[QUOTE=Juan Lennon]Bueno, yo mantengo lo que dije, la ignorancia que se manifiesta acá, es debido a que se hablan cosas desconiciendo la realidad por completo, lo digo porque no he visto ningún argumento expuesto con una buena base. Sólo argumentos que claramente son recogidos de algo que escucharon o leyeron. Veo además argumentos que no los considero ignorantes como los otros, pero que como argumentos me parecen completamente cuestionables, como ‘tiene cara de malo’… por favor…
Lapercilla, lo de los muros, no tiene comparación puesto a que eso no es un prejuicio, es una REALIDAD, es un daño en muchos casos contra la propiedad privada.
Yo sólo espero que si saben de Ratzinger, está bien, critiquen, pero porque saben, no sólo por criticar a la Iglesia, como se acostumbra hacer en este foro. Se dice ‘iglesia’ y saltan todos atacando a diestra y sienestra, luego uno defiende sus creencias y se le cataloga de cerrado, de ciego, etc… Quién será más ciego me pregunto yo.
Argumentos como que Pedro fue Papa luego de unos años, y que fue María Magdalena quien partió todo, no son fiables, si vamos a criticar seamos obvjetivos y basémonos en los antecedentes tangibles. El evangelio claramente muestra el momento en que Cristo deja a Pedro a cargo de la Iglesia. Las muejeres siempre han tenido un rol importante, ser sacerdote no es ser más, es sólo un rol, que en este caso está destinado a los hombres, y lo que buscan las muejres con la defensa de buscar sacerdotizas, me parece más una búsqueda de poder, de sentirse iguales, no por un asunto de convicciones religosas, sino más bien por un problema de querer ser iguales en todo. Pero hombres y muejeres no podemos ser iguales en todo, por eso en nuestra sociedad hay roles claramente designados. Ante los ojos de Dios somos todos iguales, como hijos de Él, pero cada uno tiene distintos roles. Ya lo decía San Pablo en uno de sus escritos, No todos podemos ser cabeza, no todos podemos ser manos, cada parte es importante, ya que, una depende de la otra, todos somos miebros disntintos de un mismo cuerpo. Lo mismo sucede en la Iglesia.
Bueno, siempre habrán criticas, creo que eso es bueno. Si la Iglesia no fuera criticada sería que tendría nula importancia. Sólo espero que se utilicen argumentos buenos, no argumentos basados en nustras propias ideas, válidas sólo para nosotros, pero que no podemos pedir que la Iglesia las recoja, porque no tiene por qué hacerlo, si ya Dios nos dejó clarito el camino.
Preocúpense de estar preparados para Dios (me incluyo) y dejen de mirar el ojo ajeno, porque aunque el otro ojo tenga una viga, y sea el de nosotros el que tenga sólo la paja, el ojo limpio no está.[/QUOTE]
Don Juan… hay algo de lo que hayas expuesto tú que no hayas leído en algún lado o escuchado de alguien?
Me parece que todo conocimiento (perdón, la gran mayoría) proviene de esta manera.
Yo Juan, te aconsejaría un poco más de humildad para el trato con las personas. La ignoracia no está donde creemos verla, sino en nuestras propias debilidades. Sólo hace falta un mínimo conocimiento de la curia para saber que hay distintas corrientes al interior de la Iglesia… calificar a una como de “ignorante” me parece que es pasar por alto años de historia de evangelización.
Te propongo esta pregunta ¿ es esta la iglesia en la que pensó Jesús?
Yo lamentablemente siento que no. La iglesia no puede, a través de sus doctrinas, prohibir ni condenar al ser humano. Como dijo Vari, el camino es de amor… cuéntame… en qué parte hemos hablado del amor… de la comprensión… de la igualdad… sólo veo una lucha de poder atroz, vergonzosa.
Y en cuanto a Ratzinger… es claro que mientras no veamos en lo concreto su pontificado, nada se puede decir empíricamente… pero hay factores que influyen bastante. he conversado con muchos amigos curas, teólogos, muchos me han dicho que lo peor que le pudo pasar a la Iglesia es que Ratzinger fuera papa… no creo que sea un mal hombre, lo que quiero decir es que un líder debe unificar, no dividir… me refiero a un verdadero líder espiritual, no de un Estado, un líder de fe… tiene que convocar, tiene que cobijar… cuestiones que Ratzinger no ha hecho… o por lo menos eso es lo que hemos sabido de su historia, la que circula…
Amigo Juan, hay que escuchar lo que dice el corazón…