Cuba, el gran mito de la izquierda latinoamericana

no me parecio extraño ver eso…eso de los militares ricos para mantenerlos contentos…pasa mucho…aca tambien paso…

Sipo, si todo aquél que apoyó y apoya hasta hoy el régimen militar que hubo es porque se llenaron los bolsilos de plata no más… ambiciosos de mierda, prefieren llenarse de plata a respetar la vida ajena…

Estuvo bueno el reportaje…
Al fin y al cabo, la dictadura socialista de castro tiene los mismos vicios que la democracia capitalista…exclusion (hacia otro lado) y concentrancion de la riqueza
en lo unico que rinde frutos es en la satisfaccion de las necesidades basicas.

[I]EXCELENTE REPORTAJE Y OJALA QUE CONTRIBUYA A GENERAR CONCIENCIA EN NUESTRO PAIS SOBRE LA TIRANIA CASTRISTA EN CUBA.[/I]

Si en Chile no genera conciencia reportajes, documentales e informes sobre violaciones a los derechos humanos y hay gente que todavia defiende el regimen y el modelo … crees que generara algo ese reportaje? ja!

claro…no creo que genere gran revuelta o grandes debates…pero saber algunas cosas nunca esta de mas…no es algo que quite el sueño a la gente…

Hay mucho dato, mucha información pero este tipo de programas solo crean un momento de conciencia en todo tipo, un rato un pequeño debate familiar y tal vez algo de información en algun comentario con gente que tambien haya visto el reportaje.
Claramente no sirve para cambiar la vision que les han creado de Cuba y el regimen.

[QUOTE=Metanoia]Si en Chile no genera conciencia reportajes, documentales e informes sobre violaciones a los derechos humanos y hay gente que todavia defiende el regimen y el modelo … crees que generara algo ese reportaje? ja![/QUOTE]

Absolutamente de acuerdo !bravo!

Hay un entrevistado que dijo.
Que no se respetaban una cantidad de derechos, y todos esos derechos son los que emanan del derecho de propiedad. (Civiles, economicos, politicos)

[QUOTE=Metanoia]Si en Chile no genera conciencia reportajes, documentales e informes sobre violaciones a los derechos humanos y hay gente que todavia defiende el regimen y el modelo … crees que generara algo ese reportaje? ja![/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]CLARO, PINOCHETISTAS Y CASTRISTAS RECALCITRANTES JAMAS CONDENARAN LAS VIOLACIONES A LOS DDHH DE SUS DICTADORES/SALVADORES…
AUNQUE TENGAN LA EVIDENCIA EN SUS NARICES.[/I][/COLOR]

[QUOTE=Roberto]Hay un entrevistado que dijo.
Que no se respetaban una cantidad de derechos, y todos esos derechos son los que emanan del derecho de propiedad. (Civiles, economicos, politicos)[/QUOTE]

POR FAVOR QUE INCONSECUENCIA…

en otro tema oda al derecho de reunion y es este, es un derecho que emana del derecho de propiedad…

JAJAJAJAJA VEAMOS SI LA OPOSICION CUBANA PUEDE SIQUIERA PENSAR EN MARCHAR!!!, Y VEAMOS SI PUEDE SOÑAR HACERLO POR LAS CALLES ALEDAÑAS EN DONDE PASA UNA NOCHE FIDEL…

http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061024/pags/20061024183915.html

Cuba, único país del mundo con desarrollo sostenible

La Nación

Cuba es el único país del mundo con desarrollo sostenible, según el informe bianual presentado ayer por el Fondo Mundial de la Vida Salvaje (WWF en inglés) en Beijing, y que señala que el ecosistema “se está degradando a un ritmo sin precedentes en la historia”.

De acuerdo con el informe, que WWF elabora cada dos años, si las cosas siguen como en la actualidad, hacia 2050 la humanidad necesitaría consumir los recursos naturales y la energía equivalentes a dos planetas Tierra.

Se trata de un círculo vicioso: los países pobres producen un daño per cápita a la naturaleza mucho menor, pero a medida que se van desarrollando el índice va aumentando a niveles insostenibles por el planeta.

WWF ha elaborado en su informe un gráfico en el que sobrepone dos variables: el índice de desarrollo humano (establecido por la ONU) y la llamada “huella ecológica”, que señala la energía y recursos por persona que se consumen en cada país.

Sorprendentemente, sólo Cuba tiene en ambos casos niveles suficientes que le permiten ser designado un país que “cumple los criterios mínimos para la sustentabilidad”.

De hecho, la región latinoamericana en general parece ser la que se encuentra más cerca de la sustentabilidad.

El informe es desalentador y cita como ejemplo, que el número de especies de vertebrados ha descendido un 30% en los últimos 33 años.

[QUOTE=Roberto]http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061024/pags/20061024183915.html

Cuba, único país del mundo con desarrollo sostenible

La Nación

Cuba es el único país del mundo con desarrollo sostenible, según el informe bianual presentado ayer por el Fondo Mundial de la Vida Salvaje (WWF en inglés) en Beijing, y que señala que el ecosistema “se está degradando a un ritmo sin precedentes en la historia”.

De acuerdo con el informe, que WWF elabora cada dos años, si las cosas siguen como en la actualidad, hacia 2050 la humanidad necesitaría consumir los recursos naturales y la energía equivalentes a dos planetas Tierra.

Se trata de un círculo vicioso: los países pobres producen un daño per cápita a la naturaleza mucho menor, pero a medida que se van desarrollando el índice va aumentando a niveles insostenibles por el planeta.

WWF ha elaborado en su informe un gráfico en el que sobrepone dos variables: el índice de desarrollo humano (establecido por la ONU) y la llamada “huella ecológica”, que señala la energía y recursos por persona que se consumen en cada país.

Sorprendentemente, sólo Cuba tiene en ambos casos niveles suficientes que le permiten ser designado un país que “cumple los criterios mínimos para la sustentabilidad”.

De hecho, la región latinoamericana en general parece ser la que se encuentra más cerca de la sustentabilidad.

El informe es desalentador y cita como ejemplo, que el número de especies de vertebrados ha descendido un 30% en los últimos 33 años.[/QUOTE]

claro de seguro incluye en sus calculos los sistemas de contros de poblacion AK-47 cuando hay muchos basta fusilar unos cuantos que piensan (piensan) y ya ta controlado

[QUOTE]Cuba, único país del mundo con desarrollo sostenible[/QUOTE]

[COLOR=“DarkGreen”][I][B]WWF ha elaborado en su informe un gráfico en el que sobrepone dos variables: el índice de desarrollo humano (establecido por la ONU) y la llamada “huella ecológica”, que señala la energía y recursos por persona que se consumen en cada país. [/B]

OBVIO ! SI EN CUBA EL DESARROLLO HUMANO SE DETUVO HACE 50 AÑOS !![/I][/COLOR]

[QUOTE=Roberto]http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061024/pags/20061024183915.html

Cuba es el único país del mundo con desarrollo sostenible, según el informe bianual presentado ayer por el Fondo Mundial de la Vida Salvaje (WWF en inglés) en Beijing, y que señala que el ecosistema “se está degradando a un ritmo sin precedentes en la historia”.

WWF ha elaborado en su informe un gráfico en el que [SIZE=“5”]sobrepone dos variables[/SIZE]: el índice de [SIZE=“5”][B]desarrollo humano[/B][/SIZE] (establecido por la ONU) [SIZE=“6”]y[/SIZE] la llamada [SIZE=“5”][B]“huella ecológica”[/B][/SIZE], que señala la energía y recursos por persona que se consumen en cada país.

Sorprendentemente, [B]sólo Cuba tiene en [SIZE=“6”]ambos[/SIZE] casos niveles suficientes que le permiten ser designado un país que “cumple los criterios mínimos para la sustentabilidad”.[/B]
[/QUOTE]

[QUOTE=fiado de dios]OBVIO ! SI EN CUBA EL DESARROLLO HUMANO SE DETUVO HACE 50 AÑOS !![/QUOTE]

¿No entiendes la “Y”?

[QUOTE]Se trata de un círculo vicioso: los países pobres producen un daño per cápita a la naturaleza mucho menor, pero a medida que se van desarrollando el índice va aumentando a niveles insostenibles por el planeta. [/QUOTE]
[I]INSISTO, COMO EN CUBA LOS INDICES DE DESARROLLO HUMANO SE MANTIENEN INTACTOS DESDE 1959, EL DAÑO PERCAPITA A LA NATURALEZA EVIDENTEMENTE ES MENOR…[/I]

sipo ademas ese regimen alimenta los tiburones mandandoles todos los dias cubanitos frescos…

[QUOTE=Pablocz]sipo ademas ese regimen alimenta los tiburones mandandoles todos los dias cubanitos frescos…[/QUOTE]

Ese es G Bush, que no deja que los cubanos obtengan visa.

[QUOTE=Roberto]Ese es G Bush, que no deja que los cubanos obtengan visa.[/QUOTE]

de cuando que necesitai visa pa entrar a gringolandia …preguntale a los mexikanitos…

:S
Los comentarios xenofobos llegaron!!