Dd, hoi dia estuve en el salvador…La mantencion es horrible, el hospital atiende relativamente poca gente comparado con el sotero, y el equipamiento es del año de mi abuela (1930). Ni cagando tiene el desarrollo de especialidades del clinico, y de hecho, el clinico recibe muuchos mas pacientes de patologias muucho mas complicadas q las del salvador. Y si se mete mano (a diferencia de lo q la chile jura). El HBLT…compartido con mil universidades, gana el ranking al hosp mas cohabitado de chile, y francamente atiende menos gente q el sotero (me baso en el numero de egresos publicado en DEIS, del minsal, link q saque de tu biblioteca). Y el Jota… Si junto en un solo lugar el Cediuc y el clinico (el Cediuc es el ambulatorio del clinico, q se separo por motivos de espacio) le vuela la raja al jota en equipamiento, numero de pacientes, cantidad de examenes tomados, entre otros, y piensa q en la uc lo usas solo 2 carreras, no 8 como en la u de chile. Por lo tanto, en hospitales la chile no le gana a la uc, podra tener mas, pero la calidad no es la misma (no se aprende lo mismo en med interna en el san juan q en la posta, la rotacion y el numero de pacientes es muy distinto, y la exigencia probablemnte tambien, recuerda q en la posta (med interna) la mortalidad se redujo en un 60% con la entrada de la puc en los 80’ mientras q el numero de pacientes y la rotacion aumento muchoo. Con los mismos espacios el 6 piso atiende a mucha mas gente q el san juan (q para tu informacion, si conozco sus dimensiones, pues lo he visto). Las pasantias de traumato se hacen no solo en el soterror o en el clinico sino tb en el san borja y en el hosp del trabajador, neurocirugia infantil en la beca de neurocx se hace en el instituto de neurocirugia, y por ultimo, la red ambulatoria de SSMSO abarca a 2 millones de personas, y tiene una tutela muy fuerte y exclusiva de la puc, a diferencia de la uch, q sus consultorios son usados tb por privadas. Sumado a todo esto, uds son 200 por curso y tienen mas becados y doctores, y nosotros somos 105 a 110, por lo cual la proporcion de pacientes es mas favorecedora para nosotros en pregrado. Postgrado tb.
Apoyo al estudiante:…JAJAJAJAJAJAJAJAAJAAA, todos los wnes de la chile critican q la u tira a los leones a sus estudiantes, tanto en el ambito academico como en el economico (las becas son pocas, t tienes q morir de hambre para q t las den, y el “sistema de pago” en el cual tu pagas solo matricula es una estafa mas grande q el demre cuando quiso subir la psu a 21 lukas por “costos operacionales”, desatando la mayor movilizacion vista desde el retorno de la democracia). Es al reves, en la chile t desprotejes para q t las valgas solo, en la uc te protegen y te guian.
Ambiente universitario: Mira, por lo q se de la chile (q no es tan poco pq conozco gente y a veces leo la pag del ces pa informarme de q hacen uds) es muy politizado, hay una fragmentacion considerable en grupusculos, muchas veces mala onda entre sedes o grupos, descoordinaciones varias, casi no participan en la semana de la facultad, en fin, muuchas cosas, lo q contrasta fuertemente con la puc y con la usach, donde hay un sentimiento de curso y de escuela muy fuerte, y un compromiso con la accion social q no se ve en la chile. Destaco en particular a la puc en ese sentido, pues la accion social es una prioridad de cemuc, no asi del ces o del cemed (lei sus propios documentos).
Calidad docente:…Ufff, hay mucho q decir. De partida, los metodos docentes q usan son muy tradicionales, actualmente la docencia en universidades lideres del mundo ya sufrio una revolucion y va en camino a una segunda, la puc recien va pasando la primera, y al chile apenas la comienza. Los objetivos de los ramos y su profundidad responden mas a los intereses de los profes y dptos q a los de la formacion del medico, cosa q en la uc no ocurre asi. No hay un articulado coherente entre morfo y fisio, por lo cual un porcentaje importante se echa fisio y repite. No t voi a negar q los viejos de la chile cachan (yo diria q iwal q los de la uc) pero no tiene sentido q sepan y q no logren q el alumno aprenda lo q ellos quieren decirle. La clase es para aprender, no es para tirar materia como weon para “cumplir” con el programa (el cual muchas veces no se cumple, generando paros, tomas, peleas y malestar) los ramos de la chile son brijidos, pero t hacen aprender por las malas, incompletas, y solo pa calentar materia lo mismo q en las privadas se aprende por las buenas y queda mejor consolidado. El sistema tutorial clinico de la uc hace q con menos años del clinica se logre exactamente el mismo resultado, e incluso mejor q el de la chile. Terminas viendo muchos mas pacientes pq la docencia es ambulatoria en 3 y 4, no interna como en la chile (donde los mismos pacientes se repiten dia tras dia).
Trato con el paciente: He escuchado de demasiada gente decir q no se atenderia con un medico de la chile solamente por su trato con el paciente. Un señor una vez me dijo q preferia vender su casa y dializarse en el clinico q atenderse en el san juan de dios o el jota (control 100% u de chile, no hay cohabitacion). Y un paciende del san juan de dios puteo a un grupo de estudiantes de 1 de medicina pq encontraba q en el hosp clinico lo trataban como persona y en el san juan ni siquiera le decian q tenia ni q le estaba haciendo. Fuerte!!
Administracion: Mala en la chile. demasiado burocratica, he hecho tramites por la escuela de verano, y ahi incluso el pdte del CES o CEMED me dijo q lo malo de la chile era la burocracia. En la uc no es asi, yo acabo de organizar un tour pa los postulantes a medicina, lo organize en un dia, y tuve todos los recursos a mi disposicion y el apoyo total de la dra romero (coordinadora de pregrado), el pabellon de anato, la biblioteca, entre otros. Una gran diferencia
Egresados reconocidos: Ningun egresado de medicina de la u de chile, puc, udec, u otra es de verdad verdad famoso afuera. Ninguno. Todos tienen prestigio a nivel nacional, latinoamericano, o a veces de 3 mundo, pero ninguno tiene un reconocimiento mundial. La mejor prueba de eso es q chile aun no obtiene nobel en medicina.
Weno, eso seria, provecho (es largo)