Universidades privadas no aportan nada al pais

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

Que calumnia, estas completamente equivocado, todo lo que escribes lo haces porque la envidia te invade y no quieres asumir que las ues tradicionales se quedaron en la prehistoria, si con suerte tienen mesas y sillas, por eso yo deseché la opción de estudiar en una tradicional, aun siendo de clase media y teniendo la oportunidad de entrar a una estatal.
con este gobierno y con este contexto de vida las privadas mandan!

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582113”]Que calumnia, estas completamente equivocado, todo lo que escribes lo haces porque la envidia te invade y no quieres asumir que las ues tradicionales se quedaron en la prehistoria, si con suerte tienen mesas y sillas, por eso yo deseché la opción de estudiar en una tradicional, aun siendo de clase media y teniendo la oportunidad de entrar a una estatal.
con este gobierno y con este contexto de vida las privadas mandan![/QUOTE]

Otro que lanza comentarios al aire, sólo para aumentar el perfil de las privadas. Más argumentos por favor antes de decir que las tradicionales quedaron en la prehistoria.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582113”]Que calumnia, estas completamente equivocado, todo lo que escribes lo haces porque la envidia te invade y no quieres asumir que las ues tradicionales se quedaron en la prehistoria, si con suerte tienen mesas y sillas, por eso yo deseché la opción de estudiar en una tradicional, aun siendo de clase media y teniendo la oportunidad de entrar a una estatal.
con este gobierno y con este contexto de vida las privadas mandan![/QUOTE]

es mi idea o en otro tema leí que no te alcanzo para la ucn en medicina y por eso te quedaste en la upv, porque no tenias otra opción en tu ciudad?

arta elección tuviste si ese fue el caso

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582113”]Que calumnia, estas completamente equivocado, todo lo que escribes lo haces porque la envidia te invade y no quieres asumir que las ues tradicionales se quedaron en la prehistoria, si con suerte tienen mesas y sillas, por eso yo deseché la opción de estudiar en una tradicional, aun siendo de clase media y teniendo la oportunidad de entrar a una estatal.
con este gobierno y con este contexto de vida las privadas mandan![/QUOTE]

“Las Ues. tradicionales quedaron en el passado… yo me matricule en una privada pudiendo haber quedado en una tradicional” … PFFFFFFFFFFFF KE MENTIRA MAS GRANDE.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“maka_arenita, post: 582105”]
Ok puede que la distribución sea mala y una débil política de gobierno, sea la responsable de que no existan odontológos en comunas rurales, pero ¿qué pasa en la Pintana?,si superamos el estándar, el “exceso” de odontológos ¿está haciendo blanqueamientos en la zona oriente?, es que entiendo que das un dato serio pero me cuesta creerlo basta salir a la calle para notar que a la gente le falta atención odontólogica, es más si uno llama a cualquier clínica dental privada, se consiguen horas para la próxima semana o después.
entonces me gustaría que dentro de este tema (con tan poca relevancia), obtengamos algo positivo, y que me expliques en base a tus conocimientos y tesis, al respecto de lo que yo percibo como una falta de odontológos.

con respecto al mayor número de odontológos, mi tesis (que cae en la “tecnocracía” ) es la siguiente: más odontológos mayor número de atenciones, mayor salud dental para Chile.

y con respecto a lo segundo vivimos en un mundo globalizado, importa un huevo que por tu descubrimiento te paguen en rusia, en brasil o en turquía; sólo quería decir que aunque muchos no lo sepan la investigación no es un grupo de gallos de blanco investigando cositas para autocomplacerse, ni es una pérdida para nuestro país, por supuesto que para una institución cuyo fin es el lucro es mejor gastar en publicidad.[/QUOTE]

Ok, la salud oral esta mal en muchas comunas de la RM similar a zonas rurales, y si bien es cierto sales a la calle y ves que cualquiera tiene pesimo estado de salud oral. Sin embargo, ¿cuanto crees tu que cuesta atender una sola persona?, desde el punto de vista privado. Es ahí donde entramos en el mundillo de la calidad odontologica, ya que recientemente el ministerio de salud actualizó los estandares de calidad para la atención dental, y el costo fisico de equipos, insumos, esterilización y materiales para atender a una sola persona en odontologia no hace accesiquible a toda la población, más aun cuando el sueldo minimo en Chile es de $175.000. Entonces uno deja de pensar en que hay pocos odontologos, sino poca gente que puede costearse odontologia de calidad. La otra opción es arriesgarse con las consultas de barrios que no esterilizan instrumental, que trabajan con pesimos materiales y que nisiquiera tienen sillon dental sino una silla de procedimiento, con un motor electrico y no de aire como uno suele ver.

