Querella Criminal por Supuesta Negligencia Médica

Hoy, llegando a mi casa escuche en la radio, que se presentó una nueva querella criminal para perseguir la responsabilidad penal, del equipo médico del Hospital de Valdivia, quienes se negaron a practicar una cesárea a una mujer que tenía 40 semanas y 5 días de embarazo, y que solicitó que se le practicara dicha intervención.

La negativa del equipo médico se sustenta en economía de recursos, y que por eso esperarían el parto natural.
La mujer ingresó de urgencia al Hospital para que le extrajeran su hija ya muerta.
La defensa del Hospital está ahora radicada en que el no nato llegó muerto al hospital, mientras que el mismo certificado de defunción indica claramente la causa de muerte y que ésta se produjo en las dependencias hospitalarias.

Esto me da rabia, ya saben que yo como futuro abogado me estoy especializando en responsabilidad médica, y en realidad, esto me dejo impresionada.
Ya se que me van a salir con una serie de explicaciones, pero no me van a decir que no están de acuerdo que hay riesgos que no se deben correr?

Y así se quejan porque aumentan aritméticamente las demandas por negligencias médicas.

mmm…

Sabes algo más concreto???
como por ejemplo el diagnóstico que se consignó en el certificado de defunción?
o un relato mas concreto de cuales fueron las circunstancias…

porque, la verdad, me es francamente imposible creer que un equipo se negara a practicar una cesárea de urgencia si un bebé llega en malas condiciones intraútero, pero si llegó comprobadamente sin latidos al hospital la situación es totalmente diferente…

Voy a hacer todo lo posible por ratificar bien los datos que me pides, pero, aún así, la noticia en si a mi me dió mucha rabia.
Lo se, no soy médico ni tengo los conocimientos para criticar o evaluar el proceder médico, pero, a luces de un abogado indica, aún a primera vista una falta de cuidado en el procedimiento.

Se repite la misma situación

Lo que he podido averiguar hasta el momento es que en el Hospital Clínico Regional de Valdivia pareciera que esta situación es bastante común.
El año 2002 se inició un sumario administrativo por el Servicio de Salud en un caso donde a una madre tuvo parto normal cuando lo aconsejable era practicar una cesárea. El resultado fue la muerte del recién nacido.
El año pasado no fue la excepción, mira, el 2 de abril, la mujer en cuestión (otra por cierto), acude al Hospital donde se le diagnosticó preeclampsia y fue calificada de alto riesgo. Estuvo internada tres días y fue dada de alta. Posteriormente, retornó al centro asistencial el 18 de abril, donde se habría comprobado que tenía las 40 semanas de gestación. Sin embargo, se le informó que debía esperar hasta el 26, de lo contrario, se le realizaría una cesárea. :confused:

Pero presentó síntomas de parto el 22 y debió acudir al servicio de Urgencia. Allí una matrona le habría indicado que su hemorragia no correspondería a la sintomatología, y a su vez, el obstetra cuando la examinó el 23, no decidió la intervención. Al día siguiente, el 24, otra matrona se dio cuenta del sufrimiento fetal y se realizó la cesárea, pero para Diego ya era tarde y sólo pudo vivir 6 días.

Este año se presenta otro caso donde no se decide hacer cesárea, el resultado el mismo, la muerte del menor (no nació).
Da como para pensar, y esto es lo que se hace público.
De todas maneras a penas tenga los informes de los fiscales, un informe creo que ya está listo, el otro en 10 días más debe ser entregado, publico la información.
Pero… no es más razonable practicar una cesárea y dejar de correr riesgos como estos?

mas errores…

los de nosotros se pagan con carcel, pero los de los medicos se tapan con tierras.

ojala el mp actue…

Estos son los hechos según el Padre de la menor

Según consta en la hoja de atención de urgencia, Nº1344882, Francisca (mujer embarazada) acudió el domingo 9, a las 10.55 horas. “Se sentía mal y luego de ser examinada, la enviaron a la casa”, siguió con molestias e incluso botó el tapón mucoso y, “también tuvo contracciones bien seguidas”.

