[quote=“abel, post: 468345”]cree lo que quieras
total a ti te van a mirar raro cuando digas que eres de la U de las americas, no a mi[/QUOTE]
Si yo tuviera una enfermedad grave pagaría extra para que:
Me tocara un médico de la U de Chile como Abel.
Para que NO me tocara una enfermera de la U de las Américas jajajaja
Periodismo, ingeniería comercial, etc… por ahi te creo que los alumnos de la U de las américas puedan jugar un poquito y se manden sus cagaditas. Pero en lo que respecta a la salud y a la vida misma… nadie permitiría que alguien de la U de las américas meta manos en tu cuerpo. Al menos yo ni cagando… Si algún servicio de salud contrata a alguien de la U de las Américas… altiro lo descarto…
Y hay otro punto. Yo suelo decir que no me gustan los profesionales de las Ues privadas… pero es verdad que hay varios tipos de universidades privadas. De la U de los Andes que bueno… de la unab… ahí depende de la carrera y los estudios posteriores… de la U de las américas… no. Siempre está última en los rankings y es conocimiento público q es un chiste de Universidad.
Si un profesional de la salud ni siquiera hizo el esfuerzo para quedar en una universidad decente… quién en su sano juicio se dejaría tratar por dicho “profesional”??? Tendría que ser una emergencia donde no hubiese nadie más en kilómetros de distancia xD
el problema es que uno no se para a preguntar de qué universidad salió el médico que lo está atendiendo, por ejemplo… asume que si está titulado es por algo, pero lamenteblamente con ues como esta vendiendo cartones, podemos abandonarnos al pánico colectivo :o
[quote=“Thâi, post: 468360”]el problema es que uno no se para a preguntar de qué universidad salió el médico que lo está atendiendo, por ejemplo… asume que si está titulado es por algo, pero lamenteblamente con ues como esta vendiendo cartones, podemos abandonarnos al pánico colectivo :o[/QUOTE]
Antiguamente lo asumías. Actualmente también puedes asumirlo, pero en unos 5 años más cuando se vengan las generaciones de las Ues pencas en medicina… no podrás asumirlo.
Antiguamente nadie discutía con el médico, actualmente la gente consulta en google y visita wikipedia… luego discuten con el médico.
A medida pasa el tiempo el “paciente” deja de ser “pasivo” y se vuelve más “activo”.
[I]A medida pasa el tiempo el “paciente” deja de ser “pasivo” y se vuelve más “activo”.[/I]
Tal como dices, la persona ya no es paciente, es CLIENTE.
Hoy nos debemos enfrentar a personas con acceso a información, que son capaces de encarar a los funcionarios por “estar pagando por un servicio”. La gran cantidad de ofertas existentes permite elegir, y eso pasará con los profesionales de la UDLA: simplemente no los elegirán… me da pena ver como la gente es engañada pero también se deja engañar…:buh:
[quote=“Lyonheart, post: 468353”]Si yo tuviera una enfermedad grave pagaría extra para que:
Me tocara un médico de la U de Chile como Abel.
Para que NO me tocara una enfermera de la U de las Américas jajajaja
Periodismo, ingeniería comercial, etc… por ahi te creo que los alumnos de la U de las américas puedan jugar un poquito y se manden sus cagaditas. Pero en lo que respecta a la salud y a la vida misma… nadie permitiría que alguien de la U de las américas meta manos en tu cuerpo. Al menos yo ni cagando… Si algún servicio de salud contrata a alguien de la U de las Américas… altiro lo descarto…
Y hay otro punto. Yo suelo decir que no me gustan los profesionales de las Ues privadas… pero es verdad que hay varios tipos de universidades privadas. De la U de los Andes que bueno… de la unab… ahí depende de la carrera y los estudios posteriores… de la U de las américas… no. Siempre está última en los rankings y es conocimiento público q es un chiste de Universidad.
