[B][size=18]$2[/size]a.[/B] no hay currículos innovadores, casi todas son un clon a los programas tradicionales;
[B]b.[/B] no hay tampoco postgrados innovadores, como algún postítulo en odontogeriatría u Odontología con láser, nada de eso, sino que lo mismo tradicional: ortodoncia, periodoncia, estética, etc.
[B]c.[/B] aun cuando esto no sea culpa de la privadas, desgraciadamente el sistema de “más alumnos más dinero” ha servido de pésimo ejemplo para universidades tradicionales que intentaron hacer negocio, [URL=“http://my.opera.com/suribe/blog/2007/12/08/los-costos-de-las-malas-decisiones-el-caso-de-la-universidad-de-valparaiso”]con resultados evidentes…
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
No aportan en nada porque las privadas principalmente se dedican a la formación profesional (sacando profesionales chantas) y NO A LA INVESTIGACIÓN, que es el verdadero trabajo de una U.
En Chile, casi todos los papers en revistas de investigación científica se los lleva la U de Chile!!
Y la Chile + la PUC suman casi el 80% de la investigación en Chile
Esa es la realidad académica chilena.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
bien
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
Ahora casi toda la investigación se compra desde afuera, y la verdad que en Chile es super dificil, amenos de que estes becado en una U con apoyo estatal, sino casi nadie ocupa de sus escualidos recursos propios para investigar.
Es cierto, en lo que es investigación, las Ues privadas valen hongo, salvo algunas excepciones.
Lo que me pregunto ahora… DuranDuran hara investigación???
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
157 personas pasaron antes de yo y nadie se atrevió a rebatir tan agresivo enunciado, Marcelo San Martin, te atreves a decir que las Universidades privadas no aportan nada al país?, qué pasa con la manga de profesionales que salen año a año de distintas carreras y de distintas universidades, crees que no es un aporte que hayan mas profesionales produciendo que niños frustrados dando PSU una y otra vez? es probable que los que salgan de privadas hayan tenido mas flexibilidad en sus estudios pero mal que mal son un aporte del país, no caigamos en la pequeñez de seguir limitando nuestras mentes y la de los demás con el discursillo que lo único bueno son las estatales porque aunque me hubiera dado el puntaje para entrar a estudiar odonto en la chile igual hubiese preferido la de los andes por ej, por un tema de implementación, las universidades estatales son buenas en carreras de teoría, no me sirve saber demasiada teoría si no sé cómo desarrollaré la práctica, salir de la chile es salir de la prehistoria, me molesta que generalices, tal vez debiste haber escrito este enunciado en la sección de ingeniería o historia, hay millones de universidades privadas que salieron del subsuelo, hay que saber escoger y tratar de superarse uno mismo para darle prestigio a la institución.
Tampoco te tomes la libertad de decir que las universidades privadas no han sido un aporte a la carrera, éstas les han otorgado la tecnología necesaria para que los próximos profesionales se enfrenten a las exigencias de las clínicas de hoy.
Creo que las Universidades privadas hacen un buen trabajo en la medida que le dan oportunidades al grupo de ignorantes que no aprendieron nada en el colegio y dan una pésima PSU. Si la educación en Chile fuera realmente buena nos ahorraríamos que gente inteligente lucre a través de sus instituciones con otro estilo de educación superior.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]157 personas pasaron antes de yo y nadie se atrevió a rebatir tan agresivo enunciado, Marcelo San Martin, te atreves a decir que las Universidades privadas no aportan nada al país?, qué pasa con la manga de profesionales que salen año a año de distintas carreras y de distintas universidades, crees que no es un aporte que hayan mas profesionales produciendo que niños frustrados dando PSU una y otra vez? es probable que los que salgan de privadas hayan tenido mas flexibilidad en sus estudios pero mal que mal son un aporte del país, no caigamos en la pequeñez de seguir limitando nuestras mentes y la de los demás con el discursillo que lo único bueno son las estatales porque aunque me hubiera dado el puntaje para entrar a estudiar odonto en la chile igual hubiese preferido la de los andes por ej, por un tema de implementación, las universidades estatales son buenas en carreras de teoría, no me sirve saber demasiada teoría si no sé cómo desarrollaré la práctica, salir de la chile es salir de la prehistoria, me molesta que generalices, tal vez debiste haber escrito este enunciado en la sección de ingeniería o historia, hay millones de universidades privadas que salieron del subsuelo, hay que saber escoger y tratar de superarse uno mismo para darle prestigio a la institución.
