Respuesta: union homosexual… opinioness
[QUOTE]Parte por definir valores. Una definición simple sería decir que los valores son cualidades inherentes al hombre tendientes al bien moral.
Ahora, desde mi subjetivísimo punto de vista, y aquí recurro a la simple observación de los hechos, las conductas homosexuales, suelen tener en mayor medida que las conductas heterosexuales, conflictos con valores como la honestidad, la lealtad y la amistad. Pudiendose observar acciones como promiscuidad con una alta tasa de incidencia. En california, el estado con mayor cantidad de homosexuales de USA, se hizo un estudio en donde se determinó que los gays, en promedio podían llegar a tener más de 500 parejas sexuales. Muy por sobre las 30 que habían tenido los consultados que se consideraban heterosexuales. [/QUOTE]
esos valores en general vienen dados por su condicion de hombres, no por ser homosexuales.
y si te digo que muchos de nosotros (heterosexuales) nos mantenemos monogamos en base a que nuestra relacion se sustenta en torno a un contrato o un mero compromiso social.
[QUOTE]Los valores tienen una cualidad bastante especial, y es que se asocian profundamente al sentido común. Estas cualidades que , como te explicaba, tienden al bien y que el hombre ha desarrollado en su condición de ente social, se repiten una y otra vez en diferentes culturas. Son valores reconocidos como tales en muchas sociedades, de diferente localización geográfica; La honestidad, el sacrificio, la madurez, la sensatez, la prudencia, entre muchos otros.
Los valores entonces los determina el sentido común y te doy la razón en que las escalas valóricas no son iguales en todas las sociedades, ni siquiera en todas las personas, pero lo que cambia no son los valores propiamente tales, cada uno definido por separado, sino más bien la frecuencia e intensidad con que ellos son practicados por cada persona, así hay personas más o menos amables, más o menos Honestas, más o menos sensatas. Y para cualquier ser humano con sentido común, será mejor persona aquella que sea más amable, más honesta, o más sensata. Porque como te decía, lo que tiende al bien en el Hombre es universal, siendo por lo tanto, también universales los valores.[/QUOTE]
lo que para mi es honesto, no tiene que serlo para ti, y asi sucesivamente con el resto de los casos.
[QUOTE]Ese es un pensamiento obtuso, me recuerda mucho al de los sofistas y relativistas, y me extraña, por lo demás, provenga de un futuro abogado.[/QUOTE]
abogado ya.
[QUOTE]Bajo tu premisa, cualquier argumento legal utilizado tendiente a castigar al sospechoso de un asesinato con violación, podría ser derrumbado automáticamente si me remito al hecho de que para el acusado del ilícito el acto era bueno.
Si lo que se definiera como bueno o malo fuera relativo y dependiera de nuestra idea personal de bondad y maldad, no se podría haber consolidado una sola sociedad. Porque insisto, lo bueno y lo malo, emanan del sentido común colectivo.[/QUOTE]
es distinto, estan en otro plano, ya que estamos hablando que estan violando una norma LEGAL no una norma moral. es por esa razon que son punibles y estan señalados asi con anterioridad.
[QUOTE]Y lo que yo he dicho también es claro, no me he opuesto de lleno a una union homosexual en tanto no sea considerada matrimonio. Es lógico que cada chileno pueda solucionar sus problemas de herencia y propiedades, y aunque la idea no me agrada están en su derecho de hacerlo. Lo que sí me incomoda, es que este el primer paso para el matrimonio homosexual, me opongo a la “unión”, no por la “unión” misma, sino que por su concecuencia más lógica y plausible, el “matrimonio”. Al final, una cosa lleva a la otra.[/QUOTE]
desde el momento que aun se discute esto es que resulta claro que no tienen ese derecho.
por eso señale que hay que dejar fuera a la religion y su concepto de matrimonio religioso, y ver por lo que es un contrato civil.
[QUOTE]Yo no he utilizado en una sola línea la religion como método argumentativo, aunque queda claro que soy católico.
Sin embargo si alguien decidiera hacerlo. ¿Está mal?, ¿No puede?..¿Le quita validez a sus ideas?..La religión puede y ha sido uno de los principales detractores de esta idea de la unión homosexual, y para mal de muchos, aún pesa dentro de la sociedad Chilena, asi que te guste o no, si tiene que ver acá la religión y mucho.[/QUOTE]
si esta mal, por cuanto la Iglesia se separo del Estado en el 25, y claramente me molesta cuando otros quieren imponer sus ideas argumentandose en una religion que no todos tienen.
en lo personal creo que quien es catolico y homosexual tiene una contradiccion hasta vital, como diria un personaje de nuestra historia.
Saludos.[/QUOTE]