Si un profesional de la salud ni siquiera hizo el esfuerzo para quedar en una universidad decente… quién en su sano juicio se dejaría tratar por dicho “profesional”??? Tendría que ser una emergencia donde no hubiese nadie más en kilómetros de distancia xD[/QUOTE]
mira en primer lugar tu con una enfermedad grave vas a estar tan enfermo que lo que menos te va a importar es de k u es egresado ese profesional, segundo como dice un post por ahi el titulo se gana kon esfuerzo, inteligencia,sabidurias, entre otras… a nadie le regalan un titulo, si un estudiante es malo no va a egresar han kedados varios en el camino, tercero hasta los profesionales de ues buenas se han mandado condoros… como el caso del cirujano ke opero la cadera ekivokada te acuerdas…y mxos massss uff en todas partes existe la negligencia y puedes tenerla de kien menos la esperas…
[quote=“leslye, post: 468381”]mira en [B]primer lugar[/B] tu con una enfermedad grave vas a estar tan enfermo que lo que menos te va a importar es de k u es egresado ese profesional, [B]segundo[/B] como dice un post por ahi el titulo se gana kon esfuerzo, inteligencia,sabidurias, entre otras… a nadie le regalan un titulo, si un estudiante es malo no va a egresar han kedados varios en el camino, [B]tercero[/B] hasta los profesionales de ues buenas se han mandado condoros… como el caso del cirujano ke opero la cadera ekivokada te acuerdas…y mxos massss uff en todas partes existe la negligencia y puedes tenerla de kien menos la esperas…[/QUOTE]
O sea, viendo silogísticamente tu argumentación:
Apelas a que los “profesionales” de la salud de la UDLA serán aceptados debido a la incapacidad de elegir del paciente en los casos de gravedad. Eso es bien patético como argumento.
Eso es lo que estamos discutiendo: que la UDLA es una de las excepciones porque el nivel es muy bajo en comparación al resto. Tengo varios profes que alguna vez hicieron clases en una U privada sólo por la plata y todos llegaban a la misma conclusión: que el nivel era tan distinto, tan bajo que aunque no pagaran mal terminaban dejando las cátedras. Yo creo que en el caso de la UDLA SÍ les regalan el título, luego de varias interfaces de clase que camuflan el proceso “pago-diploma”.
Es de conocimiento público, incluso es parte de la etiqueta de las autoevaluaciones… que no debes justificar tu calidad SÓLO argumentando que los demás también se equivocan. No estamos hablando de negligencia, estamos hablando de calidad de la formación académica. Puede que tanto en la UDLA como en la U de Chile tengan el mismo nivel en enseñanza de la bioética y ética médica. Acá no estamos hablando de eso, estamos hablando de la calidad de la formación.
[B]Sugerencia:[/B] Si vas a defender a esa universidad, arma argumentos que se enfoquen en resaltar las razones que tú estimas que la hacen una buena formación. Hasta ahora sólo te enfocas en decir que “todos se pueden equivocar”.
En resumen, sólo estás diciendo que las Ues buenas “no son tan buenas” y pueden ser comparadas con la UDLA. Pero no has dado ninguna razón de por qué la UDLA es buena.
Mi opinión es que es una de las peores de Chile. Decir lo contrario sería ir contra muchos estudios y rankings que lo dicen así. O sea, a estas alturas, que alguien diga que la UDLA es buena, es claro signo de porfía. Y la porfía significa “errar sin darse cuenta de que te equivocas”, o sea… que no aprendes.
[quote=“leslye, post: 468381”]…a nadie le regalan un titulo…QUOTE]
es cierto, muchos lo compran
respcveto a eso, si mi familiar pariente amigo esta grave, asumo q en urgencias lo atendera alguien capacitado, que por cierto, por eso se selecciona personal, si me va a tocar alguien de las americas o alguna otra universidad instituto, sera en algun lugar como laboratorio clinico, toma de muestras o algo asi, donde podre ver en su piocha o en el diploma de donde es y pedire que por favor me atienda alguien q si sepa
[quote=“leslye, post: 468314”]ja no fijate no kompro todo, es mas creo ke no mas del 40% de lo ke se escribe aca es fidedigno, menos te creo a ti ke eres estudiante de medicina mucho menos de la chile, porque un estudiante a ese nivel no escribe ciertas palabras k he encontrado en tus post.
