La adopción como una medida de protección por excelencia, que se aplica en subsidio de la familia de origen, es decir, cuando se han agotado todas las posibilidades para que un niño(a) pueda reintegrarse o permanecer bajo el cuidado personal de sus padres o familia de origen. El por ello que el objetivo de la adopción es proporcionar a un niño(a) o adolescente en situación de abandono una familia estable en el tiempo, que le permita crecer y desarrollarse en forma saludable en un ambiente de protección y afecto. Con ello se espera reparar, en lo posible, el impacto que han tenido en él o ella las experiencias tempranas.
La Ley 19.620 define de esta manera a las personas que pueden adoptar:
Cónyuges chilenos o extranjeros con residencia permanente en Chile que cumplan con los requisitos legales.
Cónyuges chilenos o extranjeros no residentes en Chile, cuando no existan matrimonios residentes en el país interesados en la adopción del niño(a).
Ante la falta de interés de las personas señaladas, pueden postular solteros(as) o viudos(as), chilenos o extranjeros, con residencia permanente en Chile
tu adoparias?
sabiendo que puedes tener hijos propios?
o solo adopatarias si eres infertil?
o definitvamente no esta en tus planes adoptar?
yo adoptaria sabiendo que puedo tener hijos propios
creo k hay algunos niños que realmente necesitan el cariño que yo les pueda dar.
En mis planes a futuro esta adopatar un chikillo
cuantos pekños abandonas en la calle?
han salido miles de reportajes en la tv sobre ellos…
creo que para erradicar eso la gente debe tener conciencia y ayudar a mejorar el pais, estos niños al criarse en la calle cuando grandes fijo que seran unos delincuentes…
na… mentira… no se si lo haria… aunque estoy muy concientizado sobre la existencia de niños sin familia que pudiesen estar mejor con una familia en vez de en alguna institucion, las cuales son muy malas en general
de hecho, es una de mis ideas, aún cuando pueda tener hijos, adoptaria a un niño, y nunca le ocultaría que es adoptado. Siempre he dicho que hay tantos niños solos que necesitan cariño.
Yo sí, de hecho lo tengo pensado: si tengo los medios para hacerlo, despues de tener un par de hijos míos (si puedo tenerlos) a lo mejor adoptaría un tercero.
Hay una serie de factores que se deben tener en cuenta, no es porque el “cabro te puede salir malo” o algo asi, pero que igual a la larga pueden influir como la edad que tiene el individuo cuando va a ser adoptado, su situacion psicologica, mi situacion ya sea economica y social, etc.
Lo haria, pero lo pensaria…
por el echo de el tipo de pega ke tengo ahora, junto con la universidad y mis aspiraciones futuras profesionales tendria ke decir ke no…
y el No, no es porke “no me gusten” o algo por el estilo, si no porke se ke se les debe dedicar mucho tiempo… y lamentablemente yo no puedo, y no encontraria loable ke la “nana” se encargara de mi hijo…
dentro de mi familia tengo una pariente ke tiene sindrome de torner (o como se escriba), ke implica ke no tiene ni hormonas ni femeninas ni masculinas… y es un tema super complejo, uno debe dedicar mucho tiempo en ayudar a un niño con deficiencias… de cualquier indole…y seria injusto de mi parte hacerme cargo “a medias”…
[QUOTE=Thâi]Yo sí, de hecho lo tengo pensado: si tengo los medios para hacerlo, despues de tener un par de hijos míos (si puedo tenerlos) a lo mejor adoptaría un tercero.[/QUOTE]
idems
respecto de adoptar niños con problemas de salud mental
duramente no
no lo haria en ningun caso por los obvios motivos egoistas
no quiero sufrir
suena duro pero estaria mintiendo de lo contrario
podria participar en fundaciones al respecto pero de ahi en hacerme cargo de toda esa responsabilidad no
es complicado ese tema… con el poco tiempo ke tenemos pa dedikarle a los hijos, tener un hijo ke necesite mas tiempo es demasiado utopico… ke lata, pero es asi