Verdades sobre enfermería

Tanta propaganda que se le hace a Enfermería va terminar provocando un daño que a largo plazo será visible.

1.- Actualmente existen 104 programas de enfermería a nivel nacional, en modalidad diurna como vespertina, esto quiere decir que para algunos años más habrá un gran número de títulados, provocándose un cierto nivel de saturación de la carrera.
Fuente: Carreras según áreas del conocimiento

2.- Siempre se prefieren a los profesionales egresados de casas de estudios con trayectoría (Ues tradicionales) por el simple hecho de que ya cuentan con la experiencia necesaria para una formación académica de calidad, por el momento debido al déficit de enfermeras/os se está contratando a cualquier egresado, pero en algún tiempo más esto no será así.

3.- Actualmente existen solo 16 Universidades con la carrera de enfermería debidamente acreditada por el CNA. Recordar que acreditación es símbolo de calidad, y mientras más años esté acreditada mejor. Fuente: Comision Nacional de Acreditación

4.- Respecto a los sueldos, Enfermería es una de las carreras con los sueldos más “planos” esto quiere decir que a medida que pasan los años el aumento del salario es poco. FUENTE: carreras

5.- Piensas estudiar enfermería en vespertino???. No es prudente. Enfermería tiene sus cimientos en la práctica clínica, la mayor parte de los ramos de la carrera cuenta con un gran número de horas prácticas. Y en la noche ¿a qué hora vas a tener acceso a la realidad de un centro de salud?. Además de otra serie de inconvenuentes, lee la siguiente carta de la ACHIEEN. Fuente: http://www.achieen.cl/doctos/d19forpro.pdf

6.- Poco a poco, otros profesionales de la salud van acaparando el campo laboral de enfermería: Matronas, kinesiólogos, TENS. por poner ejemplos. Eso va en desmedro de la empleabilidad de esta carrera.

7.- [B]Escoge por VOCACIÓN![/B], no es lindo tener profesionales frustrados el día de mañana porque simplemente “le vendieron la carrera de sus vidas”. Es mucho mejor el sueldo de otras carreras que el de enfermería, si quieres ganar dinero simplemente estudia Ing. en minas o juega al Kino o al Loto (entre otros juegos de azar).

8.- Los niveles de empleabilidad ya no son de un 100%, van en 99% y disminuyendo debido a la mercantilización de la carrera. FUENTE: carreras

Espero que a la hora de decidir que estudiar Y DÓNDE ESTUDIAR, tomes en cuenta alguno de estos puntos.
[B]ELIGE POR VOCACIÓN[/B]!, EL QUE ES BUENO EN LO QUE HACE SIEMPRE OBTIENE RECOMPENSAS. Y EVITA EL LAMENTARTE DESPUÉS POR HABER HECHO UNA MALA ELECCIÓN.

Si tienen algo más que agregar siéntase libres de comentar.
Saludos.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Tan cierto como fue escrito… es super responsable que por parte de los enfermeros y futuros enfermeros muestren como son las cosas, y no lo digo solamente por los puestos de trabajo y la plata, sino porque sería triste que se convirtiera en una carrera llena de profesionales frustrados que terminan haciendo la pega no en las mejores condiciones. Todos quienes nos desarrollamos en el área salud, sabemos que se requiere un poco más que las ganas de tener un buen salario o tener trabajo, y eso es VOCACIÓN!
Saludos

Respuesta: Verdades sobre enfermería

es la pura y santa verdad.
No solo estamos copando el area salud con falsas expectativas como los medios nos han mostrado vendiendonos la pomada con “usted estudie de la salud y sera rico, adelgazara, sus papas quedaran bm peladas y todo en la comodidad de su hogar”.
Asi es…esto parece un “llame ya”…xD…
pero es la pura verdad…

cada dia, nosotros, tanto estudiantes como profesionales y como usuarios del rubro nos vemos enfrentados a mucho profesional frustrado, q de partida es competitivo hasta por los poros, son mala leche y por sobre todo denigran aun mas al usuario, dejandolo com ignorante y q practicamente no es capaz de nada salvo nosotros lo autoricemos ( q idiotes mas grande…pero es tan comun, en especial en los hospitales publicos)

Realmente necesitamso profesionales con vocacion, para cumplir aquello lindo y hermoso q nos muestran en nuestra primera clase del ramo profesional q todos hemso tenido en el primer año de carrera… q poco menos todos nso abrazamos en el hospital.
Es una realidad q con gente de buena voluntad y con mejor disposicion puede existir…

