[QUOTE=JERONIMO]Exacto… ese es el punto en que nos basamos para refutar a los vegetarianos…[/QUOTE]
si pues… el problema es que pasa por suplementos, pero el precio que cuestan, lo que implica su prtoducción y todas esas leseras, no son menores al anlizar el bienestar de"nuestros hermanos menores" como dicen algunos anarko-punkies que conozco.
[QUOTE=JERONIMO]Todo en la vida tiene su precio… si quieres ser vegetariano, y quieres mantenerte sano… paga para estarlo… es el sistema que impera… o no???[/QUOTE]
sí pero me refiero más bien a un cosoto ecológico, químico, me pregunto que tan real es el beneficio que trae el ser vegetariano o vegano para el ecosistema
[QUOTE=Razalgul]sí pero me refiero más bien a un cosoto ecológico, químico, me pregunto que tan real es el beneficio que trae el ser vegetariano o vegano para el ecosistema[/QUOTE]
Tal como otras razas de animales, los humanos somos omnívoros. Hace ya tantos siglos que existimos, que ya estamso incorporados a la cadena alimenticia.
Yo también he tenido mis dudas de dejar de comer carne, pero si es por respetar la vida, los vegetales tambien son seres vivos…
Es una cuestión se supervivencia (al menos a la base).
Bueno… gran incentivo para quienes quieren dejar de comer carne… ésta subirá sus precios hasta las nubes con la fiebre aftosa que afecta al ganado en Argentina …
En lo personal consumo poca carne por mi problema de colesterol (toda mi familia come poca carne)…
Una nutrición balanceada creo que es lo correcto, ya que como dijeron somos omnivoros, y requerimos en nuestra dieta consumir suficientes proteinas y vitaminas de lo contrario se corre el riesgo de desarrollar enfermedades por la falta de las mismas.
Bjorkcita, si te sentiste atacada, pues por mi parte te pido disculpas, pero me da la impresión que estás sobre-reaccionando. Yo al menos expliqué por que YO no he optado por ser vegetariana, y no me agrada q se refieran a parte de mis argumentos de manera burlesca, porque así como yo respeto tu opción y no pretendo convencerte de comer carne, tu deberías respetar la nuestra.
Ahora, yo respeto a los animales, pero no me pongo en un lugar por sobre ellos como para tenerles lástima, sino todo lo contrario: creo que el humanoe s un animal más, y como tal, en su condición de omnívoro, come aquello que el instinto le indica. Así partió en un comienzo de la historia humana y asi sigue siendo, con algunos cambios debido a la “evolución” tecnólogica. tal como el león caza al ciervo o la araña come una mosca, nosotros comemos otros animales.
Ahora, sí estoy totalmente en contra de hacer sufrir a los animales al matarlos para nuestro consumo alimenticio. Hay formas y formas de continuar la cadena alimenticia… y cada uno puede tomar la opción que más le parezca.
Saludos.
Vamos por parte… SI necesitan suplementos…
Segundo… yo soy omnívoro, y fanático de los asados, me encanta la carne… que me de gota ma da lo mismo… es mi opción… así como respeto la tuya… y tal como decía Thai, es la vida… los mismos animales se comen entre ellos… nosotros somos animales, por lo tanto no le veo nada de malo en comerme un rico asadito…
Yo no puedo respetar tu opinión, el vegetarismo y el veganismo son actitudes pequeño burguesas. El ser vegetariano y ser vegano es antinatura y ser poco científico.
No voy a respetar a nadie que promueva estas malas prácticas.
Tu postura es válida como las demás… pero yo no creo q el hombre sea el único animal capaz de razonar, y mucho menos el único capaz de elegir
Se nos olvida que también somos animales… dicho sea de paso, creo que esa es la gran causa de todos nuestros males como raza humana.
Creo que hay elementos más que suficientes para demostrar por qué el ser humano es omnívoro. Primero el consumo de aminoácidos esenciales que solamente provienen de animales no es un tema menos. Si tu dejas de consumir productos animales, significa que esos aminoácidos esenciales no los estás adquiriendo. Cómo te decía, la justificación ética tiene que ir complementado con las necesidades nutricionales del ser humano.
