Tanta propaganda que se le hace a Enfermería va terminar provocando un daño que a largo plazo será visible.
1.- Actualmente existen 104 programas de enfermería a nivel nacional, en modalidad diurna como vespertina, esto quiere decir que para algunos años más habrá un gran número de títulados, provocándose un cierto nivel de saturación de la carrera.
Fuente: Carreras según áreas del conocimiento
2.- Siempre se prefieren a los profesionales egresados de casas de estudios con trayectoría (Ues tradicionales) por el simple hecho de que ya cuentan con la experiencia necesaria para una formación académica de calidad, por el momento debido al déficit de enfermeras/os se está contratando a cualquier egresado, pero en algún tiempo más esto no será así.
3.- Actualmente existen solo 16 Universidades con la carrera de enfermería debidamente acreditada por el CNA. Recordar que acreditación es símbolo de calidad, y mientras más años esté acreditada mejor. Fuente: Comision Nacional de Acreditación
4.- Respecto a los sueldos, Enfermería es una de las carreras con los sueldos más “planos” esto quiere decir que a medida que pasan los años el aumento del salario es poco. FUENTE: carreras
5.- Piensas estudiar enfermería en vespertino???. No es prudente. Enfermería tiene sus cimientos en la práctica clínica, la mayor parte de los ramos de la carrera cuenta con un gran número de horas prácticas. Y en la noche ¿a qué hora vas a tener acceso a la realidad de un centro de salud?. Además de otra serie de inconvenuentes, lee la siguiente carta de la ACHIEEN. Fuente: http://www.achieen.cl/doctos/d19forpro.pdf
6.- Poco a poco, otros profesionales de la salud van acaparando el campo laboral de enfermería: Matronas, kinesiólogos, TENS. por poner ejemplos. Eso va en desmedro de la empleabilidad de esta carrera.
7.- [B]Escoge por VOCACIÓN![/B], no es lindo tener profesionales frustrados el día de mañana porque simplemente “le vendieron la carrera de sus vidas”. Es mucho mejor el sueldo de otras carreras que el de enfermería, si quieres ganar dinero simplemente estudia Ing. en minas o juega al Kino o al Loto (entre otros juegos de azar).
8.- Los niveles de empleabilidad ya no son de un 100%, van en 99% y disminuyendo debido a la mercantilización de la carrera. FUENTE: carreras
Espero que a la hora de decidir que estudiar Y DÓNDE ESTUDIAR, tomes en cuenta alguno de estos puntos.
[B]ELIGE POR VOCACIÓN[/B]!, EL QUE ES BUENO EN LO QUE HACE SIEMPRE OBTIENE RECOMPENSAS. Y EVITA EL LAMENTARTE DESPUÉS POR HABER HECHO UNA MALA ELECCIÓN.
Si tienen algo más que agregar siéntase libres de comentar.
Saludos.