Asi q tu joven saliendo de la pubertad quieres estudiar con al salud…no te guies ni por la plata ni por el prestigio…sino por las ganas de querer ayudar…conformarte con uan gracias o uan sonrisa…q a pesar de que en nuestar sociedad tenga ams peso una billetera abultada, en nuestro interior es mas gratificante…

gracias.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Es cierto lo que dice Sir Alejo, hemos perdido mucho campo laboral, 104 programas de Enfermería más temprano que tarde llevarán a la saturación de la carrera y esto a una disminución de los sueldos (los que tanto parecen importar a un gran número de los jóvenes que ingresan a esta carrera). Es una lástima que no se valore al trabajo de la enfermera, el gobierno y otros profesionales creen que lo que hacemos nosotros lo puede hacer cualquier otro profesional y han cedido sin previo aviso varios campos que antes eran exclusivos de Enfermería. Ya da lo mismo la calidad de la educación en Enfermería y lo que es peor da lo mismo la vocación.
El único objetivo existente pareciera ser obtener mano de obra más barata y al parecer los jóvenes no tiene interés en ingresar a planteles de prestigio.
Los medios de comunicación no hablan ni de la poca dispersión salarial de la carrera, ni de que las posibilidades de perfeccionarse son practicamente nulas para las enfermeras, además de que el horario de trabajo es muy díficil de compatibilizar con la vida personal y familiar.Y todo eso si que cobra relevancia, la carrera es díficil y cuando entras a trabajar es más sacrificada aún, te tienen que gustar más las sonrisas de tus pacientes que el sueldo de fin de mes, porque la realidad no es como la pintan los diarios ni los sitios de internet.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

El proceso de acreditación en el marco de un sistema de aseguramiento de la calidad en la formación de Licenciados en Enfermería.
Una Carrera acreditada es el fiel reflejo de la calidad de la
formación que se imparte en ella, y por consiguiente permite dar cuenta pública del grado en que se cumplen los criterios que previamente ha concordado la profesión para garantizar la formación de profesional. Para lograr esta certificación de calidad es necesario que la unidad académica analice en profundidad su situación real a través de una autoevaluación, que es un proceso participativo, analítico y de toma de decisión para un plan de
mejoramiento, que responde a las debilidades detectadas en dicho auto estudio.

Los aspectos relevantes en la autoevaluación son la claridad con que la unidad Académica expresa su propósito concordante con la misión institucional, y la claridad con que la Carrera expresa sus objetivos fundados en el perfil del egresado. Esto determinará el sello de su proyecto educativo y su justificación conceptualLa gran mayoría de las unidades académicas, miembros de la ACHIEEN, han reconocido la trascendencia de este proceso y se han sometido al análisis de calidad, para lograr su reconocimiento público. Como consecuencia han obtenido el apoyo institucional para la toma de decisiones, que orientan su acción futura en el marco de un plan de desarrollo a corto y largo plazo.

Los procesos de autoevaluación permiten tomar decisiones sólidas que las legitima y fundamenta. La cultura de autoevaluación, y por ende la acreditación de la carrera, ofrece la oportunidad para un desarrollo sostenido de la unidad académica, a través de múltiples posibilidades, como:

· Proyectos de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (MECESUP) formando consorcios de universidades.

· Actualización de la Estructura curricular

· Mayor eficiencia en proceso de enseñanza-aprendizaje

· Mejores resultados del proceso de formación

· Logro de valiosos vínculos con el ámbito disciplinar y profesional

· Adecuación y perfeccionamiento del Recurso Humano

· Optimización de Infraestructura y de los recursos para la enseñanza

· Oportunidad de becas para docentes en programas de postgrado acreditados

Verónica Behn T.

Past President ACHIEEN

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Que bien venden sus productos las universidades privadas, ahora todas quieren ser enfermeras jajaja

Demasiadas escuelas!!! va a estar más saturada que Periodismo en unos años más.

Espero que cuando les cueste encontrar trabajo y las remuneraciones empiecen a disminuir, recuerden toda la supuesta vocación que tuvieron para estudiar Enfermería y no se desquiten con los pacientes, el personal ni los pobres internos de medicina snif.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Hombre la verdad es que si no se encuentra pega en Chile, en el extranjero te contratan inmediatamente, en USA y Europa hay un déficit enorme de Enfermeras.

No creo que esta carrera se sature. De de hecho, no lo está y es la ÚNICA de Chile que tiene empleabilidad al 100% (si estudias en la UChile por ejemplo)

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“DuranDuran, post: 576795”]Hombre la verdad es que si no se encuentra pega en Chile, en el extranjero te contratan inmediatamente, en USA y Europa hay un déficit enorme de Enfermeras.

