falleciÓ pinochet

[QUOTE=Roberto]Es contradictorio lo que dices.[/QUOTE]

No es contradictorio, solamente no lo desarrollé bien:
Los vándalos son vándalos en el partido que sea.
Si hay una manifestación grande, ahí estarán siempre, sea de derecha o de izquierda, siempre queda la cagá por culpa de un par de agueonaos.
Por desgracia siempre son los que llaman la atención y hacen la noticia.

Cachaste ahi?
No se trata de “La gente de izquierda” o "La gente de derecha"
Se trata de los vándalos…

Yo tengo un dicho, no sé si es mío o alguien más lo dice…
“El imbécil no tiene nacionalidad, es una plaga de toda nación”

Ahí se explica mejor?

Lo único que me gustaría decir, respecto a este tema, es que lamento profundamente que al ex - Presidente Augusto Pinochet no se le haya honrado con un funeral de Estado y/o duelo nacional, más que mal y según el Decreto Ley 806, el Gereral Augusto Pinochet Ugarte, fue Presidente de Chile (elegido por la Junta) y como bien sabemos, así ACTUÓ y se DESEMPEÑÓ hasta el día 11 de Marzo de 1990.

No podemos dejar de mencionar y reconocer que los profundos cambios realizados por el gobierno militar en el ámbito económico y social, son la base inquebrantable que ha permitido construír el Chile de hoy. Así, sostengo que la Concertación llegó a gobernar este país cuando la tarea estaba cumplida y las bases ya estaban sentadas. Ahora, por el pasar del tiempo y la evolución de las necesidades públicas, es que se han suscitado problemas, por ejemplo, con la LOCE, entre otros, pero ello no es responsabilidad del gobierno militar, sino que de los gobiernos de la concertación, que no han tenido la voluntad real de fiscalizar si las instituciones funcionan debidamente o no.

Pienso sinceramente, que lo que ha hecho la Concertación en general, ha sido valerse, aprovecharse de un Chile que en el año 1990 ya estaba formado y donde lo peor, ya había pasado… Por todo ello, por el gran poder de decisión, de autoridad y de gestión, es que el Presidente Pinochet debió haber sido homenajeado con la declaración de duelo nacional y un funeral de Estado, pues más que mal, los que hoy estan en el Poder Central, se han servido, y son herederos, de lo que se construyó en el Gobierno Militar que tenía como Presidente, a un Comandante en Jefe de la República de Chile… pues, en los ámbitos económico y social, se mantienen casi intactas, las mismas políticas (pues aunque muchos no lo acepten, la Constitución Política de la República, después de algunas modificaciones en el año 2005 a algunos artículos, objetiva y subjetivamente sigue siendo la misma que la de 1980).

Por otro lado, es una verdadera falta de respeto celebrar por el fallecimiento de un hombre, yo no lo hice cuando murió Gladys Marin, y tampoco lo haré cuando muera Fidel Castro. La inconsecuencia en este país, cada día que pasa llega a niveles más altos. Cuando veo, por ejemplo, a aquellas personas que luchan por los DDHH, celebrando por la muerte de un hombre, pienso en realidad, en la clase de personas que defienden dichos principios. Pues, en estos cosas, es donde aquellos que luchan por la dignidad y la honra de las personas, no hacen más que transgredir sus propias convicciones, pero eso, al parecer muy pocos lo vemos.

El Presidente Pinochet, no fue una simple persona, sino que fue quien abrió a Chile al mundo, logrando estabilizarlo, y lo dejó de manera tal, que los que lo sucedieron, sólo debían mirar hacía el futuro y no perder el tiempo en enmendar errores del pasado… Pues fue un gobierno eficiente cuando se trató de solucionar problemas (inflación, desnutrición, educación, vivienda, empleo, además de las crisis, que al final, se pudieron controlar).