Tampoco te tomes la libertad de decir que las universidades privadas no han sido un aporte a la carrera, éstas les han otorgado la tecnología necesaria para que los próximos profesionales se enfrenten a las exigencias de las clínicas de hoy.
Creo que las Universidades privadas hacen un buen trabajo en la medida que le dan oportunidades al grupo de ignorantes que no aprendieron nada en el colegio y dan una pésima PSU. Si la educación en Chile fuera realmente buena nos ahorraríamos que gente inteligente lucre a través de sus instituciones con otro estilo de educación superior.[/QUOTE]
Como que yo entendí que no aportan en nada en cuanto a la investigación en Odonto. :loco2:
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
marcelo y tu que le aportas al país ?
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
Pues entendiste mal querido newcanodin, el tema en sí es si las Universidades privadas aportan, entiendo lo que DuranDuran dice y le encuentro toda la razón, pero me es lamentable que se siga creyendo que las universidades estatales la llevan EN TODO solo por tradicionales.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582029”]Pues entendiste mal querido newcanodin, el tema en sí es si las Universidades privadas aportan, entiendo lo que DuranDuran dice y le encuentro toda la razón, pero me es lamentable que se siga creyendo que las universidades estatales la llevan EN TODO solo por tradicionales.[/QUOTE]
Daniela fernanda, aqui no estamos debatiendo que las estatales la llevan en TODO por ser solo tradicionales como tu dices, estamos hablando del aporte que hacen las privadas… las privadas no hacen ningun aporte significativo al pais (salvo la andres bello,acreditada en investigacion, pero es como un 0,001% del que hace la chile con la cato)… lo unico SIGNIFICATIVO que puedan aportar las privadas son profesionales chantas y mediocres…hay, se ke duele leerlo pero es la pura verdad…claro que siempre hay excepciones, pero generalmente es asi.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
La función de la universidad privada no es investigar, sino meramente formar, porque su fin es el lucro(atravez de las empresas inmobiliarias que hacen miles de facultades nuevas), no el conocimiento.
Ahora eso no nada indigno, hablan como si investigar fuera el mayor acto de nobleza.
Igual en mi U hay profes que investigaban con alumnos, pero poniendo platita de sus bolsillos, por eso hay poca investigación en privadas, creo que no porque falta motivación o cariño, sino porque los directivos de las Ues privadas no estan ni ahi con meter plata en algo que no les significara retorno monetario.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”] te atreves a decir que las Universidades privadas no aportan nada al país?,[/QUOTE]
El tema es claro y dice que en odontología las escuelas privadas no aportan en investigación, deberías saber que la investigación es la base del conocimiento y el desarrollo tecnológico de un país, y el primero mencionado debería ser el fin último toda universidad, pero no, no es el fin de las privadas no tradicionales de chile ya que el fin de estas es el LUCRO.
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]qué pasa con la manga de profesionales que salen año a año de distintas carreras y de distintas universidades, crees que no es un aporte que hayan mas profesionales produciendo que niños frustrados dando PSU una y otra vez? es probable que los que salgan de privadas hayan tenido mas flexibilidad en sus estudios pero mal que mal son un aporte del país,[/QUOTE]
Quien te dice que esa “manga de profesionales” serán de calidad, y que no serán negligentes en su trabajo por el mismo hecho de tener una exigencia más baja. Por otra parte no todos tienen que ser universitarios, la proporción entre técnicos y profesionales en chile esta invertida, y si la situación no se revierte como debería en un futuro cercano, conducirá a una crisis donde los afectados serán los mismos profesionales universitarios.
