Se viene Piñera?

[quote=“Roberto, post: 496548”]Esto es desviarnos del tema, pero me pregunto ¿ese marketing viene de la inversión? ¿Hay un trabajador que hace marketing o no?

Siempre se le agrega valor a las cosas, y en todo caso el respaldo de una economía principalmente está dado por los sectores más productivos, el IMACEC es una muestra clara de ello, lo que más importa es la mercancía que estamos produciendo.

El marketing entra al área de servicios, pero inherentemente existe fuerza de trabajo, existen horas de trabajo, y lo que hacen es seguir incrementando el valor, o mejor dicho la riqueza.[/QUOTE]

Pero que es lo que mueve a esta fuerza de trabajo, el dinero, a esoes lo que vamos, el dinero, el marketing, cada vez hay mas automatizacion de los procesos.

[quote=“Roberto, post: 496555”]conoces el efecto multiplicador de la inversión?
o algo más simple, el efecto mariposa?

que visión tan acotada tienes de la economía.[/QUOTE]

Conoces de cuanto hablamos en numeros? es el 20% de los mas pobres o el 20% mas pobre de Chile?

[quote=“el viejo, post: 496460”]Por eso mismo deben sacar el impuesto específico, sube el pan, alimentos, locomocion, todas las cosas por el petroleo y pagamos casi el doble de su valor.[/QUOTE]

Disculpa, tu sabes como opera el impuesto específico?

La tasa del impuesto es de 1,5 UTM por m3 para el petróleo diesel y de 6 UTM por m3 para la gasolina automotriz.
Eso en palabras simples es por cada 1.000 litros un impuesto de 53.472.-

pero dimensionas los mil litros???

esto sin duda es populista, ya que dudo que la señora juanita compre 1000 litros y ademas es una minima parte los 53.472.-

esto es populismo puro.

Yo sabia que si le quitas el impuesto especifico la bencina te queda no mas de 500 pesos por litros.

[quote=“el viejo, post: 496521”]y que le compete a chile?[/QUOTE]

si no fuera por la derecha se podría avanzar en otras medidas, más estructurales, como subir el impuesto al capital que en Chile es del 17 por ciento, que es una burla.

reducir el IVA que es un impuesto indirecto y demasiado regresivo, o sea, caga al mas pobre.

Pero eso no les importa, estan tratando de eliminar el impuesto especifico pppffpfppfpf

[quote=“el viejo, post: 496571”]Yo sabia que si le quitas el impuesto especifico la bencina te queda no mas de 500 pesos por litros.[/QUOTE]

informese mas.

Son 191 pesos por cada litro de bencina lo que paga la sra Juanita. Osea si le sumamos el IVA la sra juanita paga el 42% mas del valor.
Lo otro, para que se creo en 1990?
me respondo yo mismo, fue creado para financiar la modernización de obras de infraestructura vial. Hoy los particulares pagan por utilizar carreteras concesionadas cuya construcción es financiada también por particulares, osea para que se mantiene aun???
si me dices que va para el arreglo de las calles entonces el viejo te dice:
Para que cresta existe el permiso de circulacion???
NO era un impuesto [B]trancitorio[/B]???

POR favorrr, corrijanme.

informarme mas? por favor…
el IVA para que ud sepa la concertacion es la que lo tiene en 19% cosa que ellos arreglarian en su primer gobierno, recordemos que don IVA era un 16%.

Pobre sra Juanita…

[quote=“el viejo, post: 496559”]Pero que es lo que mueve a esta fuerza de trabajo, el dinero, a esoes lo que vamos, el dinero, el marketing, cada vez hay mas automatizacion de los procesos.[/QUOTE]
A ver, creo que adjetivar que mi pensamiento es de la edad media está mal, te deslegitima.

Segundo, sin entrar en personalismos, el dinero existe desde los fenicios, pero existen diversos ordenes de estructurar la sociedad, se pueden encontrar algunos tipos de sociedad, donde imperan algunos valores por sobre otros.

