Que tan cerca esta Dios de la medicina?

[B][SIZE=“4”]:coffee: [/SIZE][/B]

Simple.
Depende de si eres creyente o no.

concuerdo con el “colega” de arriba

ahora, como yo soy creyente, me parece q Dios esta muy cerca de la medicina
prueba de esto es q Dios le dio al ser Humano la habilidad de aprender y practicar este arte de comprender las enfermedades y curarlas

al leer la pregunta, lo primero que se me vino a la mente fue los malditos medicos que se creen dioses y creen que saben todo …

:frowning: q gente mas detestable

[QUOTE=abel]al leer la pregunta, lo primero que se me vino a la mente fue los malditos medicos que se creen dioses y creen que saben todo …

:frowning: q gente mas detestable[/QUOTE]

seeee-e
diostores les dicen ¬¬
conozco a un parcito… wak!

en cuanto a la pregunta… Dios está cerca… siempre.
el que no lo perciban no hace que eso deje de ser cierto.
en especial cuando tanto doctor como paciente se ponen en sus manos.

En el caso de mi viejo. El doctor que lo atendió es creyente por cuanto notamos un pequeño altar con un crucifijo… eso nos dio algo de serenidad frente a la situación que vivíamos: un cáncer de prostata grado 7.

1º El doctor esperaba metástasis hasta en la cabeza. Sin embargo la cintigrafía salió limpia salvo por el inmenso adenocarcinoma que figuraba como un tremendo manchón negro.

2º… En la cirugía el doctor esperaba mínimo los ganglios con celulas cancerígenas… Sin embargo concluida la cirugía salió sonriendo con ojos brillosos, contento a decirnos: “inexplicable… esto es inexplicable… no hay nada…”.

eso para mi fue Dios en la medicina… en mi casa… en todo lugar.

Frases para reflexionar y reir…

El arte del médico es el mantener animado al paciente mientras la naturaleza lo va curando.

Tu eres la enfermedad, y yo soy tu medicina.

“La medicina sólo puede curar las enfermedades curables.”

Médico es aquel que te acompaña a la tumba con palabras griegas.

Médico: profesional de la salud que tapa sus errores con tierra.

La medicina es el apoyo para los pacientes, pero la destrucción para los médicos…

Hay que tener cuidado con los libros de salud, podemos morir por culpa de una errata.

A los médicos son a los que mejor les va, sus éxitos andan por ahí y a sus fracasos los entierran.

El médico es simplemente una persona que recibe una nueva vida que Dios manda.

El ginecólogo no es una especialidad de la medicina, sino mas bien una parafilia de la vida.

¿La enfermedad? La vida. ¿La cura? La muerte. Yo sólo estoy para retrasar la cura a esa enfermedad que es la vida.

La buena medicina es aquella que mejora el cuerpo y no asalta el bolsillo.

Yo que deseo ser médico preferiría antes amputar el odio, porque… ¿de qué sirve que la gente esté sana si se odia?

La gente quiere a los médicos que quieren a la gente; antes de ser un buen médico, se una buena persona.

La medicina es como las mujeres, te quitan todo el tiempo, pero cuando practicas en ellas te dejan maravillado.

Quise ser forense para que no se me muriese nadie, pero no podía salvar vidas.

¿Por qué las cosas más dolorosas como la muerte o el amor no tienen cura y en cambio un simple dolor de cabeza sí? Lo más doloroso tendría que tener preferencia…

La diferencia entre Dios y los médicos es que Dios no se cree médico.

Los errores del médico se tapan con la tierra…

Dios regala la vida, los médicos están para salvarla y protegerla.

La gente quiere a los médicos que quieren a la gente; antes de ser un buen médico, se una buena persona.

Si los médicos no saben escribir como van a salvar vidas…

La medicina, es la ciencia de la humanidad.

Si juegas a los medicos hazlo sin pacientes reales.