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]no caigamos en la pequeñez de seguir limitando nuestras mentes y la de los demás con el discursillo que lo único bueno son las estatales[/QUOTE]
Por mi parte no creo que lo único bueno sean las “estatales” (termino que usaste erróneamente ya que debería decir tradicional), creo que hay buenas universidades tradicionales como también lo hay malas, y creo que hay buenas instituciones privadas, como también hay muchas malas
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]porque aunque me hubiera dado el puntaje para entrar a estudiar odonto en la chile igual hubiese preferido la de los andes por ej, por un tema de implementación, las universidades estatales son buenas en carreras de teoría, no me sirve saber demasiada teoría si no sé cómo desarrollaré la práctica, salir de la chile es salir de la prehistoria, [/QUOTE]
Conoces la facultad de odontología de la U. de Chile?, o la de medicina?, sabes cuales son los campos clínicos y cuantos tiene la chile? Estas hablando desde la ignorancia, o si no sabrías que la facultad de odontología de la chile tiene una clínica propia y bastante moderna para las practicas y que en su conjunto la chile tiene más de 12 campos clínicos, entre los que se encuentran algunos de los mejores hospitales del país.
Sabiendo todo esto crees que salimos de la prehistoria? JA.
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]me molesta que generalices, tal vez debiste haber escrito este enunciado en la sección de ingeniería o historia, hay millones de universidades privadas que salieron del subsuelo, hay que saber escoger y tratar de superarse uno mismo para darle prestigio a la institución.[/QUOTE]
Ciertamente no hay que generalizar, pero en este articulo te exponen con bases que las escuelas de odontología privadas no tradicionales no aportan prácticamente nada a la investigación, si no entiendes esto leyendo el artículo (el cual tiene fuentes) entraría a pensar que tienes problemas de comprensión.
[quote=“Daniela Fernanda, post: 582009”]Creo que las Universidades privadas hacen un buen trabajo en la medida que le dan oportunidades al grupo de ignorantes que no aprendieron nada en el colegio y dan una pésima PSU. Si la educación en Chile fuera realmente buena nos ahorraríamos que gente inteligente lucre a través de sus instituciones con otro estilo de educación superior.[/QUOTE]
Y porque crees que ese grupo merece ser profesional? ¿qué te hace pensar que serán buenos profesionales?¿o que cambiaran la actitud que tuvieron durante 18 años o más?.
Fuera de esto en mi opinión creo que hay buenas, regulares y muchas malas privadas, y es este último grupo que deja entrar estudiantes de 500 puntos o menos el que no debería existir.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
Primero que nada en Chile no hay universidades de exelencia, ninguna esta dentro de las 150 mejores del mundo (rango para decir que una universidad es de exelencia), peor aun, ninguna esta dentro de las 300 primeras.
Decir que las universidades privadas no aportan en nada al pais, me parece de una pequeñes que la verdad no vale la pena discutir, creo y sigo con mi afirmacion de que en este foro se ve la verdad de los estudiantes chilenos, hablan sin informacion, con comentarios super bajos y poco objetivos.
Saludos!
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
a- argumento falaz número 1: ¿qué tan creativo se puede ser con una malla curricular?
b-argumento falaz número 2: ¿y quienes vendrían siendo los profesores de ese postgrado, considerando que aún no existen en Chile?
c-no sé a qué te refieres.
creo que no ha sido malo que privadas abran escuelas de odonto por 2 razones: es una carrera de alto costo de implementación, por lo que en casi su totalidad es impartida poruniversidades “serias”; y (con esto arriesgo muchas quejas), es una carrera que si bien tiene una base científica y clínica muy fuerte; lo más importante es la habilidad, por lo que la calidad del odontológo depende de su capacidad motriz innata y tener una buena práctica; por lo que si tienes ambas, no importa que no seas un niño de > 720 pts PSU, hipermateo,(lo que a la inversa es muy triste, y se dá, pero con esfuerzo también se puede suplir)
entonces permiten que existan más odontológos, que nuestro país necesita con urgencia, dado que tenemos una salud dental muy deficiente,de escasa cobertura.
leí un par de cosillas que me gustaría comentar
-la verdad es que la investigación si da ganancias, pero de mayor riesgo y a largo plazo.
-la señorita Daniela Fernanda, no sabe dónde está parada, al parecer nunca se ha ido por la costanera hacia el occidente y luego al norte (ha llegado sólo a metro Salvador pero si conoce el aeropuerto ) y ha pasado por avenida La Paz frente a las hermosas instalaciones de la clinica odontológica de la Chile (son cualquier cosa menos prehistóricas), que por lo demás es la mejor en Odonto: Tradición (cosa que la PUC no tiene), Infraestructura, una excelente base científica y mucha práctica.
además del casino con la comida más rica en toda independencia, si no me cree preguntele a cualquiera que estudie medicina. jajajajaj, jamás nos podrán hechar.
no sé si lo han dicho en este topic, pero en los últimos 2 años no hemos tenido paros de más de un día (unos 2 o 3) y todos han sido muy justificados, y de haber uno más largo será por algo grande y decidido democráticamente, la Chile no es un leseo como algunos quieren hacer creer
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
No solo Universidades serias han abierto la carrera :S… 5 sedes de la USS, 4 sedes de la UPV, 2 de la Autónoma, 2 de la del Mar y 3 de la UNAB, si estas 15 sedes, universidades, no existieran… sería todo diferente…
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“psycho, post: 582065”]No solo Universidades serias han abierto la carrera :S… 5 sedes de la USS, 4 sedes de la UPV, 2 de la Autónoma, 2 de la del Mar y 3 de la UNAB, si estas 15 sedes, universidades, no existieran… sería todo diferente…[/QUOTE]
mmm, con serias no me refiero a excelencia, sólo a un estandar “básico” o “mínimo” de calidad para ejercer y de la lista que diste sólo me parecen poco serias la UPV y la del Mar, no sé si la Autonóma; mientras que la USS y la UNAB, si bien no tienen alumnos de excelencia, han reclutado buenos profesores y su infraestructura es muy buena.
además de que es muy probable, que pronto exista una prueba de validación de esta carrera. cómo ya ocurre en medicina (sin resultados óptimos aún).
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[COLOR=“DarkSlateGray”]Marcelo, todo el abc expresado es cuestionable, la oferta e innovación en mallas curriculares sumado al perfeccionamiento continuo no hace mucho sentido decir que son similares.
Perfeccionarse depende de cada profesional, una buena idea que puedo decir marcelo es que en chile puedes utilizar a las sociedades científicas especializadas en odontología para ello, siendo que marcan una diferencia significativa y el peso profesional en lo que pueda ofrecer una casa de estudio tradicional y privada.
Bueno el tema no da para mucho amigo, es lo mismo pero al revés je je… decir que el sistema de salud privado no aporta en nada al conocimiento científico siendo que son los top ten de américa JA JA., (sin reirse del “bonito” sistema estatal que claro hace su aporte mínimo).
Si no te gusta la oferta nacional que suele suceder, la opción es mirar al extranjero y perfeccionarse fuera, yo te recomendaría esta como segunda opción además de la que dije.
[/COLOR]
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“DuranDuran, post: 581990”]
Y la Chile + la PUC suman casi el 80% de la investigación en Chile
Esa es la realidad académica chilena.[/QUOTE]
Si? hasta donde he leido, según estudios bibliometricos a universidades de todo el mundo, efectuados en españa, el ranking nacional quedaría:
UChile
UdeC
PUc
Austral
Complemento con otro estudio:
"El 62% de las publicaciones chilenas (14.894) realizadas entre 2003 y 2008, fueron generadas por las 3 primeras universidades chilenas del ranking iberoamericano SIR: Universidad de Chile, [URL=“http://es.wikipedia.org/wiki/Pontificia_Universidad_Cat%C3%B3lica_de_Chile”]Pontificia Universidad Católica de Chile y la [URL=“http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Concepci%C3%B3n”]Universidad de Concepción."
Fuente: SIR - SCImago Institutions Rankings
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“maka_arenita, post: 582059”]
-entonces permiten que existan más odontológos, que nuestro país necesita con urgencia, dado que tenemos una salud dental muy deficiente,de escasa cobertura.
-la verdad es que la investigación si da ganancias, pero de mayor riesgo y a largo plazo.