Creo, por último, que nosotros le debemos mucho al Gobierno Militar y a, Don Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de Chile… (aunque a la Presidenta y a muchos, les duela)

En fin… me permito un desliz

y pensar que hace 25 años atrás este intercambio de opiniones era impensable por no decir imposible dado que una de las partes terminaba con pijama de madera :rolleyes:

Eso es lo hermoso de esta época… aunque les duela. :wink:
y eso es lo que apreciamos la gran mayoría…

saludos :slight_smile: y paz :smiley:

Si bien yo no creo que brinde por la muerte de pinochet el ser humano, entiendo perfectamente el papel que encarnó este dictador y por lo tanto comprendo completamente a las personas que si brindan por su muerte, claro que con su muerte quedan muchas cosas inconclusas asi que pienso que el tema pinochet está en nuestra memoria colectiva, está escrito en nuestra historia y lo seguirá estando por siempre…

Respeto completamente tu opinión con respecto al sr. augusto pinochet, pero no concuerdo contigo en varios aspectos, primero que todo para ser presidente debe darse en un gobierno democrático, donde el pueblo vota y delega el poder proceso que por lo demás no ocurrió en el 73’…después si es que validaramos el hecho de que a lo mejor efectivamente el pais en ese periodo estaba pasando por una crisis económica y social, el sr. pinochet tendría que a ver dado la estabilidad de nuevo el pais y a ver abierto un plebiscito y dar paso a la democracia sin embargo nada de eso ocurrió, hubieron excesos que ocurrieron como la violación a los derechos humanos y él estando en el mando, permitió estando al tanto él o no , que se cometieran atrocidades , tantas muertes, asesinatos, desaparecidos, compratiotas exiliados es imposible que la gente que vivió en esa época y nosotros que somos herederos de eso olvidemos además es parte de nuestra historia…por último en lo que es concierne a la economía, se destacan las reformas previsionales y a mi parecer esa no es la gran reforma por el contrario muchas personas que pertenecian al antiguo sistema de cajas fueron obligados a cambiarse a las afp y la consecuencia de eso son pensiones bajas e indignas para muchos trabajadores, se privatizaron empresas que además provocaron que solo un grupo económico mantenga este poder hasta ahora , todos sabemos que son los mismos que se manejan en distintos ámbitos…efectivamente puede ser también un mal manejo de parte de la concertación pero prefiero y me quedo con la democracia y no con una dictadura como la que ya vivió nuestro país y muchos otros países latinoamericanos que lo único que provocaron son personas reprimidas y complacientes y donde el sentido de patriotismo mal entendido tiene a unos ganando mucho y otros ganando nada…

[QUOTE=h_escobar]no veo el mismo abuso… no lo advierto no veo el abuso de inicios del siglo pasado, con la situacion actual…[/QUOTE]
Son antecedentes para demostrar que los trabajadores hemos reclamado (exigido) por lo general en la historia de Chile, a traves de la institucionalidad y no se logran las cosas.

[QUOTE=h_escobar]tu sabes que lamentablemente, hubo una sistematica negacion de justicia, hasta fines de los años 90, pero con el sistema antiguo…[/QUOTE]
Y asi ha sido durante estos 17 años, y la unica vez que se podía lograr algo, los señores de la concerta corrieron a buscar al dictador, quizá esta bien la soberania nacional, pero hay que reconocer que la justicia chilena ha estado coludida. Misteriosamente han ocurrido cambios dentro de los ministros y comienza otro con el caso. Y al final nunca se logro, estuvimos 16 años.

[QUOTE=h_escobar]los avances siguen existiendo, pero lo importante es que estos sean dentro del marco legal…[/QUOTE]
He planteado una insurrección? Por el contrario, nosotros (comunistas a diferencia de otros sectores que ahora estan en el poder, en periodos de calma institucional han planteado via armada, y nosotros siempre via institucional obviamente cuando se respetan los canones de la “democracia”) planteamos movernos dentro de la institucionalidad. O has visto una convocatoria del PC a protestar???

[QUOTE=h_escobar]no veo la lucha de clases en los honores o el festejo por pinochet… vi gente de diferentes clases en ambos puntos…[/QUOTE]
Jaja ja aja, quien ha dicho eso???
yo dije que lo que gatillo que pinocho hiciera lo que hizo, fue una lucha de clases, llevada al ambito del rol de la propiedad en los 70. Eso simplemente manifeste. Y su legado fue hacer una revolución capitalista en Chile.

[QUOTE=h_escobar]no se te ha pasado por la mente, que puede ser gente que realmente se vio beneficiada por la dictadura de manera personal…

advierto incluso en la figura del dictador una suerte de caudillismo…[/QUOTE]

Claro mi oligrofrenia marxista no me deja ver, creo que no estas leyendo. hugo dije que eran muchos motivos, muchos motivos, no viste el ETCÉTERA???

[QUOTE=h_escobar] nop, la mayoria de la gente, se quedo en su casa reflexionando el momento…[/QUOTE] Compañero, dije debería. Condicional.
No afirme nada.

[QUOTE=h_escobar]claro si son mayoria no hay problema… es la gracia de la democracia… el problema que veo, que en el corto plazo no seran mayoria…
[/QUOTE] Buena, poh socialista, me acorde del comercial de la campaña del PS.

[QUOTE=h_escobar]y el modelo politico y economico que tu aspiras, lo lograra?[/QUOTE] No, el modelo que quiero es para lucrar YO. Mira, creo que cuando tienes nada, quieres algo y no todo. Creo al menos tener esa convicción. No estoy estudiando por ambiciones personales, estoy estudiando por muchas personas, principalmente mi familia, pero he comprendido que ellos son personas de una clase social, y es a la que me debo. Sin duda me gustaría tener beneficios económicos. Pero creo que cuando se lucha por algo social, aseguro a mis generaciones. Y en eso estoy empeñado. También muchas veces he manifestado que no tenemos una receta.

Pero hay que trabajar en conjunto, Y ese es tu problema tu crees que tenemos una varita magica (lindo materialista).
También no tienes que decir el modelo que “TU ASPIRAS” eso es mucho individualismo. Pero si me preguntas aspiro a un modelo distinto al de ahora.
Y no es que sea un weon altruista, sino que me he dado cuenta de que cuando me suben el sueldo (una relacion de caracter individual) es sólo de mi.

En cambio cuando suben el sueldo minimo, es algo que me beneficia indirectamente (hoy en día quizas), ya que me sube la gratificación (ya que como sabras los caballeros empresarios se burlan con tu gratificación/ revisa el concepto jurídico y ve la praxis de la remuneración), a su ves le da un mejor piso a mis primas que trabajan a comisión, y en el caso de que yo quede cesante la cosa también me beneficia. Por tanto es simplemente lógica que aspiro a cambios de caracter amplio y no personal, y no altruismo (ya que no pretendo serlo).

[QUOTE=HammerLand]

[QUOTE=h_escobar]

no veo la lucha de clases en los honores o el festejo por pinochet… vi gente de diferentes clases en ambos puntos…[/QUOTE]

Creo que ahi esta el punto…roberto ve todo conflicto como conflicto de clases…yo tampoco veo tal fenomeno aca, al menos no bajo la concepcion marxista de clase que sostiene el, a lo mas es un grupo de interes…[/QUOTE]
Dele con la cosa, dije que el revive esa lucha de clases en particular.

O acaso en el 70 el encabezo una cruzada???
no poh, hizo una reestructuración del país, mejor dicho hizo una revolución capitalista.

Sentimientos encontrados tuve con la muerte de ese viejo. Triste porque no fue condenado por los miles de crimenes que cometío y los millones que se robó, al final quedó impune de todo eso. Feliz porque al fin se murió uno de los personajes que más daño le ha hecho al país. Y no vengan con que es una falta de respeto salir a celebrar a las calles. ¿Acaso los de derecha no hicieron lo mismo cuando ocurrió el golpe de estado???

no se no me alegro de su muerte mas que nada es un ser humano, solo dejenlo descanzar… la familia esta sufriendo, bueno tb se que hay muchas familias que sufrieron con lo que el iso…pero ya se acabo fin… dejenlo descanzar tranquilo… no hay que vengarse ni nada… no hay que alegrarse de la desgracia ajena…

de todas maneras dejo en claro que me importa una merda el tema… no me meto en politica… solo veo el lado humano

[QUOTE=Manechita]no se no me alegro de su muerte mas que nada es un ser humano, solo dejenlo descanzar… la familia esta sufriendo, bueno tb se que hay muchas familias que sufrieron con lo que el iso…pero ya se acabo fin… dejenlo descanzar tranquilo… no hay que vengarse ni nada… no hay que alegrarse de la desgracia ajena…

de todas maneras dejo en claro que me importa una merda el tema… no me meto en politica… solo veo el lado humano[/QUOTE]

Pero la política tiene que ver con el humano, acaso la educación no tiene que tener una política?

El principal problema del porque tenemos fallas en nuestro país es por nuestra apoliticidad, ya que la gente no se interesa por participar por ejemplo, en la elaboración sobre las materias educacionales. Que es una responsabilidad país. y no de los políticos.

Amiga mía… esto es lo curioso de entablar estas discusiones, pues sé que yo no voy a convencerte a tí, y ten por seguro que tampoco me vas a convencer a mí… jaja.

Pero a pesar de ello, no puedo dejar de reconocer ciertas cosas. La verdad es que yo también prefiero la Democracia, que no te quepa duda, y también velo por el respeto a los DDHH (y es lo que siempre le voy a reprochar al Gobierno Militar), pero no podemos desconocer que entre los año 73 y 90, fuimos gobernados por una persona que entregó un Chile estable (dentro de lo que era posible y acorde a la realidad nacional y global). Esa persona fue Augusto Pinochet Presidente de Chile, al cual “hoy” no se le reconoce tal calidad por los crímenes de lesa humanidad cometidos en ese período. Pero la gran verdad, a mi juicio, es que todos en nuestro sub-conciente sabemos y por eso debemos reconocer, que existió en ese lapsus de tiempo un Presidente de Chile, que nos gobernó y que tiene nombre y apellido.

Por otro lado, no estoy en desacuerdo con que se privaticen ciertas instituciones, que antes eran de carácter público, puesto que lo normal sería que a sus funcionarios se les pague más, y por ende, ello se traduzca en una mejor calidad de vida para ellos y su familia.

Por último, no sé si el sistema provisional antiguo, en su tiempo, haya sido más “justo” que el de AFP que se trató de imponer (puesto que esto hay que mirarlo en su tiempo e historia). Lo cierto es que “HOY”, el sistema INP resulta más conveniente para aquellos que gozan de él, pero debemos preguntarnos si en la época del 80 era igual de ventajoso. Pero por lo que tengo entendido, el sistema antiguo, no era muy justo que digamos, incluso más injusto que el actual, y esto debido a que el dinero que recibiría un futuro pensionado estaba directamente condicionado al número de personas que en un año jubilaran.

Pero vuelvo a repetir, estos cambios hay que mirarlos de acuerdo a la realidad social de la época en que se realizaron, y quienes deben encargarse de analizar y hacer el estudio respectivo para ver si el sistema sigue cumpliendo sus objetivos, son los que actualmente ejercen el poder, y si hay que hacer modificaciones, deben éstas hacerse, siempre que vayan en beneficio de los ciudadanos de este país… Si me preguntaras a mí, puedo decirte, que me encantaría que se hiciera una Reforma Provisional, entre otras…

Una reforma a la Seguridad Social por completo.
Una reforma al sistema judicial.
Una reforma al sistema laboral.
Una reforma al sistema económico.
Una reforma en materia de nuestros recursos naturales.
Una reforma a la política medioambiental.
etc.

[QUOTE=PH.D]Ya se identifico al delincuente, se trata nada menos que un nieto del (vendido) General Prats .[/QUOTE]

¿Delincuente?

Busquemos una definición:
[B]1.-delincuente. [/B]
(Del ant. part. act. de delinquir; lat. delinquens, -entis).

  1. adj. Que delinque. U. m. c. s.

[B]2.-delinquir. [/B] (Del lat. delinquĕre).

  1. intr. Cometer delito.

[B]3.-delito. [/B] (De delicto).

  1. m. Culpa, quebrantamiento de la ley.

Ley, la mayor ley es la CONSTITUCIÓN.

Mira, busquemos otra definición:
Constitución.
(Del lat. constitutĭo, -ōnis).
7. f. Der. [B]Ley fundamental de un Estado[/B] que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.

Que yo sepa el Señor Prats fue el que respeto la constitución y el que la quebrantó fue el señor AJR.
Y su nieto sólo escupio a una cosa.

[QUOTE]JEFES DEL EJÉRCITO: LA CONFRONTACIÓN DE LOS NIETOS
Enviado el Miércoles, 13 diciembre a las 10:01:50

Las actitudes más extremas de las exequias del nonagenario ex dictador Augusto Pinochet, realizadas ayer en la Escuela Militar, fueron protagonizadas por dos jóvenes, prueba de que las divisiones en Chile alcanzan a varias generaciones.

Desde posiciones totalmente opuestas, los jóvenes Francisco Cuadrados Prats y Augusto Pinochet Molina expresaron de algún modo las diferencias y rencores que la dictadura sembró a sangre y fuego desde el derrocamiento de Salvador Allende en 1973.

El primero, nieto del general Carlos Prats, escupió sobre el ataúd de Pinochet en pleno velorio en la Escuela Militar.

El segundo, nieto de Pinochet, vistiendo su uniforme de capitán del ejército chileno y pronunció un encendido discurso político en que alabó la dictadura de su abuelo.

Prats fue un oficial constitucionalista que encabezó el Ejército y ocupó varios ministerios durante el gobierno popular de Allende, hasta su renuncia de las fuerzas armadas poco antes del golpe del 11 de septiembre de 1973.

Hostigado por la Junta de Pinochet, se refugió en Buenos Aires, donde -en 1974- murió junto a su esposa, Sofía Cuthbert, cuando una bomba destrozó el vehículo en que ambos viajaban.

Tribunales chilenos y argentinos establecieron posteriormente vínculos entre el atentado y agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), aunque el régimen de Pinochet lo negó en todo momento.

Mientras Pinochet estuvo en el poder, el nombre de Prats fue prácticamente borrado de los registros históricos de las fuerzas armadas, lo cual solo fue reparado en el 2004.

El nieto de Prats, quien es también hijo de la actual embajadora de Chile en Grecia, Sofía Prats Cuthbert, se incorporó a una larga cola de “pinochetistas” que esperaban darle el último adiós a su general, como si fuera uno de ellos, hasta que pudo acercarse al féretro y escupirlo.

Así lo relató a un canal chileno de televisión el propio Francisco Cuadrados Prats, quien agregó que, tras ser increpado por los “pinochetistas”, fue sacado de la Escuela Militar por el subdirector del recinto castrense.

Poco después, durante las exequias de Pinochet -en que hablaron varios de sus familiares y colaboradores- destacó el discurso de otro nieto, esta vez del otrora “hombre fuerte” de Chile, el Capitán Augusto Pinochet Molina.

Desentendiéndose de cualquier protocolo o norma de disciplina, leyó un encendido panfleto político en el que alabó el Golpe de Estado de 1973 y expresó orgullo por la dictadura que encabezó su abuelo.

Habló en medio de eufóricos aplausos de los “pinochetistas”, pese a la presencia del Comandante General del Ejército, Oscar Izurieta, y de la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot.

La ministra, quien representó en la ceremonia al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya había sido objeto de pifias por parte de los asistentes, disgustados porque el gobierno no decretó Duelo Nacional.

Después, dijo: “No es aceptable que un oficial en servicio activo pronuncie un discurso público con ribetes políticos y denoste a poderes del Estado. Espero que el Ejército tome las medidas que corresponde tomar en estos casos”.

Tarde anoche, el Ejército informó que Pinochet Molina “cometió una falta gravísima a la disciplina y se van a adoptar las medidas disciplinarias que el caso amerita”.

Explicó, asimismo, que de acuerdo con lo coordinado previamente, en el programa de las honras fúnebres “no estaba considerada la intervención del Capitán Pinochet”.

Puntualizó, por último, que “las expresiones vertidas por el mencionado oficial no representan la doctrina ni la opinión oficial del Ejército”.

Por Jorge Luna. El autor es corresponsal de Prensa Latina en Chile.

Santiago de Chile, 13 de diciembre 2006
Crónica Digital


[/QUOTE]

Por dios… como le pueden decear mal a alguien… es un ser un humano por lo tanto merece el espeto como tal… dejemoslo descanzar en paz

Se puede… a cualquier ser humano se le puede desear mal… y es lo más fácil
Lo malo es que se devuelve jajajajaja

yo podria deSear bien o mal a alguien :rolleyes: aunque siempre es para bien porque el mal se devuelve por muy merecido que lo tenga ¬¬
pero jamás de"c"earía !crazy!

A todo esto… me acordé de aquel chiste de antología…
[COLOR=“Blue”][B]
[B][U]PREGUNTA[/U][/B]:
Y DONDE LO VAMOS A ENTERRAR?

[B][U]RESPUESTA[/U][/B]:
EN JERUSALEEEEN NOOO!!!

EN JERUSALEEEEN NOOO!!![/B][/COLOR]

(no peguen… no peguen :D)

y en fin mrio y cremaron al viejo culiao
que sigan los procesos contra quienes tengan que seguir

lloraron, reflexionaron y celebraron
y otros que queriamos celebrar no pudios piiiipipi

la wea es ke el viejo se murio y listo

ahora pa delante sin olvidar el pasado
hay que construir un pais mejor
no olvidar la mierda que fue pinochet
pero hacer el esfuerzo de superar el trauma de tamaño conchesumadre
por el bien común

justicia donde corresponda
corregir, construir etc

ya fue… vamos a otra cosa

[QUOTE=Arwyn]yo podria deSear bien o mal a alguien :rolleyes: aunque siempre es para bien porque el mal se devuelve por muy merecido que lo tenga ¬¬
pero jamás de"c"earía !crazy!

A todo esto… me acordé de aquel chiste de antología…
[COLOR=“Blue”][B]
[B][U]PREGUNTA[/U][/B]:
Y DONDE LO VAMOS A ENTERRAR?

[B][U]RESPUESTA[/U][/B]:
EN JERUSALEEEEN NOOO!!!

EN JERUSALEEEEN NOOO!!![/B][/COLOR]

(no peguen… no peguen :D)[/QUOTE]

JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA

Muy buen chiste ese jajajajaja !bravo!

[QUOTE=Rojosangre]y en fin mrio y cremaron al viejo culiao
que sigan los procesos contra quienes tengan que seguir

lloraron, reflexionaron y celebraron
y otros que queriamos celebrar no pudios piiiipipi

la wea es ke el viejo se murio y listo

ahora pa delante sin olvidar el pasado
hay que construir un pais mejor
no olvidar la mierda que fue pinochet
pero hacer el esfuerzo de superar el trauma de tamaño conchesumadre
por el bien común

justicia donde corresponda
corregir, construir etc

ya fue… vamos a otra cosa[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]De acuerdo en todo contigo, pero seamos justos y digamos que la mierda de Pinochet es fruto de la mierda de gobierno de la Unidad Popular.

No debemos renunciar a la verdad historica jamas.[/I][/COLOR]

conversa con la carpe acerca del concepto de verdad historica
inisisto! jaja