[QUOTE=Lord_Gonzalo]es q[/QUOTE]
sorry…
es ke ke :o
[QUOTE=Tannia]Lamentable, por cuanto el tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica; es una forma de drogodependencia; es una enfermedad crónica y sistémica… todo ello es lo que explica que quienes intentan dejar el cigarro entran en cuadros de ansiedad, agresividad, o depedencia de otras ‘drogas’ más duras o más blandas, pero drogas al fin y al cabo, como lo son algunos alimentos ricos en calorías, alcoholes, drogas o psicodislépticos.[/QUOTE]
exactly… sin embargo recientes estudios indican que mientras mas intentos hagas por dejar de fumar, más te acercas al exito…
yo voy en el segundo :o
veremos si la tercera es la vencida ¬¬
[QUOTE=Arwyn]mira, yo simplemente veo que estas con un cucharon en caldero ajeno.
[B]Si te sientes mal o minimizado por los posteos de tanni me parece que no es problema de ella. ¿como tomarse tan a pecho la opinion de alguien que ni conoces? [/B]
[B]No pierdas el norte que esto es solo inet, esto es solo un debate y que el post en cuestion no era para ti.[/B][/QUOTE]
estás haciendo un juicio de valor innecesario, ¿por qué crees que cualquier persona que reprenda a Tannia tiene que apriori sentirse minimizado? ¿No puede ser que de verdad de sus palabras se desprenda altanería?
me vas a disculpar, pero el segundo argumento no es justificación para no hacerse parte. Ni aquí, ni en ninguna otra parte o situación.
[QUOTE=Lord_Gonzalo]es que en un estado de gringolandia habian acetado una ley que prohibia la venta de esos cigarros con sabores, onda de fresas y cosas asi, pero cuando se dieron cuenta que estaban perjudicando a los cigarros de menta, que son los mas vendidos alla, segun la noticia, hubo lobbyes de las tabacaleras y anularon la ley…y solo llevaba como una semana[/QUOTE]
tss… y como acá venden los de crema mas que los de menta?? 
en fin… igual quiero dejar de fumar ¬¬
Sabías que eso es un tipo de violencia intrafamiliar?
[QUOTE=Lord_Gonzalo]ojala puedas…yo estoy resignado a ser fumador pasivo en mi vida…[/QUOTE]
aps… why?
es que yo lo fui desde niña… y a eso culpo en cierta forma lo rapido que me agarró el vicio.
Mis padres fumaban como chimenea.
Mi padre 3 cajetillas diarias
y mi madre 1…
en fin.
[quote=Arwyn]tss… y como acá venden los de crema mas que los de menta?? 
en fin… igual quiero dejar de fumar ¬¬[/quote]
Tu tb dejalo pronto, en tu casa vive un menor de edad. La disminución de la capacidad pulmonar, los riesgos cardiovasculares ligados al efecto del tabaquismo no dejan de ser importantes, y tu eres madre ¬¬
[QUOTE=Tannia]Sabías que eso es un tipo de violencia intrafamiliar?[/QUOTE]
yo si.! yo si…!.. tu me dijiste!!.. wajaja… na… lo sabía desde antes por una campaña que hicieron en mi trabajo y se me habia olvidado ese punto!
y es que el daño que haces a los niños… es uigh… ¬¬
[QUOTE=Tannia]Tu tb dejalo pronto, en tu casa vive un menor de edad. La disminución de la capacidad pulmonar, los riesgos cardiovasculares ligados al efecto del tabaquismo no dejan de ser importantes, y tu eres madre ¬¬[/QUOTE]
yo no fumo enfrente de mi hijo ¬¬
me mata
me mata con el medio sermon de que se quedará huerfano si sigo fumando y bla bla bla 
aix… si se oh… si voy a dejarlo…
again.!pc!
[QUOTE=Lord_Gonzalo]mi papa fuma fuma y fuma pero no a 3 cajetillas…pero fuma fuma y fuma…los Tunos…toodos fuman…mi mama lo dejo cuando quedo embarazada de mi hermana mayor (24 años)
pero donde vaya alguien fuma…lo preocupante es que mi abuela materna murio de cancer al pulmon siendo fumadora pasiva…[/QUOTE]
y mi tio también de cancer al pulmon pero ese fumaba como tu papá !shock!
mi padre dejo de fumar a los 35 de un sopetón.
tu por tu lado… te asusta eso? entonces deberías hacer algo. Iniciar una campaña. NO te puedes quedar mutis mientras te contaminas los pulmones así :s
Recién el 17 de enero creo que se votó en la camara de diputados una modificación respecto de este punto. Se aumentó de un 40% de la superficie de la cajetilla a un 50% (ambas caras). No sé en que habrá quedado eso :s
[QUOTE=Lord_Gonzalo]no es que me asuste pero es un antecedente y por genetica que normalmente se tranfieren en mayor medida generacion de por medio, por eso, me hace pensar en mi caso y en muchos otros que deben estar en las mismas[/QUOTE]
mmm… si fuera por eso yo no tendria predisposición, pero mi hijitus si !shock!
esperemos que nu… al menos ahora soy como leona si alguien fuma enfrente de él… incluyendo mi madre que volvio al vicio al igual que yo 
maldito cigarro !punch!