El lunes 10 regresó a la urgencia y la matrona “que la atendió dijo que por los síntomas, ella debía quedar hospitalizada porque la operarían, pero luego de ser examinada por el médico, salió la matrona y dijo que la daban de alta”.

Ante este hecho, se “insistió en que debía hacerse una cesárea porque se sentía mal y además, ya tenía 40 semanas y cuatro días, pero de nuevo la mandaron para la casa”. El miércoles 12, en la mañana, fue examinada en embarazo patológico donde le habían dado fecha para el 6 de febrero.

[U]ASFIXIA[/U]

Pero en la tarde de ese mismo día, a las 20.30 horas, la mujer no pudo más y debió regresar al servicio de Urgencia. "Allí la examinaron y cerca de las 23 horas informaron que la niña había muerto.

El Padre dice que “no sé por qué le hicieron esto, no lo entiendo”. Además, afirmó que cuando llegó “la niña se movía, nosotros la sentimos y en la hoja de atención que me dieron, aparece que no tenía latidos. Lo extraño es que esa fotocopia de la ficha (Nº1345699) tiene hora de ingreso a las 22.56, pero llegamos a las 20.30 horas, además el papel está bastante chueco”.

Según Eduardo Pereira, “el jefe de Obstetricia me reconoció que hubo negligencia y nos ofreció ayuda sicológica, pero yo sólo quiero que se haga justicia. Nosotros estábamos por trabajo en Temuco, pero Francisca quiso regresar a Valdivia a tener la guagua, porque pensamos que este hospital era mucho mejor”.

[U]QUERELLA[/U]

Los padres de Alondra presentarán una querella criminal contra las personas que resulten responsables de su muerte, pues creen que las sucesivas consultas avalan que no hubo una atención óptima. De lo contrario, “Alondra estaría viva, porque ella estaba bien, pesaba 3 kilos 650 gramos y medía 51 centímetros”.

Su funeral se efectuó la tarde del jueves y luego de ser sepultada, su padre decidió hacer esta denuncia porque “no quiero que nadie más sufra este dolor. Mi mujer está muy mal, muy deprimida y asustada. Teníamos todo listo, la ropita, la cuna, y ahora, sólo hay dolor”.

Y los datos concretos???

Que quieres que ponga?

[QUOTE=Opinólogo]:wink: Nada ;)[/QUOTE]

Opina de farandula mejor, es lo único que sabes hacer.

[QUOTE=Mononita]Opina de farandula mejor, es lo único que sabes hacer.[/QUOTE]

:stuck_out_tongue: q mala… sono feo… espero q solo haya sido un chiste

[QUOTE=Renu]:stuck_out_tongue: q mala… sono feo… espero q solo haya sido un chiste[/QUOTE]

No lo fue :slight_smile:

Jejeje… lo único que consigue con esa opinión tan vulgar… es confirmar lo que Mononita dice… este señor sólo sirve para el cahuineo :coffee:

siguiendo con el tema?.. está interesante :stuck_out_tongue:

Jas… parece que te dolio enanito :stuck_out_tongue:

Al menos yo leo primero antes de opinar… y en este tema en particular, no tenía porqué intervenir más que para leer y aprender…

Sin embargo, en vista de su intervención tan grotesca… obvio que me causó hilaridad su post tan grosero… y opiné…

En todo caso… lo que Ud. diga u opine sobre mi persona… me da un reverendo rábano… ya que no me conoce… no me quita el aire que respiro… ni nada de eso… asi que ahorrese los descalificativos… solo inspiran compasión…

En todo caso… la mayoría de sus opiniones las considero típicas de tipos psicopatas que intentan poner un pie encima valiéndose sólo de descalificaciones personales… sin argumentos válidos… porque de seguro se cree perfecto e invulnerable tras la pantallita… :wink:

Pero en fin… algunas salvan… afirmese de esas… en las que brilla… el espectáculo y el cahuineo… ahí usted brilla… nada que decir :coffee:

Aquí Ud. sólo se metió a molestar :cool:

[QUOTE=Opinólogo]Si hay alguna persona con características psicopáticas aquí de seguro eres tú. Déjame decirte también que no me creo perfecto ni invulnerable.

