***…si tienes algun problema y no sabes a quien recurrir, entonces escribeme a mi mail PSICOAMIGA@GMAIL.COM. Me gustaria poder ayudarte en tu problema, y ademas estoy en 5 año de psicologia, por lo que puedo entregarte una opinion mas “profesional” acerca de lo que te pasa.
…Escribeme a mi mail. ahh!! y RESPONDO TODOS LOS MAILS QUE ME LLEGAN. Un abrazo. PSICOAMIGA@GMAIL.COM
…Ahh y no es antietico, ya que en un foro cualquiera entrega opiniones para tratar de solucionar el problema, sin embargo, yo tambien opino, pero con mas base para hacerlo.
una cosa es entregar opiniones y otra soluciones … bien se sabe que no es la mejor forma…pero si alguien decide pedir ayuda por este medio debe estar bien prevenido
Algún parentezco con Camile de Auditorio?
también tuvo un intento fallido de recopilar datillos personales de los facultativos…
Sinceramente no le andaría contando mis rollos más profundos a quien no conozco en lo más mínimo… una cosa es postear los estados de ánimo de cada uno en forma superflua a modo de escape… y otra es “confesar” la psiquis en alguien que no tengo idea si es o no es siquiera un proyecto de psicóloga…
Como que la confianza con el paciente no se logra ¿no?
[QUOTE=PSICOAMIGA@gmail.com]***…si tienes algun problema y no sabes a quien recurrir, entonces escribeme a mi mail PSICOAMIGA@GMAIL.COM. Me gustaria poder ayudarte en tu problema, y ademas estoy en 5 año de psicologia, por lo que puedo entregarte una opinion mas “profesional” acerca de lo que te pasa.
…Escribeme a mi mail. ahh!! y RESPONDO TODOS LOS MAILS QUE ME LLEGAN. Un abrazo. PSICOAMIGA@GMAIL.COM
…Ahh y no es antietico, ya que en un foro cualquiera entrega opiniones para tratar de solucionar el problema, sin embargo, yo tambien opino, pero con mas base para hacerlo.[/QUOTE]
Al momento en que dices que entregaras una opinión más “profesional” y que puedes ayudar en los problemas de otros, estás llendo mucho más allá de una opinión como en un foro cualquiera. Partiendo porque estás creando una falsa seguridad a la otra persona de que tu consejo será profesional, casi como si fuese a un psicólogo via e-mail.
Esto SÍ ES ANTIÉTICO, preguntale a cualquier psicólogo. Supongo que en tu universidad no habrán tocado el tema o justo faltaste a esas clases…
Yo también estoy en quinto año y tengo clarísimo que no estoy capacitada aún para atender consultas por cuenta propia, menos por un medio tan poco confiable como éste. Personas como tú son las que dejan mal nuestra profesión…
Sepan quienes quieran escribirle a esta señorita, que es muy difíicl dar una opinión a nivel profesional sólo via e-mail, puesto que la consulta se vale de mucho más que el lenguaje escrito. Por lo demás, si aún no se ha titulado, no puede estar dando consejos a nivel profesional.
Cada vez que alguien se me acerca con alguna duda, yo le respondo, pero siempre dejando bien en claro que aún no estoy capacitada como profesional, y que si bien puedo aplicar lo que he aprendido a lo largo de mi carrera, aún mis consejos no equivalen a los de un psicólogo profesional.
Así que a tener ciudado antes de recurrir a este tipo de consejerías, que jamás reemplazarán una consulta psicológica.
Que raro lo que sucede, igual no es por desconfiar de esta niña de 5 año de psicología pero no le contaría mis cosas personales a alguien que no se si existe. Bueno depende de cada uno hacerlo o no.
[QUOTE=Faculty]estoy seguro que hay algún costo[/QUOTE]
Qué mayor costo que recibir un supesto consejo profesional cuando no lo es?
sobre todo, porque se juega con la vulnerabilidad de la persona que está pasando por un mal momento…
Tal vez ella tiene buenas intenciones, o no?, de todos modos ella debería saber que este medio no es el adecuado vaya en quinto año o ya sea profesional, da igual.