y esta el ejemplo de la union entre el estudio de la neurociencias con el budismo (jojojo… lei el mercurio antes que llegara el dalai lama;))
… en aquel articulo se hablaba de la mezcla del “monje cientifico”, y como los tibetanos estan dispuestos a “actualizar” los escritos en los cuales han creido desde la aparicion de buda, si los descubrimientos en neurociencias (y otras ciencias) asi lo ameritan. Y siguen tan espirituales como siempre…
Absolutamente contradictorios e incompatibles.
Tal como dice rojo una de las dos es absolutamente falsa.
Aunque las dos … las crea el hombre.
Tal vez ambas sean convenciones …
A Dios no hay que entenderlo sino confiar en él, en cambio la ciencia hay que entenderla. La ciencia solo nos da herramientas en la cuales confiamos con nuestros 5 sentidos. Pero si Dios es comprobado que existe utilizando ciencia eso no seria creer en él sino solamente entenderlo.
Dios es algo inexplicable, asi de simple, el que no cree en él querra explicarlo o entenderlo y el que cree en él solamente lo sentira. ç
A veces nos enceguecemos mucho de lo que realmente creemos que es asi.
Yo apoyo la ciencia pero realmente solo la veo como una herramienta, hasta sirve para ampliar la consciencia de lo fisico, pero mas alla de lo espiritual eso se siente en uno.
Incompatibles !!
¿Que hace un astronomo cuando mira las estrellas?
Escribe un informe cientifico diciendo OH QUE GRANDE ES DIOS AL HABER HECHO TODO ESTO … cuenk! Y esa es la teoria del origen del universo … cientificamente hablando ah!
[QUOTE=Don Dani]Incompatibles !!
¿Que hace un astronomo cuando mira las estrellas?
Escribe un informe cientifico diciendo OH QUE GRANDE ES DIOS AL HABER HECHO TODO ESTO … cuenk! Y esa es la teoria del origen del universo … cientificamente hablando ah! :P[/QUOTE]
Son cosas distintas. Un astrónomo puede ser creyente y aún así estudiar las cosas de forma rigurosa. En ese caso simplemente estará estudiando las leyes y características de la creación. No hay para qué estar involucrando a dios en los papers…
claro o sino no existirian cientificos en las iglesias, por ejemplo, en las ciencias hay mucha gente que cree en dios y aun asi desarrolla su trabajo de buena forma y sin problemas de compatibilidad.
[QUOTE=Don Dani]Incompatibles !!
¿Que hace un astronomo cuando mira las estrellas?
Escribe un informe cientifico diciendo OH QUE GRANDE ES DIOS AL HABER HECHO TODO ESTO … cuenk! Y esa es la teoria del origen del universo … cientificamente hablando ah! :P[/QUOTE]
[quote=“Tuno_Negro, post: 167543”]claro o sino no existirian cientificos en las iglesias, por ejemplo, en las ciencias hay mucha gente que cree en dios y aun asi desarrolla su trabajo de buena forma y sin problemas de compatibilidad.[/QUOTE]
concuerdo plenamente, y si no se creyera en dios, a quien atribuimos lo que no tiene explicacion cientifica y se llaman MILGROS
[quote=“tutuga, post: 167547”]concuerdo plenamente, y si no se creyera en dios, a quien atribuimos lo que no tiene explicacion cientifica y se llaman MILGROS[/QUOTE]
¿Pero cómo podríamos estar seguros al 100% de que algo es realmente un milagro?
(Sin ánimos de ofender ).
[quote=“we are the robots, post: 167549”]¿Pero cómo podríamos estar seguros al 100% de que algo es realmente un milagro?
(Sin ánimos de ofender ).[/QUOTE]
difícil saberlo 100%…ese porcentaje podría ser visto dentro de los métodos de investigación existentes hoy en día…pero quiza aun no se proponen o descubre algun otro método investigativo que permita saber mas a ciencia cierta si algo puede ser llamado milagro o no.
Es que voy a la posibilidad de calificar cierto tipo de eventos como milagros en forma prematura. ¿Cuándo o cómo se decide válidamente que algo no tiene explicación lógica?
Nuevamente es subjetivo…
bueno, la congregación de la causa de los santos después de mucho estudios con científicos revisa super bien el asunto de los milagros…y si con los métodos empleados no logra dar explicación a algo sucedido lo califica como milagro…no es tan subjetivo como se piensa, sino que es bien estudiado.
[quote=“BioGonzalo, post: 167553”]bueno, la congregación de la causa de los santos después de mucho estudios con científicos revisa super bien el asunto de los milagros…y si con los métodos empleados no logra dar explicación a algo sucedido lo califica como milagro…no es tan subjetivo como se piensa, sino que es bien estudiado.[/QUOTE]
la congregacion de la causa de los stos, donde aparace el abogado del diablo?
y si algo se califica como milagro a quien se le atribuye entonces?
cesa la investigacion cientifica de ese “milagro”?
esa congregación es la encargada de revisar y determinar el ejercicio del culto divino y de estudiar las causas de los santos…
según el rito…alguien postula a X persona a santo, como requisito debe presentarse un milagro que pueda ser debidamente analizado, sino se puede analizar, no se considera…esto dura su buen tiempo, ya que, se debe analizar de todo punto de vista…si después de todas las pruebas científicas no se llega a una conclusión de como se produjo el hecho, se puede considerar como milagro, y se le atribuye al personaje postulado…
no se si cesa la investigación después de que se considero como milagro.