[QUOTE=verosss]
es de esperar que los señores parlamentarios tengan una buena disposicion para representar verdaderamente la voz del pueblo[/QUOTE]
Son sólo unos pocos parlamentarios los que no quieren esto.
La UDI y RN. Ellos son los que no les gusta que el pueblo se exprese.
[QUOTE=Roberto]Son sólo unos pocos parlamentarios los que no quieren esto.
La UDI y RN. Ellos son los que no les gusta que el pueblo se exprese.[/QUOTE]
hay algo que dejar en claro los senadores a diferencia de los intendentes ministros y w… los elige la gente para que los repreesente, ellos en este mmento representan a la gente que esta en contra de este plebiscito… y estan haciendo su trabajo no como loos de la otra bancada que lo unico que hacen es hablar boberias en las sesiones y reirse de las ideas de los otros cuando no las entienden (avila, navarro, uno de bigote que es PS no cacho como se llama) eso si es una falta de respeto a las buenas ideas que muchas veces proponen los senadores de derecha (son mucho mas realistas y practicos) pero estas cosas muy pocas personas los saben y ven, la gente se deeja llevar por lo que ve en TVN a las 21:00 y obviamente a la hora del plebiscito vendra una fuerte campaña publucitaria que lo unico que hara sera confundir mas a la gente…dejemos que los que saben y nombramos nustros representantes hagan su trabajo
Se quejan cuando no trabajan y ahora cuando trabajan, es lo mismo que con las ultimas encuestas, les dan veracidad casi absoluta cuando favorece al gobierno pero cuando da cuenta del fracaso de este son una Mentira…
[QUOTE=Pablocz]hay algo que dejar en claro los senadores a diferencia de los intendentes ministros y w… los elige la gente para que los repreesente, ellos en este mmento representan a la gente que esta en contra de este plebiscito… y estan haciendo su trabajo no como loos de la otra bancada que lo unico que hacen es hablar boberias en las sesiones y reirse de las ideas de los otros cuando no las entienden (avila, navarro, uno de bigote que es PS no cacho como se llama) eso si es una falta de respeto a las buenas ideas que muchas veces proponen los senadores de derecha (son mucho mas realistas y practicos) pero estas cosas muy pocas personas los saben y ven, la gente se deeja llevar por lo que ve en TVN a las 21:00 y obviamente a la hora del plebiscito vendra una fuerte campaña publucitaria que lo unico que hara sera confundir mas a la gente…dejemos que los que saben y nombramos nustros representantes hagan su trabajo
Se quejan cuando no trabajan y ahora cuando trabajan, es lo mismo que con las ultimas encuestas, les dan veracidad casi absoluta cuando favorece al gobierno pero cuando da cuenta del fracaso de este son una Mentira…[/QUOTE]
no po ese es precisamente el proboema
la gente se ha mostrado en mayoria enorme con derogar el sistema bienominal, y udi y rn no hacen caso de eso
sobre todo tomando en cuenta que hay mucha gente que vota por ellos que esta a favor del plebiscito o cualquier solucion pra cambiar el sistema bienomminal
obvio que hay una prate que no esta de acuerdo pero son minoria
ademas la derecha esta sobre representada en el parlamento
[QUOTE=Rojosangre]no po ese es precisamente el proboema
la gente se ha mostrado en mayoria enorme con derogar el sistema bienominal, y udi y rn no hacen caso de eso
sobre todo tomando en cuenta que hay mucha gente que vota por ellos que esta a favor del plebiscito o cualquier solucion pra cambiar el sistema bienomminal
obvio que hay una prate que no esta de acuerdo pero son minoria
ademas la derecha esta sobre representada en el parlamento[/QUOTE]
¿ya se hizo el plebiscito??? o en que te basas para dar esa opinion ??? y si es asi para que gastar tanta plata y tiempo en hacer un plebiscito si ya se sabe lo que opina la mayoria??? porque si tu lo sabes con mayor razon deberia saberlo tu tan amado gobierno??? MUCHAS PREGUNTAS…
a i por lo segundo el roblemas es que la derecha este sobre representada, perdoname pero eso es lo mejor que puede pasar en la democracia , que exista una fuerza que equilibre la balanza o quieres que exista un partido o coalicion unica que tenga practicamente poder absoluto en el ejecutivo y el congreso… se quejan de los dictadores y sistemas totalitarios pero eso es lo que se lograria con un partido uniko o bloke que tenga poder total con este sistema no seria necesario eliminar los otros partidos de derecha ya que sus votos no valdrian nada y a la hora de las votaciones ya sabemos quien ganaria por mas descabellada que sea la idea (enla actualidad muchas ideas descabellaldas llegan al senado pero eso el comun de la gente lo ignora) …
[QUOTE=Pablocz]hay algo que dejar en claro los senadores a diferencia de los intendentes ministros y w… los elige la gente para que los repreesente, ellos en este mmento representan a la gente que esta en contra de este plebiscito… y estan haciendo su trabajo no como loos de la otra bancada que lo unico que hacen es hablar boberias en las sesiones y reirse de las ideas de los otros cuando no las entienden (avila, navarro, uno de bigote que es PS no cacho como se llama) eso si es una falta de respeto a las buenas ideas que muchas veces proponen los senadores de derecha (son mucho mas realistas y practicos) pero estas cosas muy pocas personas los saben y ven, la gente se deeja llevar por lo que ve en TVN a las 21:00 y obviamente a la hora del plebiscito vendra una fuerte campaña publucitaria que lo unico que hara sera confundir mas a la gente…dejemos que los que saben y nombramos nustros representantes hagan su trabajo
Se quejan cuando no trabajan y ahora cuando trabajan, es lo mismo que con las ultimas encuestas, les dan veracidad casi absoluta cuando favorece al gobierno pero cuando da cuenta del fracaso de este son una Mentira…[/QUOTE]
Aunque esa cantidad de “representantes” esten en contra del plebiscito y en contra de reformar el sistema.
