¿Qué idioma te gustaría aprender?

yo siempre he tenido la curiosidad de viajar a japon , me parece un pais fascinante y por eso mismo , me gustaria aprender japones , ingles por que ahora es elemental

Me gustaria lern speak doitsch and italiano por que yo no parlo principeza!

[QUOTE=LadyMustaine]a y se me olvido la otra pregunta: sé portugues, me gustaria aprender inglés a nivel conversacional, alemán, francés e italiano[/QUOTE]voce fala portugues, profesorcinha molto gostosa :smiley:

Aleman a nivel conversacional… y alguna lengua extinta… arameo quizas…

uf que dificil. me gustaria aprender la mayor cantidad de idiomas posibles. el lenguaje es encantador.

yo quiero aprender a hablar en chino, mandarin??..no sé, el idioma que hablen allá, quien no puede decir q cuando sean la principal potencia ya no sea el inglés el importante?

Ahhh, bueno, yo estudio Traducción Inglés…pero me interesa mucho el español (de hecho pretendo cambiarme de carrera) y las lenguas romances en general…se le quedó el portugués en el tintero creo, idioma precioso…lo he estudiado dos semestres también…y por supuesto me gustaría saber latín…

[QUOTE=Giggles]alguna lengua extinta… arameo quizas…[/QUOTE]

…sseria bkn aprender arameo…ademas de italiano para hacerle el honor a mi apellido…de hecho, queria estudiar idiomas antes de estudiar lo que estudio ahora…

ruso,arameo,lenguas germanicas :stuck_out_tongue:

για my εμένα γεύση μαθαίνω για μιλώ Ελληνικός!!!..

o forse un poco di Italiano. nessuno essere niente del tipo sbagliato.!!

La verdad es que creo que sé algo de inglés…por lo menos he podido atender turistas y he entendido casi todo lo que me dicen…con 2 cursos más estoy lista para hablar de todo.
Claro que me encantaría aprender un poc más de italiano…ya que es un idioma muy romántico,además de ser parte de mi familia. :rolleyes:

el spanglish jaja, enserio me gustaria aprede todos o los q alcanze

El alemán es una deuda que tengo pendiente hace tiempo… tengo un apellido de ese origen y no sé ni una sola palabra. :frowning: Pero ahora en verano aprovecharé de tomar algunas clases.

Griego, Definitivamente

a mi me gustaria y debo a`prender ingles…uno por cultura y otro porque mi carrera me lo requiere mucho…ya qeu el 80% de la informacion en internet, libros, papers, etc…esta en ingles…ademas de que sirve mas de curriculum…para postgrados, etc…cuando termine mi carrera tengo que saber ingles…

Inglés, Francés, Italiano y alemán…

tengo un tío que es políglota… habla todos esos idiomas además de ruso y japones… y algo de chino !shock! … .espero haber heredado solo un poquito de sus neuronas para aprender otros idiomas… :o

Este viejito las embarró, porque el inglés y francés los aprendió sólo conversando con las personas que van al Sheraton, lugar donde trabaja… y al ver sus habilidad para aprender otros idiomas, el gerente lo envió a estudiar el resto de los que sabe :eek:

Una vez mi tío llamó a mi casa y contestó la nana… y no se le ocurrió nada mejor al pastel que saludarla en japonés… y la otra creyendo que era una broma le largó unos garabatos de grueso calibre y le cortó… mi tío hasta el día de hoy se ríe con la bromita :smiley:

italiano…molto belo!!!

:slight_smile: a mi me gustaria aprender italiano, a parte del ingles, que creo que es uno de los idiomas mas lindo y facil, bueno a veces…el italiano lo encuentro muy apasionante, formal e interesante…
saludos desde la serena…

Personalmente, me quedo con el legado latinoamericano, de ellos el quechua, posee una tremenda riqueza cultural, y por motivos profesionales el mapudungun, que por lo demás, son lenguas en estado de resistencia, o sea, que aún se puede revertir la baja en los hablantes.

    El mapudungun cada día pierde hablantes,  así su cultura poco a poco va siendo absorvida por el español; hay que tener presente eso, que  [I]"La lengua es la riqueza de un pueblo"[/I], por ello cuando una lengua muere (o deja de ser utilizada), se pierde todo un sentido de mundo. Ya le paso en Chile al kunza (diaguitas), al ka-kán (atacameños), el licantay, el idioma de los yaganes, de los selknam, en fín, muchos que quedaron en el camino. 

    Respecto al inglés, yo creo que con tanto extrajerismo en nuetro país, él llegará a nosotros tarde o temprano.

[size=10]$2[/size]

[size=10]$2[/size]