No creo que esta carrera se sature. De de hecho, no lo está y es la ÚNICA de Chile que tiene empleabilidad al 100% (si estudias en la UChile por ejemplo)[/QUOTE]

En general ya no tiene empleabilidad del 100%, a ido descendiendo.
Pero como bien dices, las generaciones que se titulan de Ues con una formación académica de calidad, poseen altos niveles de empleabilidad.

Y la verdad es que tienes razón, irse a trabajar al extranjero es una opción muy válida.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Exacto la empleabilidad ha ido descendiendo y eso seguirá ocurriendo,ya que como se ha dicho otras veces en el 2015 Enfermería será la carrera con más titulados a nivel nacional,esto como consecuencia de la apertura indiscriminada de plazas de estudios.
En lo personal no creo que muchos estudien para irse a trabajar al extranjero, aunque obvio que es una opción válida si las remuneraciones bajan mucho o no hay pega.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

A todo eso súmenle la llegada de profesionales extranjeros a ejercer en Chile, ustedes definitivamente no cuidan su profesión, pronto estará lleno de profesionales que no saben nada y que más encima cobrarán una miseria para poder ejercer lo que “estudiaron”.
Se la farrearón las enfermeras, volverán a ser los que algunos creen que nunca dejaron de ser … las auxiliares del médico. Cero vocación!!

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“Dr. T, post: 576814”]A todo eso súmenle la llegada de profesionales extranjeros a ejercer en Chile, ustedes definitivamente no cuidan su profesión, pronto estará lleno de profesionales que no saben nada y que más encima cobrarán una miseria para poder ejercer lo que “estudiaron”.
Se la farrearón las enfermeras, volverán a ser los que algunos creen que nunca dejaron de ser … las auxiliares del médico. Cero vocación!![/QUOTE]

Me impresiona que aún existan personas con este tipo de Pensamiento retrógrado.
Estimado si ud estudiara un poquito más, si estuviera todo el día en un hospital, si tuviera un poco más de sentido común se daría cuenta de que hace años ya que dejamos de ser “auxiliares del médico”. Ahora, que aún existan algunos profesionales frustrados, sumisos y sin vocación es otra cosa. No nos meta a todos en el mismo saco.
Tenemos labores tanto Dependientes (del dg médico), interdependientes (con otros profesionales de la salud) e independientes (propias de la enfermería, en lo que respecta al cuidado) en nuestra profesión. La cual además es una ciencia, porque cuenta con conocimientos propios de nuestra disciplina. También mi estimado nuestra labor se encuentra reconocida por ley (art 113 del código sanitario).
Ahora si ud se llegara a titular algún día y se va a trabajar con esa mentalidad de australopithecus la pasará muy mal en su trabajo, por el simple hecho de que los médicos trabajan de manera conjunta con el resto de los profesionales de salud y no viven en un mundo aparte sobre el cual giran el resto de las personas.
Saludos.

1 me gusta

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Estimado Sir Alejo no es necesario aclarar las funciones de la enfermera, mi post no va en esa dirección, solo relato lo que algunos aún creen respecto a tus futuros colegas (que no es mi pensamiento) y que lamentablemente por mucho que hayan ganado algo de estatus con los años, los enfermeros lo están perdiendo todo con las pseudouniversidades que forman pseudoprofesionales de Enfermería.
Mi madre es enfermera y valoró inmensamente esta carrera, pero está entrando a estudiar cada pastel con menos de 600 puntos que da vergüenza.

Contra las tradicionales y algunas privadas (los andes, mayor y unab) nada que decir, pero las demás dan asco, y todo eso provocará un colapso en tu carrera,y aparte de que les van a bajar los sueldos (algo que a ustedes les importa mucho) habrá profesionales de muy mala calidad desempeñándose en el sector salud, preocúpate de eso mejor.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“Dr. T, post: 576828”]Estimado Sir Alejo no es necesario aclarar las funciones de la enfermera, mi post no va en esa dirección, solo relato lo que algunos aún creen respecto a tus futuros colegas (que no es mi pensamiento) y que lamentablemente por mucho que hayan ganado algo de estatus con los años, los enfermeros lo están perdiendo todo con las pseudouniversidades que forman pseudoprofesionales de Enfermería.
Mi madre es enfermera y valoró inmensamente esta carrera, pero está entrando a estudiar cada pastel con menos de 600 puntos que da vergüenza.