Que es lo que va a pasar más adelante segun yo, que los cobros van a bajar tanto que los dentistas en Chile tendran que emigrar a otros paises para ejercer su profeción tal como sucedes con los colombianos que llegan a Chile, o los ecuatorianos, que les cancelan 3.500 pesos por una cirugia de exodoncia compleja. Cuando te pones a pensar que la educación actual para formar un odontologo en Chile ya van por los 30 millones de pesos, es bien poco gratificante saber para donde va la micro.

¿SOLUCIÓN? que el estado suvencione parte del costo de atención dental, tal como el resto de las areas de salud por medio de fonasa, lo que actualmente no sucede, odontologia no tiene gratifiación estatal.

Con respecto a lo segundo, creo que se enrredo un poco el tema, nunca dije que fuera una perdida para el pais, pero que si no que es muy dificil lograr realización profesional con investigación. Además importa mucho donde vives y donde investigas ya que también depende de los contactos que tenga la institución para la que investigas, sino preguntale a todos los profesionales chilenos que estan en el extranjero “porque no investigaron en Chile”.

saludos.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

es idea mía o abrieron el zoológico??, ya salieron otra vez los resentidos sociales, ASÚMANLO, las privadas ganaron hace rato, y me siento orgullosa de haber despreciado matricularme en la universidad de antofagasta, no me arrepiento, lo volvería a hacer mil veces.
CRONOSPJ
que te quede claro lindo, soy de clase media baja y recién egresada de un colegio municipal rural, pero eso no es impedimento para darme cuenta de lo que pasa con la educación chilena, creo que ningún ser humano normal puede negar que en la actualidad las tradicionales no existen y vuelvo a reiterarlo con este gobierno y con este contexto social las privadas ganarán por goleada ( similar a la goleada que propinó la Universidad de Chile en el superclásico jajaj)

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582140”]
CRONOSPJ
que te quede claro lindo, soy de clase media baja y recién egresada de un colegio municipal rural, pero eso no es impedimento para darme cuenta de lo que pasa con la educación chilena, creo que ningún ser humano normal puede negar que en la actualidad las tradicionales no existen y vuelvo a reiterarlo con este gobierno y con este contexto social las privadas ganarán por goleada ( similar a la goleada que propinó la Universidad de Chile en el superclásico jajaj)[/QUOTE]

Das risa, argumentas desde que bases? dame números, rankings.

Sabes cuales son las únicas 2 universidades chilenas que aparecen siquiera en el ranking mundial entre las primeras 500? solo la U de Chile y la PUC, ambas tradicionales. Has mirado los ranking? América economía, nacionales, o el que pasa? la realidad es parecida en todos lo lideran la Chile, puc, usach y udec. Sabes cuales son las generan más investigación? los nombres siempre se repiten en todas las areas, solo de tu cabeza sale la idea contraria al parecer.
Recién saliendo del colegio y hablando como si tuvieras propiedad en la causa, ¿o crees que es coincidencia que los nacionales casi en su totalidad eligen la tradicionales?, dime que si te hubiera alcanzado para la ucn estarías en la upv??? Tu misma dijiste que intentarías el cambio, ¿y eso porque?¿ qué lógica tendría cambiarse de una privada que según tu son mejores a una tradicional?
la visceralidad no es buena, y si tu u es un poco exigente tus profes te lo harán notar

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582140”]es idea mía o abrieron el zoológico??, ya salieron otra vez los resentidos sociales, ASÚMANLO, las privadas ganaron hace rato, y me siento orgullosa de haber despreciado matricularme en la universidad de antofagasta, no me arrepiento, lo volvería a hacer mil veces.
CRONOSPJ
que te quede claro lindo, soy de clase media baja y recién egresada de un colegio municipal rural, pero eso no es impedimento para darme cuenta de lo que pasa con la educación chilena, creo que ningún ser humano normal puede negar que en la actualidad las tradicionales no existen y vuelvo a reiterarlo con este gobierno y con este contexto social las privadas ganarán por goleada ( similar a la goleada que propinó la Universidad de Chile en el superclásico jajaj)[/QUOTE]

