[quote=“por_no star, post: 452457”]ola tengo una perrita de 3 meses. actualmente le doy alimento pa mascotas. a los cuantos meses le puedo comenzar a dar alimentos pa “adultos”?
saludos[/QUOTE]
Alimento para cachorro?
Depende de la raza de tu perrito, si es tamaño pequeño o medio (como un coker) a partir de los 6 meses, si es de talla grande desde los 8 meses.
[quote=“por_no star, post: 452457”]ola tengo una perrita de 3 meses. actualmente le doy alimento pa mascotas. a los cuantos meses le puedo comenzar a dar alimentos pa “adultos”?
saludos[/QUOTE]
Lionel…depende mucho de la raza y el tamaño del animal, pero generalmente se recomienda cambiar el alimento de cachorro a adulto entre los 8 meses al año de edad…saludillos a tu rottweiler…
[quote=“por_no star, post: 452507”]pk lloras? uxa obligao a ir a consolarte jajaa
si no ha muerto… solo se cambio de casa pk en la consulta de mi hermana entraron a robar y la mandamos pa aia mejor!
saludos…[/QUOTE]
ahhhhhhhhhh…que buenop…:^^:…pense que la habían abandonado…me alegro que este bien…
Saluditos…
necesito orientación
tengo 2 gatos, una gata y un gato, ambos esterilizados. A pesar que no son hermanos de sangre, se han criado como tales y viven juntos desde hace más de 5 años en mi casa… se quieren mucho, de hecho duermen abrazados y todo…
Este fin de semana llevamos a mi gata al veterinario porque estaba con un resfrío. Le inyectaron un par de ¿antibioticos? que de hecho hicieron que se sintiera mejor ya al día siguiente.
El problema es que su “hermano” gato, desde que volvió del vet, no quiere ni verla… cada vez que la ve le hace esos ruidos feos que hacen los gatos cuando se asustan o cuando quieren pelear… no hay caso, cada vez que estann cerca desde ese día, mi gato se comporta asi.
Creo que alguna vez ya había hecho eso, pero ahora han pasado muchos días y sigue reaccinando igual (aun cuando ella ya no muestra síntomas de enfermedad)… ni siquiera puede comer la gata cerca de él, porque no la deja, así que le tenemos que dar comida en otro lugar.
Quiero saber a qué se puede deber esto y qué puedo hacer para que se le pase el “enojo” a mi gato… plis!! :triste:
[quote=“Thâi, post: 452525”]necesito orientación
tengo 2 gatos, una gata y un gato, ambos esterilizados. A pesar que no son hermanos de sangre, se han criado como tales y viven juntos desde hace más de 5 años en mi casa… se quieren mucho, de hecho duermen abrazados y todo…
Este fin de semana llevamos a mi gata al veterinario porque estaba con un resfrío. Le inyectaron un par de ¿antibioticos? que de hecho hicieron que se sintiera mejor ya al día siguiente.
El problema es que su “hermano” gato, desde que volvió del vet, no quiere ni verla… cada vez que la ve le hace esos ruidos feos que hacen los gatos cuando se asustan o cuando quieren pelear… no hay caso, cada vez que estann cerca desde ese día, mi gato se comporta asi.
Creo que alguna vez ya había hecho eso, pero ahora han pasado muchos días y sigue reaccinando igual (aun cuando ella ya no muestra síntomas de enfermedad)… ni siquiera puede comer la gata cerca de él, porque no la deja, así que le tenemos que dar comida en otro lugar.
Quiero saber a qué se puede deber esto y qué puedo hacer para que se le pase el “enojo” a mi gato… plis!! :triste:[/QUOTE]
Lo que puedes hacer es frotar en el cuerpo de tu gatita la cama o frazadas donde duerme el gato, puede ser que haya quedado impreganado el olor a fármaco o antisépticos en tu gatita…
Al frotar estas ropas la impregnarás con el olor de ambos, pudiendo disminuir el rechazo del macho…
Intenta hacer eso y ve como te funciona, trata en lo posible de evitar “gruñidos” entre ambos…
Saludos.
a los aminales solo les debes dar alimentos que venden en los supermercados, por que contienen las vitaminas justas que necesitan, y debes ver la tabla segun su peso para no sobre alimentarlos. la leche que tomamos nosotros no les hace bn por que contiene mucha materia grasa.
le podrias dar un poco de omega 3 junto con el alimento, o pelet.
eso le va a ayudar a tener un mejor pelaje tambien.
Tengo un gato hace 4 años, nació en mi casa (vivo en dpto) y siempre k lo intenté sakar a pasear nunk kizo, de pekeño… hasta ahora, solo ha salido al veterinario en auto, pero muerto de susto… odia la calle, los ruidos de los autos, etc etc…
en verdad odio que pase encerrado y me encantaria sacarlo de vez en cuando, ya k él nunca ha pisado tierrra, ni pastito …ni nada…pero no me deja, no kiere… él es super tierno…es gatito amorosoo…pero a momento k kiero sakarlo me rasguña…todoo tiene como un trauma y no me lo explico…
Alguna forma que mi gatito no se estrese tanto para salir?
Si kieren conocerlo, tiene facebook…cosa de buscar ahí por Kmilito Cat ! jaja
Ahh lo otro, es un gato esterilizado, grande, gordo y peludo…pero bota dmasiado pelooo …qué hago para k deje de pelechar tanto…ya que me deja la ropa toda con peloooo a veces.
depende mucho de que es lo que come? alimento balanceado o casero, bebe agua?, lo primero puede ser q tenga algo en el estomago, lo segundo puede ser parasitos, lo tercero es algo muy grave el no comer tienes q llevarlo al doctor de todas formas
el problema de tu gato es de poca socializacion, deberias haberlo expuesto a todo lo que tu nombras (calle, pasto, etc) cuando era pequeñito, para que aprendiera a no temerle. ahora te recomiendo que lo lleves a un especialista, mandame un mp si te interesa y te recomiendo uno
Te Recomiendo que si aún está con problemas deven ser intestinales, que coma pasto es bueno para los gatos, ya que las bolas de pelo causan esos malestares .
Cuando un gato no quiere comer puede ser varias causas, malestar,fiebre,inflamación, cuerpos extraños,etc. Cuando lo lleves a un Veterinario,averigua sobre él, si es dedicado a la profesión, al menos, o si es especializado en el área de mascotas y de gatos. Si es cachorro y nunca se ha vacunado o hecho análisis de sangre para descartar enfermedad como Panleucopenia, Leucemia viral o sida felino, oye todo gato puede llevar uno o varios virus desde la mamá, se transmiten y en otros países descartan a los enfermos desde cachorros. Chauuuuu
Hola tengo una gatita que tiene su colita muerta. Y le duele toda la parte de su trasero. Hasta para hacer sus nececidades. Cre que es una fractura. Si hay alguien de Talcahuano que me recomiende un veterinario que no sea muy caro, que me avise. Estoy desesperada. Me da miedo que le pase algo. Y ademas va a tener gatitos. Está a punto de parir, Y le va a doler su trasero. No quiero verla sufrir mas porfavoooor ayudaaaaaaaaaaaaaa!!!
Hola ,necesito ayuda para estrellita de 4 meses , una perrita mestiza que le regalaron hace 2 meses a mi hija de 10 años .Hace una semana le encontramos unos porotos en algunas partes de la piel pero hoy nos dimos cuenta que se le esparcio por el hojo se rasca mucho y se hizo muchas heridas , la veo muy mal .Si alguien puede ayudar,