno”, recalcó.
Alberto Quezada, presidente del Consejo de Pastores e Iglesias Evangélicas de Talcahuano, indicó por su parte que acá se entendía la situación por ser la fe mayoritaria del país. “Pero lamentamos que sólo en estas ocasiones tan notables las personas se reúnan, cosa que no sucede generalmente”, comentó.
Su pena también la manifestó al decir que a estas alturas estaba sonando más el nombre del padre Hurtado que el de Jesús. Aseguró además que los medios de comunicación contribuyeron a despertar mucho el fervor, “y por eso tenemos tristeza porque una vez que pase esto, todo volverá a nada”.
Quezada deseó, de todas maneras, que este fervor sirva para que los creyentes de San Alberto Hurtado se acerquen más a las escrituras, “que aprovechen la oportunidad de leer la Biblia y, más aún, sobre el tema de la idolatría, que es una tema peligroso”. En todo caso dejó bien claro que “igualmente amamos a nuestros hermanos católicos”.
Texto extraido de diario Crónica 24-10-2005.
¿Quéopinan de lo que está en rojo? Este personaje es hijo del pastor de Valientes de David, los mismos que fueron a la fiesta de la Tirana y quemaron una imagen de la Virgen. Me parece que los evángelicos son muy poco tolerantes con las demás religiones, ¿ustedes que opinan?
Que no resulta novedoso, la iglesia evangélica entera (creo) rechaza el culto a los íconos, y especialmente estos, los “valientes de david” son un grupo bastante extremista respecto de lo que no comulga con lo que creen.
Es evidente la diferencia en el tono de las opiniones de Quezada y Adams, mientras uno habla el amor por sobre la idolatría y el fervor, el otro es un fanático.
depende de la iglesia, el cristiano evangelico, pertenece a “su” iglesia y acepta las dispocisiones, al contrario de la iglesia catòlica donde hay lideres visibles.
puedes encontrar muxas visiones en cada iglesia, no todas responden a un superior directo, por eso existe el consejo de obispos, y no un solo hombre que hable en representacion de todas.
el cristiano evangelico por dogma ama, mas nunca a escondido su molestia ante los actos de idolatrìa en la iglesia catolica.
respetan alos muertos segùn sus actos, hombres justos(santos), pero nunca veneran a otro que no sea dios.
en este caso solo veo una vez mas la expresion de una opinion con la cual concuerdo, y no implica nada mas grave.
Pero y el hecho de que hayan ido a la fiesta religiosa de La Tirana y hayan quemado una imagen de la Virgen no es grave? Deberían respetar las creencias religiosas de los demás, y no hacer actos como esos.
mmm mientras los protestantes dediquen este llamado a sus fieles no hay problemas, pero en general no comparto las vociferaciones y llamdos apocqalipticos al seguimiento del señor.
concuerdo con Invernal por cierto, dentro del protestantismo hay m,uchas mvisiones desde ujnas prudentes a otras ciertamente fanaticas, pero a fin de cuentas es wea de ellos
por eso te digo, no hay una visiòn universal dentro de la iglesia, te aseguro ke hay muxas iglesias ke reprobaron esa acciòn. como bien tu dijiste, “fanaticos religiosos” cegados quebuscan por la fuerza lo que otros hacen simplemente predicando
[QUOTE=Ofelia]Pero y el hecho de que hayan ido a la fiesta religiosa de La Tirana y hayan quemado una imagen de la Virgen no es grave? Deberían respetar las creencias religiosas de los demás, y no hacer actos como esos.[/QUOTE]
No es lo único que han hecho. Generalmente salen en las noticas por las manifestaciones que hacen. Ese fue mas reconocido por afectar directamente a la iglesia catolica, pero usualmente usan medios un poco violentos en contra de quienes consideran que atente con sus valores.
Hablo solo de los valientes de…
respecto de lo que esta en rojo, yo creo que rezar ya es medio tirado de la mechas sin embargo no puedo estar de acuerdo con la afirmación pues rezarle a lo muertos es un elemento al parecer importante dentro del catolicismo lo que es un dogma
EL PRIMER MANDAMIENTO
Yo, Yahveh, soy tu Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.
No habrá para ti otros dioses delante de mí.
No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian Esta escrito: Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto.
El Trabajo de Dios . Apostolado Católico http://www.theworkofgod.org/Spanish/10Comm.htm
A esto se refiere en parte lo que quieren decir los protestantes, la idolatría, que es el primer mandamiento que tanto rige para católicos como para protestantes…
Es que no se trata de rezarle a un muerto, puesto a que la base del cristianismo es la creencia en la vida eterna, por lo que realmente lo uno que muere es el cuerpo, bajo esta premisa se contradice el señor evangélico. Además no se le reza al ‘muerto’ para que él sea quien obre por cuenta propia, sino, para que interceda, ya que quien obra realmente es Dios.
[QUOTE=Juan Lennon]Es que no se trata de rezarle a un muerto, puesto a que la base del cristianismo es la creencia en la vida eterna, por lo que realmente lo uno que muere es el cuerpo, bajo esta premisa se contradice el señor evangélico. Además no se le reza al ‘muerto’ para que él sea quien obre por cuenta propia, sino, para que interceda, ya que quien obra realmente es Dios.[/QUOTE]
Me parece que la Biblia dice que el único que intercede entre Dios y los hombres es Jesús, por ahi va la cosa y se refieren claramente al primer mandamiento…
¿Recuerdas el caso del paralítico, en donde son sus amigos quienes interceden por él para que Jesús lo sane?
¿Recuerdas al soldado Romano que estaba grave y su superior va a solicitar ayuda a Jesús y le dice que no es necesario que vaya a verlo que con que sólo Él lo diga basta para que su soldado se recupere?
Dime que eso no es intercesión.
[QUOTE=Juan Lennon]¿Recuerdas el caso del paralítico, en donde son sus amigos quienes interceden por él para que Jesús lo sane?
¿Recuerdas al soldado Romano que estaba grave y su superior va a solicitar ayuda a Jesús y le dice que no es necesario que vaya a verlo que con que sólo Él lo diga basta para que su soldado se recupere?
Dime que eso no es intercesión.[/QUOTE]
Pero ellos lo piden en vida a Jesús, ahora Él intercede, el soldado y los que llevaban al paralítico le pidieron, ahora eso ocurre igual aunque ya no este aca en la tierra, él es el mediador, nadie mas, ahora si lo dice en la Biblia que existen otros mediadores, me lo puedes indicar y ahi lo aclaramos…
Yo creo que acá hay más bien un error de concepto, o una confusión. La prohibición del primer mandamiento tiene, entre otras, una explicación histórica (el becerro de oro). Me parece que lo que quiere decir el mandamiento (porque no es sólo lo que dice, sino lo que quiere decir) es que no se puede dar a una imagen la característica de divina por lo que ella es. Es decir, el adorar “cosas” como si fueran “dioses”. Ese creo que es el sentido. En el caso de las imágenes, pinturas, esculturas, bustos, etc, representativas de Dios, lo que se adora no es la imagen, sino lo que ella representa. Ahí se adora a Dios, no se agota en la imagen misma.
Respecto a los Santos, o más bien a las imágenes de santos, además de lo anterior, hay otra cosa, y es que a ellos no se les adora, sino que se les venera, lo que es distinto teológicamente.
Las imágenes son respetadas por lo que significan
recuerdan el caso del area 51?
no ya en serio, si creyese no buscaria mensajeros para halar con dios me parece tonto porque no acudir directamente a eol, pero claro fui mucho tiempo evangelico, `peo tamien fui catolico ahora que lo recuerdo
[QUOTE=Eddie Hunter]Yo creo que acá hay más bien un error de concepto, o una confusión. La prohibición del primer mandamiento tiene, entre otras, una explicación histórica (el becerro de oro). Me parece que lo que quiere decir el mandamiento (porque no es sólo lo que dice, sino lo que quiere decir) es que no se puede dar a una imagen la característica de divina por lo que ella es. Es decir, el adorar “cosas” como si fueran “dioses”. Ese creo que es el sentido. En el caso de las imágenes, pinturas, esculturas, bustos, etc, representativas de Dios, lo que se adora no es la imagen, sino lo que ella representa. Ahí se adora a Dios, no se agota en la imagen misma.
Respecto a los Santos, o más bien a las imágenes de santos, además de lo anterior, hay otra cosa, y es que a ellos no se les adora, sino que se les venera, lo que es distinto teológicamente.
Las imágenes son respetadas por lo que significan[/QUOTE]
eso es pa lso catolicos no para los protestantes, como saber si estan en lo correcto, imposibe es wea de fe
lo verdecito idem
No creo es un asunto de fe “a secas”. Si yo te digo que, al ver una imagen de Santa Tecla (que existe a todo esto), no la estoy venerando a ella (la imagen), sino que pido su intercesión ante Dios y la venero (le rindo respeto por lo que ella significa…santa Tecla, y no a la imagen), ese proceso tiene explicación, es verificable… es comprobable, porque yo sé que no adoro ni venero a la imagen, sino a lo que representa. Ahora, que ello esté bien o no, sea correcto o no, pues claro, ahí será cuestión de fe, pero lo primero que mencioné no, y es un punto importante, porque si un protestante me dice a mí que yo adoro o venero la escultura de san Pancracio, le digo que está en un error, y es verificable por último mediante un detector de mentiras, qué se yo…me explico?
[QUOTE=Eddie Hunter]Yo creo que acá hay más bien un error de concepto, o una confusión. La prohibición del primer mandamiento tiene, entre otras, una explicación histórica (el becerro de oro). Me parece que lo que quiere decir el mandamiento (porque no es sólo lo que dice, sino lo que quiere decir) es que no se puede dar a una imagen la característica de divina por lo que ella es. Es decir, el adorar “cosas” como si fueran “dioses”. Ese creo que es el sentido. En el caso de las imágenes, pinturas, esculturas, bustos, etc, representativas de Dios, lo que se adora no es la imagen, sino lo que ella representa. Ahí se adora a Dios, no se agota en la imagen misma.
Respecto a los Santos, o más bien a las imágenes de santos, además de lo anterior, hay otra cosa, y es que a ellos no se les adora, sino que se les venera, lo que es distinto teológicamente.
Las imágenes son respetadas por lo que significan[/QUOTE]
Yo no le veo la interpretación, no te harás imagen, eso es claro y yo veo que se adora las imágenes o cuando le besan los pies, es simbólicamente, eso es la idolatría…
lee está página y aclararás mas el concepto http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=12048&cat=teologia
[QUOTE=SADDAM]Yo no le veo la interpretación, no te harás imagen, eso es claro y yo veo que se adora las imágenes o cuando le besan los pies, es simbólicamente, eso es la idolatría…
lee está página y aclararás mas el concepto http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=12048&cat=teologia[/QUOTE]
ya…dos cosas:
1- yo no adoro imágenes. Mucha gente católica (la mayoría) no adora las imágenes. El sentido que tienen es otro. Si tú insistes en atribuirle a alguien que está frente a una imagen una intención que no tiene (porque partes sobre esa base: que el que reza ante una imagen adora a la imagen), estás equivocado.
2- Ya…sigamos tu lógica: “No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra”. Te pido que condenes públicamente a todos los escultores de la Tierra, porque son unos pecadores…no hay interpretación, no?
pfff… ping pong… ellos critican a los católicos por la idolatria y los católicos los critican por su fanatismo
cada quien sabe el camino que elige para llegar a conocer a Dios. esto de decir que cada religion tiene la salvación divina no es más que un acto de soberbia pura.
el respeto ante todo. Jesús no llegó condenando a la gente por sus creencias si no que por sus actos o más bien dicho por inconsecuencia de ellos vs sus palabras.