Tecnico universitario en enfermeria WTF

“SOBRE TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA
DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR
Por Dictamen de la Contraloría General de la República, de fecha 9 de Octubre de 2007, suscrito por el Señor Contralor General de la Republica Sr. Ramiro Mendoza Zúñiga en respuesta a consulta formulada por la primera generación de Titulados de nuestra Universidad, concluyó que el Diploma de Técnico Universitario en Enfermería, otorgado por la Universidad del Mar, reviste el carácter de titulo profesional habilitante para percibir el beneficio de asignación profesional.”

Como buscan cagar una profesión tan noble como la nuestra!!!
Lo importante es ponerse las pilas y difundir la información aunque debo señalar que recibir una asignación profesional, o ser Tecnico profesional en enfermería jajajajajaja, no te hace ENFERMERO (A) profesional, además en el sistema público no existen cargos para éste tipo de estudios, o eres enfermero, o eres paramédico. Bueno, todo podría cambiar si siguen bajandole el perfil a la carrera y gente como ellos tratan de buscarle la quinta pata al gato…ademas del crecimiento desenfrenado de las matriculas para estudiar enfermeria -… o sea la Universidad de Aconcagua ya la tiene!!..si no se hace algo pronto en un tiempo corto no habra pega y los sueldos seran bajos como tantas carreras que ya colapsaron …

:open_mouth: ! que se podran hacer ?? ahi alguna agrupacion de enfermeria ? como para mandar la infa para alla ?

sepos claro, pero hasta el momento nada han hecho,… o no les a resultado.

pppffff…

cuando Enfermería… como carrera profesional se dicte en institutos… será nuetro fin…

TODOS podrán ser Enfermeros a bajos costos intelectuales y económicos.

acá en Conce, a pesar de la plaga de centros Chanta todavía ninguno abre Enfermería, no así el pobre y mal logrado destino de Nutrición y Dietética… snif.

El Colegío de Enfermeras de Chile debería ponerse las pilas… y frenar todo este brote indiscriminado de sucuchos…

no quiero ser pesao, pero vayan resignándose no má

aquí hay intereses económicos de por medio de gente poderosa, que da empleo, que paga impuestos, que participa con su influencia en las decisiones país… hay lideres políticos que tbn participan del negocio de las Ues… mmm no es llegar y reclamar, hay grandes intereses económicos en juego

se , pero , o sea si biene el wn mas poderoso del mundo a weaiarnos no nos vamos a quedar de brasos cruzados po, de mas que algo se podra hacer…por ejemplo eso de elevar solicitudes, solo que no se como se hace, tu kachai algo abejita ??

no se pierde nada con intentar! lo mas comodo es quedarse trankilo y no hacer nada lewkex

conocen la feneech [ federacion nacional de estudiantes enfermeria chilena]
bueno para estos casos hay ke seguir un conducto comun y io creo ke este es el primer paso!
consultar con ellos! ellos tienen contacto directo con el colegio de enfermeras y este puede ser un tema para tratar en el congreso de enfermeria de este año!

salu2s

jijijij!
habia ke irse por parte! pero ia lo hiciste! ojala respondan! y nos aclaren y esten enterados del tema!

[quote=“Abbejita, post: 0”]y si me salte un paso, peeeco cn eso xD[/QUOTE]

jajajaaja
xD

nos avisas ke responde puh

ijijijij!
ojala tengas suerte
y respondan luego

miren, no quiero ser mala onda, pero les quiero decir algo

toda esta apertura de carreras, que parece ser una apertura indiscriminada, se debe a que estamos en un sistema de libre mercado que ofrece libertad en casi todos los ámbitos económicos, incluso en el negocio de la educacion… la regulación la hace oferta/demanda en el campo de compra/venta y en el mercado laboral… así es el modelo neoliberal que impera en Chile… un modelo que impuso el gobierno militar y que es absolutamente liberal

varias de las personas que aquí postean, han resultado beneficiadas de este modelo económico… estudian en universidades que existen gracias al modelo económico… sus estudios son financiados con sistemas de créditos que también son propios de este liberal sistema económico…

cuando surgió todo esto, salieron muchas voces conservadoras opiniéndose a la existencia de la educación superior en manos de privados… pero las ideas de los chilenos han cambiado con los años, la sociedad actual es mucho más liberal y se acerca más al pensamiento económico de la derecha: libertad ante todo…

entonces me sorprende que personas que han resultado favorecidas por el sistema económico, estén reclamando ahora… no quiero ser mala onda… pero piensen ustedes donde estarían ustedes si no existieran instituciones privadas ni bancos que negocian con la educacion??? habrían podido acceder a enfermería con la facilidad con que lo hicieron¿?