Deja de meterte donde no te llaman, porque eres tú la que entró a joder aquí y tienes la costumbre de recoger el maní, [B]así que mejor anda a sacarte las pulgas un rato, picantona y buena para nada[/B]. [/QUOTE]

wajajaja… te faltó decir el que lo dice lo es!.
que infantil! :smiley:

wajajaja… ya oh… deja de chacrear el tema :smiley:
y deja de insultar en vano niñito malas pulgas…
aunque no esté en tu naturaleza… trate de ser más caballero para sus cosas…
y ser mejor… y no un bueno para nada como lo ha sido hasta ahora en el foro…

En fin… dicen que no hay que pedirle peras al olmo… :coffee:

[QUOTE=Mononita]Lo que he podido averiguar hasta el momento es que en el Hospital Clínico Regional de Valdivia pareciera que esta situación es bastante común.
El año 2002 se inició un sumario administrativo por el Servicio de Salud en un caso donde a una madre tuvo parto normal cuando lo aconsejable era practicar una cesárea. El resultado fue la muerte del recién nacido.
El año pasado no fue la excepción, mira, el 2 de abril, la mujer en cuestión (otra por cierto), acude al Hospital donde se le diagnosticó preeclampsia y fue calificada de alto riesgo. Estuvo internada tres días y fue dada de alta. Posteriormente, retornó al centro asistencial el 18 de abril, donde se habría comprobado que tenía las 40 semanas de gestación. Sin embargo, se le informó que debía esperar hasta el 26, de lo contrario, se le realizaría una cesárea. :confused:

Pero presentó síntomas de parto el 22 y debió acudir al servicio de Urgencia. Allí una matrona le habría indicado que su hemorragia no correspondería a la sintomatología, y a su vez, el obstetra cuando la examinó el 23, no decidió la intervención. Al día siguiente, el 24, otra matrona se dio cuenta del sufrimiento fetal y se realizó la cesárea, pero para Diego ya era tarde y sólo pudo vivir 6 días.

Este año se presenta otro caso donde no se decide hacer cesárea, el resultado el mismo, la muerte del menor (no nació).
Da como para pensar, y esto es lo que se hace público.
De todas maneras a penas tenga los informes de los fiscales, un informe creo que ya está listo, el otro en 10 días más debe ser entregado, publico la información.
Pero… no es más razonable practicar una cesárea y dejar de correr riesgos como estos?[/QUOTE]

Para continuar con el tema… ya que esto NO ES CAFETERÍA como algunos suponen :coffee: … puedo decir que yo igual tuve problemas al momento de nacer mi hijo y fue gracias al criterio del médico que tanto mi bebé como yo nos salvamos de tener secuelas graves… porque decidió por la cesarea.

Sin embargo, la mami de la otra habitación, tuvo los mismos problemas que yo… y su médico insistió en el parto normal. Posteriormente tuvo que someterse a tratamientos para la columna… porque no soportaba los dolores.

Eso fue en clínica. Ahora… El tema en realidad es el de siempre… en caso de errores médicos, los pacientes nos sentimos desprotegidos porque muchos sabemos que entre doctores se tapan los errores…

Basta leer aquí la opinión de varios temas similares, se plantea la situación… y dale con “y hay mayores antecedentes?”…

¿Qué mayores antecedentes se puede aportar cuando un bebé y su madre están en peligro y el médico insiste en practicar parto normal porque está cansado, porque no tiene tiempo, porque quiere mostrar a los internos como es un parto normal?..