[QUOTE=Tannia]Recién el 17 de enero creo que se votó en la camara de diputados una modificación respecto de este punto. Se aumentó de un 40% de la superficie de la cajetilla a un 50% (ambas caras). No sé en que habrá quedado eso :s[/QUOTE]
en las vacaciones de los tipos esos?
¬¬
[QUOTE]Una serie de indicaciones fueron presentadas por diputados de la Concertación esta semana, durante la discusión del proyecto que regula el consumo del tabaco, el que fue enviado al Senado para cumplir un tercer trámite constitucional.
Definición de patrocinio
Los diputados aprobaron una indicación de los diputados Enrique Accorsi, Guido Girardi, Fulvio Rossi, Sergio Ojeda, Arturo Longton, Patricio Cornejo, Carolina Tohá, y Osvaldo Palma, que agrega las definiciones de patrocinio y promoción.
De esta forma, queda definido patrocinio como cualquier tipo de contribución, pública o privada, a un acontecimiento, una actividad o un individuo cuyo objetivo o efecto, directo o indirecto, sea la promoción de un producto del tabaco o el uso del tabaco, y promoción, como todo estímulo de la demanda de productos del tabaco, como anuncios, publicidad y actos especiales, entre otros, destinados a atraer la atención y suscitar el interés de los consumidores. Esta indicación fue aprobada con 54 votos afirmativos, 30 negativos y 1 abstención.
Prohibida publicidad de todo tipo
Este grupo de parlamentarios también presentó una indicación que prohibía totalmente la publicidad del tabaco o de elementos de la marca relacionada con dicho producto, así como la publicidad transfronteriza de productos hechos con tabaco o de marcas relacionadas con dichos productos, la publicidad en las señales internacionales de los medios de comunicación chilenos o de páginas de Internet cuyos dominios correspondan a la terminación punto cl, o que pertenezcan a personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades de cualquier índole dentro del territorio nacional, disposición aprobada con 45 votos afirmativos, 37 negativos y 3 abstenciones.
Esta indicación establecía asimismo que no podrá desarrollarse ningún tipo de publicidad encubierta, por medios indirectos, entendiendo por tal la promoción a través del consumo realizado por actores de televisión, cine o teatro, a modo meramente ejemplar.
No prosperó prohibición a máquinas expendoras automáticas de cigarros
En tanto, se rechazó la indicación, de los mismos autores, que prohibía las máquinas expendedoras automáticas de cigarros, incluso en lugares en que no hubiera acceso a menores de edad.
A la vez, se rechazó la indicación del diputado Alberto Robles, que señalaba que en el caso de los productos hechos con tabaco importado, tales como cigarros, puros, tabaco para pipa o tabaco en bolsa, la advertencia debía ser adherida, de manera que no pudiera ser despegada fácilmente, a excepción de los cigarrillos manufacturados en el extranjero.
Publicidad a cargo de tabacaleras
Sí se aprobó la indicación de los diputados Fulvio Rossi, Accorsi, Arturo Longton, Sergio Aguiló, Edmundo Salas, José Miguel Ortiz, Patricio Cornejo, Alberto Robles y Osvaldo Palma, que estipula que el fabricante y el importador de los productos hechos con tabaco deberá, a su cargo, publicitar los efectos dañinos derivados del hábito de fumar en conformidad con el reglamento correspondiente, ratificado con 44 votos afirmativos, 34 negativos y 1 abstención.
Asimismo, fue rechazada una indicación de los diputados Enrique Accorsi, Guido Girardi, Fulvio Rossi, Sergio Ojeda, Patricio Cornejo, Arturo Longton, Carolina Tohá y Osvaldo Palma, que eliminaba la norma que indicaba que en el caso de los aditivos propios de la marca, el Ministerio de Salud debería adoptar las medidas para proteger la información confidencial de propiedad del fabricante.
Prohibición del uso de aditivos
Otra indicación, de los mismos parlamentarios, que indicaba que el Ministerio prohibirá el uso de aditivos y sustancias que aumenten el daño o riesgo del consumidor, fue aprobada con 46 afirmativos y 30 negativos.