y ahora no entiendo cómo cuestionan el sistema… de este sistema liberal se favorecieron ustedes, se favorece mucha gente: los que estudian y los empresarios que hacen más ricos con la apertura de carreras… Así es el sistema, cuando las cosas se hacen más libres, la gente tiende a criticarlas, pero con el tiempo se hacen más aceptables

y la política imperante es que todas estas cosas las regula la oferta y la demanda… No hay regulación legislativa ni atención de reclamos… menos cuando se están generando empleos, se pagan impuestos, se hace negocio con créditos, etc, etc… hay muchos intereses económicos en cada carrera que se abre en Chile: ganas los docentes, ganan los bancos, ganan los empresarios de las Ues, ganan los estudiantes que reciben una capacitacion, gana el estado que cobra impuestos, etc, etc… es el negocio, es el libre mercado…

yo igual creo que falta regulación en ciertos aspectos… tbn creo que debería regularse la competencia desleal… pero la política que impera es la libertad total en el mercado y con esa libertad han ganado muchos de ustedes porque estudian en universidades que surgieron gracias al modelo neoliberal… entonces resulta medio chistoso que ahora reclamen

[quote=“Abbejita, post: 0”]que sentirias si saliera un tec universitario en medicina, y ke cn 5 años tenga un titulo muy similar al tuyo, ke te pueda kitar la pega y mas encima tu ke te mataste estudiando 7 años veas como alguien en menos tiempo, kisas con menos capacidades,saca un titulo similar al tuyo¿?[/QUOTE]

ya existen… estudian en la del mar… la pedro de valdivia, la finnis, la san marcos y la USS

[quote=“Abbejita, post: 0”]que sentirias si saliera un tec universitario en medicina, y ke cn 5 años tenga un titulo muy similar al tuyo, ke te pueda kitar la pega y mas encima tu ke te mataste estudiando 7 años veas como alguien en menos tiempo, kisas con menos capacidades,saca un titulo similar al tuyo¿?[/QUOTE]

mira, yo te planteo otra cosa…

hace 15 años… k habrán dicho los estudiantes de ues tradicionales que se esforzaron desde 7mo o desde 1ero medio teniendo un rendimiento adecuado para terminar estudiando enfermería… k habrán dicho ellos cuando vieron que se podía estudiar enfermería en ues privadas, entrando con puntajes infimos y habiendo fracasado en los mecanismo regulares de admision de las ues tradicionales… ¿tu crees que les pareció justo?

obvio que les pareció mal, sintieron muchas cosas… pero así es el libre mercado y hoy eso que parecía 1 o 2 ues privadas con enfermería, ahora es uan realidad establecida y son como 30 escuelas de enfermería en Chile… la mayor, la udp, la autónoma en casi todas sus sedes, la unab, etc, etc

y ahora sucede la misma historia sólo que con otros actores… pero lo que critico es que sean los favorecidos con esa libertad de mercado (alumnos de privadas) los que estén criticando esta apertura… osea, les gustó hasta donde les convenía no más jajaja pero cuando ya la conveniencia le llega a más gente entonces no les gusta?

me estas convenciendo lewkex

[quote=“Abbejita, post: 0”]O.o

es ke no tiene comparacion![/QUOTE]

si tiene comparación, la tiene. Los que reclamaban hace 15 años hablaban de su esfuerzo escolar, los que reclaman hoy hablan del esfuerzo en la U. Es perfectamente comparable, el fenómeno es muy similar: gente que se opone a la libertad del mercado.

[quote=“Abbejita, post: 0”]
tu crees ke las BUENAS Ues privadas piden INFIMOS puntajes? [/QUOTE]
No sé las wenas. Pero en la Chile enfermería no alcanza a cortar los 700, corta con 600 y tantos, de eso deduzco que las privadas cortan como con 500 y tanto.

Pero ese no es el tema.

[quote=“Abbejita, post: 0”] y ke sabes tu si me esforze o no en el colegio??[/QUOTE]
Esforcé, así se escribe. Alguien que se esforzó cacha cómo se escribe :stuck_out_tongue:

No, es una broma, mira, no quiero ser pesao, en serio y el tema no es si te esforzaste o no. Lo que yo plantié son los reclamos que también tuvieron los alumnos de tradicionales hace 15 años, ellos también cuestionaron la libertad del mercado, por eso es perfectamente comparable lo que sucede ahora.