Contra las tradicionales y algunas privadas (los andes, mayor y unab) nada que decir, pero las demás dan asco, y todo eso provocará un colapso en tu carrera,y aparte de que les van a bajar los sueldos (algo que a ustedes les importa mucho) habrá profesionales de muy mala calidad desempeñándose en el sector salud, preocúpate de eso mejor.[/QUOTE]

Ok. Creo que mal entendí lo que habías querido decir.
Encuentro que tienes razón respecto al dejo de nuestra profesion en torno a la formación de nuevos enfermeros/as, es por eso que a pesar de que no puedo hacer gran cosa me dedico a aconsejar a las personas que lo requieran, para tratar de que no cometan el error de matricularse en universidades de dudosa calidad.
Saludos.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Alejo!!! cara de viejo!! xDD donde te vengo a pillar jaja

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“Jampii, post: 576839”]Alejo!!! cara de viejo!! xDD donde te vengo a pillar jaja[/QUOTE]

:open_mouth:
Y tú??? Desaparecido!!! xD
jajajajajajaajajaja… para que veas que soy omnipresente! xD
Saludos hombrecillo! xD

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“Dr. T, post: 576828”]Estimado Sir Alejo no es necesario aclarar las funciones de la enfermera, mi post no va en esa dirección, solo relato lo que algunos aún creen respecto a tus futuros colegas (que no es mi pensamiento) y que lamentablemente por mucho que hayan ganado algo de estatus con los años, los enfermeros lo están perdiendo todo con las pseudouniversidades que forman pseudoprofesionales de Enfermería.
Mi madre es enfermera y valoró inmensamente esta carrera, pero está entrando a estudiar cada pastel con menos de 600 puntos que da vergüenza.

Contra las tradicionales y algunas privadas (los andes, mayor y unab) nada que decir, pero las demás dan asco, y todo eso provocará un colapso en tu carrera,y aparte de que les van a bajar los sueldos (algo que a ustedes les importa mucho) habrá profesionales de muy mala calidad desempeñándose en el sector salud, preocúpate de eso mejor.[/QUOTE]

La diego portales da asco? D:!!! x_x

pero si me pidieron más de 600 pa entrar D:!

Respuesta: Verdades sobre enfermería

La portales es miembro de la AChieen y está acreditada, es de las privadas buenas en Enfermería, pero no es mejor que una tradicional. Otras privadas buenas son la Mayor, los Andes, Andrés Bello y paro de contar, el resto no son recomendables bajo mi punto de vista.

Respuesta: Verdades sobre enfermería

[quote=“Cecilia Bettancourt, post: 576859”]La portales es miembro de la AChieen y está acreditada, es de las privadas buenas en Enfermería, pero no es mejor que una tradicional. Otras privadas buenas son la Mayor, los Andes, Andrés Bello y paro de contar, el resto no son recomendables bajo mi punto de vista.[/QUOTE]

No, obvio que no es mejor que una tradicional, pero al menos no “da asco” (???). Es un alivio… En todo caso, ya me habías hablado de la universidad en otro post. Tenía curiosidad por saber lo que decía el sir Alejo! xD.

saludos :3

Respuesta: Verdades sobre enfermería

… típico de Chile , el “ninguneo”, menospreciando todo lo que no es “tradicional”…soy el mejor !!! estudie en la Chile o católica,… eso no te hace mejor profesional ,… la vocación, el respeto hacia los demás y el sentido de superación es lo que te valida en el mundo real. eso lo mide la PSU?, el día que Chile se base en la aptitudes personales antes de las cuantitativas para acceder a una carrera , ese día Chile dará una paso hacia el Desarrollo.
(Educación en Chile =$$$$$$$$$)

Respuesta: Verdades sobre enfermería

Las ganas de superarse vienen desde colegio. ¿Por qué alguien que no fue responsable y que no estudió durante los 12 años que dura la educación formal tendría que cambiar mágicamente ahora?. Acaso crees que quienes se esforzaron, obtuvieron un buen NEM y dieron una buena psu (con 650 puntos entras a Enfermería, un puntaje más que accesible) y entraron a una buena Universidad no tienen vocación, no son respetuosos, o no tienen sentido de la superación, por favor que argumentos tan malos. En la salud se necesitan profesionales integrales que tengan conocimientos y aptitudes personales coherentes con su ámbito de acción. Y justamente la educación en Chile es igual a dinero por culpa de las universidades privadas que dejan a entrar alumnos con las herramientas mínimas ( a veces ni eso) para convertirlo en un pseuprofesional. Además aquí nadie dice que la cato y la chile son las únicas buenas, hay muchas escuelas de Enfermería muy buenas tanto tradicionales como algunas privadas, el punto es que porque se meten a las peores.