saludos…[/QUOTE]
Cualquier estudiante al que lo abandona la critica, es un profesional mediocre, sin importar su universidad: Yo conozco estudiantes de la cato la chile etc que siempre encuentran algo malo de sus carreras y lo piensan absolutamente perfectible…
como que en las privadas sobre todo esta ese afan de la defensa de los etudiado en vez de un animo critico posititvo
ahopa eso se agrava si el estudiante acritico viene de una universidad acritica
Mi opinión es que es una de las peores de Chile. Decir lo contrario sería ir contra muchos estudios y rankings que lo dicen así. O sea, a estas alturas, que alguien diga que la UDLA es buena, es claro signo de porfía. Y la porfía significa “errar sin darse cuenta de que te equivocas”, o sea… que no aprendes.[/QUOTE]
bueno cada cual puede opinar lo ke kiera y mas le parezca,si te dejas influenciar por los demas tbn es tu problemas… con respecto al rating claro lo encabeza y varias ues e institutos vienen detras, yo digo ke la u las americas es buena no asi excelente tbn he escrito ke tiene sus falencias es cosa ke rebices otros post nada mas… y con respecto a la porfia si soy muy porfiada en este caso cuando leo los post de ciertas personas mas creo en mi…
lindo si fuese por ues buenas existirian solo las estatales… no desmerescas las ues privadas, todos tienen derecho a la educacion y los ke no saben aprovexarlo iran kedando en el camino…
[quote=“Lyonheart, post: 468418”]Mi opinión es que es una de las peores de Chile. Decir lo contrario sería ir contra muchos estudios y rankings que lo dicen así. O sea, a estas alturas, que alguien diga que la UDLA es buena, es claro signo de porfía. Y la porfía significa “errar sin darse cuenta de que te equivocas”, o sea… que no aprendes.[/QUOTE]
[quote=“leslye, post: 468418”]bueno cada cual puede opinar lo ke kiera y mas le parezca,si te dejas influenciar por los demas tbn es tu problemas… con respecto al rating claro lo encabeza y varias ues e institutos vienen detras, yo digo ke la u las americas es buena no asi excelente tbn he escrito ke tiene sus falencias es cosa ke rebices otros post nada mas… y con respecto a la porfia si soy muy porfiada en este caso cuando leo los post de ciertas personas mas creo en mi…
lindo si fuese por ues buenas existirian solo las estatales… no desmerescas las ues privadas, todos tienen derecho a la educacion y los ke no saben aprovexarlo iran kedando en el camino…[/QUOTE]
Yo creo que la educación es un privilegio. Un privilegio que se convierte en un derecho para quienes la merecen, para quienes se esfuerzan y demuestran que son capaces. Muchas (no todas) universidades privadas van en contra de ese principio valórico; destruyen el privilegio y lo convierten en un derecho que se conecta únicamente al plano económico. Entonces el derecho a la educación superior se convierte en un insulto para los demás estudiantes: Que exista universidades que titulan a pésimos profesionales es un insulto para los buenos profesionales.
Desde ese punto de vista, la universidad de las américas sigue siendo una de las peores. No sé cómo puedes decir que es “buena”. Parece que no leíste o no entendiste mi post anterior: Da argumentos propios de la UDLA. Estás argumentando que la UDLA es “buena” únicamente desvalorando las otras Ues. Aún no das razones de por qué es “buena”.
Yo creo que ninguna universidad sin un filtro de ingreso más allá del económico puede ser buena. ¡Es que es tan evidente! Cualquiera puede estudiar en esa U. Si la U no se preocupa de la calidad de sus alumnos… ¡es evidente que no le interesa la educación!
1- Nuevo enfoque de profesionales capacitados para difundir una buena salud a través de la actividad física.
