Por qué se ha desprestigiado tanto esta carrera?

Estudio ingenieria comercial, siempre me ha gustado esta cuestión de la economía y los negocios, pero de un tiempo a esta parte he escuchado tanta lesera que derrepente me da miedo el futuro, la cesantía o un sueldo extremadamente bajo (digo extremadamente para todo el sacrificio que significa gastar 5 años de tu vida estudiando). Lo que me consuela es que estudio en una de las mejores universidades de chile o en cuanto a esta carrera existe, además pienso seguir la mención economía, que creo que no está taann saturada. Yo no se si seré la única persona que le pasa lo mismo ya sea en esta carrera o en otra, pero creo que como futuros profesionales de este país debemos hacer algo al respecto, me gustaría saber si existe alguna organización o asociación de ingenieros comerciales que pueda velar por el futuro de esta carrera, no me refiero a cerrar la carrera en todas las Ues, pero si regular un poco, tal vez los cupos o que sigan permaneciendo las facultades de universidades que realmente se lo merezcan, ya que no es por ser mala onda, pero gran parte del problema es que como esta carrera no necesita de gran infraestructura existen demasiadas universidades privadas que la imparten, claro y tradicionales también, en las privadas existen algunas buenas como en las tradicionales igual, pero también hay algunas que realmente no entiendo porque están. Que no jueguen con nuestra educación!!!

(Nick, actualiza tu perfil)

mira…
lo q veo d ing. comercial…

asi me imagino a alguno q estudie img. comercial…

“pucha… quiero ganar plata… quien gana plata? los medicos y los ingenieros… mm… medicos… muy peluos… e imgenieria… mmmmmm… aer… oiga profesora? cual es la ingenieria mas papa de toas?? cmo humanista asi… (pk es cmo mas papa si es humanista… ) aaa… la comercial… yaayayay vakan!!.. uan privá altiro!! …”

derrepente cierro mi mente cuando veo a un estudiante de universidad privada estudiando esta carrera… pero te puedo asegurar tambien que hay gente que lo estudia porque es su real vocacion…

chao :stuck_out_tongue:

perdon… no queria hacer molestar a nadie…
nótese que dije al final que en toda carrera encontrarás gente que está estudiando su vocacion…

pero mi postura seguirá echandole en gran parte la culpa de no poder absorver la demanda laboral a las universidades privadas…

una duda amigos…
hay alguna sala onde pueda hacer una encuesta que no sea de ninguna facultad?

eso
adios

que es jugo ??? :smiley:
jajaja
naa
gracias
adios

Ing. Comercial

[QUOTE=Nick]Estudio ingenieria comercial, siempre me ha gustado esta cuestión de la economía y los negocios, pero de un tiempo a esta parte he escuchado tanta lesera que derrepente me da miedo el futuro, la cesantía o un sueldo extremadamente bajo (digo extremadamente para todo el sacrificio que significa gastar 5 años de tu vida estudiando). Lo que me consuela es que estudio en una de las mejores universidades de chile o en cuanto a esta carrera existe, además pienso seguir la mención economía, que creo que no está taann saturada. Yo no se si seré la única persona que le pasa lo mismo ya sea en esta carrera o en otra, pero creo que como futuros profesionales de este país debemos hacer algo al respecto, me gustaría saber si existe alguna organización o asociación de ingenieros comerciales que pueda velar por el futuro de esta carrera, no me refiero a cerrar la carrera en todas las Ues, pero si regular un poco, tal vez los cupos o que sigan permaneciendo las facultades de universidades que realmente se lo merezcan, ya que no es por ser mala onda, pero gran parte del problema es que como esta carrera no necesita de gran infraestructura existen demasiadas universidades privadas que la imparten, claro y tradicionales también, en las privadas existen algunas buenas como en las tradicionales igual, pero también hay algunas que realmente no entiendo porque están. Que no jueguen con nuestra educación!!![/QUOTE]

Bajo mi punto de vista si hablamos desde un prisma económico, esta carrera y cualquier otra opera como una curva de oferta y demanda.