Es MUY LÓGICO, YA QUE ELLOS NO LO QUIERAN CAMBIAR YA QUE CON EL 30% SE ARROGAN EL 50% DE REPRESENTACIÓN.
¡ASÍ QUIÉN CHUCHA NO!
Y lo otro, no es legítimo, ya que gracias a este sistema electoral ellos no son la mayor representación del país, ni siquiera les alcanza para el 50%.
[QUOTE=Pablocz]¿ya se hizo el plebiscito??? o en que te basas para dar esa opinion ??? y si es asi para que gastar tanta plata y tiempo en hacer un plebiscito si ya se sabe lo que opina la mayoria??? porque si tu lo sabes con mayor razon deberia saberlo tu tan amado gobierno??? MUCHAS PREGUNTAS…[/QUOTE]
usted ve noticias o sale a preguntarle a la gente o no?
pues fjate converso con haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarta gente y son repoco los que estan en contra.
se gastaria ese tiempo y plata en dejar clramente estipulado que quieren los chilenos
a que le tienen miedo en la derecha ?
son solo unos cobardes manipuladores que temen verse ante la sola posibilidad de conocer claramente la opinion de la poblacion porque saben que van a las perdidas con cuatica
y segundo el gobierno para cambiar la ley necesita votos de esa derecha cobarde y sobrerepresentada en el congreso.
es por ello que un plebiscito obligaría a la derecha a actuar consecuentemente, o sino perderían cualquier apoyo popular que hayn ganado a punto de su desfachatez característica
[QUOTE=Pablocz]a i por lo segundo el roblemas es que la derecha este sobre representada, perdoname pero eso es lo mejor que puede pasar en la democracia , que exista una fuerza que equilibre la balanza o quieres que exista un partido o coalicion unica que tenga practicamente poder absoluto en el ejecutivo y el congreso… se quejan de los dictadores y sistemas totalitarios pero eso es lo que se lograria con un partido uniko o bloke que tenga poder total con este sistema no seria necesario eliminar los otros partidos de derecha ya que sus votos no valdrian nada y a la hora de las votaciones ya sabemos quien ganaria por mas descabellada que sea la idea (enla actualidad muchas ideas descabellaldas llegan al senado pero eso el comun de la gente lo ignora) …[/QUOTE]
quiero que cada sector politico tenga una representacion prorcional a sus votos, nada mas. sino simlemente es un remedo de democracia
cuando hay un gobierno elegido popularmente no se puede hablar de dictadura, si un sector quiere gobernar, en esas condiciones simplemente tiene que trabajar bien
el gobierno debe ser escogido por los ciudadanos y se debe respetar la decision de estos
[QUOTE=Rojosangre]quiero que cada sector politico tenga una representacion prorcional a sus votos, nada mas. sino simlemente es un remedo de democracia
cuando hay un gobierno elegido popularmente no se puede hablar de dictadura, si un sector quiere gobernar, en esas condiciones simplemente tiene que trabajar bien
el gobierno debe ser escogido por los ciudadanos y se debe respetar la decision de estos[/QUOTE]
pucha a mi tambien me gustaria que tambien gobernara con algun porcentaje piñera ya que la gordi no sako el 100% de los votos… y si quieres la existencia de un partido no unico pero todopoderoso dilo, “quiero que todo el poder caiga e l bloke mas votado y que existan representantes de los otros partidos pero que sus votos no valgan nada” tanto les cuesta admitirlo
[QUOTE=verosss]aunque no se nada de leyes y normas que regulan el llamado para que la ciudadania se exprese y decida sus propios mecanismos de regulacion debe existir, ya que decir que las elecciones con un ejercico democratico es una farsa, [B][SIZE=“3”]ya que no puede ser que alguien que sea el segundo mas votado sea superado o sea salga electo con menos votos…???[/SIZE][/B]es por eso que la idea del plebiscito lo aplaudo!bravo!