Me pordrías explicar en que cosa le ganaron las Ues privadas a las tradicionales??? según yo en lo único que le ganan… es en la cantidad de gente limitada, con malos puntajes en la PSU… atraídas por la publicidad… que piensan que por tener un comercial en televisión son mejores… esto gracias a que lo único “cultural” que tienen acceso es la TV… y es por ello que gente como tú… da estos argumentos…

Lo único en que ganan Ues privadas como la UPV a las tradicionales, es en el número de gente mediocre y en la publicidad, donde invaden televisión, radio, diarios, revistas, sitios de internet, etc…

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

Jajajaja, que risa me da esa mina… ‘‘chuncha’’.
Acá la única resentida social eres tu querida… quizás no te fue como esperabas y también lei en otro post que no te dió para la UCN y que te fuiste a la UPV… jajaja, risa me da que nos trates de prehistóricos… si tu igual consideraste alguna vez serlo :stuck_out_tongue:

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“chuncha, post: 582140”]es idea mía o abrieron el zoológico??, ya salieron otra vez los resentidos sociales, ASÚMANLO, las privadas ganaron hace rato, y me siento orgullosa de haber despreciado matricularme en la universidad de antofagasta, no me arrepiento, lo volvería a hacer mil veces.
CRONOSPJ
que te quede claro lindo, soy de clase media baja y recién egresada de un colegio municipal rural, pero eso no es impedimento para darme cuenta de lo que pasa con la educación chilena, creo que ningún ser humano normal puede negar que en la actualidad las tradicionales no existen y vuelvo a reiterarlo con este gobierno y con este contexto social las privadas ganarán por goleada ( similar a la goleada que propinó la Universidad de Chile en el superclásico jajaj)[/QUOTE]

LAS TRADICIONALES NO EXISTEN?.. por Dios, habla cosas coherentes cariño.

despreciaste la matricula en una estatal y te fuiste a la PERRO DE VALDIVIA? JAJAJAJ no te das cuenta que la U. de antofagasta, a pesar de ser estatal, no es tan buena?.. Te creo si hubieras rechazado la chile, pero la U. de Antofagasta? pfffffff … no es por desprestigiar a mis colegas universitarios del consejo de rectores… pero esta chica “chuncha” habla como si hubiera rechazado la matricula de la chile jajajskjsaksa

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“alaris, post: 582033”]Daniela fernanda, aqui no estamos debatiendo que las estatales la llevan en TODO por ser solo tradicionales como tu dices, estamos hablando del aporte que hacen las privadas… las privadas no hacen ningun aporte significativo al pais (salvo la andres bello,acreditada en investigacion, pero es como un 0,001% del que hace la chile con la cato)… lo unico SIGNIFICATIVO que puedan aportar las privadas son profesionales chantas y mediocres…hay, se ke duele leerlo pero es la pura verdad…claro que siempre hay excepciones, pero generalmente es asi.[/QUOTE]

weon he leido algunos post tuyos… como q eris todo nazi y estudiai “literatura” nomas. Onda, no es una carrera que requiera demasiada “excelencia académica” para entrar, ni tampoco es conocida por sus altos niveles de dificultad.

Es como tan “weon, estudiai literatura nomas xDDDDDDDDDDDD, déjate de pelear!!!”…:mareo: Yo estudio parvulo en la chile y escupo en la cara de los médicos de privadas (???) xDDDDDDDDDDDDDDD!!!

No lo digo por que quiera desprestigiar lo que estudias, pero tampoco es como “OOH el meo merito!” como pa andar nazeando a los demás. Vive tranquilo.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

desde cuando hay que pertenecer a carreras conocidas y tradicionales para debatir? xd

estudio literatura en la chile y el ultimo ptje fue de 650 aprox…obviamente que no es taaanto como medicina o derecho o psicologia (lo ke estudias) impartidas en Ues bakanes… pero no me quita el derecho de no debatir siempre y cuando este informado :smiley:

y tu = peleai caleta :smiley:

ademas yo no me meto a pelear en carreras asi como derecho o medicina, porque no tengo la cara para hacerlo, simple : )