[quote=“Abbejita, post: 0”]no me refiero a eso, sino a que no es justo achicar nuestra malla y reducirla a su minima expresion[/QUOTE]
Libre mercado.

Hace 15 años había jovenes diciendo que es imperdonable que se acepten alumnos que fracasaron en la admision regular de las tradicionales y que esten ingresando a enfermeria… era común ver en las protestas estudiantiles de tradicionales que ellos pasaban fuera de alguna privada durante la marca y gritaban algo exigiendo puntaje PAA y esas tonteras… el reclamo que planteas es similar… es una oposición al libre mercado del cual te has favorecido para tus estudios

Obvio que no hay comparacion!!! ademas estamos hablando de una carrera que dura 3 años y a la que se le estab dando los mismos derechos y tal vez las mismas atribuciones que a un profesional que estudia 5 años …porfavor donde queda el criterio!!! es la salud de nuestra gente la que se pone en juego …ya basta …no podemos dejar que sigan ocurriendo estas cosas …ya esta lleno de estudiantes de enfermeria …salenmonton de egresados …ues de dudosa calidad la estan impartiendo …esta es una carrera de vocacion …no da pa repertir titulos a la “chuña”

[quote=“Lewkex, post: 458634”]mira, yo te planteo otra cosa…

obvio que les pareció mal, sintieron muchas cosas… pero así es el libre mercado y hoy eso que parecía 1 o 2 ues privadas con enfermería, ahora es uan realidad establecida y son como 30 escuelas de enfermería en Chile… la mayor, la udp, la autónoma en casi todas sus sedes, la unab, etc, etc

y ahora sucede la misma historia sólo que con otros actores… pero lo que critico es que sean los favorecidos con esa libertad de mercado (alumnos de privadas) los que estén criticando esta apertura… osea, les gustó hasta donde les convenía no más jajaja pero cuando ya la conveniencia le llega a más gente entonces no les gusta?[/QUOTE]

estoy de acuerdo en la mayoria, es verdad que pueden haber sentido mucho los de estatales que se crearan universidades privadas y es verdad que aqui en Chile la educacion es de libre mercado, pero si bien las carreras en Ues privadas pueden ser menos excelentes que en otras Ues, se imparten carreras tal como deben ser y se espera que en el futuro a mediano o largo plazo la calidad se nivele con las Ues mas antiguas.

El caso de estos tecnicos es diferente, no pretenden entrar en un area y competir con los demas tecnicos, lo que pretenden es casi igualarse a los enfermeros y eso claramente es inaceptable pos… ademas si las cosas son de una forma, no tenemos porque aceptarlo, porque todos nos pasan por encima… por eso existen gremios, colegios, etc.

=P

[quote=“Abbejita, post: 0”]oie, en la chile estan sobre los 700…
en la umayor, 650 mas o menos
la uandes tienen como 690, es mas conosco a una niña ke entro a la uandes a enfermeria cn 750, fue el puntaje mas alto ke entro a enfermeria y entro A UNA PRIVADA
y va mas alla del libre mercado xq si fuese por eso, abririan mas escuelas de enfermeria… pero NO CREARIAN UN TITULO QUE MAS ENCIMA AVALA LA CONTRALORIA :S[/QUOTE]

en la U de Chile el corte en la matrícula del año pasado fue una ponderación de 664,3 , lo revisé recién a raíz de la discusión

weno el punto es q estan cagados…
el libre mercado terminara jodiendo
carreras q se supone necesitan gran
preparaciona academica y tecnica generando
profesionales incompetentes q solo haran
llenarse los bolsillos a los inescrupulosos q
mantienen esas instituciones de mala calidad

Abejita ¿hay respuesta del colegio o no?

O si no habrá que comunicarse con la Feneech y movilizarse luego de forma independiente… ¿recuerdan hace aproximadamente 3 años una marcha de delantales blancos contra las carreras de salud en institutos? Estaba nutrición, kine, fono, obstetricia, pero enfermería…nada… ya basta que nos pisoteen. Y si bien existe el libre mercado, oferta y demanda y todos los otros argumentos que han dado, antes que todo está el compromiso por la calidad de la salud de los chilenos y el respeto por nuestra propia dignidad… nada perdemos, sólo perdemos si nos quedamos sin hacer.