Para hacertela más simple, en la edad media (para entrar en mis ejemplos, ya que soy de esa epoca, y tu al parecer no conoces como operaba la economía en la construcción del estado moderno; eso se llamaba mercantilismo, que es una de las fases de la economía) el que tenía el poder no era el que tenía el dinero, sino que era el que tenía un titulo nobiliario, esa estructura social era contraria a la mayoría de esa época, el comercio que crecia cada vez más era insostenible y eso fue agudizando ciertos intereses entre los nobles y los comerciantes (burgueses).

Pero siempre existe una mercancía por medio, eso es la fuente de la sociedad.

quizá me estoy explayando mucho, pero el dinero lo quieres para comprar una mercancía, no más dinero.

La lógica de acumulación del libre mercado es D - M - D, donde puedes hacer crecer ese dinero, pero previa mediación de una mercancía.

Hay una sola mercancía que se vende en este gran mercado que produce valor, y esa es la fuerza de trabajo; la cual puede estar representada en forma de marketing, en forma de contador, en forma de ing en computación, en forma de mano de obra, en cualquier forma, pero es una mercancía al fin y al cabo.

Pago para conseguir una mercancía trabajo que tiene que estar disponible 45 hrs a la semana. y esa fuerza de rtabajo producirá algo lo cual según esta lógica tiene que producir excedentes, o sae, que el producto de esa mercancía sea superior al salario.

Eso siempre ha sido así, lo mismo ocurría con la crematística de aristóteles.

Sigo insistiendo esto no es del tema.

[quote=“Roberto, post: 496584”]informese mas.[/QUOTE]

Son 191 pesos por cada litro de bencina lo que paga la sra Juanita. Osea si le sumamos el IVA la sra juanita paga el 42% mas del valor.
Lo otro, para que se creo en 1990?
me respondo yo mismo, fue creado para financiar la modernización de obras de infraestructura vial. Hoy los particulares pagan por utilizar carreteras concesionadas cuya construcción es financiada también por particulares, osea para que se mantiene aun???
si me dices que va para el arreglo de las calles entonces el viejo te dice:
Para que cresta existe el permiso de circulacion???
NO era un impuesto trancitorio???

POR favorrr, corrijanme.

informarme mas? por favor…
el IVA para que ud sepa la concertacion es la que lo tiene en 19% cosa que ellos arreglarian en su primer gobierno, recordemos que don IVA era un 16%.

Pobre sra Juanita…

Sr Roberto ud habla del deber ser, yo hablo de la realidad.

[quote=“el viejo, post: 496589”]Son 191 pesos por cada litro de bencina lo que paga la sra Juanita. Osea si le sumamos el IVA la sra juanita paga el 42% mas del valor.
Lo otro, para que se creo en 1990?
me respondo yo mismo, fue creado para financiar la modernización de obras de infraestructura vial. Hoy los particulares pagan por utilizar carreteras concesionadas cuya construcción es financiada también por particulares, osea para que se mantiene aun???
si me dices que va para el arreglo de las calles entonces el viejo te dice:
Para que cresta existe el permiso de circulacion???
NO era un impuesto [B]trancitorio[/B]???

POR favorrr, corrijanme.

informarme mas? por favor…
el IVA para que ud sepa la concertacion es la que lo tiene en 19% cosa que ellos arreglarian en su primer gobierno, recordemos que don IVA era un 16%.

Pobre sra Juanita…[/QUOTE]

trabajo con impuestos, lo sé perfectamente que la concerta lo subió, con los votos de la derecha.
Mira, según el régimen presidencialista en Chile, sólo el ejecutivo tiene la facultad de presentar mensajes de reformas tributarias, pero el congreso lo aprueba o desaprueba.

Bueno, ese impto fue subido para palear la baja del arancel que no se percibiría por el TLC del 2001 con eeuu, cosa que nos cagó de sobremanera, ya que dereogaron además algunos efectos del dl 600.

Pero me causa asombro que estes en conrta del principio subsidiario el cual es mismo que piñera avala en conjunto a los chicos de chicago, y los del ladrillo.

Eso de las carreteras, la derecha lo avala, eso está consagrado en la const. el rol subsidiario del estado, el estado no podrá participar en la economía, y deberá financiar privados, pero los privados siguen cobrando.

Eso de las carreteras concesionadas, es una expresión del neoliberalismo en chile.

