Por qué se ha desprestigiado tanto esta carrera?

Pero si eso de la vocación tambien se da en casi todas las carreras, son super pocos los que estudian porque de verdad les gusta, si cuando uno entra a la U puede que existan ramos que uno kxe pero el resto en tu vida los has visto, y si obvio que no te gusta no la vas a sacar ni con abogados.

Los industriales o los civiles industriales siempre “atacan” porque es competencia, y lo unico que nos falta para que TU nos llames ingenieros es tener fisica y quimica.

[QUOTE=marisopa_05]Pero si eso de la vocación tambien se da en casi todas las carreras, son super pocos los que estudian porque de verdad les gusta, si cuando uno entra a la U puede que existan ramos que uno kxe pero el resto en tu vida los has visto, y si obvio que no te gusta no la vas a sacar ni con abogados.

Los industriales o los civiles industriales siempre “atacan” porque es competencia, y lo unico que nos falta para que TU nos llames ingenieros es tener fisica y quimica.[/QUOTE]

no es por competencia… el prejuicio lo tengo desde antes de entrar a la u… y no digas lo uniko ke nos falta, que no es poco… en el tema de gestion (ojo distinto al de administracion) no tienen expertise. Además no es un ataque, es la constatación de un hecho. Los ingenieros comerciales no son ingenieros. Tengo amigos comerciales y tienen claras las diferencias entre una carrera y otra.

[QUOTE=valerits]quizas esto quiere decir que siempre estuvo sobrevalorada, y no necesariamente prestigiada.

DUDA: podria ser administracion de empresas mencion… eeh economía??:confused:[/QUOTE]

el grado academico creo q’ es licenciado en ciencias de la administración de empresas (ingeniero comercial mención administración) y la otra es licenciado en ciencias de la economía, o ciencias economicas (no recuerdo, pero la vi en la u d chile) para el economista…
y el xq’ se ha desprestigiado esta carrera, es porque mxos weones la studian en cualkier universidad, habiendo una excesiva oferta de profesionales…y x otro lado creo q’ si hay personas que la estudian x VOCACIÓN, xq’ la otra mención es economía, kerran ser futuro ministro de hacienda , q’ sé io…y considero q’ le pusieron “ingeniería” para diferenciar la administración de empresas a nivel Ip o CFT…

Hay que tener presente, hoy un título no garantiza un trabajo, sólo es el piso para cuando se te presente una oportunidad. Es como 30 años tener la enseñanza media completa.

La verda si yo fuera comercial, me cambio a Civil Industrial, pa q nadie me mire pa abajo…mas claro tirarle agua…

simplemente vee tu vocacion … despues tienes que ser el mejor , tratar de superarte a ti mismo , nunca conformarte , siempre ir por mas , crear tu propia empresa y ser independiente , siempre con metas …

eso me sonó a comercial del BCI

por que??? :stuck_out_tongue:

el comercial de BCI, el de las pymes

mmm … puta , no lo he visto … me falta ver mas tele … :stuck_out_tongue: mucho compu …

es de la radio :stuck_out_tongue:

pffff … menos … escucho puro cd …

Tanto como desprestigiado no creo ahora la verdad salen demasiados comerciales al mercado pero la gracia que tienen es que pueden trabajar en cualquier cosa, no creo que la persona que estudie comercial sea por flojera o por ganar plata creo más en la posibilidad de que a los 18 años no tienes muy claro tu vocación y comercial es una carrera que abarca demasiado rubros para ejercer, ahora el problema es que con la cantidad de comerciales que salen los sueldos bajan considerablemente al entrar a una empresa.
Por otro lado concuerdo con lo de Valerits estoy chata de que pidan ing comerciales para trabajar en publicidad
jajaja

yo creo k la culpa la tienen las universidad pk por ejemplo hay una universidad
tradicional k da 140 cupos anuales cerrando la carrera con 556 ponderado
osea desde ahi ya se esta desprestigiando la carrera
otro ejemplo claro es la carrera de medicina osea uno teniendo plata puede estudiar medicina en una universidad privada osea pongamos un poco de orden

volviendo al tema de la saturacion de ing comercial es evidente
conosco a un ing comercial k esta cesante y
otro k estudio en una universidad privada y esta trabajando
de vendedor en un mall

osea si estudias 5 años no puedes estar trabajando en un mall

ojala exista una forma de parar esto o por lo menos
controlar a las universidades privadas k año a año sacan y sacan
carreras desprestigiando las mas valoradas

Eso de las universidades tradicionales que ofrecen muchos cupos a los alumnos de primer año (tanto de Ing. Comercial como en otras carreras) está incompleto; es cierto, muchas vacantes y la carrera corta en puntajes super bajos, pero exite un coladero terrible a medida que avanza la carrera y MUCHOS ALUMNOS se quedan en el camino cuando llegan a 2do año.

Al final, entran 140 pero no necesariamente van a egresar todos ellos… yo diría que no salen más de 20 al año.

Desprestigiada xq’ la ofrecen hasta en planes para estudiar como 2 hrs al dia y medio dia el sábado. (en un tiempo hasta en institutos la ofreceran)

Desprestigiada xq’ en ciertas universidades (varias privadas y tb tradicionales malas) egresan N personas engrosando cada vez más la lista de ingenieros comerciales (que hasta el 2005 eran 39460 según futurolaboral.cl)

Desprestigiada porque existe el estúpido prejuicio (que en algún momento cuando la estudié sentí) que las pegas son quitadas por los civiles industriales, cuando rara vez estos trabajan en empresas del sector financiero y retail.