Hoy en día existen demasiadas Universidades que imparten la carrera, por lo tanto muchos profesionales, poca demanda y mucha oferta ($ baja).

El título es muy importante y el prestigio de la Universidad también, pero debido a que los conocimientos en la práctica se aplican en muy baja medida, no se requieren profesionales con gran conocimiento, lo que permite pagar menos sumado al gran número de profesionales que existe en la actualidad.

Mi consejo es que te especialices en algún tema que sea de tu interés, lo que te dará un plus, ya que para esta carrera el campo de acción es muy amplio (buen punto), lo que no te cerrará puertas para comenzar tu vida laboral y la especialidad te hará marcar la diferencia, para luego cotizarte mejor en el mercado.

Pero recuerda que una vez que ingreses al mercado laboral, todo depende de tí y de tu capacidad de gestión además de: la iniciativa, el compromiso, la flexibilidad, el trabajo en equipo y la creatividad, que finalmente marcarán la real diferencia.

Puede ser por la sobresaturación del campo laboral, por la proliferación de la carrera en cualquier institución superior, o por la aparción de carreras similares con otro rotulo.

Es cierto que podría haber algo de fiscalización sobre el asunto, pero ya sabes: siempre que se mete mano al mercado queda la ****… Al final el entuerto se va a arreglar solito. La saturación ya está llegando a niveles muy altos. Es cuestión de tiempo para que en las universidades “de menor prestigio” o de baja calidad académica vayan recibiendo menos y menos alumnos. Al final, se va a llegar a un balance.

Por mientras, los que ya estamos metidos en el barco a lo único que podemos aspirar es a hacer bien la pega, tratar de mejorar como se pueda para sobresalir del montón (y si eso significa aprender 3 idiomas, sacar master, magister, doctorado y x cosas más, que así sea), y trabajar harto no más. Al final el que se deje estar es el que va a sucumbir ante la gigantesca oferta.

el problema de la saturacion del mercado no es solo con ingenieria comercial pasa con todas las carreras tal ves menos con medicina y esas carreras que no tienen futuro en chile, el problema es de las privadas ellas son las culpables de que todo el mercado laboral en chile este saturado por que llena a las empresas de hijitos de su papa que estan ahy por pituto.
ahora refiriendome a ingenieria comercial que es lo que me importa, hay varios factores que trabajan como colador de los miles de egresados; la universidad de la cual salio, la especializacion y seamos honestos la pinta, no importa que haya miles de egresados por que no todos son iguales, el exito depende de la persona en gran medida,

La saturación del mercado laboral se encuentra en cualquier rubro, si hasta los obreros estan saturados y para ello no se necesita de gran capacitación, mi padre estudio 6 años una carrera que hoy en día se dicta solo un una universidad del pais, según entiendo, y hasta el día de hoy estudia en cursos de perfeccionamiento y capacitación, de hecho incluso a tenido que estudiar carreras enteras para sobresalir en su medio y estamos hablando de una carrera super poco explotada, lo que me quiere decir todo esto es que todos debemos perfeccionarnos y agregarle un plus propio a lo que estudiemos para lograr un “gran empleo”, no importa de que universidad uno estudie un ingeneiro de la Chile, de la Federico, de la… debe igual de perfeccionarse. ¿Porqué el gobierno se a preocupado tanto ultimamente por el emprendimiento de las Pymes? uno debe de incluso innovar y generarse un autoempleo, ya no se puede depender de las grandes empresas para salir adelante!!! asi que hacer visionarios futuros colegas!!!

Y cuando a sido PRESTIGIADA??? (no prestigiosa)

JUAJUAJUAJUA XD Estaba molestando, es tarde y quería dar juice :smiley:

[COLOR=DarkSlateGray]creo que estas son algunas de las razones:

En total, en el país, durante el año 2004 se dictaron 317 Programas (cada programa corresponde a una carrera) de Administración y Comercio, 199 de ellos eran programas del sub área de Administración.

[B]Se dictaron 101 programas de Ingeniería Comercial (21 de ellos en horario vespertino) en 49 Universidades distintas y 24 ciudades diferentes.

