Si te refieres a que estamos en una ECONOMÍA capitalista… de acuerdo…
Pero la sociedad la componemos todos… incluidas las mujeres…
Debe haber un equilibrio entre lo social y económico…
si las cosas están como están es porque lo permitimos… porque nos dejamos devorar por el sistema… porque dejamos que nuestros derechos sean irrespetados… las leyes están para protegerlos, pero es más fácil valerse de artilugios para sacar ganancias de ello… y somos nosotros quienes lo permitimos por miedo…
Si demandamos por alguna injusticia laboral, quedamos tachados en la libreta negra como trabajadores conflictimos… es por eso que muchas mujeres callan al momento de ser discriminadas.
Ya que al parecer te gustan las estadísticas, las últimas arrojan que las fuerza laboral femenina va en aumento… ¿cómo si supuestamente somos más caras?.. creo que el cambio de mentalidad pronto tendrá que ser aplicado.
Estemos o no en una ECONOMÍA capitalista, seguimos siendo seres humanos con derechos que deben ser respetados… partiendo por nuestro derecho a ganar lo mismo que un varón.
Cualquier argumento económico es inhumano en este sentido…
No pretendo cambiar tu mentalidad, pero tampoco pretendas cambiar la mía … por algo elegí ejercer en el ámbito social más que en el económico… porque es asqueante poner por sobre lo humano lo material.
Debe haber un equilibrio, al que tarde o temprano podremos llegar.
Me pregunto si en los paises desarrollados también tienen esta “diferencia” de salarios. siendo que ellos también tiene una economía capitalista.
NOP, la diferencia entre suelos es minina, si quieren ganar lo mismo empiesen cambiando a la sociedad completa, por que de otra forma nica!!!, preguntaron por que ganaban menos, yo les di razones objetivas y bastante solidas, ahora si logran cambiar la sociedad que quedar igual en sueldos con los hombres, felicitacines por ello, pero eso pasa por un cambio de mentalidad y desarrolo tanto de los hombres como de las mujeres, por que a pesar de muchas, este pais es machista por que la mayoria de sus mujeres tambien lo son, ahora la cosa esta cambiando, pero no me mal interpreten, yop feliz por la igualdad, pero conociendo a las mujeres, luego alegaran por que trabajan lo mismo que los hombres si ellas son mujeres , bueno, eso estara por verse
ni tanto… porque en el fondo se trataba de puntos de vista con respecto al desempeño laboral femenino y masculino. eso tiene un gran trasfondo; nuestra mentalidad para enfrentar el tema.
sip, la verdad da gusto discutir con personas que saben algo de lo que hablan, y usan la cabeza, haber si otro topic nos deja discutir denuevo que me entretuve ene
[QUOTE=blackjack]sip, la verdad da gusto discutir con personas que saben algo de lo que hablan, y usan la cabeza, haber si otro topic nos deja discutir denuevo que me entretuve ene
[QUOTE=blackjack]NOP, la diferencia entre suelos es minina, si quieren ganar lo mismo empiesen cambiando a la sociedad completa, por que de otra forma nica!!!, preguntaron por que ganaban menos, yo les di razones objetivas y bastante solidas, ahora si logran cambiar la sociedad que quedar igual en sueldos con los hombres, felicitacines por ello, pero eso [U]pasa por un cambio de mentalidad[/U] y desarrolo tanto de los hombres como de las mujeres, por que a pesar de muchas, este pais es machista por que la mayoria de sus mujeres tambien lo son, ahora la cosa esta cambiando, pero no me mal interpreten, yop feliz por la igualdad, pero conociendo a las mujeres, [U]luego alegaran por que trabajan lo mismo que los hombres si ellas son mujeres [/U] , bueno, eso estara por verse[/QUOTE]
laa idea no esta en imitar ni en ser igual que el hombre…ese es el error de las feministas…la competencia con el hombre…la cuestion esta en un problema de genero…es el fenomeno del machismo en el matriarcado…la sociedad patriarcal…los roles son consecuencias de estos la mujer se ve expuesta al machismo…son capaces de hacer todo el que una mujer sea mas inteligente mas capaz,…no sepo maneje un taxi es problema de machismo…es culpa de nuestras abuelas, nuestros padres, la tele las comedias del 7 y del 13, nose po es problema de genero…chao con que debe hacer la mujer o no pueden hacer todo tener mejor sueklldo que un hombre no sepo…la feministas que no erren es un problema de genero el machismo…y si quiere ser prostituta porque no y el hombre tambien…no se trata de lo que quiere ser…el hecho de ser prostituta es un problema de machismo, jajajaja no es que sea socialmente condenable, es un problema de que tu hermana no puede caer en esa bajez…no es otro el asunto
ah ah… el problema no es ese, el problema es que cambiar tu cuerpo por plata es deleznable… ahora eso es diferente a meterse con cualquiera… si a ella o a él le gusta el sexo… pues bien… que lo haga… pero por plata… es feo… y es feo porque le entregas al mercado lo único íntimo que tienes… así lo veo yo.
hay que recordar que tambien hay prostitución y prostitución, por ejemplo las princesas de Fiorella son escogidas y si no les gusta el sexo no son contratadas por la agencia.
¿pero la prostituta que no quiere serlo, pero que por necesidad se para en la esquina, arriesgando la vida cada noche?
eso es un peligro, más que “feo” es poner en rriesgo la vida.
ahora insisto en que una mujer no debe tener limitantes, debe hacer lo que quiera hacer y pueda hacer.
por qué no debe ser prostituta??? en el caso que ella tampoko lo kiera para sí misma. ok ahí no debe hacerlo, pero qué hay con las q les gusta ese tipo de trabajo… fácil…??? pq decirles “no!!! es feo!!!”… na q ver, es feo en cuanto la sociedad no les otorga otra salida u otra oportunidad…pero si es por desicion… bie or ellas y ellos nomas po’
Esto de la maternidad debiera ser asumida por toda la sociedad y no sólo por la mujer, al fin y al cabo es a la sociedad entera la que le interesa la mantención de la especie.
El trabajo que nunca debiera hacer una mujer es cargar con todas las tareas de la casa y el servicio de los que viven en ella, además de su trabajo. Debiera ser una tarea compartida, pero realmente compartida con deberes no sólo con ayudas.
Pero es la empresa el origen de todo esto, ésta debiera rectificar y permitir contratar medias jornadas a hombre y mujeres para que ambos atendieran por igual el hogar y los hijos. Sería un bien para todos incluso para los hijos que necesitan compartir también con su padre.
Suena imposible, pero al fin y al cabo es cuestión de cambiar socialmente las prioridades para proteger a la familia porque ahora que la mujer sale a trabajar ( y con todo derecho para su desarrollo personal) no hay nadie en casa para cuando vuelven los hijos del colegio, estos se van a la calle con sus amigos exponiéndose a cualquier costumbre (como la droga), de ahí que han tomado como solución parche el sistema de jornada completa para que el colegio sirva de guardería y pueda suplir al menos en parte este problema.
Suena utópico que la empresa cambie a un sistema absolutamente inconveniente para ella, pero también es grande el problema que enfrenta toda la sociedad con esta situación.