También se aprobó, por 71 votos a favor y 1 abstención, la indicación de los mismos legisladores que prohíbe fumar en cajeros automáticos y cabinas telefónicas. No obstante, no se aprobó la indicación del diputado Robles, que prohibía fumar establecimientos de salud públicos y privados, incluidos sus patios y espacios al aire libre.
No fumar en cines
También se rechazó una indicación de los diputados Accorsi, Girardi, Rossi, Ojeda, Longton, Cornejo, Tohá y Palma, que agregaba que no podría fumar en determinados lugares, como hospitales y universidades, salvo patios abiertos “al aire libre”.
Asimismo, se rechazó incluir dentro de esta categoría a los centros de trabajo públicos y privados. Posteriormente, se aprobó, con 41 votos afirmativos, 28 negativos y 2 abstenciones, que no se podría fumar en teatros, cines y lugares en que presenten espectáculos culturales y musicales, salvo que sean al aire libre
En el mismo artículo, se rechazó la indicación, planteada por los mismos diputados, que agregaba a la prohibición de fumar en recintos deportivos, la frase que señalaba “salvo que sean al aire libre”, y la que prohibía consumir tabaco en hoteles, residenciales, moteles y establecimientos análogos.
Se rechazó también la indicación que eliminaba los incisos que establecían salas para fumar en los lugares con prohibición, que aplicaba estas reglas también a empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas, y que en trabajos de propiedad de particulares, dejaba al acuerdo de los propietarios o trabajadores la prohibición de fumar y la determinación de sitios específicos para hacerlo.
También se rechazó rebajar de 100 a 80 metros cuadrados el espacio máximo con que debían contra pubs restoranes y discotecas para optar por ser lugares para fumadores o para no fumadores.
Competencia a carabineros
Por último, se aprobó una indicación del Ejecutivo que señala que la Autoridad Sanitaria competente fiscalizará el cumplimiento de esta ley. En caso de incumplimiento, se podrá presentar un recurso de reclamación ante el Juez de Letras correspondiente.
Asimismo, se le otorga mediante esta indicación, competencia a Carabineros para fiscalizar el cumplimiento de las normas de esta iniciativa legal, y denunciar ante la Secretaría Regional Ministerial de Salud que corresponda las infracciones que detecte, para el sumario correspondiente y la aplicación de sanciones.
Se indica además que, en el caso de productos de tabaco producidos en el extranjero, para su importación será necesario la autorización previa de la Autoridad Sanitaria Regional que corresponda. Para cursar la destinación aduanera de importación, el Servicio Nacional de Aduanas deberá exigir el certificado de autorización de dicha Autoridad, en que se acredite el cumplimiento de las obligaciones impuestas mediante este texto legal.
Todo esto fue aprobado con 51 votos a favor, 26 en contra y 5 abstenciones.
Por último, se rechazó al indicación de los diputados Accorsi, Girardi, Rossi, Ojeda, Longton, Cornejo, Tohá, y Palma, que concedía acción popular para denunciar las infracciones contenidas en el proyecto de ley. [/QUOTE]
Fte.: http://www.camara.cl/
Viernes 20 de Enero de 2006
lo leo mientras me fumo el ultimo cigarrito
(seee… soy viciosa y ké… pero le pondre remedio ¬¬)
[quote=Arwyn]lo leo mientras me fumo el ultimo cigarrito
(seee… soy viciosa y ké… pero le pondre remedio ¬¬)[/quote]
Tu tb estás enferma ¬¬
(aunque mejor no lo digo, porque capaz y me ciberlinchen)
[QUOTE=Tannia]Tu tb estás enferma ¬¬
(aunque mejor no lo digo, porque capaz y me ciberlinchen)[/QUOTE]
y no precisamente del pulmon ¬¬… wajajaja
en fin… ya se les pasará el spm… :o
[QUOTE=Tannia]Cierto, y te puedo volver a explicar por qué es una enfermedad en todo el amplio sentido de la palabra, drogodependiente ¬¬[/QUOTE]
no gracias… lo tengo absolutamente claro y asumido ¬¬
si lo voy a dejar oh… no wei 
ya… si me queda la cuarta parte 
si me tengo que poner una fecha… again…
y proponermelo firmemente…again
cuesta… es más que fuerza de voluntad… es luchar contra un vicio
y más todavia si mi madre volvio a lo mismo…
[QUOTE=Tannia]Que lindo… aún cree en los cuentos de Hadas 
El día que ella deje el cigarro definitivamente, yo dejo de ser abstemia !smfac![/QUOTE]
ayyy que lindo como tienes fe en mi ¬¬