Rottweiler, pit bull, doberman

Va pasar al ejecutivo una ley para regular la crianza de perros peligrosos. La idea de la ley es que los dueños de estas bestias tendrán que pagar un seguro obligatorio en caso de accidente a terceros, el no cumplimiento, los dueños podrían llegar a pagar hasta de 1 millón de pesos. En la noticia que fue transmitida por TVN ayer, salió un caballero (criador de ese tipo de razas) hablando que le parecía discriminatorio que una ley como esa salga a flote porque no incluiría a los demás perros.
[B]¿Están de acuerdo con eso? [/B]

lo del seguro me parece muy bien
que sean solo ciertas razas, puede ser un error, porque los perros mestizos quedan como fuera :S

Señor reportero, ponga la fuente y de ahi discutimos, conociendo bien de que se trata el proyecto.
En todo caso, hablando a priori, encuentro digno de ignorancia si se hace sólo con algunas razas, puesto que [B]está más que demostrado que no es más del 10% del caracter de un perro lo que depende de la genética (la raza)… todo lo demás lo hace la crianza de cada hogar donde esten.[/B]

Claro, y que pasa con las mezclas de rottweiler con pit bull por ejemplo?
Los dueños de las bestias?, son perros, no bestias :wink:
Estoy de acuerdo, exceptuando la parte de los mestizos, porque se compensará a quienes hayan sido atacados por uno de estos perros, pero no implica que los dueños sean más precavidos en la tenencia de estos perritos, se debería considerar más la precaución.

encuentro que es una estupidez, si al final el comportamiento de un perro depende sólo de como lo cries, sea de la raza que sea, ahora obviamente un rotweiler bravo puede hacer mucho más daño que un pequinés mal criao(puta que son malas pulgas esos perros!), por lo mismo sería más razonable que se empadronaran los perros de tal manera de hacer a el dueño responsable de cualquier cosa, sin distinción de raza, ni del perro ni del dueño…

A mi me parece correcto, porque son perros que tienen una fuerza impresionante de la mandibula.
He tenido doberman y rottweiler, y la verdad es que el carácter de ellos es bastante especial, no temen atacar a cualquiera con tal de proteger a su dueño, y no se asustan con nada. Un rottweiler enfadado es cosa de temer.
A mi una vez mi wanda (rottweiler) me defendió, no volvieron por otra.

Lo malo está si, en que se pretende empadronar a los perros inscritos, esto es, lo de raza pura (si, esos que tienen tatuada su orejita) y no a las mezclas.
Pero se debe básicamente a lo que expongo, a la potencia de la mandibula del animal. No recuerdo cuanto es la fuerza trituradora de la mordida de un rottweiler, pero no queda nada bueno luego de una mordida de ataque de uno de ellos.

A parte, se pretende hacer un examen psicológico a los dueños de perros peligrosos como estos, lo cual me parece apropiado, no cualquiera puede criar a perros tan agresivos, violentos y peligrosos.

Después de todo, igual creo que son tiernos :rolleyes:

no le puedes poner WANDA a un perro… que humillacion pal perro…

[QUOTE=Dr. kaiser]no le puedes poner WANDA a un perro… que humillacion pal perro…[/QUOTE]

Si sé!!! yo no le puse el nombre, fue mi Papá. !wackala!

A parte que la pobre es fina e inscrita, y le pone ese nombre ¬¬

mmmmmmmmm, me parece una verdadera tontera no pueden probir tener perros y ademas poner coo fianza no oty deacuerdo pk si bien es cierto hay perros que por raza son mas fieros que otros too depende gual del hogra y por ende d elos dueños, pk son ellos los cauusantes del caracter en gran parte del perro

[QUOTE=Carlita]mmmmmmmmm, me parece una verdadera tontera no pueden probir tener perros y ademas poner coo fianza no oty deacuerdo pk si bien es cierto hay perros que por raza son mas fieros que otros too depende gual del hogra y por ende d elos dueños, pk son ellos los cauusantes del caracter en gran parte del perro[/QUOTE]

No entendí casi nada de lo que dijiste.

[QUOTE=Tannia]No entendí casi nada de lo que dijiste.[/QUOTE]

[size=26]$2[/size]

Más allá de la raza del perro, yo creo q influye mucho más la crianza que le demos a éste. No podemos pretender que un perro criado especialmente como “perro guardian” no sea agresivo, ya que pasa gran parte del día solo y carente del afecto que otro perro “de casa” tiene. Personalmente tengo amigos que tienen rottweiler y cuando llegas a sus casas, sí se te tiran encima, y hasta te botan jejejeje pero lamiendote… es que no pueden ser mas regalones…

No estoy de acuerdo. Depende mucho de la crianza que se le de al perro. Un amigo tiene una rottweiler, y es la perra más mansa y tonta del mundo. La criaron junto a muchos niños y gente, y nunca ladra, nunca se enoja, permite que todos le hagan cariño, duerme con los gatos que entran al patio a robarle su comida. Incluso, una vez entraron a robar a la casa de mi amigo, y la perra no hizo nada. Si una persona cria al perro (sea la raza que sea) para atacar a las personas, obvio que va a ser peligroso, pero si la crian mansita, no veo porque no la puedan tener.

La excepción constituye la regla.
Nosotros no compramos una rottweiler para perro de paseo, para eso teniamos un braco alemán. Y tampoco entrenamos a la perra para que fuera una asesina, pero los instintos de un perro fino predominan bastante.
A la hora de la comida si se nos ocurria darles en el mismo plato uffff, la otra perra salió airosa de morir varias veces.

No son perros mansos o de casa, son perros guardianes. Y como la regla general es que sean agresivos, tiene que regularse por esa regla.
Cuando sales a la calle con un rottweiler tienes que llevarlos convenientemente amarrados y con bozal si es muy bravo, mi perra, y eso que es tranquila y bien tonta la pobre, casi se comio al perro de un tipo que se nos acerco mucho (jejeje) si no es por la correa y que al final la perra obedecio, habria un perro menos por ahí. Yo no voy a culpar a mi perra, la “entrené” para defenderme y su trabajo no más hacía.

eso mismo, tu “entrenaste” a tu perra para que te defendiera, pero si a los perros los entrenan o los crian para ser tranquilos, no veo el problema. Conozco a un perro quiltro y chico que es mucho más bravo que muchos otros perros. Además, tanto que quieren legislar la tenencia de perros peligrosos, y, ¿qué pasa con los miles de perros vagos en las ciudades? Por ejemplo, en Antofagasta y Calama, el centro se encuentra infestado de verdaderas jaurias de perros vagos, en su mayoría perros de raza que sus dueños abandonan. Han mordido a muchas personas, y si no hacen un control, lo seguiran haciendo. Creo que antes de legislar la tenencia de perros, deberian hacer un plan para controlar a los perros vagos.

Wee… no hay que mezclar peras con manzanas. Son temas distintos, si bien en la misma línea, me imagino que tenemos cerebro y fuerza como para regular y solucionarlos todos.

Pero yo no soy la excpeción respecto del tipo de entrenamiento que se le da a estos perros, entrenamiento que mal hecho es un arma en la casa. Y qué se hace con las armas??? se tiene que dar permiso para su tenencia y hay que tenerlas registradas.
Igual que cuando estudias algún tipo de arte marcial, tienes que anotar en el ministerio de defensa que eres experto en artes marciales, siendo consideradas tus manos como armas.

Tienes razón, pero sigo considerando que los que hacen peligrosos a los perros son los dueños.

[QUOTE=Ofelia]Tienes razón, pero sigo considerando que los que hacen peligrosos a los perros son los dueños.[/QUOTE]
Bueno y por eso la idea es empadronar a los perros y habilitar mediante un exámen psicológico a quienes pretendan tenerlos.

Por primera vez (espero que no sea muy seguido), estoy de acuerdo contigo.

razas peligrosas???

a mi en lo personal me han atacado : 8 yorkshires, dos golden retrievers y un pastor aleman, sin contar los poodles

de las otras razas q se supone que son potencialmente peligrosas nunca he tenido malas experiencias, lo de exigir papeles en caso de ataque lo deberian hacer para TODOS los dueños de perros, no solo para algunos.