Responsabilidad del Estudiante de Medicina

Un estudio realizado por internos de medicina en la Universidad de Chile, demostró una dramática realidad, los estudiantes de medicina se encuentran verdaderamente ignorantes sobre el marco legal que les encuadra, el ámbito de responsabilidad que poseen y las eventuales demandas que podrían enfrentar.

y que pasa con el resto de las carreras del area de la salud? Especificamente con los internos. Si soy interno de Tecnología Médica y me equivoco en los resultados de un examen (los copio mal por ej), y llevo a un error medico, como se considera legalmente?

No manejo el tema de los demás profesionales del área salud, tecno.
Me estoy especializando sólo en Responsabilidad Médica. Pero igual voy a investigar para responderte. Así que cuando tenga la respuesta, la posteo en Tecnología Médica.

osea… hay que dejar que la vieja se muera… para salvarse el cuero?..
prefiero meterme en lios con la ley… asi la conciencia queda tranquilita y se puede dormir por la noche…

[QUOTE=Dr. kaiser]osea… hay que dejar que la vieja se muera… para salvarse el cuero?..
prefiero meterme en lios con la ley… asi la conciencia queda tranquilita y se puede dormir por la noche…[/QUOTE]

No se trata de eso, no todo es blanco o negro, pero el interno debió haber recurrido a ayuda profesional, es un Hospital, hay más médicos, más profesionales.
El estudiante no le salvó la vida a la mujer, la mató por su impericia, más encima, lo veremos en la cárcel por varios años.

Eso significa un lío con la ley.

Hay que saber hasta donde llegar y cómo proceder, y no pueden tomar sobre sí atribuciones o responsabilidades que exceden a sus capacidades y conocimientos. Su actuar, lejos de ser prudente, fue temerario, por si es que la salvaba, una mera expectativa que terminó con la muerte de una persona por la arrogancia de un estudiante.

a propósito del estudio anterior, en el último congreso de la felsocem realizado en antofagasta, gente de la USs conce plagió el trabajo…y ganaron premio…jajajaj

Ah que feo, ese estudio es de Internos de 7° de la Universidad de Chile, trabajo harta gente en eso.

sipes…lo peor es q cuando fue la presentación del mentado trabajo , les pregunté si habían comparado sus resultados con los da la UdeChile…y me dijeron q NO CONOCÍAN ESE ESTUDIO…jajajaaj…hay q ser muy cara de palo …

Según tengo entendido todavía nadie a sido demandado por negligencia en pregrado… Y que el equipo jurídico (FALMED) del colegio médico es bastante bueno (han ganado casi todas las demandas por negligencia médica)…
Así que seguiré tratando de aprender la medicina para poder hacer salud de la mejor manera, respetando los principios de la bioética y los derechos humanos… Que estén buscando errores donde obviamente los va a haber me tiene sin cuidado… Acuerdense que la medicina no es ciencia y tiene riesgos que en el peor de los casos pueden terminar en muertes…

mmm… una enemiga… por qué escogiste esa especialidad en derecho???

Además… ¿¿¿Quiero saber si tienes claro cuales son las atribuciones y procedimientos que debe manejar un médico general al momento de egresar de su carrera???

[QUOTE=medicucho]mmm… una enemiga… por qué escogiste esa especialidad en derecho???

Además… ¿¿¿Quiero saber si tienes claro cuales son las atribuciones y procedimientos que debe manejar un médico general al momento de egresar de su carrera???[/QUOTE]