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“alaris, post: 582172”]desde cuando hay que pertenecer a carreras conocidas y tradicionales para debatir? xd

estudio literatura en la chile y el ultimo ptje fue de 650 aprox…obviamente que no es taaanto como medicina o derecho o psicologia (lo ke estudias) impartidas en Ues bakanes… pero no me quita el derecho de no debatir siempre y cuando este informado :smiley:

y tu = peleai caleta :smiley:

ademas yo no me meto a pelear en carreras asi como derecho o medicina, porque no tengo la cara para hacerlo, simple : )[/QUOTE]

Yo no estudio psicología, estudio enfermería e igual tiene más dificultad que literatura y saqué más de 650 para entrar a mi universidad. Yo lo dije por que eris como todo “nazi” y obvio que si eres discriminador y generalizas, te ganas tus cuantas discusiones. Yo precisamente discuto con la gente intolerante, no peleo por que ando aburrido o quiero sentirme mejor que otro ser humano y en tu caso, encuentro taaaaan weon que seai nazi, por que estas demasiado expuesto a que te discriminen por tu carrera.

Por otro lado, que pena que te avergüences y no tengas cara para enfrentar a otros. :open_mouth:

Yo sí y muy orgulloso :smiley:

PD:

(Ese tono como de sarcasmo no me gusta mucho, pero quería escribirtelo de la misma forma que tanto te gusta. Con hartas sonrisitas y aire pseudo intelectual - :D!)

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

naa ke ver no estoy expuesto, dije ke el ultimo ptje de ingreso fue de 650, y yo saque 690 ponderado pa ke sepas…
y por ser un simple estudiante de enfermeria (notese: enfermeria, sinonimo de subordinacion al medico o a otros profesionales de la salud en la mayoria de los casos) tienes cara para debatir en otras carreras? o sea pfffff… yo pensaba que estudiabas algo mas bakan o mas dificil… ok, mi carrera que estudio quizas sea desconocida para muchos (“literatura? ke es esa custion, se come?” dira gente como tú), pero la estudio en una de las mejores Ues. de Chile, y mas encima tenia una vara alta mas o menos de ingreso… y no es el extremo para que me compares con un estudiante de parvularia que el ultimo seleccionado fueron 600 puntos pelados en la chile o en la cato en casi todos los años…

y mi situacion actual me permite sin duda alguna debatir en muchos de los casos… como dar mi opinion acerca de qué Ues. son buenas o malas…

y lo ultimo, carreras tales como literatura, filosofia, historia, sociologia, antropologia, son carreras muy ANALITICAS, lo que tambien te da herramientas para analizar tu alrededor, la situacion de las Ues actualmente y de una manera critica.

Si eres superior academicamente a mi, no te costara para nada entender mi punto de vista… :slight_smile:

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“alaris, post: 582186”]naa ke ver no estoy expuesto, dije ke el ultimo ptje de ingreso fue de 650, y yo saque 690 ponderado pa ke sepas…
y por ser un simple estudiante de enfermeria (notese: enfermeria, sinonimo de subordinacion al medico o a otros profesionales de la salud en la mayoria de los casos) tienes cara para debatir en otras carreras? o sea pfffff… yo pensaba que estudiabas algo mas bakan o mas dificil… ok, mi carrera que estudio quizas sea desconocida para muchos (“literatura? ke es esa custion, se come?” dira gente como tú), pero la estudio en una de las mejores Ues. de Chile, y mas encima tenia una vara alta mas o menos de ingreso… y no es el extremo para que me compares con un estudiante de parvularia que el ultimo seleccionado fueron 600 puntos pelados en la chile o en la cato en casi todos los años…

y mi situacion actual me permite sin duda alguna debatir en muchos de los casos… como dar mi opinion acerca de qué Ues. son buenas o malas…

y lo ultimo, carreras tales como literatura, filosofia, historia, sociologia, antropologia, son carreras muy ANALITICAS, lo que tambien te da herramientas para analizar tu alrededor, la situacion de las Ues actualmente y de una manera critica.

Si eres superior academicamente a mi, no te costara para nada entender mi punto de vista… :)[/QUOTE]

Yo no estoy criticando que des tu opinión sobre ciertas universidades. (Ay, pero qué comprensión lectora :D) Me refiero al hecho de generalizar diciendo que “todos los profesionales de Ues privadas son mediocres”, pues eso no es así. Y lo digo sabiendo que yo también me he referido negativamente a muchas universidades.