2- Disponibilidad de materiales
3- Clases teóricas y practicas enfocadas a tu carrera y relacionadas con la salud en general
4- Buena infraestructura
5- Fomento de la actividad física en todas las carreras de la facultad
6- Conocimientos extras de otras carreras de la misma facultad
7- Etc…
No se como hay gente que se llena la boca hablando de lo que no sabe es una lastima leer comentarios así, deberían actualizar sus conocimientos sobre las universidades no por que las Américas haya sido mala antes seguirá siéndolo ahora, no se que le pasa algunas personas q le tienen tanta mala a la universidad q les ha hecho? Jajajaja si tuvieron una mala experiencia es entendible pero creo q hay gente q habla solo por hablar y ni si quiera ha vivenciado nada…
Que una universidad te de otras formas de ingresar no quiere decir que sea mala, estamos hablando de oportunidades y claro siempre hay gente q no vale la pena y se mete a echar a perder más las cosas, pero tb hay gente que si vale la pena y estoy segura q serán buenos profesionales independiente de la institución de donde provengan, la gente se reconoce por sus logros, hay q tener bien poco criterio para contratar a alguien solo por el lugar de donde venga eso es discriminación y poca ética, si hay gente q no le gusta las Américas cosa suya pero encuentro de muy mala leche estar hablando sin saber, los ranking no dicen mucho es cosa q uno se ponga a mirar q es lo que preguntaron…. Para mi ese no es argumento suficiente, ahora ya esta acreditada, antes alegaban y decían q nunca la iban a acreditar jajajaja noooo es q las Américas les pago millones para q la acreditaran jajaja de mas q han pensado eso pero bueno piensen lo que quieran, da lata leer los comentarios pero no se pensé que habían cambiado un poco… y bueno ahí ta mi opinión ahora a hacerla pebré q es lo único q saben hacen algunas personas cuando uno comenta…
las universidades prestigiosas son elegidas por los mejores, en cambio las americas, esperan lo que bota la ola no mas
y bueno, asumo que de cierta forma estamos en el segmento al que apunta el marketng de la universidad de las americas, basta con ver el encabezado de cada pagina… eden! consigue auspicio de lan mejor
a medida ke iba leyendo algunos post me preguntaba pk estas personas hablan tan descaradamente mal de esta universidad, y con esto voy a dar por terminado esta gran lata…
Finalmente llegue a una conclusion:
USTEDES NO PUEDEN ACEPTAR QUE LA EDUCACION EN ESTE PAIS SEA PARA TODOS QUIENES QUIEREN SURGIR EN LA VIDA… SE MUERDEN LA LENGUA AL PENSAR QUE EXISTEN UES QUE NO TE EXIJAN PUNTAJE PSU POR EL CUAL USTEDES TANTO CREO SE ESFORZARON… LO SIENTO POR USTEDES,PERO A FUTURO SE ENCONTRARAN CON ENFERMERAS(OS) EGRESADOS DE UNA UNIVERSIDAD QUE NO ME EXIGIO PUNTAJE PSU Y ME POTENCIO Y ME DIO MIS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEGAR A SER ENFERMERA… A FUTURO NOS ENCONTRAREMOS Y VEREMOS REALMENTE QUIEN ES MEJOR COMO PROFESIONAL, SI REALMENTE FUE IMPORTANTE LA PSU O LA VOCACION, SABIDURIA, CONOCIMIENTO ENTRE OTRAS MXAS MAS… PARA LLEGAR A SER LO QUE TE INTEREZA. :^^:
Pero dentro de todo la PSU -por la que todos sufrimos para poder entrar a una buena universidad- selecciona personas que tienen más menos un mismo nivel educacional. La PSU mide conocimientos básicos. No puede ser que un médico o lo que sea, no sepa escribir -sólo por dar un ejemplo-. Yo en lo personal, considero que, sobre todo en el área de la salud, que haber egresado de una buena universidad importa. Yo no me antendería con una persona que entró con 400 puntos a estudiar medicina o odontología. Siempre me fijo en sus diplomas cuando voy a las consultas. =)
[quote=“Thâi, post: 468462”]yo conozco algunos a los que ni titulados se les pasa… es increíble como defienden su universidad, a mi me asombra…
Lo que sí, no me parece eso de estar encasillando a todas las privadas bajo la misma lupa que Las Américas… ni a todas las estatales igual tampoco.[/QUOTE]
Concuerdo contigo. Hay Ues privadas no tradicionales como la U de Los Andes, y en algunas carreras la UDP que son bastante buenas. Otro ejemplo es la UAI en ingeniería comercial… Pero acá estamos hablando de la U de las Américas… Hasta la U del MAL le da mil patadas jajajja…