Pero estoy mal informado?
la sra Juanita, el viejo y roberto pagan eso cada vez que llevan sus autos a la copec y cargan con la de 95?
es verdad o no?

[quote=“el viejo, post: 496608”]Sr Roberto ud habla del deber ser, yo hablo de la realidad.[/QUOTE]
Yo trabajo desde hace más de 15 años, sé perfectamente de que hablo.

[quote=“el viejo, post: 496620”]Pero estoy mal informado?
la sra Juanita, el viejo y roberto pagan eso cada vez que llevan sus autos a la copec y cargan con la de 95?
es verdad o no?[/QUOTE]

sí, estás bien.
eso mismo dije, pero con formulas.

6 utm por mil litros.
eso luego lo divides.

Pero le salio mas lindo al viejo viteh XD
No creis que es mucho lucho?
Pagamos por un impuesto que no se justifica y que ademas afecta el pan, alimento en general, cuando viajo en bus, cuando tomo la micro.

mira estamos yendonos solo al impuesto específico, pero principalmente el problema de Chile es la desigualdad que existe, y eso no se soluciona con el impuesto específico.

Aps, no considero que sea mucho, ya que sigo insistiendo, afecta principalmente a gente de mayores ingresos.

Eso se ataca afectando los impuestos a las rentas, en europa el promedio anda cercano al 30 por ciento, en Chile es del 17 por ciento.

[quote=“Roberto, post: 496645”]mira estamos yendonos solo al impuesto específico, pero principalmente el problema de Chile es la desigualdad que existe, y eso no se soluciona con el impuesto específico.

Aps, no considero que sea mucho, ya que sigo insistiendo, afecta principalmente a gente de mayores ingresos.

Eso se ataca afectando los impuestos a las rentas, en europa el promedio anda cercano al 30 por ciento, en Chile es del 17 por ciento.[/QUOTE]

Uy mira, aqui difiero mucho:

La desigualdad en Chile, una persona con ma splata no le afecta tanto el alza de los pasajes, a una sra juanita si, el precio del pan subira, que pasa si eliminamos el IE, este deberia bajar, ya no es solo los automovilistas, camionero, dueños de taxis colectivos lo beneficiados. ojo

Aps, es mucho, casi la mitad, casi el 1/2, casi el 50%, ademas no tiene logica, no tiene fin, Chile uno d elos paises que mas paga por bencina. ojo

De mayores ingresos? por que, si suben los alimentos, suben los pasajes, la locomocion en general, los estudiantes se ven afectados, las personas que viajan o trabajan fuera de la ciudad, TODOS los que tenemos esas necesidades.

En EUROPA po, osea no podis comparar un perro kiltro con un pastor aleman, ose Chile comparado con quien? Inglaterra tengo entendido que es uno de los que paga mayor impuestos, pero otra calidad de vida.

A una persona con más plata si le afecta más que a la señora juanita el impuesto específico.

A la señora juanita si le afecta más que a tatán el IVA.

de hecho Tatan paga mas IVA que la sra Juanita, pero no digo eso, digo que el impuesto especifico hay que eliminarlo, asi bajarian de una varios alimentos que si le afectan a la juana.

no poh, el pago del impuesto se tiene que ver en porcentajes del ingreso.

sin duda la base imponible de los impuestos de tatán son mayores pero en proporción a sus ingresos es es menor.

A eso se va cuando se plantea eliminar el IVA o bien diferenciarlo como en españa.

los productos basicos un menor impuesto y los productos suntuosos mayor impto.

[quote=“Roberto, post: 496678”]no poh, el pago del impuesto se tiene que ver en porcentajes del ingreso.

sin duda la base imponible de los impuestos de tatán son mayores pero en proporción a sus ingresos es es menor.

A eso se va cuando se plantea eliminar el IVA o bien diferenciarlo como en españa.

los productos basicos un menor impuesto y los productos suntuosos mayor impto.[/QUOTE]

A, si eso seria bueno.
Pero ya con que bajen el IVA por que la concerta lo acordo, deberia normalizarce esto.
Y el impuesto especifico sigo insistiendo que es injustificado.