[quote=“Vito Corleone, post: 296300”]desde el punto de vista del humano como especie, es humano siempre…[/QUOTE]
desde cuando se es ser humano?
[quote=“Vito Corleone, post: 296300”]desde el punto de vista del humano como especie, es humano siempre…[/QUOTE]
desde cuando se es ser humano?
Primero deberías definir que es Ser humano, no crees? Digo, para que hablemos el mismo idioma
[quote=“jazzfisman, post: 296320”]Primero deberías definir que es Ser humano, no crees? Digo, para que hablemos el mismo idioma[/QUOTE]
pregunto nuevamente desde cuando se es ser humano?
Soy partidaria de la despenalización absoluta del aborto.
Yo te lo repito yo nuevamente, DEFINE que es ser humano, y conversamos. OK? No sacamos nada con debatir, si no hay consenso en este punto.
la unica diferencia entre tu idea de ser humano y la mia, sera desde cuando se es ser humano…
ya que podria escribir bastante sobre lo que es y lo que trae la idea del ser humano desde un punto de vista juridico, que es lo que en este tema lo que al final interesa…
[quote=“Nati v.2, post: 296338”]Soy partidaria de la despenalización absoluta del aborto.[/QUOTE]
yo tambien, pero el debate en nuestro pais debe ir de a poco…
ya que si el aborto terapeutio no esta permitido, podemos siquiera pensar en una despenalizacion del aborto? hoy en dia, lo encuentro lejano.
¿Acaso la definición misma de ser humano está sujeta al marco temporal? Nada que ver. Precisamente es esa definición la que nos dirá DESDE CUANDO el ser humano comienza a existir.
Es como si yo dijera, ¿desde cuando un hombre vivo pasa a ser un hombre muerto (biológicamente hablando)? Podemos responder esa pregunta, porque DEFINIMOS un hombre muerto como aquél que ya ha perdido sus signos vitales, es decir, una vez que el hombre pierde sus signos vitales, AHÍ pasa a ser un hombre muerto.
Por ponerte un ejemplo hipotético, una persona podría afirmar que el ser humano se origina una vez que sale del vientre materno, y otra afirmar que cuando cuando el feto lleva X meses de gestación. ¿Cual es la diferencia entre estas dos definiciones? precisamente las diferencias físicas, biólogicas, psicológicas, etc. que hay entre un feto, y el bebe recién nacido. El que ambos se originen en distintos puntos de la linea cronologica de la vida, es una CONSECUENCIA de tomar una definición u otra.
Espero que comprendas que aquí lo primero es DEFINIR que es ser humano. Ese es el meollo del asunto.
Saludos
[QUOTE]¿Acaso la definición misma de ser humano está sujeta al marco temporal? Nada que ver. Precisamente es esa definición la que nos dirá DESDE CUANDO el ser humano comienza a existir.[/QUOTE]
pero si es un hecho de la causa que la concepcion que se tiene del ser humano, no es la misma de años atras… como tampoco no es la misma desde el punto de vista cultural o del lugar.
[QUOTE]Es como si yo dijera, ¿desde cuando un hombre vivo pasa a ser un hombre muerto (biológicamente hablando)? Podemos responder esa pregunta, porque DEFINIMOS un hombre muerto como aquél que ya ha perdido sus signos vitales, es decir, una vez que el hombre pierde sus signos vitales, AHÍ pasa a ser un hombre muerto.[/QUOTE]
biologicamente hablando (ya que legalmente esta claro que no es asi), te pregunto:
que signos vitales ha perdido?
[QUOTE]Por ponerte un ejemplo hipotético, una persona podría afirmar que el ser humano se origina una vez que sale del vientre materno, y otra afirmar que cuando cuando el feto lleva X meses de gestación. ¿Cual es la diferencia entre estas dos definiciones? precisamente las diferencias físicas, biólogicas, psicológicas, etc. que hay entre un feto, y el bebe recién nacido. El que ambos se originen en distintos puntos de la linea cronologica de la vida, es una CONSECUENCIA de tomar una definición u otra.
Espero que comprendas que aquí lo primero es DEFINIR que es ser humano. Ese es el meollo del asunto.[/QUOTE]
y eso por eso que pregunto nuevamente: para ti desde cuando se es ser humano… ya que esta claro que se entiende por ser humano, pero la duda es cuando inicia?
en lo personal, el ser humano existe desde la existencia legal… esto es, al momento de la separacion del vientre materno…
para mi es cuando alcanza la diploidia del hombre, entiendase por diploidia la union del material génico(cromosomas) materno y paterno…además de las aberraciones que puedan ocurrir, es decir, las que producen el sindorme de down, por ejemplo…que son solo errores pero sigue manteniendo la diploidia.
que signos vitales ha perdido??..signos cerebrales (completamente, no solo neuronal), funciones espontaneas cardiacos, respiratorias pero qeu sean irreversibles.
[quote=“Vito Corleone, post: 296383”]para mi es cuando alcanza la diploidia del hombre, entiendase por diploidia la union del material génico(cromosomas) materno y paterno…además de las aberraciones que puedan ocurrir, es decir, las que producen el sindorme de down, por ejemplo…que son solo errores pero sigue manteniendo la diploidia.
que signos vitales ha perdido??..signos cerebrales (completamente, no solo neuronal), funciones espontaneas cardiacos, respiratorias pero qeu sean irreversibles.[/QUOTE]
por lo tanto la fetilizacion asistida tambien debiera ser prohibida. segun tu argumento.
es muy heavy darse cuenta como la vida puede dar tantas vueltas…y como es distinto vivir la situacion que solo teorizar sobre ella. yo actualmente tengo una vision bien distinta que la que tenia antes…han pasado años y tb han pasado cosas que me han hecho entender y darme cuenta que el aborto terapeutico si bien debe ser una opcion para la mujer con bebes inviables, no es la mejor opcion, ya que cada minuto que tu bebe esta contigo en tu guatita es un momento precioso y una gra oportunidad para darle amor…si el bebe nace y tiene problemas tendra el amor de su madre que hara que tenga siempre lo mas que ella pueda darle…y por ultimo que el concepto de felciidad es muy vago, en el sentido que no somos siempre felices ni siempre tristes, tengamos impedimentos fisicos o no.
y finalmente…uno puede tener un bebe completamente sano, pero quien me asegura que en la vida tendra algu accidente o enfermedad que lo invalide de alguin modo…que tendria que hacer entonces?? acaso matarlo?? claro que no----------la vida da muchas vueltas y todos estamos expuestos a muchas cosas…asi es la vida no mas, y la idea es afrontar las cosas a la medida que van pasando. en fin, el aborto me parece que debe ser una opcion, pero generalmente tiene que ver con el miedo de la mama a como va a cambiar su propia vida
[quote=“MAULINO, post: 296388”]por lo tanto la fetilizacion asistida tambien debiera ser prohibida. segun tu argumento.[/QUOTE]
no, nada que ver…no es lo mismo
la fertilizacion asistida sigue otros procedimientos, ademas se utiliza cuando hay problemas mecánicos, ya sean femeninos o masculinos, en la fecundación.
[quote=“Vito Corleone, post: 296402”]no, nada que ver…no es lo mismo
la fertilizacion asistida sigue otros procedimientos, ademas se utiliza cuando hay problemas mecánicos, ya sean femeninos o masculinos, en la fecundación.[/QUOTE]
entonces si no es mismo explica cuando se produce (en linea temporal ojala) la
diploidia…
Por lo que se en chile esta prohibido el aborto, lo que si se permite es la interrupcion del embarazo, obviamente cuando las condiciones lo ameriten y los padres lo estimen conveniente.
[quote=“patita, post: 296395”]es muy heavy darse cuenta como la vida puede dar tantas vueltas…y como es distinto vivir la situacion que solo teorizar sobre ella. yo actualmente tengo una vision bien distinta que la que tenia antes…han pasado años y tb han pasado cosas que me han hecho entender y darme cuenta que el aborto terapeutico si bien debe ser una opcion para la mujer con bebes inviables, no es la mejor opcion, ya que cada minuto que tu bebe esta contigo en tu guatita es un momento precioso y una gra oportunidad para darle amor…si el bebe nace y tiene problemas tendra el amor de su madre que hara que tenga siempre lo mas que ella pueda darle…y por ultimo que el concepto de felciidad es muy vago, en el sentido que no somos siempre felices ni siempre tristes, tengamos impedimentos fisicos o no.
y finalmente…uno puede tener un bebe completamente sano, [B]pero quien me asegura que en la vida tendra algu accidente o enfermedad que lo invalide de alguin modo[/B]…que tendria que hacer entonces?? acaso matarlo?? claro que no----------la vida da muchas vueltas y todos estamos expuestos a muchas cosas…asi es la vida no mas, y la idea es afrontar las cosas a la medida que van pasando. en fin, el aborto me parece que debe ser una opcion, pero generalmente tiene que ver con el miedo de la mama a como va a cambiar su propia vida[/QUOTE]
Tienes razon, quienes somos para predecir lo que ocurrirá,
y asi, quienes somos para poder hacer juicio, prara poder eliminar a un ser humano,
pues en sí, el feto es un ser humano.
[quote=“El Señor De la Querencia, post: 296416”]Por lo que se en chile esta prohibido el aborto, lo que si se permite es la interrupcion del embarazo, obviamente cuando las condiciones lo ameriten y los padres lo estimen conveniente.[/QUOTE]
en Chile:
interrupcion del embarazo=aborto
[quote=“MAULINO, post: 296430”]en Chile:
interrupcion del embarazo=aborto[/QUOTE]
Un profe me dijo que no era lo mismo.
[quote=“MAULINO, post: 296430”]en Chile:
interrupcion del embarazo=aborto[/QUOTE]
La verdad, es que no es lo mismo
La interrupcion de una embarazo,
es cuando se intenta salvar a la madre y al bebe, si surgen problemas en el embarazo,
cuando hay riesgos.
En cambio, el aborto, es una forma de ayuda a la madre, dejando de lado el bebe, donde se decide matar a este.
por eso, una madre que dice quiero abortar, esta diciendo: Quiero matar a mi bebe.
eso es la diferencia.
si por tal razon, en una interrupcion del embarazo, el feto muere, es llamado, aborto indirecto.
[quote=“MAULINO, post: 296409”]entonces si no es mismo explica cuando se produce (en linea temporal ojala) la
diploidia…[/QUOTE]
en el primer dia de la fecundacion…luego de la fecundacion se producen algunas reacciones ya determinadas que activan al ovocito II, y se termina con lo que se conoce como “singamia” que es la union de las membranas de los dos pronùcleos (del ovocito II y del espermatozooide) que contienen el material génico, asi se reestablece la diploidia (46 crom), con el sexo ya determinado…y se sigue con el proceso normal del cigoto y bla bla bla…
la fertilizacion artificial es anterior a todo esto, por eso es diferente…