A veces creemos que lo más caro o lo más publicitado es lo mejor, pero no es así en todos los casos, como el del cepillo de dientes, que caracteristicas deben tener?, electrico o no?, ni muy duro ni muy blando?, con una forma especial que alcance todas las areas?, que trate a las encias con suavidad?, que de masajes?, como es el cepillo ideal para una persona que no tenga ningún problema en especial?
a ver por lo que se, los electricos nunca, por que rebajan las encias,el cepillo debe ser un poco duro, no mucho, pero por ningun motivo suave, ademas de tener un buen agarre y no ser muy “flexible”, y tiene que llegar hasta atras, ademas hay que cambiarlo cada 3 meses, en todo caso parece que son mas importantes las tecnicas de cepillado que el cepillo, creo que la mejor es la tecnica de bass modificada, no recuerdo bien :S , chau
Las técnicas de cepillado (que por cierto nadie las conoce) son importantes, pero el cepillo también lo es y mucho. Para la técnica de bass se necesita un cepillo de filamentos blandos, no un poco duro.
Un cepillo adecuado debe tener cabeza pequeña y recta, no debe ser duro para no dañar los tejidos gingivales, las cerdas deben ser redondeadas en sus extremos. Tal vez un estudiante de odontología pueda ser más específico.
Un cepillo debe ser de un tamaño adecuado a la boca, ya q esto permite un facil acceso a todos los lugares y a la vez una mejor manipulacion de este. No debe ser demasiado duro para evitar algun daño sobre el periodonto.
Existen varias técnicas para cepillar los dientes, pero la más recomendada por los odontólogos es la Técnica del Dr. Bass. Esta técnica consiste en poner las puntas de las cerdas del cepillo a 45° con respecto del eje dentario , ver foto, y con un movimiento de ida y vuelta horizontal que abarque dos o tres piezas dentarias a la vez, se consigue la limpieza del surco gingival ( que es la unión entre encía y diente)
Para cepillar las caras linguales de los dientes inferiores, el cepillo debe ubicarse como se muestra la foto. Y realizar un movimiento de ida y vuelta vertical.
Y luego cepillar las caras oclusales (triturantes) de los dientes posteriores
Usté que sabe, que opina de los cepillos eléctricos?, están de moda, pero no me parece que tengan una buena forma, al menos algunos, porque son muy altos y no llegan al tercer molar o difícilmente y nadie se toma el tiempo que debería en cepillar sus dientes.
el cepillo electrico se recomienda preferentemente a pacientes que padecen problemas en su desarrollo sicomotor como es el caso de infantes, de personas en estado senil o que tienen una deficiencia mental, de lo contrario su uso es netamente una cuestion de comodidad e inclusive para personas sanas puede llegar a ser un daño yaque este cepillo no logra cumplir eficasmente una buena higiene dental menos aun si no se tiene conocimiento de una buena tecnica de cepillado. es por ello que te recomiendo seguir utilizando un cepillo convencional suave ademas del uso de la seda dental una ves al dia o dia por medio para los espacios interproximales o interdentales que son zonas donde el cepillo no llega, informate sobre una buena tecnica de cepillado como es la de “barrido” y todo andara perfecto
Phb
Yo me quedo con el PHB Super 8… super simple y el mejor cepillo… no tiene nada en particular pero pucha que es weno jaojaoaj besitos Enjoy!
Re: Phb
[QUOTE=katytyta]Yo me quedo con el PHB Super 8… super simple y el mejor cepillo… no tiene nada en particular pero pucha que es weno jaojaoaj besitos Enjoy!
[/QUOTE]
sips… super buen cepillo, pero como dato para las demas personas, busquen un cepillo de acuerdo a su tamaño, que se de mango plano, de cerdas suaves o medianas (no por ser duro va a limpiar mas, es mas, daña las encias)… Tb recomiendo cepillos vitis, son muy buenos…
pensemos en una tecnica y un cepillo indicado para un ñino de 6 años aprox …
q
[quote=michael kiske]pensemos en una tecnica y un cepillo indicado para un ñino de 6 años aprox …
q[/quote]
Sí, pero recuerda que a los 6 años un niño no tiene motricidad fina, por lo que no puedes enseñarle a ciencia cierta una técnica de cepillado…Si es bueno enseñarle el hábito, y que se cepille,claro está…
Que cepillo? uno con la suavidad y tamaño adecuados para su edad…
la verdad es q a un niño si se le puede enseñar a lavar los dientes. Primero al elegir el cepillo, tiene q ser blando, de nylon, y con punta redonda, y obviamente debe ser un cepillo de cabeza pequeña.
Con respecto a la técnica, depende mucho del tipo de persona, por ejemplo, para un niño de 6 años la q les enseñamos es la de barrido, pq es facil de entender por ellos, y a la vez efectiva.
Pero en pacientes en general la tecnica depende del tipo de persona por ejemplo.
Tecnica de Charter: para personas q han perdido alguna pieza, o con diastemas (esos espacios q quedan por ejemplo entre los dos incisivos centrales superiores)
Tecnica de Bass: indicada para las personas q presenten gingivitis (sangramiento de encias) y periodonto labil (la mayoria de las personas)
Tecnica de Stillman: pa’ las personas q tienen dientes alineados y encia normal
Y asi… en realidad hay hartas tecnicas… lo ideal es elegir una q nos acomode y q nos asegure una correcta limpieza… Ah!! y arriba alguien puso q el cepillo no tenia q ser por ningun motivo blando, y la verdad es mejor q este mas cerca de ser balndo q duro
si y tambien es importante el rol de los papitos y mamitas que ayuden al cepillado , en especial , las caras linguales y palatinas de los dientes…
si y tambien es importante el rol de los papitos y mamitas que ayuden al cepillado , en especial , las caras linguales y palatinas de los dientes…
Hola,
Mi dentista me dice que soy bastante duro con mis encias y que mi cepillado no es adaptado para mis encias como para hacerlo bien. Leí que existen muchas técnicas, mi dentista me dijo como hacer, pero aún no tengo nada claro.
¿ Dónde puedo obtener una descripción de los cepillados ? Busqué en la red pero logré poco.
Gracias
como yo tengo problema con las encias debo limpiarme los dientes con hilo dental con cera o sin cera?
la gran mayoria de las veces se recomienda el uso de seda dental con cera, puesto que al tener cera, esta actua como lubricante y asi es mas fácil introducirla entre los dientes, además que no se deshilachan, que es lo que regularmente pasa con las sedas sin cera.
Además si tienes un problema periodontal, pregúntale a tu dentista que técnica de higiene te recomienda él de acuerdo a tu problema.
El mejor cepillo es aquel que se comodo de usar para ti, dureza media, y que limpie en todos lados, Como cachay eso? Comprate tabletas reveladoras de caries y cepillate despues, ahi ves si te lavas bien y en todas partes.
Favor mantener respeto a los facultativos.
El cepillo dental es muy importante, al igual que la técnica de cepillado.
El cepillo debe ser de mango recto y flexible, su cabeza debe tener un tamaño que se ajuste al de nuestra boca. Las cerdas ojalá sean de Nylon con puntas redondeadas y alrededor de 4 a 5 hileras, ojalá de corte recto. Debe ser suave, ya que lo que limpia el cepillo no tiene relación con la dureza de las cerdas, ahora salío el PHB super 7 que es extrasuave.
Con respecto a los cepillos eléctricos, los estudios no muestran diferencia en su efectividad, es decir podemos usar tanto uno eléctrico a uno manual. EL cepillo eléctrico se indica más para aquellas personas que tienen poca motivación, o que tienen depresión y no se preocupan tanto de su higiene oral.
Saludos
Cepillo Dental Optimo
Consta de :
- Cabeza : forma rectangular ( largo 2.4 cm a 2.8 cm - ancho 0.9 a 1 cm )
- Cuello
- Mango Recto y levemente flexible para amortiguar la fuerza del cepillado de aproximadamente 15 cm.
Filamento o penachos
- de nylon de buena calidad con un diámetro aprox de 0.175 - 0.275 mm y altura de 10 – 11 mm.
- Igual Longitud
- Extremos activos libres deben ser redondeados de bordes pulidos.
- Corte Recto
Penacho Múltiple
( 45 filamentos por mm2)
si nos ponemos tecnicos eso seria lo basico XD!