[FONT=Century Gothic][COLOR=Blue]:!:
amig@s…
ando bien perdida… la verdad estoy a un semestre de recibirme y con bastante sacrificio como el 100% de los Universitarios… en este minuto estoy viendo el debate presidencial… pero no sé a quién creer… por un lado está un candidato que copia las ideas del otro y por otra parte un candidato, que está pensando en hacer reformas bastantes significativas, pero que en el fondo son lo mismo, que se ha hecho en estos últimos años…(bueno al menos desde que tengo conciencia crítica) pero sucede… que a ninguno le veo propuestas claras acerca, de lo que, se hará con los profesionales del Bicentenario y los que vienen después… a no les veo la disposición de generar acceso a todos para educarse con menores recursos y con más calidad, como sucede en otros países desarrollados… entonces, si tengo que decidir el próximo domingo… ¿a quién debo dar mi voto y por qué?..
gracias…
[COLOR=SeaGreen]P.D.: la verdad de política no sé mucho, pero esta es una instancia para aprender… me disculpo por mi flojera de aprender de este tema por otras vías…
primero que todo no vendas tu voto.
tu ya tienes un punto de vista de ambos solo analiza tus principios y deberías tener o encontrar aunque sea una ínfima declinacion hacia alguno de no ser asi deberias poner la papeleta en blanco
[B][I]Ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario :)[/I]
[/B]si de algo estoy segura es que ninguno de los dos candidatos es una blanca paloma y el otro más malo que el pecado xD, y que nadie puede ni debe decirte votar por, si te puedo ayudar con algunos criterios que te podrían ser útiles:
-votar por su ideología
-votar por su partido o pacto político
-votar por el que te parezca menos malo. o en contra del que te parezca más malo
-votar por los valores que trata de representar
-votar por simple simpatía por instuición, simpatía.
y si despues de reflexionar bien todo, no estas segura es mejor anular, que tomar una mala desicion
Lo único que te digo es que los sueldos de los profesores cuando gobernaba la derecha eran cercanos al sueldo mínimo, sueldos que al equivalente de hoy estarían por debajo de la línea de la pobreza. No sé si te sirva en algo eso.
He visto que cuando en el Congreso querían votar a favor de pagar el sueldo histórico a los profesores, los que se retractaron era los de la derecha, y la primera vez que hubo mas votos en contra que a favor (ya que al parecer si hicieron más que una votación) vi muchos de la derecha celebrando, recuerdo que vi a la Angélica Cristi en ese grupo. Entonces me he quedado pensando, si el gobierno piensa en una ley y están los mismo de la derecha que tienen fama de estar en contra de muchas leyes sociales, votan en contra, ¿cómo se pueden crear buenas leyes sociales?