¿Una de las mejores Ues? JA. Por favor, en los rankigns mundiales la Chile está como en el puesto 350 xD! y en los ranking nacionales, puta… en MUY pocos años muchas privadas le han llegado a más allá de los talones y eso no se puede negar. Y me sorprende que pienses que enfermería es una carrera facilona, considerando que psicología (que según tú, yo estudiaba eso) y en general casi todas las humanidades, tienen las tazas más bajas de reprobación. En los seis años de enfermería, tenemos que saber muchos ramos científicos, que van más allá de “subordinar al personal médico”. Además hoy por hoy la sociedad considera mucho más útil y trascendente a un/una enfermero/a que a un humanista e igualmente los puntajes de corte son mayores que en literatura. (Refiriéndome a tu propia universidad, que están pidiendo sobre 700 en la media). [Y podemos concluir seguramente, que piden más por que se necesitan mayores capacidades intelectuales en la susodicha carrera]. Yo no considero que sea necesario sacar mil puntos para ser un profesional competente (Tampoco me extremo hacia lo contrario). Pìenso que la Chile exige puntajes más que necesarios sólo para mantener la fama de “profesionales elite”, que otras universidades han estado robando los últimos años. No critico aquello, pero encuentro que tampoco tienes un puntaje para creerte superior y si fueras tan buen “literario”, habrías entendido que NO me creo intelectualmente superior: lo de la parvularia fue una hipérbole y el prejuicio que hice, fue únicamente para denotar la posibilidad de que fueses discriminado en el futuro. Lástima que no entendiste lo que quise decir.

En cuanto a lo de dar la cara pos obvio, si como dije, yo no pienso que un puntaje PSU sea lo decisivo a la hora de evaluar las capacidades y aptitudes de una persona. (E incluso según me enteré hace poco, hasta el ministerio de educación duda de la efectividad de la susodicha prueba). Para mí hay cosas aún más importante que ser una grabadora viviente y pasar todos los ramos con puros sietes. Hay weas fundamentales como los valores, la capacidad para trabajar en equipo, la habilidad para tratar al paciente, etc (sin quitarle valor tampoco a la importancia de las buenas calificaciones). Allá tú si quieres lamerle las botas a los que te pisen, pero a mi en verdad me daría vergüenza ajena hacerlo.

En fin, no creo que vayas a cambiar mucho. Siento que debes tener algún tipo de “necesidad de discriminar” a otros, quizá por una posible baja autoestima (que es la razón principal que motiva a otros a discriminar para sentirse importantes). [No lo tomes a pecho, lo digo por que te gusta restregar tu universidad, te consideras inferior a otros por razones tontas y tienes una forma de escribir bastante sarcástica, propia de la gente que quiere ofender, pero no se atreve del todo a hacerlo].

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“newcanodin, post: 582194”]
¿Una de las mejores Ues? JA. Por favor, en los rankigns mundiales la Chile está como en el puesto 350 xD! y en los ranking nacionales, puta… en MUY pocos años muchas privadas le han llegado a más allá de los talones y eso no se puede negar.[/QUOTE]

alaris dijo esto: (cito textual)

[B][I]“pero la estudio en una de las mejores Ues. de Chile”[/I][/B] lo que no es falso, es una de las mejores si es que no la mejor Universidad nacional, según cada estudio y ranking que se ha hecho .(parece que te fallo la lectura) . Es cierto que a nivel mundial estamos en el lugar 350(o cercano) como dijiste, pero es la universidad chilena mejor posicionada, la primera privada no tradicional aparece por lo menos 500 puestos después ( y no, no es la udp).

Es cierto que algunas privadas han avanzado y van en buen camino pero no son la mayoría, y les falta arto todavía

[quote=“newcanodin, post: 582194”]Y podemos concluir seguramente, que piden más por que se necesitan mayores capacidades intelectuales en la susodicha carrera.[/QUOTE]
ERROR, no podemos concluir eso porque la U de Chile y las demás del consejo, no piden puntajes según la carrera como lo hacen las privadas, el sistema es por postulaciones por lo que depende de lo solicitada que sea tal o cual carrera en una generación el puntaje con el que cierre esta, no con la capacidad intelectual precisamente como tu señalabas.

[quote=“newcanodin, post: 582194”] Pìenso que la Chile exige puntajes más que necesarios sólo para mantener la fama de “profesionales elite”, que otras universidades han estado robando los últimos años.[/QUOTE]

y otra vez lo mismo , los puntajes de corte de las carreras de la chile no los impone la universidad (lo único que se impone son los 600 mínimos para postular), sino que son el resultado de los postulantes que existan por carrera cada año, me explico si a enfermería postulan 1000 pero solo son 100 cupos, el puntaje de corte será el ponderado de ese numero 100.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[[QUOTE]B][I]“pero la estudio en una de las mejores Ues. de Chile”[/I][/B] lo que no es falso, es una de las mejores si es que no la mejor Universidad nacional, según cada estudio y ranking que se ha hecho .(parece que te fallo la lectura) . Es cierto que a nivel mundial estamos en el lugar 350(o cercano) como dijiste, pero es la universidad chilena mejor posicionada, la primera privada no tradicional aparece por lo menos 500 puestos después ( y no, no es la udp).[/QUOTE]

Para ser honesto (y tengo que reconocerlo), NO leí todos los posts que dijo Alaris y me guié unicamente por el que respondí y los que me contestó. No me interesé en analizar cada palabra suya aportada en esta discusión, así que ignoro si posiblemente lo dijo.

[QUOTE]ERROR, no podemos concluir eso porque la U de Chile y las demás del consejo, no piden puntajes según la carrera como lo hacen las privadas, el sistema es por postulaciones por lo que depende de lo solicitada que sea tal o cual carrera en una generación el puntaje con el que cierre esta, no con la capacidad intelectual precisamente como tu señalabas.

y otra vez lo mismo , los puntajes de corte de las carreras de la chile no los impone la universidad (lo único que se impone son los 600 mínimos para postular), sino que son el resultado de los postulantes que existan por carrera cada año, me explico si a enfermería postulan 1000 pero solo son 100 cupos, el puntaje de corte será el ponderado de ese numero 100.[/QUOTE]

En cuanto lo que dices, yo bien podría aludir que en las universidades privadas se destacan por distintas áreas y no podemos juzgarlas a todas de la misma forma. Tampoco podemos desconocer que luego de la Chile y la Católica (en enfermería), la UNAB es la que va en tercer puesto. Y NO NOMBRO LA UDP (por que tu me la restregaste) por que insisto, [SIZE=“4”]no tengo el pensamiento que soy mejor que otros. No me interesa creerme mejor a otro, no tengo la necesidad tampoco[/SIZE] (Tan complicado de entender, es que la gente no entiende lo q lee xD!). Yo sólo estoy haciendo saber que ALARIS discrimina de una forma bastante poco misericordiosa, considerando que estudia una carrera de dudosa dificultad. (No pudiste rebatir nada sobre el bajo nivel de reprobación). De todos modos, si los puntajes se basan en los que se matriculan, entonces podemos concluir que las enfermeras en verdad son intelectualmente superiores a los literarios. Y REPITO: no es lo que pienso, es lo que tú mismo infieres.

[QUOTE]Es cierto que algunas privadas han avanzado y van en buen camino pero no son la mayoría, y les falta arto todavía. [/QUOTE]

Obvio, pero en 20-30 años (ALGUNAS, como tu mismo dijiste) han aumentado considerablemente su calidad y no me extrañaría que al sumar los años, no tuviesen nada que envidiar a las estatales.

Y OJO: [SIZE=“4”]yo NO estoy diciendo que las privadas son mejores que las tradicionales [/SIZE](lo remarco para que lo lean). Yo de hecho, considero mejores a éstas útlimas. No me gusta simplemente que una persona que estudia una carrera de muy baja reprobación, que no requiere conocimientos relevantes y no haga un gran aporte a la sociedad, le guste discriminar a otros, pues está muy expuesto a ser discriminado. Y lo digo por que YO TAMBIÉN discrimino a otros, pero evito las generalizaciones absurdas como “las privadas para la único que sirven es para generar profesionales mediocres”. Puede que no te exijan mil puntos para entrar, pero eso no es lo único relevante en un profesional y no define si serás mediocre.

Filo si sacan de contexto o simplemente no entienden lo que digo xD Me hace dudar de la comprensión lectora de dos posibles alumnos de la chile :D!

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“newcanodin, post: 582209”]

Para ser honesto (y tengo que reconocerlo), NO leí todos los posts que dijo Alaris y me guié unicamente por el que respondí y los que me contestó. No me interesé en analizar cada palabra suya aportada en esta discusión, así que ignoro si posiblemente lo dijo.[/QUOTE]

Justamente en la oración que cite salía en el post que tu habías respondido antes (parece que tu mente sigue omitiendo esa parte

[quote=“newcanodin, post: 582209”]En cuanto lo que dices, yo bien podría aludir que en las universidades privadas se destacan por distintas áreas y no podemos juzgarlas a todas de la misma forma. [/QUOTE]

No sé de donde sacas esa alusión, yo solo me limite a aclararte puntos sobre la U de Chile en los que tú estabas hablando sin conocimiento de causa

[quote=“newcanodin, post: 582209”]Tampoco podemos desconocer que luego de la Chile y la Católica (en enfermería), la UNAB es la que va en tercer puesto. Y NO NOMBRO LA UDP (por que tu me la restregaste) por que insisto, [SIZE=“4”]no tengo el pensamiento que soy mejor que otros. [/QUOTE]

Claramente se puede desconocer que la unab sea la tercera, porque mucho antes esta la Udec y la Uach, que al parecer por ser del sur no sabes de su prestigio. Así mismo lo confirma el ranking América economía que es de los más serios. Rankings 2009 de las mejores Universidades de Chile - AmricaEconoma

[quote=“newcanodin, post: 582209”]No me interesa creerme mejor a otro, no tengo la necesidad tampoco[/QUOTE]

no se trata de eso, se trata de solo de exponer puntos de vista en base a hechos, y he visto en bastantes post tuyos que expones solo en base a opiniones.

[quote=“newcanodin, post: 582209”] (Tan complicado de entender, es que la gente no entiende lo q lee xD!).[/QUOTE]

No te llama la atención que atacas a casi todos con los que discutes de esta manera, ¿la falta de comprensión no vendrá de tu parte?,¿ o tienes algún motivo para creer que tienes una comprensión sobre la media?

[quote=“newcanodin, post: 582209”]Yo sólo estoy haciendo saber que ALARIS discrimina de una forma bastante poco misericordiosa, considerando que estudia una carrera de dudosa dificultad. (No pudiste rebatir nada sobre el bajo nivel de reprobación). De todos modos, si los puntajes se basan en los que se matriculan, entonces podemos concluir que las enfermeras en verdad son intelectualmente superiores a los literarios. Y REPITO: no es lo que pienso, es lo que tú mismo infieres.[/QUOTE]

Fuera de la forma en que se discrimine, tu también lo haces y es el mismo hecho de fondo, fácilmente se podría aludir a que estas en una carrera que si bien no es fácil tampoco es de las mas difíciles y en una universidad que aun no se afirma bien. A lo que voy es que no creo que seas alguien que pueda juzgar el actuar de los demás, ¿Por qué te crees con esa facultad?

[quote=“newcanodin, post: 582209”]Y OJO: [SIZE=“4”]yo NO estoy diciendo que las privadas son mejores que las tradicionales [/SIZE](lo remarco para que lo lean). Yo de hecho, considero mejores a éstas útlimas.[/QUOTE]

¿de dónde sacaste que alguien interpreto eso?, yo simplemente me limite a aclarar algunos puntos en los que decías cosas falsas sobre la Chile. si tu leíste entre líneas estas interpretando mal.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

[quote=“cronospj, post: 582218”]Justamente en la oración que cite salía en el post que tu habías respondido antes (parece que tu mente sigue omitiendo esa parte

No sé de donde sacas esa alusión, yo solo me limite a aclararte puntos sobre la U de Chile en los que tú estabas hablando sin conocimiento de causa

Claramente se puede desconocer que la unab sea la tercera, porque mucho antes esta la Udec y la Uach, que al parecer por ser del sur no sabes de su prestigio. Así mismo lo confirma el ranking América economía que es de los más serios. Rankings 2009 de las mejores Universidades de Chile - AmricaEconoma

no se trata de eso, se trata de solo de exponer puntos de vista en base a hechos, y he visto en bastantes post tuyos que expones solo en base a opiniones.

No te llama la atención que atacas a casi todos con los que discutes de esta manera, ¿la falta de comprensión no vendrá de tu parte?,¿ o tienes algún motivo para creer que tienes una comprensión sobre la media?

Fuera de la forma en que se discrimine, tu también lo haces y es el mismo hecho de fondo, fácilmente se podría aludir a que estas en una carrera que si bien no es fácil tampoco es de las mas difíciles y en una universidad que aun no se afirma bien. A lo que voy es que no creo que seas alguien que pueda juzgar el actuar de los demás, ¿Por qué te crees con esa facultad?

¿de dónde sacaste que alguien interpreto eso?, yo simplemente me limite a aclarar algunos puntos en los que decías cosas falsas sobre la Chile. si tu leíste entre líneas estas interpretando mal.[/QUOTE]


A mi me molestó el siguiente comentario de Alaris: [QUOTE]lo unico SIGNIFICATIVO que puedan aportar las privadas son profesionales chantas y mediocres…hay, se ke duele leerlo pero es la pura verdad…claro que siempre hay excepciones, pero generalmente es asi.[/QUOTE]

DESDE ESA PERSPECTIVA (y sabiendo que es algo rotundamente erróneo) yo le contesté a ÉL únicamente por que estaba presumiendo de sus “grandes” virtudes por estudiar literatura en la Chile en este y otros posts (que no me daré la paja de citar). UNICAMENTE por que es ÉL quien presume y es ÉL quien se cree la raja, le contesté lo siguiente:

[QUOTE]¿Una de las mejores Ues? JA. Por favor, en los rankigns mundiales la Chile está como en el puesto 350 xD! y en los ranking nacionales, puta… en MUY pocos años muchas privadas le han llegado a más allá de los talones y eso no se puede negar.[/QUOTE]

El motivo del citado mensaje fue bajarle los humos sobre si “entrar a la Chile” era poco menos ganar las olimpiadas. MENOS AUN si es una carrera como literatura, que no es realmente conocida por sus niveles de dificultad. (No es que tenga algo en contra de la literatura, tengo algo en contra de la gente presumida y que se vanagloria por razones estúpidas). Yo nombre el ranking y el asunto de que “su carrera no es la gran cosa”, SÓLO para bajarle los humos. Esa fue mi única intención. (y fue motivada por su comentario).

Pero al parecer Alaris entendió que yo quería creerme mejor que él, pues comenzó a atacar mi carrera, como si yo estuviese intentando demostrar que soy mejor que él intelectualmente hablando. Mi objetivo no era ese, yo intentaba bajarle los humos y a mi en realidad me da lo mismo que estudie lo que quiera mientras no sea presumido, irrespetuoso y discriminador. A mi juicio su comentario lo fue, así que en este caso PUNTUAL a mi no me da lo mismo.

cronospj: yo malinterpreté tus comentarios (y lo reconozco), por que si bien corregiste puntualmente mis errores, no noté alguna intención por corregir el comentario de Alaris (que también está terriblemente equivocado). Y sí tienes razón, me causó la impresión que estabas tratando de defenderlo y compartías su misma forma de pensar. Fue por eso que muchas de las citas que usé contigo, las respondí pensando que lo apoyabas a él. TOMANDO EN CUENTA esta última aclaración y reconociendo mi error, lo de “0 comprensión lectora” tampoco iba dirigido hacia ti, sino al presumido de Alaris, que como acabo de exponer, no entendió mi punto de vista. Te agradezco tus aclaraciones, por que efectivamente mis argumentos estaban erróneos, pero no por eso Alaris ha dejado de demostrar una pésima comprensión lectora y una actitud al menos petulante. Si vas a entrar a una discusión a hacer aclaraciones y actuar de forma neutral, creo que tienes que demostrar un poco mejor cuales son tus intenciones. Tu forma partidista de contestarme solamente A MÍ, me hizo deducir que apoyabas las tesis de Alaris.

En fin, supongo que no tiene sentido continuar discutiendo sobre un malentendido (que cometí yo mismo), pues mis argumentos no iban referidos a ti.

[QUOTE]si tu leíste entre líneas estas interpretando mal.[/QUOTE]

sí, interprete mal, lo siento.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO APORTAN NADA AL PAIS

chica 93
me alcanzaba para tu carrera pero en “LA CHILE”…

psycho
la u de conce es una de las principales ues en decadencia , escuché por ahì que con esto del terremoto ya ni laboratorios tienen, ademàs el pretigio lo perdió hace tiempo, pobres cabros…
alaris
no soy la única, una amiga quedó seleccionada top 10 en la valpo y prefirió la unab de viña, y con ella varios mas. por qué???