[/QUOTE]
Si bien es cierto que la cobertura en odontologia es escasa en Chile, eso no es porque falta odontologo, sino que estamos todos concentrados en ciudades, especialmente en la RM, esto porque a nivel estatal no hay suficiente politica migratoria a lugares dificiles, solo el DGZ que llama a 40 dentistas anuales, y a nivel de consultorio en sectores rurales se conforman con 1 dentista por localidad
Yo creo que es porque en el Pais existen lugares llamados “pueblo de ChuchuncoCity” con 200 habitantes y el estado no considera que sea justificado instalar un centro atención si la poblacion no es al menos 10000. Y es imposible pensar en agarrar ruedas uno solo con atención privada porque estos mismo habitantes son escasos recursos y no tienen posibilidades de atención particular.
Segun el indice de desarrollo segun el pais, en Chile deberian haber 1 dentista cada 2000 habitantes, y ahora ya somos 1 cada 1500, en 10 años más seremos 1 cada 800, todo por la libertad del libremercado de “autoregularse” y crear exceso de facultades con titulos “vendibles”
Con respecto a lo segundo, en Chile NO EXISTEN empresas que compren investigación en odontología, asi que la investigación no es rentable en Chile, si la haces, es solo porque amor al arte o por ocio, o para hacerte un curriculo e irte fuera del pais para trabajar en ello.
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
weon paren de descuerarse en este foro xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS
[quote=“Canister, post: 582092”]Si bien es cierto que la cobertura en odontologia es escasa en Chile, eso no es porque falta odontologo, sino que estamos todos concentrados en ciudades, especialmente en la RM, esto porque a nivel estatal no hay suficiente politica migratoria a lugares dificiles, solo el DGZ que llama a 40 dentistas anuales, y a nivel de consultorio en sectores rurales se conforman con 1 dentista por localidad
Yo creo que es porque en el Pais existen lugares llamados “pueblo de ChuchuncoCity” con 200 habitantes y el estado no considera que sea justificado instalar un centro atención si la poblacion no es al menos 10000. Y es imposible pensar en agarrar ruedas uno solo con atención privada porque estos mismo habitantes son escasos recursos y no tienen posibilidades de atención particular.
Segun el indice de desarrollo segun el pais, en Chile deberian haber 1 dentista cada 2000 habitantes, y ahora ya somos 1 cada 1500, en 10 años más seremos 1 cada 800, todo por la libertad del libremercado de “autoregularse” y crear exceso de facultades con titulos “vendibles”
Con respecto a lo segundo, en Chile NO EXISTEN empresas que compren investigación en odontología, asi que la investigación no es rentable en Chile, si la haces, es solo porque amor al arte o por ocio, o para hacerte un curriculo e irte fuera del pais para trabajar en ello.[/QUOTE]
Se agradece mucho cuando las personas discrepan con uno en forma respetuosa, sobre todo si lo hacen dando cifras y argumentos válidos.
Ok puede que la distribución sea mala y una débil política de gobierno, sea la responsable de que no existan odontológos en comunas rurales, pero ¿qué pasa en la Pintana?,si superamos el estándar, el “exceso” de odontológos ¿está haciendo blanqueamientos en la zona oriente?, es que entiendo que das un dato serio pero me cuesta creerlo basta salir a la calle para notar que a la gente le falta atención odontólogica, es más si uno llama a cualquier clínica dental privada, se consiguen horas para la próxima semana o después.
entonces me gustaría que dentro de este tema (con tan poca relevancia), obtengamos algo positivo, y que me expliques en base a tus conocimientos y tesis, al respecto de lo que yo percibo como una falta de odontológos.
con respecto al mayor número de odontológos, mi tesis (que cae en la “tecnocracía” ) es la siguiente: más odontológos mayor número de atenciones, mayor salud dental para Chile.
y con respecto a lo segundo vivimos en un mundo globalizado, importa un huevo que por tu descubrimiento te paguen en rusia, en brasil o en turquía; sólo quería decir que aunque muchos no lo sepan la investigación no es un grupo de gallos de blanco investigando cositas para autocomplacerse, ni es una pérdida para nuestro país, por supuesto que para una institución cuyo fin es el lucro es mejor gastar en publicidad.