Los fallos de los cocineros se tapan con las salsas, los de los arquitectos con flores y los del médico… con tierra.

Dios cura, el médico sólo cobra la consulta.

Los médicos antes de ser médicos no escriben mal, es la facultad la que les hace escribir así.

Si quieres matar a alguien y con justificacion… estudia para ser médico.

Los médicos no somos dioses, sólo somosherramientas de Dios

Una parafilia (del griego παρά, para, “al margen de”, y φιλία, filía, “amor”) es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra actividad. Las parafilias se consideran inocuas —y, de hecho, de acuerdo a algunas teorías psicológicas son parte integral de la psique normal— salvo cuando están dirigidas a un objeto potencialmente peligroso, dañino para el sujeto o para otros, o cuando impiden el funcionamiento sexual normal.

Muy cerca pues … porque Dios Luis Muñoz … todo lo cura!

Simple!

ok…

Dios está en todos lados :smiley:

[QUOTE=Don Dani]Muy cerca pues … porque Dios Luis Muñoz … todo lo cura!

Simple![/QUOTE]

sin comentarios…!pc!

Muy acertados sus comentario en cuanto a que Dios es Omnipotente y Omnipresente, cuando ya no hay esperenzas y la medicina ya no puede hacer nada Dios entra en acción.

Yo lo comprobé en mi casa con mi madre; ella sufria de hipotiroisdismo una enfermedad terrible por lo que se.

Los medicos le dijeron que tenia que tomar yodo radiactivo para quemar la tiroides ya que esta no estaba trabajando bien; una vez terminado el proceso tendria que tomar medicamento de por vida para que la medica hiciera las funciones de su tiriodes.

Ella opto por calmarle a Dios con todo su corazón y humildad ya que le aterraba la idea de estar esclavizada al medicamento de por vida y las consecuencias que esto le traeria, en los siguientes estudios que le practicaron ya no encontraron ni un problema con su tiroides, estaba en perfecto estado; los medicos aun no se explican que fue lo que paso.

Lo unico que puedo decir es que cuando pones tus ojos en Dios y te tomas muy fuerte de su mano cosas grandes y que no te puedes explicar pasan en tu vida.

“”“Alze mis ojos a los montes y dije: De donde vendrá mi socorro?; mi socorro viene de Jehová que hiza los cielos y la tierra.”""

Dios está cerca dependiendo de la fe que tenga el paciente… a nosotros sólo nos queda respetar su creencia…

Dios esta presente en la medida que el medico o el paciente se vean uno a uno como personas y decidan llamar a esa fuerza milagrosa inexplicable que hace curaciones magicas como dios. Dios nunca sera el medico o el paciente, es un ente o cosa que los supera a ambos, pero que se manifiesta en la medida que ellos decidan ponerle ese nombre.

Creo que bastante, 1 caso fehaciente es el prestigio de la universidad católica en el área de salud. Las clínicas tiene influencia directa de la religión, esto crea un tipo efecto de “sinergía”… finalmente son los mejores prestaciones en salud. De manera más conservada se ha visto reflejada esta situación por la UAndes q bien canuta es (…)

Yo creo q en el caso de la uc y la uandes efectivamente el hecho de ser catolicas, o mas q nada, religiosas, hace que la gente q estudia ahi focalice su percepcion en areas de la persona q siendo laicista es mas dificil fijarse, como es el caso de la dignidad humana. El hecho que se fijen en eso hace que sus curaciones o intervenciones sean mas amigables, pues consideran aspectos q en otras partes no siempre se toman en cuenta, lo q al final permite q la fuerza q algunos llaman dios se exprese con mas naturalidad. La religion facilita la apertura a lo desconocido, por eso los ttos son mas efectivos, o mejor dicho, integrales.

