Aquí un extracto de la Noticia:
[QUOTE]El vicedecano académico de Medicina de la U. Católica, Nicolás Velasco, sostiene que los expertos estimaron que la reforma es posible, debido a las nuevas exigencias de la sociedad. “Antes, un médico debía tener otras competencias. Por ejemplo, en algunas zonas del país debía operar. Ahora se accede con mayor facilidad a especialistas y las personas pueden transportarse a servicios de salud para someterse a esas intervenciones”, dice.
Velasco plantea que estos cambios, que regirían para todos los alumnos de la carrera, también involucran una [B]reforma en la malla curricular [/B]y [B]sólo son posibles[/B] si se les asegura a los egresados realizar una [B]especialización de inmediato[/B]. Tras el informe de los expertos, las autoridades de la UC deben tomar una decisión durante 2010.[/QUOTE]
¿Qué les parece la propuesta? Es posible acortarla? es necesario hacerlo?
Desde mi punto de vista con esta reforma la UC acentuaría aún más el enfoque de médico especialista que tiene el egresado y se relacionaría con el tipo de médico que la universidad quiere formar, en vista a lo que el país necesita o bien a otras motivaciones.
Ahora surgen varias preguntas, porque sería necesario cupos de especialización para todos, actualmente el 60% de los cupos de la UC son ocupados por sus mismos egresados ¿aumentarían las becas? ¿qué ocurriría con la atención primaria?
por último qué opinan los estudiantes de la UC?
bueno la discusión da para mucho…
saludos!