De las 101 carreras, ninguna se encuentra acreditada.

Respecto de los estudiantes, en el 2004 hubo 21.624 alumnos matriculados en Ingeniería Comercial, de los cuales 4.591 correspondían a estudiantes de primer año y egresaron alrededor de 1.491…[/B]

(Fuente: Base de datos INDICES en www.cse.cl)

O sea, con todos esos antecedentes, me parece lógico que una carrera pierda su competitividad… tal como por ahi nos dice Porter, ahora hay que apuntar a la diferenciación, y es en este aspecto que cobran importancia las carreras alternativas a Ingeniería Comercial, es decir, aquellas orientadas a áreas específicas: marketing, rrhh, finanzas, logística, etc…

[/COLOR]

creo ke se ha llegado a una conclusión… diferenciación, plus, innovación… como se le llame.

emprendimiento
a mi me sorprende ver que tan pocos jóvenes creen en formar su propio negocio, cuando es justo la mejor edad cuando se es jóven y sin mayores responsabilidades
pero bue :S

esa es la actitud!!! emprendimiento. autoempleo, ser obreros y jefes a la vez, sudor propio para uno mismo…

[COLOR=DarkSlateGray]en realidad esa sería la idea.
Pero ahí caemos en otro problema: el financiamiento.
Es verdad que hay actividades que no requieren un gran inversión, pero asimismo otras si lo requieren…
y lamentablemente el sistema financiero aun no cree en ideas, sino que en respaldos, garantías.
Y por otra parte, a los “profos” no se les da la difusión necesaria (aunque el que necesita algo, debe buscarlo…)[/COLOR]

[QUOTE=Guashinango]mira…
lo q veo d ing. comercial…

asi me imagino a alguno q estudie img. comercial…

“pucha… quiero ganar plata… quien gana plata? los medicos y los ingenieros… mm… medicos… muy peluos… e imgenieria… mmmmmm… aer… oiga profesora? cual es la ingenieria mas papa de toas?? cmo humanista asi… (pk es cmo mas papa si es humanista… ) aaa… la comercial… yaayayay vakan!!.. uan privá altiro!! …”

derrepente cierro mi mente cuando veo a un estudiante de universidad privada estudiando esta carrera… pero te puedo asegurar tambien que hay gente que lo estudia porque es su real vocacion…

chao :P[/QUOTE]

A mi me molesto lo que dijiste y mucho porque tambien cansa que a cada rato te digan a tu eres de privada!!! en mi caso yo me cambie, es como que yo diga ah!!! estudia artes que facil!!! nada que ver.
y la saturacion es en todas las carreras tradicionales y las que ahora estan de moda como artes.

Pero dice que depende, tu caso puede ser distinto, pero yo tambien, la mayoria de las personas qe conozco y estudian ING comercial es por eso, no conozco a ninguno que pueda decir con la mano en el corazon que esa es la vocacion que tienen. Solo a uno “ahora” le gusta y porque despues de echarse calculo como tres años seguidos, por fin está ganando N plata (maldito)

Por otra parte, no creo que la carrera se ha desprestigiado en general, eso si, yo ahora (personalmente) estoy como molesta con los ing comerciales, pero es cosa mia nada mas y es por una cosa de competencia. Nada personal con ellos, es cos de cómo percibo o como los demas lo hacen.

“SE NECESITA PUBLICISTA O INGENIERO COMERCIAL” :frowning: :frowning: :frowning:

jajaja… para mi esta carrera nunca ha sido prestigiada (como dijo Chileno). La verdad es que no me gusta que se llame ingeniería, creo que con administración de empresas es suficiente. De todas formas, profundizan en materia de economía, lo cual les crea un plus para competir. El problema es que al ser una de las carreras top (Medicina, Derecho, Agronomía, Ing. Civil Industrial y la carrera en cuestión) y de más fácil implementación, cualquier universidad puede crearla.

quizas esto quiere decir que siempre estuvo sobrevalorada, y no necesariamente prestigiada.

DUDA: podria ser administracion de empresas mencion… eeh economía??:confused: