Quien traslada las muestras de un servicio a otro?¿

Chiquillos, interesante debate.
Acá en la católica, el traslado de muestras lo realiza personal de una empresa externa, cabros que no tienen formación en salud.
Yo creo que por una parte es excelente, pq te ahorras el tiempo de un tecnico en hacer un procedimiento casi de secretaría, ir a dejar una muestra.
Ahora, es verdad que hay que tener ciertas consideraciones con las muestras, ya han hablado de gases arteriales, hemocultivos, muestras de heridas, etc. Sin embargo, con la adecuada estandarización de las técnicas de transporte, no habrían problemas.
Acá todos los chiquillos saben que si mandan gases arteriales, deben pedir la unidad refrigerante. Si tu te aweonai, ellos mismos la piden. O sea, tb hay que pensar en optimizar los recursos, y la hora de alguien no profesional es mas barata como dijo cokeluche.
Hace mucho tiempo atras, cuando aún no estaba la estandarizacion ni la wea, hubo casos muy terribles, un joven que llevaba una muestra, le dijeron que fuera rapido pq era una urgencia y tuvo que cruzar la calle. Resultado, se cayó, quebró el frasco y trató de juntar los pedacitos para no se qué cosa…Como resultado creo que se contagió VIH.
Eso se evita educando al personal, si tampoco es necesario ir a harvard pa llevar las muestras, son cuidados básicos.
Tb implica inversiones, por ejemplo, tener contenedores resistentes para evitar que las muestras vayan asi tan al aire y q se quiebren. Si son muestras de pcte en aislamiento de contacto, lo que hacemos acá es que cuandotomamos el examen, pedimos que alguien abra una bolsa, echamos la muestra ahi y luego la otra persona la sella.
Ahora, tengo una pregunta pa la tecnoglobina:
Una vez me paso q tome el hemocultivo I, luego el II…resulta q estaba haciendo como mil weas a la vez y olvidé cual era el uno y cual el dos. Qué implicancia clínica tiene eso?
Gracias

Si olvidaste si era el 1 o el 2 no importa mucho a la hora del resultado ya ke lo unico k pretendemos ratficar con esto es k el microorganismo ke se nos aisle no se deba a contaminacion, si se te aisla el mismo en los dos esta obvio el resultado ahora el problema lo tienes si se te aisla en uno y no en el otro…o si se te aislan cosas distitas en los dos…

Ahps ok que bueno…esa vez, iba en cuarto y la enfermera weona casi me mata por mi olvido

[quote=“Danytha, post: 469822”]por lo mismo hay ke capacitar y educar el como…
si igual no se manda a kien lo haga a tontas y a locas,
tiene ke tener conocimiento previo para eso…
y digamos ke no es cosa del otro mundo transportar muestras…[/QUOTE]

claro que si

[quote=“Magdalena la enfermera, post: 469843”]Chiquillos, interesante debate.
Acá en la católica, el traslado de muestras lo realiza personal de una empresa externa, cabros que no tienen formación en salud.
Yo creo que por una parte es excelente, pq te ahorras el tiempo de un tecnico en hacer un procedimiento casi de secretaría, ir a dejar una muestra.
Ahora, es verdad que hay que tener ciertas consideraciones con las muestras, ya han hablado de gases arteriales, hemocultivos, muestras de heridas, etc. Sin embargo, con la adecuada estandarización de las técnicas de transporte, no habrían problemas.
Acá todos los chiquillos saben que si mandan gases arteriales, deben pedir la unidad refrigerante. Si tu te aweonai, ellos mismos la piden. O sea, tb hay que pensar en optimizar los recursos, y la hora de alguien no profesional es mas barata como dijo cokeluche.
Hace mucho tiempo atras, cuando aún no estaba la estandarizacion ni la wea, hubo casos muy terribles, un joven que llevaba una muestra, le dijeron que fuera rapido pq era una urgencia y tuvo que cruzar la calle. Resultado, se cayó, quebró el frasco y trató de juntar los pedacitos para no se qué cosa…Como resultado creo que se contagió VIH.
Eso se evita educando al personal, si tampoco es necesario ir a harvard pa llevar las muestras, son cuidados básicos.
Tb implica inversiones, por ejemplo, tener contenedores resistentes para evitar que las muestras vayan asi tan al aire y q se quiebren. Si son muestras de pcte en aislamiento de contacto, lo que hacemos acá es que cuandotomamos el examen, pedimos que alguien abra una bolsa, echamos la muestra ahi y luego la otra persona la sella.
Ahora, tengo una pregunta pa la tecnoglobina:
[/QUOTE]

claro es cosa de capacitar… y ser eficiente… ocupar lo minimo de recursos para lograr los resultados…

otro ejemplo… en la unidad eran los auxiliares de servicio los encargados de la limpieza terminal de los ventiladores mecanicos… y aun con eso los niveles de IIH relacionados con VM no variaban… se veia que eran otros los factores que gatillaban el aumento de las tasas.

[quote=“Magdalena la enfermera, post: 469858”]Una vez me paso q tome el hemocultivo I, luego el II…resulta q estaba haciendo como mil weas a la vez y olvidé cual era el uno y cual el dos. Qué implicancia clínica tiene eso?
Gracias[/QUOTE]

nosotros aveces para ahorrarle un pinchazo a los RN tomabamos los hemocultivo del pinchazo de la via venosa… y nosotros mismos para diferenciarlos de pinchazo de via y pinchazo propiamente tal para el examen registrabamos
HEMO I via venosa
HEMO II puncion examen

[quote=“CoKeLuChE, post: 469866”]

nosotros aveces para ahorrarle un pinchazo a los RN tomabamos los hemocultivo del pinchazo de la via venosa… y nosotros mismos para diferenciarlos de pinchazo de via y pinchazo propiamente tal para el examen registrabamos
HEMO I via venosa
HEMO II puncion examen[/QUOTE]

ufff me acuerdo cuando la enfermera iba a tomar un hemo y una auxiliar le dijo lo va a tomar de la via ??? jajajja la enfermera con cara de perro le dijo komo se le ocurre niñita no ve que esto es un procedimiento esteril…

juaujajuaaajua… ujaujaujajua ya me imagino la cara de perro jajajaja

totaslmete de acuerdo con la magda

[quote=“leslye, post: 469871”]ufff me acuerdo cuando la enfermera iba a tomar un hemo y una auxiliar le dijo lo va a tomar de la via ??? jajajja la enfermera con cara de perro le dijo komo se le ocurre niñita no ve que esto es un procedimiento esteril…[/QUOTE]

jajajajajaj…

ojo… la via la poniamos con procedimiento esteril… se me olvido decirlo… por si las dudas…

hoy estuve en unas conferencias de ocntrol de calida y hablaron sobre el transporte de la muestra y me reia sola me acorde de ustedes…n especial de cokeluxe jaja jajaa

jajajajaja

[quote=“TecnoglobinA, post: 469891”]hoy estuve en unas conferencias de ocntrol de calida y hablaron sobre el transporte de la muestra y me reia sola me acorde de ustedes…n especial de cokeluxe jaja jajaa[/QUOTE]

yp tb te quiero muxo…

manda los apuntes para ponerme al dia…

oye y kchai k nos dio un bioquimico de biosystem la charla y decia k no entendia como personas no tenian niguna formacion tecnica en medicina anduvieran trasladando muetras y dio el caso de un hospial en stgo k un tipo auxiliar aggro las muestras del bolsillo de ariba del delantal y las dejo en bioquimica , el del bolsillo derecho las llevo pa hematologia y los del bolsillo izquiedo las dejo en serologia … y el andaba en inspeccion de calidad y ese lab no salio victorioso del control de calidad x el hehco k las condiciones de transporte de las muestras se la pasaron x donde mejor lles cabia… k las muestras no iban a la temperatura k se necesita iban sin orden sin identificacion no estaban en los containers y ese pobre tipo no sabia k tan peligroso era k se le derramase un opkito de muestra