es de esperar que los señores parlamentarios tengan una buena disposicion para representar verdaderamente la voz del pueblo[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]EXACTO !!! ESE ES EL PROBLEMA DE FONDO !!!
Y ESO SE SOLUCIONA TRANSFORMANDO EL SISTEMA BINOMINAL [B]A UNO UNINOMINAL MAYORITARIO, DONDE LAS DOS PRIMERAS MAYORIAS SEAN LAS GANADORAS…[/B]Y PARA ESO NO SE NECESITA DE UN PLEBISCITO !! SOLO DE SENTIDO COMUN…[/I][/COLOR]
el sentido comun tuyo es bien poco comun
me atrevería a decir que al menos en este tema no existe sentido comun alguno
todo el mundo invoca aquello
Lo que pasa es que el es la vanguardia, y anda opinando al reves de las mayorias.
Otro tema que quería tocar con relación al plebiscito.
¿Por que no se reforma los puntos referidos al plebiscito?
Preguntemosle a un ciudadano de 40 años, cuantas veces ha sufragado, aca en Chile, y te desponderá que unas 15 veces.
Preguntemosle a un suizo, y te dirá que unas mil veces, ¡MIL VECES!.
Por la chucha y estos weones se llenan la boca de democracia.
Cuesta 10 millones de dólares hacer un plebiscito.
Pero saben cuanto perdieron las AFPs en mayo del 2006??? 1.040 MILLONES DE DOLARES.
O sea lo que nos roban los weones, nos alcanza para 104 plebiscito.
Es más en octubre del 2005 perdieron 3.000 MILLONES DE DOLARES o sea 300 PLEBISCITOS. ¡¡CON NUESTRA PLATA!!
Y mientras tanto seguimos weveando aca, y se onojan por que un grupo de encapuchados rompe cosas?
Cuando el pueblo chileno despierte de las weas que le hacen, los destrozos van a ser más grandes. Se les va a venir todo el aparato abajo.
roberto, yo estoy contrario a un plebiscito no vinculante… porque la derecha no va a escuchar razones, por lo tanto solo se va a gastar dinero…
en cuanto a hacer uno vinculante, seria lo ideal, pero si la derecha se opone al cambio de sistema, va a dar los votos para que se pueda optar por el plebiscito?
Te entiendo, pero si se hace ese plebiscito, la alianza tendra una presion demasiado grande. deslegitimando obviamente el sistema binominal, ya que sería similar al ser vinculante, claro la ley los faculta para que hagan lo que quieran, pero no les conviene.
Ahora lo otro sería reformar la ley en la materia de plebiscito y hacerlo vinculante. ¿Hasta cuando seguimos sin democracia?
En chile faltan muchas cosas tales como:
Referendum, plebiscito, iniciativa popular de ley, defensor del pueblo entre otros.
Democraticemos al país, y podemos hacer muchas cosas…dentro del programa de la michelle aparece democratizar el país o no?
estoy de acuerdo con eso…
pero, tu crees que la alianza va a hacer caso de presiones, si no hay elecciones… mientras eso no ocurra como si lloviera…
mas productivo (lamentablemente) es seguir las tratativas mediante negociaciones…
La solución es la movilización, el parlamento politico y social se esta abriendo espacios en todo Chile, además de las organizaciones de siempre, se ha incorporado la Concertacion, lo que significa que presionando con el pueblo movilizado podemos dar legitimidad a nuestras peticiones.
