[QUOTE=Roberto]Hay otra cosa que mencionar, cuando el señor lagor envio las reformas laborales y incluyeron como un derecho de todos los trabajadores la negociacion colectiva en el 2001, pusieron tendran negociacion colectiva todos los trabajadores, excepto:
el sector publico
los trabajadores afiliados a sindicatos interempresas
trabajadores eventuales
y temporeros agricolas
trabajadores a plazo fijo
trabajadores a contrato o faena (subcontratistas)
O sea, tendran derecho a negociacion colectiva, un 4.5% de los trabajadores de Chile.
Lindo el presidente socialista que tenemos (perdon socialisto).
Con respecto al bono, por cada centavo que aumente la libra de cobre significa un aumento de 100.000.000.- de DOLARES a las arcas fiscales. es una burla todo lo que han hecho en estos años con los trabajadores.
Por eso el Partido Comunista ha puesto en el debate esos cinco puntos, para que de una vez por todas la gente vea que nos estan cagando.[/QUOTE]
puta me cortan las manos, doctrinariamente les pondria responder, el porque esas salvedades, pero saldria raz criticando, que la carrrera nos deforma, que nos lavan el cerebro y un largo etc.
pero a grueso modo, les dire que si lo tuvieran, (los de esa lista) incurririamos en una situacion diferente, con lo cual estariamos permitiendo las llamadas practicas antisindicales, debilitando el movimiento sindical, atentando contra los tratados internacionales suscritos por chile…
a modo de ejemplo:
si existe en una empresa un sindicato que dice en su propuesta de negociacion colectiva, queremos un reajuste del 3%, y otro grupo de trabajadores pide un 5%, el empleador debe atender a la propuesta del sindicato, porque sino incurre en malas practicas, en este caso antisindical…
recordar o saber, que el pertenecer al sindicato crea derechos, pero tambien importantes obligaciones…