[quote=“psycho, post: 575061”]Como titulado te digo si no tienes pituto, te costará mucho encontrar trabajo, lo primero que te preguntan cuando buscas trabajo es la U de egreso, dando prioridad UCH, UdeC y UV. Los currículum de Ues privadas muy malas como la tuya, van directo al basurero.[/QUOTE]
Parece que Spyco recien egreso de odontologia y se encontró con el murallon que significa encontrar trabajo, en verdad uno cuando esta en el pregrado no logra dimencionar el enorme problema laboral que viven hoy los dentistas jovenes, que no solo es dificilimo encontrar trabajo estable, sino que además uno queda al desamparo de trabajar para inescrupulosos que abusan y usan a los dentistas recien egresados para armarse de una fuente de ingresos, sin que exista un organo que regule nuestra situación.
Nuevamente a los recien egresados de instituciones serias buena suerte y a los que salieron de instituciones con fines de lucro o mucho lucro, muchisima más suerte, la necesitaran.
Hoy visité la SIAD (feria vocacional) y fuí a consultar al stand de la U Autónoma sobre la carrera.
La niña me dijo clarito: 580 puntos de corte, no es por desmerecer
pero saqué mis conclusiones altiro .
Yo Estudio Odontología en la Autonoma, y creéme que no es fácil como piensan, los profes son exigentes, se hacen hartas actividades prácticas, culturales, sociales de la misma carrera. Recibimos siempre retroalimentación de Parte del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, vamos a seminarios, charlas, concursos para los mismos estudiantes, por lo tanto te digo sinceramente. ES BUENA!
Es cierto está empezando la carrera, pero hasta ahora estamos super conformes con los resultados, con las visitas de ministros, cirujanos reconocidos, etc!! TE LA RECOMIENDO SINCERAMENTE!
Yo estudié Otra carrera en otra Universidad, y se nota la diferencia.
Suerte de todas formas, y a veces es bueno atreverse, nada pierdes
si es buena debiera estar acreditada, y ojala por 7 años.
Ahora, la odontologia esta apunto de saturarse, asiq respondiendo la inquietud del tema, no se si es bueno arriesgarse a una universidad que tiene MUCHO QUE DEMOSTRAR. No te digo a priori que sea mala, pero los antecedentes concretos, mas alla de si recibe apoyo del colegio (habra algun accionista?), gastan $ en algunas conferencia buenas, etc, los antecedentes, no dejan mucho que desear.
No vamos a comparar una carrera nueva en la catolica (que tambien debe demostrar) a una nueva en la autonoma o alguna de la cola.
[quote=“felipe097820, post: 575094”]Yo Estudio Odontología en la Autonoma, y creéme que no es fácil como piensan, los profes son exigentes, se hacen hartas actividades prácticas, culturales, sociales de la misma carrera. Recibimos siempre retroalimentación de Parte del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, vamos a seminarios, charlas, concursos para los mismos estudiantes, por lo tanto te digo sinceramente. ES BUENA!
Es cierto está empezando la carrera, pero hasta ahora estamos super conformes con los resultados, con las visitas de ministros, cirujanos reconocidos, etc!! TE LA RECOMIENDO SINCERAMENTE!
Yo estudié Otra carrera en otra Universidad, y se nota la diferencia.
Suerte de todas formas, y a veces es bueno atreverse, nada pierdes :)[/QUOTE]
No tienes punto de comparación para determinar la exigencia, estás en una U deficiente, con una exigencia muy baja, no se le puede pedir peras al olmo. Con respecto a lo del colegio de dentistas, eso no dice nada, ya que por unas lucas capaz que hasta les vayan a bailar a su U. Cuando te titules, te darás cuenta que si no tienes pituto te costará mucho encontrar trabajo, y terminarás trabajando por un porcentaje miserable a una clínica privada de dudosa reputación.
tengo una duda si un egresado de la universidad autonoma
quisiera continuar sus estudios con un postgrado en una universidad de prestigio da lo mismo cual su campo laboral se ampliaria mucho o no? o por ser de la universidad autonoma aunque tenga un postgrado en alguna universidad buena no le servira de nada? espero que me respondan gracias
[quote=“pablojpa, post: 575114”]tengo una duda si un egresado de la universidad autonoma
quisiera continuar sus estudios con un postgrado en una universidad de prestigio da lo mismo cual su campo laboral se ampliaria mucho o no? o por ser de la universidad autonoma aunque tenga un postgrado en alguna universidad buena no le servira de nada? espero que me respondan gracias[/QUOTE]
…primero la buena Universidad en cuestión debe de aceptarlo para realizar un postgrado, y en eso son bastante cuidadosas las U., conozco casos de propios ExAlumnos de la UdeC por ejemplo, no los han considerado para especializarse en su misma casa de estudios sin antes realizar una serie de diplomados por ejemplo, y ni aún así es seguro…
Hola, sí sirve bastante, incluso muchos optan por hacerlo para colgar ése cartón en su consulta. Pero el pre grado es realmente lo que te forma y de dónde se egresa, ya que los postgrados no dejan de ser un negocio para TODAS las universidades en este momento.
En todo caso, ahora lo complejo es entrar en los postgrados de estas universidades prestigiosas. Tal vez se pueda en algunas pocas especialidades poco demandadas, pero por ponerte un ejemplo, en Santiago sólo se dicta cirugía maxilofacial en la chile y en la mayor. En las 2 son poquisimos, en la chile alrededor de 6 en cupo nacional y se abre cada 2 años.
Comprenderás que de 2000 dentistas al año (o más) uno de la U. Autónoma, tiene cero posibililidades de ser maxilofacial. Es duro, pero hay que decirlo desde un principio.
gracias por la respuesta
al parecer no es una buena opcion estudiar odontologia en la universidad autonoma parece que en verdad no es recomendable estudiar odontologia en general