Wow, que error de conceptos, un especialista en esta área no necesariamente indica que sea un “enemigo” de los médicos, porque si fuera así, los abogados de Falmed o Medilex serían enemigos también.
La verdad decidí especializarme en esto porque encuentro que las demandas que enfrentan los médicos están creciendo, y el plan auge creó una instancia, que bien manejada facilitará la actuación de los abogados.
Ahora bien, a mi como futuro abogado me aterra ver como algunos profesionales manipulan lo delicado que es la pérdida de un familiar, y sobre ese sentimiento logran obtener un cliente para perseguir eventuales responsabilidades penales y civiles.
Ahora, sobre si son buenos o no los abogados de Falmed, sin ánimo de mirar en menos, pero un caso de negligencia médica es fácil de ganar, muy difícil de perder, así que por eso, las demandas que enfrentan, lejos, son una estadística que no demuestra nada :wink: .
Lo demás te lo respondo mañana porque requiere tiempo, y me puse de mal humor al ser tachada de enemiga, cuando mi intención es la contraria.
Como le he dicho siempre a mis amigos médicos y futuros médico, alguien tiene que defenderlos :rolleyes:

Mira…

[QUOTE=tecnouchile]y que pasa con el resto de las carreras del area de la salud? Especificamente con los internos. Si soy interno de Tecnología Médica y me equivoco en los resultados de un examen (los copio mal por ej), y llevo a un error medico, como se considera legalmente?[/QUOTE]
En este caso, por lo que recuerdo en este momento, si tu pr cualquier razon motivo razon o circunstancia, escribes mal el nombre de un examen o lo traspapelas intensionalmente o no, no va a ser presisamente imputable de delito, simpre y cuando este palel firmado y notificado bajo tu firma, atente contra la vida o condicion del pasiente a que trataste,
En todo caso, voy a revisar bien, y si hay algo ams te aiso.

Eso de enemiga es un prejuicio y bastante barato, que buena que lo aclaraste…
Es que este año fui al congreso de medicina y derecho y todos los que estuvimos ahí vimos los ansiosos ojos de los estudiantes de derecho, sobre nuestra futura profesión…
Una frase que recuerdo muy bien, fue una respuesta que dió un estudiante de leyes con respecto a la cantidad de información que se maneja en la medicina en evidencia (hay que meterse a www.pubmed.org no mas…)…
(Lease con tono de reproche)… Cómo nosotros tenemos que aprendernos un montón de leyes!!!..
Es diferente saberselas a aplicarlas… creo yo… Y medicina es un saber netamente práctico…

que patetico es ver a una persona que solo se dedia a criticar… sin mas…

offtopic

[QUOTE=varnnavashcollins]En este caso, por lo que recuerdo en este momento, si tu pr cualquier razon motivo razon o circunstancia, escribes mal el nombre de un examen o lo traspapelas intensionalmente o no, no va a ser presisamente imputable de delito, simpre y cuando este palel firmado y notificado bajo tu firma, atente contra la vida o condicion del pasiente a que trataste,
En todo caso, voy a revisar bien, y si hay algo ams te aiso.[/QUOTE]
Que buena tu firma… Lejos mi máxima favorita :stuck_out_tongue:

En general el estudiante y el interno es bastante ignorante del marco legal en que se encuentra… nadie se preocupa de advertirlos… Un amigo mio, Interno de sexto en su tiempo, debió declarar en un caso de negligencia médica en Antofagasta… con ese asunto todos nos pusimos al tanto del medio en que nos movíamos…
Ahora, con mi primer sueldo, me meto a FALMED!!!

FALMED incluye un seguro de responsabilidad.

Eso ya es cosa de gustos…

Bueno… como quiera verlo.

Alguien de derecho podria aclararme que pasa con este tema en la actualidad ?
este tema ya es de hace mas de dos años.

Como es en lo actual este tema ?

saludos.

hay 2 tipos de seguros de responsabilidad medica FALMED Y el de una aseguradora rara
algo asi como manfred yo aun no tomo ninguno…

pero creo que como se viene la cosa y la cantidad de gente que demanda por cosas ridiculas hay que hacerlo… ya que uno no siempre tiene disponible la plata pa tanto abogado.

lo unico malo de estos seguros es que no te defienden si tu problema es contra otro medico… como pasa cuando estan los pacientes tratados por equipos en los cuales se atacan cosa que en los grandes hospitales no es tan rara.