Y qué hay de Juan Emar?

Bueh…alguien lo cacha??? interés tengo en saber…aunque tal vez a más de alguien le suene rebuscado o que sé yo…

Que os parece? Espero respostas… :slight_smile:

Me suena ese nombre, pero nunca he leido algo de el…a veces lo confundo con otro escritor y critico de seudonimo Omer Emeth…encontre una pagina donde hay informacion del escritor que te interesa.Ojala te sirva. http://www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=juanemar(1893-1964)

cacha no creo.

alguien lo conoce, pues sí.
gran escritor sin duda, aunque no muy conocido "popularmente hablando"
confieso que la primera vez que leí ayer pense “que tipo más loco”, pero luego de esa primera lectura y ya realizando una lectura más calma, me di cuenta de la genialidad de aquella historia.

[QUOTE=LadyMustaine]cacha no creo.[/QUOTE]

qué quisquillosa!

[QUOTE=Matraz]qué quisquillosa![/QUOTE]

perdona, es deformación profesional y que tambien me parece una fea forma de expresión

Juan Emar.

Yo lo conozco. Para agregar información les cuento que él escribió un cuento que se llama el Pájaro Verde, que está en muchas antologías de cuentistas (en una de esas por eso les suena) chilenas. Además escribió Ayer, Un Año y Miltín. Sin contar Umbral que es su obra más grande, unas 5 mil o seis mil páginas. A mi me gusta mucho, especialmente la capacidad que tiene para crear “mundos paralelos”, y por que éstos remiten al mundo real, y por su originalidad. Eso.

Les recomiendo Miltín y Ayer.

Me encanta, pero discuto la idea de que es el kafka chileno…(que creo que está en un escrito de Neruda hacia él), es distinto, lo esquizoide es universal y no sólo de kafka.

me gusta mucho, he leido miltin y estoy empezando umbral

Claro…

[QUOTE=insomne]Me encanta, pero discuto la idea de que es el kafka chileno…(que creo que está en un escrito de Neruda hacia él), es distinto, lo esquizoide es universal y no sólo de kafka.[/QUOTE]

A mi tampoco me parece que Emar sea el Kafka chileno, no porque Emar sea malo ni porque tampoco me guste Kafka, son distintos. El comentario de Neruda es una tipica treta de las editoriales para “vender” a Emar, asi que no hay que pescarlo, además no me extraña que Neruda ni siquiera haya leido a Emar. Y ni siquiera lo juzga por su mayor obra (Umbral), que a mi parecer es superior como escritura que cualquier obra de Kafka. En todo caso, la sustancia de Kafka tiene un alcance más universal que la sustancia de Emar.

El libro que nombran ustedes, Umbral, lo vi hace unos dias en la feria de libro usado en la universidad mayor, pero solo el tomo 1…cuantos son en total?

[QUOTE=PH.D]El libro que nombran ustedes, Umbral, lo vi hace unos dias en la feria de libro usado en la universidad mayor, pero solo el tomo 1…cuantos son en total?[/QUOTE]
El libro está compuesto por Cuatro Pilares y otro tomo. Circula un libro chiquitito, que es el primer tomo del primer pilar, se llama el Globo de Cristal. Pero es la mínima parte de Umbral, imaginate que cada pilar tiene como mil páginas.

[COLOR=DarkOrchid]He oído mucho de Juan Emar últimamente, aunque tdv no leí nada de él tdv.
Se está poniendo de moda derrepente, no? Es re viejo como escritor, creo que incluso ya se murió[/COLOR]

[QUOTE=Black_Swan][COLOR=DarkOrchid]He oído mucho de Juan Emar últimamente, aunque tdv no leí nada de él tdv.
Se está poniendo de moda derrepente, no? Es re viejo como escritor, creo que incluso ya se murió[/COLOR][/QUOTE]

Sip, está remuerto, imaginate que era de la Vanguardia chilena. http://www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=umbral

[COLOR=DarkOrchid]Eso manejaba, pero a lo que apuntaba yo, era que ha tenido como un revival re fuerte últimamente, como que todo el mundo pregunta, habla o lo lee…
Y quería saber por qué?[/COLOR]

En realidad tampoco sé, es raro que de un día para otro las editoriales re-editen sus libros y que se hagan muchos estudios acerca de él. Si hasta un profe mío a hecho muchas investigaciones de Emar y ha sacado textos ineditos de Emar en revistas literarias, en una de esas le pregunto eso en Marzo. (Como dato raro, este profe muestra los manuscristos de Emar en sus clases).

Sería bueno que le preguntaras;)

Para Matraz

SIGUE INVESTIGANDO SOBRE JUAN EMAR, UN DATO: AVERIGUA EL PORQUE DE ESE SEUDONIMO.
COMO TE LO DIJERON ALGUNOS COMPAÑEROS ES UN GRAN ESCRITOR, NO ES POPULAR Y ESO ES BUENO PORQUE NO SE CONATMINAN, AHORA BIEN PARA MI LA MEJOR OBRA ES MILTIN, COMO ALGUIEN DIJO CREA MUNDOS PARALELOS PARA PRESENTARTELOS DE UNA SOLA VEZ, YO CREO QUE LOS FUSIONA Y NOS HACE CONFUNDIRNOS ENTRE DOS REALIDADES XDISTANTES QUE IMPOSIBLES SON DE UNIR TEMPORALMENTE PERO SI SE PUEDEN UNIR HISTORICAMENTE, se entiende?

RODRIGO Y SU UPLA EN EL CORAZON

Juan Emar es la raja po cauro sin lugar a dudas uno de losmas grandes de la historia del pais.

Bueno, pero no excelente, hay mejores en Chile…

Si quieren saber mucho más sobre él, lean el libro de Patricio Lizama sobre Emar, la lleva como estudio :wink:

En las librerias de “Fallabella” existe una antologia de vanguardia en chile y estan recopilados poemas de huidobro y textos de Emar a la modica suma de 990 pesos (imaginense sacarlo en 9 cuotas de 100). Creo que “Umbral” es la opera prima de Emar, aunque es demasiado monumental, es un himalaya de la literatura, hay que disponer mucho tiempo para comprender y asir algo del libro, es perfecto para un estudio de doctorado o tesis aunque nunca alcanzara a ser completado este libro