El vegetarismo y sobretodo el veganismo siguen siendo malas prácticas, es condenar a tus hijos a una mala salud.
[QUOTE=Thâi]Tu postura es válida como las demás… pero yo no creo q el hombre sea el único animal capaz de razonar, y mucho menos el único capaz de elegir
Se nos olvida que también somos animales… dicho sea de paso, creo que esa es la gran causa de todos nuestros males como raza humana.[/QUOTE]
Pero nuestra opción debe estar subordinada a nuestras necesidades biológicas. A mi me parece aberrante que una madre no le permita consumir productos animales a su hijo, sobretodo sabiendo el perjuicio que le causa.
bueno pero denrtro de todo ser vegetariano es una opcion de vida algo gatillado por una etica determinada, sin embargo no necesariamente eso implica que sea la mejor opicon.
de ningun modo toda persona racional puede pensar que ser vegetariano es la mejor opcion de vida es algo corecto segun un a etica particular una de miles todas igual de válidas mucho menos LA opcion racional.
comparar dar el paso hacia la vida vegetariana con la abolicion de la esclavitud solo puede ser algo correcto para ese grupo de personas a mi simplemente me parace esa una comparacion errada pero es mi percepcion
en lo personal con todo el amor que le tengo al reino animal por ningun motivo dejaria de comer carne, me considero un animal mas en la cadena alimenticia, solo me preocupa que la carne que coma sea sustenable para el ambiente que ya es otro problema por el cual hay que batallar pero dejar de comer carne no creo que sea la solucion
respecto de si es necesario comoer o no carne para llevar una vida sana se me escapa pero tiendo a pensra que no es muy sano la verdad
Sí he investigado porque por sentido común suena mal y hay que racionalizar las cuestiones que te merecen dudas. No converso de este tema con médicos sino con quienes más saben de ello: nutricionistas y biólogos, y me han confirmado las sospechas que tengo, que el no consumir productos animales sí produce un déficit de ciertos elementos esenciales.
He conocido vegetarianos y “vegetarianos”, veganos y “veganos”. Ambas actitudes me parecen tan reprochables como aquel que no come verduras “porque no le gustan”, como el que fomenta el consumo excesivo de comida chatarra, y de cualquiera que no tienda a una dieta balanceada. Lamentablemente, la mayoría de los vegetarianos y veganos que conozco lo asumen más como una moda, en vez de una racionalización del tema, asumiendo actitudes como el dejar de consumir productos animales sin pensar en lo que están perdiendo. Como te dije antes (y no es invento mío) necesitamos consumir productos animales por cuestiones biológicas, no es por algo antojadizo. Si podemos sacar esos nutrientes de otro lado, en algún momento consideraré válida el dejar de consumir productos animales, pero de momento, me parece una irresponsabilidad y más aún el promoverlo.
PS: SI lees mis post nunca hablo de carne, sino de productos animales y claramente tú los consumes.
No, a mí no se me olvida! Es más yo hago la diferencia entre animales humanos y no-humanos, pero no quise hilar tan fino para q no me dijeran extremista.
Y a q te refieres con q “no somos los unicos animales capaces de RAZONAR”?, ¿q otro animal razona?
[/QUOTE]
Muuuuchísimos, por no decir casi todos. Creo que no vamos a poder ponernos de acuerdo en este tema, pero al menos yo no he visto pruebas concretas de que muchas cosas que se aluden al instinto no puedan ser producto de un razonamiento… si quieres te puedo conceder que sea más “básico” que el humano en muchos animales…
En resumen pienso más o menos lo mismo que posteó Rojo al final:
[QUOTE=Rojosangre]
en lo personal con todo el amor que le tengo al reino animal por ningun motivo dejaria de comer carne, me considero un animal mas en la cadena alimenticia, solo me preocupa que la carne que coma sea sustenable para el ambiente que ya es otro problema por el cual hay que batallar pero dejar de comer carne no creo que sea la solucion
Saben… se pusieron muy densos… con post demasiado largos y eternos… que nada facilitan la lectura…
Por eso, sólo les quiero decir que este fin de semana me comí un tremendo asado, con prietas… SI, SOY UN ANIMAL…