Desprestigiada porque algunos al egresar perciben sueldos bajisimos comparados a otras ingenierias (bueno, depende de la u y el roce social, pero he conocido q’ sólo ganan 300 mil mensuales al egresar…weno, todo por las leyes del libre mercado)

Pero, = creo q’ es una buena carrera, q’ si uno egresa de una universidad reconocida a nivel nacional podrá optar a altos cargos y evidentemente a altos sueldos (aqui tb prima el roce social , los “contactos”), sumamente rentable, etc

Super buenos argumentos para defender la carrera y no con un afan romantico sino mas bien con la realidad, igual ahora estoy sin trabajo, pero los he tenido y muy buenos. No creo que hayas estudiado en la Chile o la PUC, por que seria muy autorreferente y da la impresion que son los unicos que “valen” para el mercado. Si estoy de acuerdo que son mejores orientados y preparados pero tambien existen otras escuelas y muy buenas ademas agregale la vocacion, las caracteristicas personales, la competencias laborales y las emocionales.

[QUOTE=Alfonso]Se nota que ninguno sabe bien de lo que está hablando, existe demasiado mito en torno a esto, la gente habla pero son sólo patrañas, primero: el precio o sueldo de un profesional es el indicador por excelencia de si una carrera está o no colapsada de profesionales, desde ese punto de vista según todos los rankings existentes (futuro laboral, terra, emol) ingeniería comercial está entre las 5 carreras mejor pagadas de nuestro país, ¿porqué si hay tantos se preguntarán ustedes? es porque además de ser una carrera muy demandada por lo estudiantes también es una carrera demasiado demanda por la empresas pues un ing. comercial tiene conocimientos acabados de economía, finanzas, marketing, RRHH, contabilidad, lo que lo hace apto para trabajar en cualquier pero cualquier institución, cosa que no ocurre con muchas otras carreras, que a pesar de haber pocos egresados no son carreras “necesitadas por las empresas”, ing. comercial sí lo es y mucho, por otro lado, no se puede contratar a puros ing. industriales porque la formación del industrial es acabada pero está centrada en la creación del producto en sí, el comercial lo distribuye, vende, administra, promociona etc, por lo que es falzo eso que algunos dicen que uno estudia comercial y con 2 años más civil, eso es estúpido basta ver las mallas curriculares son muy distintas.
Segundo: quizas uds. hablan por la realidad de las privadas pero los comerciales de la chile, UC y adolfo ibañez son peleados por las empresas, otra cosa es que si uds observan la mayoría de los estudiantede la Chile y la PUC son motivados por la carrera, nunca vez gente que entra por descarte, muy pocos, quizas en las privadas sí ocurre aquello.

Tercero: A pesar de haber tantos ing. comerciales aún así la carrera es muy bien pagada por el medio y eso que la muestra contó a todos lo hueones que tienen cartones piñunfla de ing. comerciales, imaginense igual así mostro que en promedio ganaban 1.200.000 al 5to año de egreso, por otro lado existe una abismante diferencia entre ing. comerciales ya que hay hueones que aprenden una caga de contabilidad, les hablan de RRHH y salen con un título que obviamente no les sirve, otra cosa, cuando hablen de las carreras, traten de habalr con gente de la Chile o la PUC pq ellos son los que realmente están estudiando y eso el mercado lo sabe.[/QUOTE]

Super buenos argumentos para defender la carrera y no con un afan romantico sino mas bien con la realidad, igual ahora estoy sin trabajo, pero los he tenido y muy buenos. No creo que hayas estudiado en la Chile o la PUC, por que seria muy autorreferente y da la impresion que son los unicos que “valen” para el mercado. Si estoy de acuerdo que son mejores orientados y preparados pero tambien existen otras escuelas y muy buenas ademas agregale la vocacion, las caracteristicas personales, la competencias laborales y las emocionales.

porque muxos se la titulan si haber estudiado lo necesario
existen demasiados ing comerciales

ademas los ing civiles industrailes estan tomando fuerza en nuestra área, aunke no estudian tan detalladamente nuestran materias = se manejan

ademas el ke no sabe kual es su vocacion se tiran para esta carrera en cualkiera de las privada lohacen para estudiar algo
conosco a varios ke lo hacen

esop

[QUOTE=Guashinango]mira…
lo q veo d ing. comercial…

asi me imagino a alguno q estudie img. comercial…

“pucha… quiero ganar plata… quien gana plata? los medicos y los ingenieros… mm… medicos… muy peluos… e imgenieria… mmmmmm… aer… oiga profesora? cual es la ingenieria mas papa de toas?? cmo humanista asi… (pk es cmo mas papa si es humanista… ) aaa… la comercial… yaayayay vakan!!.. uan privá altiro!! …”

derrepente cierro mi mente cuando veo a un estudiante de universidad privada estudiando esta carrera… pero te puedo asegurar tambien que hay gente que lo estudia porque es su real vocacion…

chao :P[/QUOTE]

jajajajaja aer suena raro que una persona que estudia arte hable con tantos prejuicios de una carrera que ni conoce, mas encima te atreves a decir que es “papa” ? chucha wn y arte si vamos a hablar de prejuicios yo te podria decir que los que estudian arte son volados y bla bla bla, nose como chucha osas decir que ing comercial es papa.
tampoko entiendo que juzguen a la gente que se mete a una carrera por plata que tiene de malo wn !! hay gente que jura que le va a encantar la medicina y despues le puede apestar eso no lo puedes decir hasta que estes dentro de la carrera yo estoy en ing comercial por que me gusta, por las lukas, por su amplio campo y es cierto que esta saturada, pero que carrera hoy en dia no esta saturada?