[QUOTE=Pablocz]hay algo que dejar en claro los senadores a diferencia de los intendentes ministros y w… los elige la gente para que los repreesente, ellos en este mmento representan a la gente que esta en contra de este plebiscito…
la mayoria de los parlamentarios que estan en contra del Plebiscito son aquellos que gracias al sistema binominal fueron electos es decir que gracias al sistema que hoy tenemos ocupan un cargo y no necesariamente porque la ciudadania les entregara el maximo apoyo (MUCHAS VECES SON LA TERCERA MAYORIA)
esta claro
de haber plebiscito no vinculante todo queda en manos de la derecha
nadie asegura que esta actue de acuerdo a la voluntad popular
puede que sean dignos (lo dudo) pero pueden ser in telig enets y ceder a la presion de la situacion en que se verian
puede que sean tan care rajas que no (es probable tambien , insisto hay parlamentarios de derecha que son unos verdaderos mierdas)
pero recjp lo que dice roberto
no hay porque quedarse en el plebiscito
despues el pais se tiene que movilizar
me gustaría ver a los parlamentarios de derecha votar en contra con una movilizacion nacional afuera del congreso, me gustaria ver como salen a dar explicaciones
[QUOTE=ROBERTO]Cuando el pueblo chileno despierte de las weas que le hacen, los destrozos van a ser más grandes. Se les va a venir todo el aparato abajo.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]JA ! ESA PREDICCION NUNCA SE CUMPLIO…EL ASESINO LENIN SE MURIO ESPERANDO LA CAIDA DEL CAPITALISMO EN ALEMANIA…
Y SOBRE EL PLEBISCITO; A LOS TRABAJADORES COMUNES Y CORRIENTES NOS PRODUCE REPUDIO LA IDEA DE GASTAR MILLONES DE DOLARES EN ALGO QUE NO TENDRA NINGUNA VALIDEZ LEGAL Y QUE SOLO INTERESA A LOS POLITICOS EXCLUIDOS POR LAS MAYORIAS…ESA ES LA VERDAD QUE MUCHOS SE NIEGAN A ACEPTAR.[/I][/COLOR]
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]JA ! ESA PREDICCION NUNCA SE CUMPLIO…EL ASESINO LENIN SE MURIO ESPERANDO LA CAIDA DEL CAPITALISMO EN ALEMANIA…
Y SOBRE EL PLEBISCITO; A LOS TRABAJADORES COMUNES Y CORRIENTES NOS PRODUCE REPUDIO LA IDEA DE GASTAR MILLONES DE DOLARES EN ALGO QUE NO TENDRA NINGUNA VALIDEZ LEGAL Y QUE SOLO INTERESA A LOS POLITICOS EXCLUIDOS POR LAS MAYORIAS…ESA ES LA VERDAD QUE MUCHOS SE NIEGAN A ACEPTAR.[/I][/COLOR][/QUOTE]
Estas completamente equivocado, por eso muchas veces me cuestiono tu arrogancia “proletaria”, ya que siempre planteas cosas que no plantean los trabajadores. Los trabajadores quieren reformas al sistema electoral.
Insisto no se que tipo de trabajadores son los que dicen lo que tu planteas, de hecho, según las encuestas, han demostrado que un gran porcentaje de la población, quiere plebiscito, ya que nunca se le pregunta que cosas se hacen en el país.
Por dar una cifra, una persona de 40 años, en Chile ha sufragado unas 15 veces, un suizo de la misma edad lo ha realizado más de mil veces.
Viejo, los únicos que plantean que es preferible gastar plata en otras cosas, es la UDI, RN e In god.
La gente esta aburrida que las cosas se hagan en el parlamento, la gente quiere democracia.
También dije otra cifra, con respecto a la cantidad de plata, Las AFPs perdieron en mayo 1.040 millones de DOLARES, con esa plata, alcanza para 15 veces pagar la agenda corta de los estudiantes, o para 104 plebiscitos, o sea, plata para gasto social, es sólo una excusa, ya que hay otras cosas que se esta malgastando la plata.
Sabes cuanto es la inversión que tienen las AFPs en Chile??
18.500 millones de DOLARES, EN SÓLO 5 GRUPOS ECONÓMICOS.
LUKSIC, SANTADER, BBVA, YARUR Y ENDESA, Y los tres primeros de ellos son dueños de las AFPs, eso es terrible.
Y la única forma de parar eso es con parlamentarios que escoga las personas, el trabajador común y corriente.
Hoy en día gracias a tu sistema electoral, los parlamentarios los escogen a dedo las cupulas.
Y como usted sabe las leyes se hacen en el parlamento, mientras exista este sistema los “chupasangres” seguiran haciendo las leyes a su antojo.
Y no me vengas con que con eso se iran las inversiones, hoy en día como estamos perfectamente el Estado puede suplir las inversiones de los “privados” además que no estan invirtiendo (según el INE la inversión fue muy baja).
Así que como diría un económista Capitalista (de esos que a ti te encantan ing god) cuando la inversión privada esta en un receso, el Estado debe intervenir. JMK
Así que debemos aplicar “axiomas capitalistas”, para que se arregle este modelito.