Sobre resultados de la PSU

…me parecio interesante…que opinan de esto?..saludos…

[B]Fecha edición: 27-12-2005

Resultados de la PSU

Señor director:

Felicito a José Joaquín Brunner y Ernesto Schiefelbein
por sus análisis totalmente correctos de los
resultados de la PSU, ambos publicados en La Tercera
durante la semana pasada. Sin embargo, antes de que
los chilenos más favorecidos se feliciten por la
calidad “tan alta” de sus escuelas privadas pagadas,
vale la pena comparar sus resultados con el resto del
mundo. Dado que los jóvenes chilenos que asisten a
estas escuelas tienen todas las ventajas de familias
educadas, abundantes recursos adicionales y una
educación muy costosa y segregada, es sorprendente que
su desempeño en la prueba Pisa sea tan bajo comparado
con el de los jóvenes en otros países.

Los resultados del 10 % más alto de la prueba Pisa en
Chile corresponden a estudiantes que tienen un
desempeño en lectura que sólo es similar al promedio
del total de alumnos en países como Australia, Canadá
y el Reino Unido. Para qué hablar de los resultados en
matemática de Hong Kong, Japón, y Corea. En ciencia,
el resultado de los alumnos chilenos de elite es un
poco mejor, pero solamente comparable con el desempeño
del 60% de los alumnos en los países desarrollados.

Estos resultados indican que, aun con todas las
ventajas de su posición de elite, el grupo socialmente
más alto no puede garantizar que sus hijos obtengan un
nivel de escolaridad como el que recibe un joven
promedio en muchos países desarrollados. Es decir, si
una familia chilena rica desea ofrecer a sus niños una
buena educación, es mejor enviarles a una escuela
pública de clase media en Saskatchewan (Canadá) que a
una escuela privada pagada en Las Condes.

El verdadero escándalo de la educación chilena es que
las elites se han convencido de que la segregación
asegura a sus niños una buena educación, lo cual
ciertamente no es el caso. La única forma de mejorar
la educación en Chile es mejorarla para todos.

Martin Carnoy

Profesor de Educación y Economía

Stanford University[/B]

eso es algo que se viene planteado repetidamente desde hace unos años y es algo bastante triste. por un lado diagnostica la medicoridad generalizada de la educacion en nuestro pais, y por otro lado indica que eso poco le importa realmente a nuestra sociedad cualquiera sea su estrato

[FONT=“Palatino Linotype”][COLOR=“DarkOrchid”]No me sorprenden para nada los resultados…la educación chilena esta mala incluso en los
colegios particulares pagados.
Yo creo que el problema puede estar en la forma en que es nuestra idiosincracia. Esto explicaria la diferencia con alumnos de otros paises desarrollados.[/COLOR]

Oye, el otro día encontré este articulo del cepech y me dio lata lo q dice ahí, pa mi que es pura mentira… no se po
leanlo uds mismos y opinen
El Observatodo - diario ciudadano.