la dura… Además hay una cuestión de valores… creo que existe la tendencia de creer que la participación activa, la manifestación de opiniones es mala… di el colegio para no meter a mis hijos ahí…
jajajaja … yo tampoco los voy a meter ahi … aunque todavia no se cual colegio es … esperando …
[QUOTE=Razalgul]yo hubiese respondido que es un orgullo pertenecer a una de las pocas universidades chilenas que se manifiesta frente a las injusticias y justamente es ese el mejor ejemplo[/QUOTE]
[SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Personalmente Razalgul, yo soy partidaria de resolver los problemas a través del diálogo, en vez de hacerlo a través de manifestaciones violentas, o de estar siempre en paro. Tal vez no es la manera más efectiva, pero el hecho de estar constantemente en paros o con sittings, hace que los únicos perjudicados seamos nosotros. Y no lo digo solo por lo que me ocurrió en el colegio X (no les diré el nombre, ya que ésa fue la opinión de una determinada profesora, el resto se portó excelente con nosotros, yo no caeré en eso de que “paguen justos por pecadores”), además del mal prestigio, de la gran cantidad de clases que se pierden, etc. La Universidad de Playa de Ciencias de la Educación es una muy buena universidad, especialmente en pedagogías, eso es lo que me hace estar orgullosa de ella, de la labor social que cumple al formar buenos profesores, de hecho ésa fue la razón por la que ingresé a ella, porque me gusta la pedagogía, pero me duele que se vea opacada por estas cosas, ya que me imagino que opiniones como las de esa profesora, las tendré que escuchar en quizás cuantos colegios más.
[/COLOR][/SIZE]
[QUOTE=Carpe Diem][SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Personalmente Razalgul, yo soy partidaria de resolver los problemas a través del diálogo, en vez de hacerlo a través de manifestaciones violentas, o de estar siempre en paro. Tal vez no es la manera más efectiva, pero el hecho de estar constantemente en paros o con sittings, hace que los únicos perjudicados seamos nosotros. Y no lo digo solo por lo que me ocurrió en el colegio X (no les diré el nombre, ya que ésa fue la opinión de una determinada profesora, el resto se portó excelente con nosotros, yo no caeré en eso de que “paguen justos por pecadores”), además del mal prestigio, de la gran cantidad de clases que se pierden, etc. La Universidad de Playa de Ciencias de la Educación es una muy buena universidad, especialmente en pedagogías, eso es lo que me hace estar orgullosa de ella, de la labor social que cumple al formar buenos profesores, de hecho ésa fue la razón por la que ingresé a ella, porque me gusta la pedagogía, pero me duele que se vea opacada por estas cosas, ya que me imagino que opiniones como las de esa profesora, las tendré que escuchar en quizás cuantos colegios más.
[/COLOR][/SIZE][/QUOTE]
Entiendo perfectamente tu punto, pero no es razón para no hacerle ver a esa profesora lo sesgada que puede estar. Tu universidad tiene espacios de participación que ya me los querría yo en la mía (senado universitario por ejemplo) y todavía tienen la concepción de universidad pública, cuestión que ya casi no se ve. En mi universidad la participación estudiantil es casi nula y la mayoría se comporta como ganado. A mi me llega a dar envidia ver que a las marchas por las demandas estudiantiles llegan 2 mil o más estudiantes de la UPLACED cuando nosotros con suerte llegamos a 100.
[QUOTE=Razalgul]Entiendo perfectamente tu punto, pero no es razón para no hacerle ver a esa profesora lo sesgada que puede estar. Tu universidad tiene espacios de participación que ya me los querría yo en la mía (senado universitario por ejemplo) y todavía tienen la concepción de universidad pública, cuestión que ya casi no se ve. En mi universidad la participación estudiantil es casi nula y la mayoría se comporta como ganado. A mi me llega a dar envidia ver que a las marchas por las demandas estudiantiles llegan 2 mil o más estudiantes de la UPLACED cuando nosotros con suerte llegamos a 100.[/QUOTE]
[SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Puede ser que tendríamos que haber actuado de manera distinta (pero imagínate, quedamos helados). El que la UPLA tenga un movimiento estudiantil tan activo se debe principalmente a que en ella se encuentran los jóvenes de más escasos recursos de la V Región y de otras partes (principalmente de Santiago), por lo que se hace necesario exigir ciertas cosas que son absolutamente necesarias. En lo que no estoy de acuerdo es en la forma en que se hace, pues es precisamente esa forma, la que a nosotros nos perjudica. Por ejemplo, piensa que cada vez que hay un sitting, la universidad gasta una buena cantidad de dinero, reparando ventanas rotas y otros destrozos que quedan a raíz de ellos, dinero que perfectamente se podría aprovechar en otras cosas.
En otras palabras, no digo que no haya que manifestarse, solo digo que hay que hacerlo de manera en que nosotros como alumnos no nos veamos perjudicados por la forma en que manifestamos nuestras demandas.
[/COLOR][/SIZE]
[QUOTE=Carpe Diem][SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Puede ser que tendríamos que haber actuado de manera distinta (pero imagínate, quedamos helados). El que la UPLA tenga un movimiento estudiantil tan activo se debe principalmente a que en ella se encuentran los jóvenes de más escasos recursos de la V Región y de otras partes (principalmente de Santiago), por lo que se hace necesario exigir ciertas cosas que son absolutamente necesarias. En lo que no estoy de acuerdo es en la forma en que se hace, pues es precisamente esa forma, la que a nosotros nos perjudica. Por ejemplo, piensa que cada vez que hay un sitting, la universidad gasta una buena cantidad de dinero, reparando ventanas rotas y otros destrozos que quedan a raíz de ellos, dinero que perfectamente se podría aprovechar en otras cosas.
En otras palabras, no digo que no haya que manifestarse, solo digo que hay que hacerlo de manera en que nosotros como alumnos no nos veamos perjudicados por la forma en que manifestamos nuestras demandas.
[/COLOR][/SIZE][/QUOTE]
Esos datos también los manejos y también creo en que es necesario manifestar el descontento, pero canalizandolo hacia otras cosas y de otras formas. Eso sí, los destrozos de las manifestaciones son marginales y no pueden ser usados como excusas para no responder frente a ciertos requerimientos. Además el problema de la UPLA no es sólo debido a la composición del alumnado. Es una de las universidades más “dejaditas de la mano de Dios” y eso es debido al bajo AFD que se le entrega. No se le puede pedir a una universidad de pedagogías, que se pueda autofinanciar y eso es una cuestión de responsabilidad del Estado. La gestión puede ser muy ineficiente, pero aunque no lo fuera la única forma de mantenerse en el tiempo es abriendo carreras que no son de su competencia y que tenga alta demanda (ejemplo: Ingeniería Civil Industrial).
La verdad es que concuerdo mucho con ambos, segun sus puntos de vistas las 2 miradas son absultamente validas …
pero el problema es y seguira siendo … que comienza como “una voz que desea ser escuchada” y termina siendo “una mano que destroza todo a su paso” … hay muchos que van a manifestar pacificamente y para otros es un simple juego … la cosa es ir a pasarlo bien y demostrar los “bakanes” que son rompiendo cosas de la via publica … una lata la verdad …