Da como para pensar… ya que como pacientes confiamos nuestras vidas y la de nuestros hijos en manos de personas que dependiendo de lo que le queda de humanidad… deciden sobre nuestro futuro bienestar :coffee:

Así es Arwyn, el problema es que muchas veces el equipo médico comete errores simples, como es saltarse algún procedimiento o no proceder con lo que la lógica y la lex artis medica indica. Ahí nos encontramos con que los pacientes se encuentran en un real desamparo en contra del equipo médico.
Razones, es muy dificil conseguir testigos dentro de los hospitales. Y lejos los médicos con estarse ayudando con esta actitud, se están perjudicando, porque los abogados de una u otra forma encontramos la solución para el problema de las pruebas.

Ahora bien, a pesar de que a veces los resultados de las negligencias médicas son la muerte del paciente (ofendido) el médico, a parte de quedar reo y perder la posibilidad de seguir operando cubre una indemnización que oscila entre los 40 millones de pesos y las más altas los 150 millones. Pero si nos ponemos a pensar, esos millones no nos devuelven la vida de un ser querido.
Entonces, la reflexión es que muchas veces, por más cansado que esté el médico o su equipo, deberían atender cada situación con el debido cuidado que merecen, porque o sino, luego no se anden quejando de los “casa ambulancias”, que nacen producto de la inoperancia médica.

A propósito, un analisis del SML indica que cercano a 18% de los casos que llegan a sus dependencias para la emisión de informes para determinar la posibilidad de existencia de una eventual negligencia medica lo son en realidad, el 82% restante no lo son. Da como para pensar el porcentaje tan bajo, ya que Falmed asegura que es un 10%, mientras los abogados especialistas independientes aseguran que es cercano a un 25%.

Qué estamos haciendo mal para que en promedio se estén presentando 2 demandas diarias contra los médicos?

Bueno con respecto al tema, faltan la verdad bastante antecedentes, con lo que se expuso no queda claro la responsabilidad del personal sanitario que atendio a esta persona, es una pena por la familia que sufrio el deceso, sin embargo en cuanto a tasas de mortalidad materna y periinatal, las de Chile son de las mas bajas de la region y casi a nivel de paises desarrollados, asi que no em vengan a decir que en Chile esta todo mal en cuanto a salud. Si hay 2 demandas diarias contra personal sanitario, es porque cada vez hay mas abogaduchos que mas se asemejan a coyotes y que andan buscando estas supuestas “negligencias” con el fin de ganar dinero. En consecuencia, cuando hayan mas antecedentes se podria dar un juicio de negligencia o mala praxis del hospital de Valdivia.

las demandas han aumentado solo porque son un excelente negocio y por la abundancia de abogados cesantes…

no por nada falmed NUNCA ha perdido un caso… porque generalmente las demandas, por muy tristes que parezcan los casos… no tienen fundamentos cientificos…

aunque duela y aunque me gane el odio de los no medicos… LA GENTE SE MUERE… ES NORMAL ESO… PERO LA GENTE CREE QUE EL ACTO MEDICO ES SINONIMO DE SALVARSE… NADA MAS ALEJADO DE LA REALIDAD… LA GENTE MUERE Y SEGUIRA MURIENDO… Y LOS ABOGADOS LO SABEN Y LUCRAN CON EL DOLOR DE LA GENTE…

[QUOTE=Dr. kaiser]Y LOS ABOGADOS LO SABEN Y LUCRAN CON EL DOLOR DE LA GENTE…[/QUOTE]

es necesario esto?

es necesario salvar el honor de tu gremio denostando a otro?

para tu informacion una vez que las causas llegan a los tribunales, los medicos no se salvan solos, siempre hay por delante un abogado que lo defiende…

y yo si, he visto casos, en los cuales tus colegas han sido condenados…

Re: negligencias

[QUOTE=Nati] El problema es que, como han señalado ya irónicamente (y a riesgo de ganarme el odio de los médicos o futuros médicos presentes), los errores de la medicina de verdad se tapan con tierra, porque dado que el 90% de quienes acude a un centro asistencial no tiene conocimientos médicos, no puede realmente saber si hubo o no negligencia y una vez que “pasa la vieja”… las posibles faltas quedan a 6 metros de nosotros.[/QUOTE]

y justamente por eso DEBE ser investigado…