No se si es el caso de la uandes (yo soi de la uc). No la conozco lo suficiente. Pero es verdad q la religion le facilita tener un enfoque mas centrado en el paciente, lo cual a la larga beneficia enormemente su efectividad. Lo que si, no creo q solamente en universidades catolicas, o gente religiosa sea la unica q tenga acceso a esto. Gente atea, de otras partes, a veces es mas sensible aun q los mismos religiosos. Pero es verdad q tener una vision q incluya la dignidad de la persona y le tenga un respeto divino favorece tener siempre en mente q el paciente es persona, y eso ayuda.

[QUOTE=Robert.]Muy acertados sus comentario en cuanto a que Dios es Omnipotente y Omnipresente, cuando ya no hay esperenzas y la medicina ya no puede hacer nada Dios entra en acción.

Yo lo comprobé en mi casa con mi madre; ella sufria de hipotiroisdismo una enfermedad terrible por lo que se.

Los medicos le dijeron que tenia que tomar yodo radiactivo para quemar la tiroides ya que esta no estaba trabajando bien; una vez terminado el proceso tendria que tomar medicamento de por vida para que la medica hiciera las funciones de su tiriodes.

Ella opto por calmarle a Dios con todo su corazón y humildad ya que le aterraba la idea de estar esclavizada al medicamento de por vida y las consecuencias que esto le traeria, en los siguientes estudios que le practicaron ya no encontraron ni un problema con su tiroides, estaba en perfecto estado; los medicos aun no se explican que fue lo que paso.

Lo unico que puedo decir es que cuando pones tus ojos en Dios y te tomas muy fuerte de su mano cosas grandes y que no te puedes explicar pasan en tu vida.

“”“Alze mis ojos a los montes y dije: De donde vendrá mi socorro?; mi socorro viene de Jehová que hiza los cielos y la tierra.”""[/QUOTE]

:coffee:
interesante…

Don Rolo, creo acertados varios puntos que expusiste, pero no estoy de acuerdo con otros. Según mi punto de vista, la religion puede facilitar el enfoque centrado en el paciente, como tu dijiste, las relaciones humanas, la comprensión por el sufrimiento, etc, pero de ninguna forma son percepciones exclusivas de quienes nos consideramos parte de una religión.
Muchos de esos aspectos forman parte de la ética humana, y no necesariamente van ligados a las creencias religiosas, como es el caso de la dignidad humana, que es un concepto que trasciende las concepciones religiosas. Creo que la dignidad humana no se basa en un “Dios” sino que es inherente al hombre. Es más que nada una idea filosófica, no religiosa…
Bueno,eso es! Saludos!!

Es q la ética es una mezcla de un simbolismo intrinseco al ser humano con conceptos adoptados o impuestos por la sociedad. tanto la etica y la moral, se sientan sobre las mismas bases, la diferencia es q la moral tiene un sesgo más cristiano. Así y todo seamos laicisistas o no, todos vivimos en una sociedad cristiana, así q nuestra forma de percibir a la otra persona nop difiere mucho entre un creyente y un no creyente.

Con respecto al caso q describio robert, puede ser la fuerza de la coneccion entre la mente y el cuerpo. se ha estudiado q las meditaciones para estar en contacto con dios registra una gran actividad cerebral. Vi una vez el caso de un niño q tenia un tumor cerebral inextirpable, el asunto q el niño entro en una terapia en la q mentalizaba todos los dias una especie de batalla entre las fuerzas del bn (sus defensas) y el mal ( el tumor). resulta q al cabo de 6 mese el tumor había desaparecido.
No se encomendo a Dios, pienso q el poder de la mente es mucho mayor de los q pensamos y no le atribuyo este tipo de situaciones a Dios…
todavía estamos en pañales en el estudio del cerebro humano…

[QUOTE=Don Rolo]Yo creo q en el caso de la uc y la uandes efectivamente el hecho de ser catolicas, o mas q nada, religiosas, hace que la gente q estudia ahi focalice su percepcion en areas de la persona q siendo laicista es mas dificil fijarse, como es el caso de la dignidad [/QUOTE]
La dignidad humana???
No creo tenga relación con la religión…