Chile debe decidir...¿es realmente importante quedar bien con chavez?

[QUOTE=nicvarela]y pq sacas a colación al liberalismo?
y bueno, sólo qda repetir lo q te dije en otro lado: cuando se critica a las políticas cepalianas se les critica “descontextualizadamente”, se las condena al fracaso per se, por definición eran erradas (como si no se pudiera hacer el ejercicio de explicar los fracasos desde lo específico, de hecho el clásico faletto-cardosso es un ejemplo de eso); cuando se critican las políticas post concenso de washington siempre se las contextualiza, “no, es q las elites eran corruptas”, “es q había clientelismo”, “es q los pueblos de mentalidad católica” y toda una sofisticadísima arguemntación para demostrar cómo el fracaso no fue tal… no me interesa plantear lo “doctrinario” y lo ajustado al librecambismo de las políticas del concenso de washington (digamos, las que reagan, tatcher y sus “secuaces” promovieron en A. latina y en el mundo), pq creo q lo evidente es q un ciclo histórico, el de la integración y desarrollo de AL vía liberalización más o menos profunda de los mercados y apego a normas de instituciones financieras internacionales ya tocó fondo, fracasó, duró menos q las políticas cepalianas, q por último dieron algo de esperanza y bienestar por un tiempo; el neoliberalismo no duró ni eso.
[/QUOTE]
[I]TE REPITO, [B]NUNCA EXISTIO EN AMERICA LATINA NEOLIBERALISMO[/B], POR LO TANTO NUNCA FRACASO. (EXCEPCION HECHA DE CHILE, QUE CON TODO NO ES UN MODELO NEOLIBERAL)[/I][QUOTE]en tal sentido lo de chávez y el ‘populismo’ es una política q, estando en pañales recién, quizás resuelve mejor q las políticas neoliberales (repito, estpoy usando el término en el sentido menos doctrinario y más descriptivo posible), pq no darle una oportunidad??? pq los economistas están en contra??? esos mismos economistas q recomendaban a mediados de los 90’ q LA se dolarizara??? (por supuesto q todos los q decían eso en ese entonces hoy parecen olvidarlo) [/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]ESOS ECONOMISTAS QUE RECOMENDARON A MENEN LA DOLARIZACION ESTABAN MUY LEJOS DE SER LOS QUE AHORA CRITICAN EL NEOPOPULISMO DE CHAVEZ, YA QUE ELLOS NUNCA PROPONDRIAN UN TIPO DE CAMBIO FIJO PARA PROTEGER EL EQULIBRIO MACROECONOMICO ! NO CONFUNDAS LAS COSAS…
LA POLITICA ECONOMICA DE CHAVEZ NO ESTA EN PAÑALES, AL CONTRARIO, ES UNA REINVENCION DE LAS POLITICAS CENTRALIZADORAS QUE FRACASARON ROTUNDAMENTE EN AMERICA LATINA Y QUE TODAVIA ALGUNOS PERFECTOS IDIOTAS SIGUEN SOSTENIENDO.[/I][/COLOR]

[QUOTE=Roberto]Andai alejado cabro.
Claro que hubo gente que intento de sacarlo del poder, pero esa misma gente tuvo que salir corriendo cuando el pueblo fue a sacar a Carmona del poder. Para poner a Chavez.

Y con relación a VENEZUELA, recuerden que esta fue la que he hizo el lobby a Insulza en la OEA, en los paises del Caribe. ¿O ya nos olvidamos?[/QUOTE]

Yapu entonces anda a hacerle felaciones a chavez ta bien que ayudara a inzulza que por lo demas me vale palta, es un socialista mas que no representa mis ideales politicops ni economicos …

[QUOTE=Pablocz]Yapu entonces anda a hacerle felaciones a chavez ta bien que ayudara a inzulza que por lo demas me vale palta, es un socialista mas que no representa mis ideales politicops ni economicos …[/QUOTE]
tenis ideales politicos y economicos???

yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
no te pongai gracioooooooso

[QUOTE=Pablocz]es un socialista mas que no representa mis ideales politicops ni economicos …[/QUOTE]

Quienes representan tus intereses? Debe existir alguien no?

Puede ser Longueira?

[QUOTE=Metanoia]Quienes representan tus intereses? Debe existir alguien no?

Puede ser Longueira?[/QUOTE]

Como adivinaste… Viva pablo longueira!!!

Bajo este nuevo panorama mundial.
Dado el tema de Corea del norte.
La opción más viable para Chile es simplemente abstenerse.
Y analizar cuidadosamente la situación, creo que esta semana será muy clave para no tan solo el destino de la región sino del rumbo que tomará el mundo en el tema bélico.

[QUOTE=Metanoia]Bajo este nuevo panorama mundial.
Dado el tema de Corea del norte.
La opción más viable para Chile es simplemente abstenerse.
Y analizar cuidadosamente la situación, creo que esta semana será muy clave para no tan solo el destino de la región sino del rumbo que tomará el mundo en el tema bélico.[/QUOTE]

[SIZE=“2”]Concuerdo. Si no es posible proponer a otro país, entonces lo mejor para Chile es abstenerse.[/SIZE]

[I]A ESTAS ALTURAS Y CON TODO LO QUE HA SUCEDIDO, LA SOLA POSIBILIDAD DE VOTAR POR VENEZUELA ES FRANCAMENTE ABSURDO…[/I]

Que ultron!
Pero se lee que deberia votar por Guatemala entonces y quedar bien con el papá del mundo?

[QUOTE=Metanoia]Que ultron!
Pero se lee que deberia votar por Guatemala entonces y quedar bien con el papá del mundo?[/QUOTE]
[I]NO, SI EL PROBLEMA ES QUEDAR MAL O BIEN CON CHAVEZ…EL ES EL CAUDILLO POPULISTA QUE INTENTA LLEVAR SU REVOLUCION BOLIVARIANA A FUERZA DE FUSILES A LOS PAISES LATINOAMERICANOS.[/I]

chile no debe y no puede abstenerse…

Porque?

porque muestra una indecision en estas materias…

chile debe tomar una decision… uno u el otro…

Venezuela entonces?
Mira yo en el caso del gobierno amarillo que existe ahora me abstengo, valiendome de la situación internacional actual.
De ser consecuente con todo lo que manifiesto. voto Venezuela.
Y solo porque la concertación funciona … sería Guatemala.

Osea la mejor opcion es … Venezuela.

[QUOTE=h_escobar]porque muestra una indecision en estas materias…

chile debe tomar una decision… uno u el otro…[/QUOTE]

[SIZE=“2”]A lo largo de nuestra historia, Chile se ha abstenido en una serie de decisiones en materia internacional, lo que no lo ha proyectado como un país indeciso, sino como un país prudente.[/SIZE]

[QUOTE=Metanoia]Osea la mejor opcion es … Venezuela.[/QUOTE]

Creo, sinceramente, que bajo ningún punto de vista la mejor opción es Venezuela (por todos los argumentos que señalé en mi anterior post, agregando a eso el tema de la alianza militar con Bolivia).

[SIZE=“2”]¡Oh!, revisando la discusión completa, me encontré con esta respuesta de Roberto, ante la pregunta: ¿negarás su política invervencionista? (refiriéndose a Venezuela) [/SIZE]

[QUOTE=Roberto]Si, porque no sé hasta que punto se podría decir intervencionista, [B]ya que no he visto bases militares de Venezuela en países, [/B]como tampoco he visto intervenciones militares en nombre de “democratizar”.[/QUOTE]

[QUOTE=Roberto]Si, porque no sé hasta que punto se podría decir intervencionista, ya que no he visto bases militares de Venezuela en países, como tampoco he visto intervenciones militares en nombre de “democratizar”.[/QUOTE]

[QUOTE=Carpe Diem][SIZE=“2”]¡Oh!, revisando la discusión completa, me encontré con esta respuesta de Roberto, ante la pregunta: ¿negarás su política invervencionista? (refiriéndose a Venezuela) [/SIZE][/QUOTE]

¿Ya y que tiene que ver esto?
Porque lo sigo sosteniendo.

una verguenza el senador navarro ayer en medianoche…

[QUOTE=h_escobar]una verguenza el senador navarro ayer en medianoche…[/QUOTE]

quedo la duda de que pais es senador si de chile o venezuela pero su web lo dejo clarisimo… da rabia que a esta gente se le pague cifras astronomikas porque apoyen a un tirano extranjero…

[QUOTE=Pablocz]quedo la duda de que pais es senador si de chile o venezuela pero su web lo dejo clarisimo… da rabia que a esta gente se le pague cifras astronomikas porque apoyen a un tirano extranjero…[/QUOTE]

Toda la razon!
Que los UDI trabajen gratis!! o dejen de apoyar al tirano genocida !!!