Respuesta: quie opinan de la U del mar(reñaca) URGENTE
[quote=“codorniz, post: 541763”]Muestra la carta =D me dio curiosidad[/QUOTE]
ok
la carta
eso si, es vieja xD es del 2007
[quote]30 de Agosto del año 2007
Dr. Octavio Henriquez Lorca
Presidente
Srs. Decanos
Asociación de Facultades de Medicina de Chile
Presente
Estimado Colegas:
Por la presente vengo en poner en su conocimiento la grave situación en que se encuentra la Escuela de Medicina de la Universidad del Mar, de la cual fui directivo superior hasta el mes de Junio pasado.
Quiero contarle en primer lugar que me desvinculé de esa Institución en razón a que durante una prolongada huelga de los Estudiantes exigiendo más recursos de todo tipo para asegurar la calidad de la docencia, solidaricé públicamente con esas peticiones que me parecían de toda justicia.
Los dueños de la Universidad designaron un nuevo Decano en la persona de un colega que merece toda mi consideración y respeto por sus condiciones intelectuales y éticas. Pero, si no le asignan los recursos mínimos para salir de la catastrófica situación, igualmente la situación no hará que empeorarse. Y, pasados ya tres meses que está en el cargo, se ve que los dueños, tampoco le otorgaran los medios financieros que permitan la adquisición de los laboratorios faltantes, los medios educativos, la contratación de profesionales de prestigio que aseguren excelencia académica. Menos aún, asegurar campos clínicos adecuados y suficientes.
El fondo del problema es de tipo financiero. El suscrito desde el inicio, les manifestó a los dueños que una carrera de medicina, podría darles prestigio (si hacíamos las cosas bien académicamente) pero que jamás daría excedentes, más aún, seguramente deberían entregar recursos adicionales. Pero la realidad es que ellos han entregado a esa Unidad Académica recursos financieros correspondientes a menos de la mitad de los ingresos que se generan. En concreto, actualmente hay 270 estudiantes que cancelan un promedio de tres millones de pesos anuales. Esto significa ingresos anuales de más de ochocientos millones. Le puedo asegurar que no gastan ni 400 millones en la carrera de Medicina. Es muy fácil sacar las cuentas.
Esto recursos tan limitados significan que cada día se han disminuidos las remuneraciones de los médicos, pagando por hora o como “trabajadores temporeros”, es decir con salarios de marzo a diciembre. Esto ha provocado un éxodo de docentes, a tal punto que de los “fundadores” sólo quedan dos colegas.
Ahora bien, en lo curricular, ya se ha cambiado cinco veces la malla en los últimos tres años. Uds. puede solicitar que le envían la última!
La situación más grave es la de los Estudiantes del actual Quinto Año, que se supone que en Diciembre recibirán su Licenciatura en Medicina:
Puedo asegurarle que esos Estudiantes:
-no han Asistido NUNCA a un parto, como actividad académica oficial (algunos han asistido pero gracias a amistades o parentescos)
-no han asistido nunca tampoco a alguna actividad quirúrgica mayor como actividad académica
-no han tenido actividad académica práctica alguna de Oftalmología: no conocen lo que es un “ojo rojo”, nadie les ha enseñado a evaluar la acuidad visual.
-no han tenido tampoco en O.R.L.
-no han tenido en Dermatología
-ni en Traumatología.
-tampoco en Salud Mental
Tampoco tienen convenios específicos para uso de campos clínicos para el Internado. Estamos a 4 meses del inicio del Internado y no tienen ni los campos clínicos, ni los docentes contratados o con compromiso de contrato. Tampoco tiene un Programa de Internado. Uds. puede pedírselos a las actuales autoridades. ¡Los Estudiantes de Quinto Año no lo conocen!
Todo esto ha significado que hemos constituido una Agrupación de Académicos y ex Académicos de Medicina de la Universidad del Mar ya que nos sentimos comprometidos con los Estudiantes que nos hicieron confianza al ingresar a dicha Institución, y nuestro interés es que los Estudiantes puedan continuar sus estudios conducentes al título de Médico-Cirujano. Haremos todo lo posible para que estos jóvenes no pierdan sus años de esfuerzo ni la inversión de sus familias. Esto, le guste o no le guste a los dueños de la Universidad. Nuestro compromiso es con los Estudiantes.
Desde luego, ninguno de nosotros regresaría a esa Institución, y la mayoría de los que aún permanecen es por no producir una debacle.
Tenemos la convicción que esta Universidad no logrará ser acreditada, menos aún la Escuela de Medicina.
Por ello, a nuestro juicio, la única solución, es que los Estudiantes sean reubicados en otras Escuelas de Medicina del país. No hay otra solución.
Estamos seguros que los estudiantes estarán dispuestos a trasladarse donde sea si una Universidad Acreditada le da la oportunidad. A nuestro juicio, Asofamech es la única institución que puede lograr esta solución.
Nosotros le hemos dado cuenta personalmente de esta situación al Presidente del Colegio Médico de Chile, Dr. Juan Luís Castro. También al Decano de la Facultad de Medicina de Valparaíso y al Director de la Escuela de Medicina de la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello. Todos ellos nos han aconsejado darle cuenta a Ud. lo que hacemos a través del presente documento.
También le daremos cuenta a la Ministra de Salud porque creemos que este es un problema que deberá ser asumido nacionalmente.
Estamos dispuestos a asistir a cualquier instancia a que Uds. estimen conveniente convocarnos con el objeto de de responder a las interrogantes que estimen pertinentes.
Demás está precisar que el presente documento no reviste ningún grado de confidencialidad y que uds. puede darle el uso que estime conveniente. Es más, si Uds. no ven inconveniente, nosotros lo difundiremos entre los Estudiantes u Padres o Sostenedores.
Confiando Uds. harán lo necesario para ayudar a los mencionados Estudiantes, muy especialmente a los del actual Quinto Año cuya situación es apremiante, les saluda cordialmente
Dr. FRANCISCO ACEVEDO TORO
Santa Laura 1083
Concón[/quote]
fuente: COMPARTIENDO IDEAS: Carta de ex-decano de la Universidad del Mar a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH)