Farandula la nueva tv

[QUOTE=Razalgul]jajajajaja… de verdad lo crees???

de verdad piensas que hay gente que cree que es poca la farándula en la tele?[/QUOTE]

Y por que no crees si a la vez hay gente que piensa que hay mucha!letras!

[QUOTE=El_cloN]Y por que no crees si a la vez hay gente que piensa que hay mucha!letras![/QUOTE]

mucha qué??

por el medio circundante… la gente dice que pena que tenga la piel oscura…
en serio… de verdad habrá gente que piensa que es poca la farándula en la tele?
serán los que viven de esto o no?

[QUOTE=Razalgul]y cuál sería el problema con obligar a poner en la parrilla cierta cantidad de progrmas dedicados a cultura?[/QUOTE]

obligar, restringir, acabar con las libertades?

[QUOTE=h_escobar]obligar, restringir, acabar con las libertades?[/QUOTE]

cuál sería el problema?

[QUOTE=Razalgul]cuál sería el problema?[/QUOTE]

cualquier cosa que suene a restringir libertades, obligar gustos, apunta a una direccion que menos mal el mundo esta dejando de lado…

para que nos llenamos la boca de programas de cultura, y que son buenos, y que deberian dar mas, si el chileno lo que ve y necesita ver es entretencion…

[QUOTE=Razalgul]mucha qué??

por el medio circundante… la gente dice que pena que tenga la piel oscura…
en serio… de verdad habrá gente que piensa que es poca la farándula en la tele?
serán los que viven de esto o no?[/QUOTE]

mucha farandula po rucio!!!

[QUOTE=h_escobar]cualquier cosa que suene a restringir libertades, obligar gustos, apunta a una direccion que menos mal el mundo esta dejando de lado…

para que nos llenamos la boca de programas de cultura, y que son buenos, y que deberian dar mas, si el chileno lo que ve y necesita ver es entretencion…[/QUOTE]

aaaaaaaahhhhhhhh… ok… nada más que decir
y esta posición tan relativista la tienes en todo ámbito?

en todo caso no solo se trata de programas culturales, se trata si que los prdoductis chilenos tengan mas calidad que la que actualemnte estan otorgando…

por ejemplo, la mayoria de la gente que ve canal abierto en la noche ve lost en desmedro de programas chilenos como cqc o animal nocturno, por qué?? por que la calidad de esos porductos es inferior…los canales estan acostumbrados a porducir basura, y ante la oferta internacional del cable no hay donde perderse…

otro ejemplo : los simuladores chilenos eran un bodrio comparados con los argentinos…

o sea, el tema no es solo cultura, sino calidad

[QUOTE=patita]en todo caso no solo se trata de programas culturales, se trata si que los prdoductis chilenos tengan mas calidad que la que actualemnte estan otorgando…

por ejemplo, la mayoria de la gente que ve canal abierto en la noche ve lost en desmedro de programas chilenos como cqc o animal nocturno, por qué?? por que la calidad de esos porductos es inferior…los canales estan acostumbrados a porducir basura, y ante la oferta internacional del cable no hay donde perderse…

otro ejemplo : los simuladores chilenos eran un bodrio comparados con los argentinos…

o sea, el tema no es solo cultura, sino calidad[/QUOTE]

hay programas excelentes, como el que dan en la noche… Duro de Domar

[QUOTE=Razalgul]aaaaaaaahhhhhhhh… ok… nada más que decir
y esta posición tan relativista la tienes en todo ámbito?[/QUOTE]

relativista?

[QUOTE=h_escobar]relativista?[/QUOTE]

claro, incluso en el mercado de la educación?

[QUOTE=Razalgul]claro, incluso en el mercado de la educación?[/QUOTE]

y tu crees que una ley nos va asegurar educacion, una ley nos va a asegurar salud?

por favor, si lo que yo busco es una mayor libertad, no aspiro a que el estado, o un grupo de “intelectuales” elija que debemos ver…

[QUOTE=h_escobar]y tu crees que una ley nos va asegurar educacion, una ley nos va a asegurar salud?

por favor, si lo que yo busco es una mayor libertad, no aspiro a que el estado, o un grupo de “intelectuales” elija que debemos ver…[/QUOTE]

eres un demócrata del mercado… es decir el peso específico de cada persona está dado por su poder adquisitivo… vaya socialista

[QUOTE=Razalgul]eres un demócrata del mercado… es decir el peso específico de cada persona está dado por su poder adquisitivo… vaya socialista[/QUOTE]

me da lo mismo de que, pero democrata…

socialista soy, pero renovado, pero progresista…

creo en el mercado, pero tambien tengo claro el papel del estado dentro de la sociedad…

[SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Unos post más atrás se hablaba que la televisión muestra lo que la gente quiere ver, y en su mayoría quiere ver farándula. Creo (independientemente de lo que a mi me guste), que es cierto. Los canales difícilmente se van a arriesgar a hacer programas con contenido cultural si el rating de estos programas son bajos. Económicamente no les convendría.
Y efectivamente a los programas culturales no les va bien.

El año antepasado TVN mostró un espectáculo homenaje a Pablo Neruda, el cual obtuvo un rating bajísimo. Tengo entendido que Tolerancia Cero también tiene un bajo rating y así podríamos enumerar los pocos programas “culturales” que hay en la televisión abierta.

Tal vez una manera de acabar con esto sería eliminando el “people meter” (como señaló Checho), aunque veo bastante difícil que esto se haga, pues creo que solo así los canales miden el éxito de su parrilla programática.

Asi que insisto, si predomina la farándula en televisión, es porque la gente eso quiere ver, le entretiene, le gusta el morbo y la intromisión en la vida de los “famosos”, por algo LUN es el diario más vendido en el país.

¿Cuándo va a cambiar esto? Pues como prácticamente todo, a través de la educación, fomentando a la cultura, para que las nuevas generaciones, se interesen por ellas mismas (y sin obligarlas) en las diversas manifestaciones culturales (es decir, no solo querer ver más cultura por tv, sino que interesarse por la cultura en general). !letras! [/COLOR][/SIZE]

[QUOTE=Carpe Diem][SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Unos post más atrás se hablaba que la televisión muestra lo que la gente quiere ver, y en su mayoría quiere ver farándula. Creo (independientemente de lo que a mi me guste), que es cierto. Los canales difícilmente se van a arriesgar a hacer programas con contenido cultural si el rating de estos programas son bajos. Económicamente no les convendría.
Y efectivamente a los programas culturales no les va bien.

El año antepasado TVN mostró un espectáculo homenaje a Pablo Neruda, el cual obtuvo un rating bajísimo. Tengo entendido que Tolerancia Cero también tiene un bajo rating y así podríamos enumerar los pocos programas “culturales” que hay en la televisión abierta.

Tal vez una manera de acabar con esto sería eliminando el “people meter” (como señaló Checho), aunque veo bastante difícil que esto se haga, pues creo que solo así los canales miden el éxito de su parrilla programática.

Asi que insisto, si predomina la farándula en televisión, es porque la gente eso quiere ver, le entretiene, le gusta el morbo y la intromisión en la vida de los “famosos”, por algo LUN es el diario más vendido en el país.

¿Cuándo va a cambiar esto? Pues como prácticamente todo, a través de la educación, fomentando a la cultura, para que las nuevas generaciones, se interesen por ellas mismas (y sin obligarlas) en las diversas manifestaciones culturales (es decir, no solo querer ver más cultura por tv, sino que interesarse por la cultura en general). !letras! [/COLOR][/SIZE][/QUOTE]

Pero no puedes desconocer el rol educacional que juegan los medios… Lo que yo reclamo es que es refácil reproducir una conducta si te la vienen incentivando desde siempre. De verdad me sorprende que no hayamos entendido eso aún y solamente los productores de farándula lo hayan hecho.

Te lo muestro con un ejemplo concreto ¿Por qué los chilenos (hombres) nos gusta el fútbol?

[QUOTE=Razalgul]Pero no puedes desconocer el rol educacional que juegan los medios… Lo que yo reclamo es que es refácil reproducir una conducta si te la vienen incentivando desde siempre. De verdad me sorprende que no hayamos entendido eso aún y solamente los productores de farándula lo hayan hecho.

Te lo muestro con un ejemplo concreto ¿Por qué los chilenos (hombres) nos gusta el fútbol?[/QUOTE]

pero si la tv muestra cultura…

Agregemos otro enfoque a la discusion… ¿Para que creen ustedes que se establece un medio de comunicacion?, ¿Para educar, informar, entretener o para tener una fuente de trabajo viable para periodistas, diseñadores, fotografos, vendedores de publicidad, etc?. La respuesta puede incluir una reflexion sobre el hecho que “cada medio de comunicacion tiene la audiencia que se merece”. Seguramente la gente que manejaba la revista El Rocinante debió enfrentar eso cuando enfrentaba malos tiempos economicos

[I]EVIDENTEMENTE QUE SI ALGUIEN INVIERTE EN UN MEDIO DE COMUNICACION, LO HACE PENSANDO EN OBTENER GANANCIAS CON ELLO…A MENOS QUE SE TRATE DE UN ALMA DESINTERESADA.[/I]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I]EVIDENTEMENTE QUE SI ALGUIEN INVIERTE EN UN MEDIO DE COMUNICACION, LO HACE PENSANDO EN OBTENER GANANCIAS CON ELLO…A MENOS QUE SE TRATE DE UN ALMA DESINTERESADA.[/I][/QUOTE]

¿como la tuya? :smiley: