Que tan cerca esta Dios de la medicina?

Es que creyente o no, la relación médico paciente se dará igual… depende de la química existente por decirlo de alguna manera…
Hasta el más creyente agarrará a puteadas a un paciente hinchapelotas…

Pero la quimica depende caleta de la actitud del mismo medico. Si la relacion se va a dar si o si, pero la calidad de la relacion puede cambiar

si,pero de hecho una persona no creyente o no muy arraigada a una religion, supongo que es mucho más abierta a las posiciones que tenga un paciente respecto a un tema que una persona que se guía pr un dogma, ahi yo creo que puede existir mejor química entre un médico laico y paciente.

No necesariamente. Es verdad que el medico laico comprendera mas facilmente cualquier posicion del paciente sobre x tema. Pero no debes olvidar que ser creyente no es lo mismo que ser religioso. Para ser religioso hay que ser creyente, pero para ser creyente no necesariamente se debe ser religioso.

El creyente no se basa en un “dogma” propiamente tal sino en un principio que tiene multiples manifestaciones segun el caso que se trate, pero no es tan estatico como un dogma. EL principio va cambiando, o mejor dicho, se va completando a medida que pasa el tiempo, no asi el dogma que por definicion permanece inalterable.

La razon por la cual segun yo el creyente tiene mejor acercamiento (claro esta que si el paciente prejuicia al medico por ser creyente, no hay mucho que hacer) es que el creyente tiene su pauta donde conceptos filosoficos como la dignidad estan internalizados y se expresan a diario y en muchas otras cosas, por lo tanto no es dificil que el medico creyente lo exprese en su relacion con el paciente. Al laico quizas le cueste un poco mas, porque necesita un desarrollo de pensamiento mucho mayor para llegar al mismo estado (por ej, sartre se demoro como 10 o 20 años en terminar de plantear una propuesta filosofica completa sobre conducta social basada en fundamentos ateos, algo equivalente a lo que cualquier creyente de 18 años tiene, pero con fundamentos de creencia). A eso va.

Obviamente hay medicos y medicos. un creyente tambien puede putear a un paciente que lo maltrate, si a fin de cuentas tambien es humano. Pero el acercamiento del medico siendo creyente es mas facil para el mismo, es mas espontaneo. Ahora, si decide que el paciente debe creer y aceptar todo lo que el medico crea o diga, entonces esta muy mal, y no tiene muchas posibilidades de exito en el tto.

Un detalle que se me escapo, jeronimo, por favor define creyente, pq parece q tu definicion es distinta a la mia

Definitivamente no veo la relación… posiblemente sea un personaje terco y testarudo… pero no la veo…

En el fondo las desiciones que se toman cada dia por los pacientes se hacen en pro de dar un BIENESTAR por lo tanto a mi forma de ver DIOS esta en Cada una de nuestras desiciones …

Sin ser creyente, alguien igual puede dar bienestar a sus pacientes…

Por supuesto q puede!! Hay muchisimos medicos laicos q lo hacen muy bien. Yo solo dije q el ser creyente ayudaba al medico, y lo mencione como prueba q dios esta en la medicina, pero nunca dije q sin serlo no se pudiera dar bien al pac. De estar, dios va a estar igual, lo crea o no lo crea el medico o el pac, pq es parte de la naturaleza. Yo solo dije q escucharlo facilitaba las cosas al medico

Dios es parte de la naturaleza según la visión de los creyentes… Es un dogma…

Un dogma es un cuerpo teorico completo q no se cuestiona (ej: la liturgia de la iglesia). El concepto de dios es mas amplio, si el creyente no es rigido constantemente esta reinterpretando el concepto segun las circunstancias. Diria mas bien q es un modo de pensar y ver el mundo. Lo q pasa es q existe un “algo” q nadie sabe q es pero q asociadas a el pasan cosas fuera de lo comun como “milagros”, “curaciones espontaneas” o “recuperaciones fuera del pronostico” que no tienen ningun asidero cientifico ni logico. A ese algo el creyente le pone “dios”, “principio”, “gran arquitecto/constructor”, etc…, otros le dicen simplemente “muchaa cuea”.

Definiendo a dios como dogma, la razon tambien seria un un dogma, pq parte de un ser no racional que no puede zafarse de su condicion de irracionalidad (no puede dejar de sentir emociones, de estar influido por ellas), por lo tanto todas las leyes del pensar logicamente pasarian a ser impuestas por alguien q escribio un libro o q te haya enseño a pensar.

un concepto interesante de dios es el que tiene la cultura oriental
donde se define a dios, por lo que no es; al contrario de aca q se
define a Dios como lo que es, o supùestamente es

de hecho

dios esta muy cerca, lo es todo para mi. Depende de lo que crea cada uno, la fe que cada persona tenga. En mi vida, Dios esta en todo. Por ende, el dia que egrese, mis decisiones vana regirse por la etica y por lo que se me ha enseñado desde chico: el amor al projimo, que se que casi todos (porque obviamente hay excepciones como los medicos que se creen dios), es esa responsabilidad social que nos mueve. mi humilde opinion.

Dios en la medicina???..mm…cuando ven que el paciente no tiene welta ahi se acuerdan de Dios pa lo cuide por ellos…:stuck_out_tongue:

yo creo que es que dios esten con los medico sino que los medico nos acercamos a Dios cuando simplemente platicamos con nuestro paciente ya que la mayor de las curas es el escuchar que es lo que tiene que decirme ese ser humano que esta enfermo como medio de llamar la atenciòn de algun otro ser en nuestrocaso somos nosostros.

Ademas los mejores medico han sido grandes creyentes de Dios, un ejemplo hipocrates, apolo, hermes trimesgio, paraselso(el gran ocultista padre de la farmaceutica por sus descubrimientos en alquimia) el gran artista Da vinci, les pondre un ejemplo tuve 2 pacientes a los cuales no les pude ayudar casi en nada ya que practicamente eran pacientes terminales , un paciente era una mujer de 68 años con cirrosis hepatica con chay plug b, tenia IRC , tenia una hernia umbilica supurada de 8*6cm, tenia esplegnomegalia de 8 cm ocasionada por una anemia hemolitica y lo unico que pude hacer por ella es estar a su lado dandole un buen morir , sus famiiares no eran mucho ya que ellos eran de oto estado solo la acompañaba su hija a la cual tambien tenia que tranquilizar despues de que se le dio la noticia de que talvez su madre no pasaria la noche ,su madre se encontraba dormida y ella corrio ami llorando y lo unico que pude hacer fue darle un abrazo reconfortante, su madre al despertar me pidio que le diera la reconciliaciòn con Dios y los santos Solios yo le dije que no podia hacerlo por que no era sacerdote , pero ella persistio, y concentrandome , pidiendole perdon a Dios y pidiendole permiso lo hice hice una oraciòn le perdone los pecados le di las gracias por permitirme acerlo y me senti solo en el universo con mi paciente la cual pronuncio un gracias con las pocas fuerzas que le quedaban y se Dispuso a Dormir y al Dia siguien amanecio Muerta, asi que piensenlo talves nos acercamos a Dios no Sios a nosostros

perdon Di0os anossotrso

[quote=“THKZAQUIE, post: 394436”]perdon Di0os anossotrso[/QUOTE]

:freak: