[quote=“abel, post: 435674”]No se puede!
queremos minitas de 17, no viejitas maduras xD[/QUOTE]
y con q moral me dices jote a mi ql…
XD
[quote=“abel, post: 435674”]No se puede!
queremos minitas de 17, no viejitas maduras xD[/QUOTE]
y con q moral me dices jote a mi ql…
XD
ajajajajjjjaa …cof …cof
¬¬
[quote=“Nalbandian, post: 435705”]eso es una obviedad
mientras piso el acelerador, más aumento la velocidad.
mientras más pasan los años, más años tengo
mientras más agua me llega, más me mojo
cada minuto falta menos para que llegue la noche
cada dia falta menos para que empiece el proximo mes
etc
obviedades jajja[/QUOTE]
ahi va otra obviedad pa la lista:
[quote=“Nalbandian, post: 417161”]lo que es dificil para uno, puede ser facil para otros[/QUOTE]
juguemos a encontrar obviedades de personas obvias :juggle2:
Re: ¬¬
[quote=“Nalbandian, post: 435728”]no me parece obvio.
muchas veces en el foro se sostiene que algo es facil, siendo que para otros no lo es.[/QUOTE]
Psicología diferencial xD… hace varios siglos la gente no conocía el concepto de inteligencia, y otras facultades mentales. Por culpa de Descartes se pensó por varios siglos que la mente era una cosa unificada. No tomaban mucho en cuenta las diferencias. No fue raro que una vez que surgiera la psicología diferencial se comenzara a estudiar el temperamento, la personalidad, la inteligencia, etc… y luego de ahi surgió la psicometría. Otro ejemplo, antes de galeno (siglo II d d c) aun no sabían donde estaba el pensamiento… en el corazón o el cerebro xD…
[B]
Estamos en el siglo XXI… por lo que Nalbandian… SÍ creo que lo que dijiste fue una obviedad xD[/B]
Re: ¬¬
[quote=“Lyonheart, post: 435736”]Psicología diferencial xD… hace varios siglos la gente no conocía el concepto de inteligencia, y otras facultades mentales. Por culpa de Descartes se pensó por varios siglos que la mente era una cosa unificada. No tomaban mucho en cuenta las diferencias. No fue raro que una vez que surgiera la psicología diferencial se comenzara a estudiar el temperamento, la personalidad, la inteligencia, etc… y luego de ahi surgió la psicometría. Otro ejemplo, antes de galeno (siglo II d d c) aun no sabían donde estaba el pensamiento… en el corazón o el cerebro xD…
[B]
Estamos en el siglo XXI… por lo que Nalbandian… SÍ creo que lo que dijiste fue una obviedad xD[/B][/QUOTE]
jajaja…xD
obvio :sconf:
Re: ¬¬
[quote=“Lyonheart, post: 435736”]Psicología diferencial xD… hace varios siglos la gente no conocía el concepto de inteligencia, y otras facultades mentales. Por culpa de Descartes se pensó por varios siglos que la mente era una cosa unificada. No tomaban mucho en cuenta las diferencias. No fue raro que una vez que surgiera la psicología diferencial se comenzara a estudiar el temperamento, la personalidad, la inteligencia, etc… y luego de ahi surgió la psicometría. Otro ejemplo, antes de galeno (siglo II d d c) aun no sabían donde estaba el pensamiento… en el corazón o el cerebro xD…
[B]
Estamos en el siglo XXI… por lo que Nalbandian… SÍ creo que lo que dijiste fue una obviedad xD[/B][/QUOTE]
Pwn3d!!
jajaja sólido tu estilo de castigar con argumentos, aunque puta que escribi harto wn
se puede
21 no es tanto.
Yo nací el 85 y voy a entrar, si es que me alcanza el puntaje, el próximo año. Más patético que yo es dificil encontrar
nunca es tarde para estudiar, yo aunque fui un estudiante joven, tuve compañeros en la carrera que tenian 40 años al cursar el primer año de la carrera, y gracias a su empeño lograron terminar la carrera, lo que demuestra que nunca es tarde para estudiar y si la vocacion existe creo que seria una gran satisfacion terminar una carrera, el problema no es la edad, el problema es la situacion economica ya que la carrera exige muchos gastos y si cuentas con los recursos adelante, estudia y superate cada dia mas.
La edad no importa si realmente puedes entrar a estudiar lo que quieres. En Medicina sobre todo nunca se termina de aprender, siempre se van renovando conocimientos, aprendiendo nuevas cosas, así que no hay problema. Dale para adelante no más, yo entraré este año con 20 cumplidos hace poco.
yo tengo un amigo que entro a los 27… salio y le ha ido bien…
quizas el prblema es la especializacion… pero como medico general se pueden hacer muchas cosas entretes
si tienes la posvilidad ahora tienes ke aprovecharla
lo importante es ke te valla bien! y si tienes los medio como para hacer la especializacion mejor todabia y si no te kedas como medico general numas puh!
salu2s!
¿Por que no se va a poder???
Obvio q se puee estudiar med a los 21!! De hecho, es la nada de diferencia con la gente q entra de 19, piensa q muchos de los q entran tienen 19 o 20 pq tratan x segunda vez, pq hicieron bachi, etc… Pero obvio q podi. Incluso de 30 no es descabellado
[quote=“split, post: 435498”]emm…se puede estudiar medicina
a los 21 años…se saldriaaa como a los 27…si no se
hexa ramosss…!!..lo q pasa es q una amiga
piensa hacer la psu de nuevo pa cambiarse a med…
a mi = me gustaria pero la edad es importante??
tienen compañeros mayores???
= 21 no es viejo…pero pa una carrera de 7 años…+ especializarse
XD!!
esop…[/QUOTE]
A modo de opinión personal, considero que si se puede estudiar medicina a los 21 años.
Saludos,
21 años??? pffff eso no es nada, yo tengo un compañero de 25 que paso a segundo recien…
aca ahay una niña ke tiene 36 años y aun no termina
[quote=“Dr. Tenebroso, post: 435827”]21 años??? pffff eso no es nada, yo tengo un compañero de 25 que paso a segundo recien…[/QUOTE]
es mi compañero igual…te voy a acusar al rony wn xD