La marcha de los pingÜinos

[QUOTE=h_escobar]nop, el estado fomenta la participacion de los privados…[/QUOTE]

desregulando???

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]SOLO ES COSA DE REVISARLOS PARA DASE CUENTA DE QUE GENERA PERDIDAS…O NO SABES QUE LA TARIFA LA CALCULA Y LA FIJA LA AUTORIDAD ???[/QUOTE]
y claramente la autoridad fija los precios para que las empresas privadas no tengan utilidades, sí oh!

[QUOTE][COLOR=“DarkGreen”]PRODUCE PERSONAS RESPONSABLES Y EMPRENDEDORAS, QUE ENTIENDEN QUE TIENEN DERECHOS Y TAMBIEN [B]RESPONSABILIDADES[/B].
Y ESTA CLASE DE PERSONAS SON EL VERDADERO MOTOR DE UN PAIS QUE SE DESARROLLA.[/COLOR][/QUOTE]
¿y dónde están las instancias para defender nuestros derechos?¿Por qué te molesta tanto que lo hagan? Ya basta de pedir obligaciones sin contraparte.

[QUOTE][COLOR=“DarkGreen”]CLARO, Y REEMPLAZAMOS LOS MODERNOS BUSES POR CHATARRA CON RUEDAS COMO EN CUBA Y QUE LOS TRABAJADORES NOS VAYAMOS COLGANDO DE LAS VENTANAS A NUESTROS TRABAJOS…
TOTAL TU SEGUIRAS VIAJANDO COMODAMENTE EN AUTO.[/COLOR][/QUOTE]
eso te dijeron en tu escuela de alienación???

para ti es muy fácil justificar las utilidades de los privados a costa de los bolsillos de los más pobres.

PS: Yo viajo en transporte público, aunque tenga la plata para un auto. Trato de gastar mi plata donde se necesita más.

pero yo no entiendo, como pueden pensar siquiera en pasaje gratis a los escolares. y mas aun dejando a los empresarios sin esas ganancias…

o el estado subsidia (cosa de por si dañina para el resto de los programas sociales) o cambiamos las reglas del juego (cosa que en un pais serio, no se puede hacer)

ademas ya se estan pasando como piden un 50% de participacion en las comisiones?

[QUOTE=h_escobar]pero yo no entiendo, como pueden pensar siquiera en pasaje gratis a los escolares. y mas aun dejando a los empresarios sin esas ganancias…

o el estado subsidia (cosa de por si dañina para el resto de los programas sociales) o
ademas ya se estan pasando como piden un 50% de participacion en las comisiones?[/QUOTE]

para las organizaciones sociales… que Bachelet no se llene la boca con la participación entonces… ya vimos el tongo de la reforma al sistema previsional.

PS: Tanto miedo que le tienes a los cambios de fondo. Si no va a ser mucho más la materia que entre para el examen de grado.

techo de demandas presion negociacion

pidamos 50 para que nos den mas de lo que inicialmente pensaban darnos

los escolares no son weones

[QUOTE=Razalgul]para las organizaciones sociales… que Bachelet no se llene la boca con la participación entonces… ya vimos el tongo de la reforma al sistema previsional.

PS: Tanto miedo que le tienes a los cambios de fondo. Si no va a ser mucho más la materia que entre para el examen de grado.[/QUOTE]

son mesas tecnicas…

las discusiones se ven en el parlamento, en donde estamos representados todos…

jajajja, preferiria que no me hables del examen de grado (mufasaaaaa)

no es miedo a los cambios de fondo… es miedo a las cosas hechas a la rapida…

siempre he dicho que lo intersante de este u otros planteamientos es el debate que pueda darse…

[QUOTE=Rojosangre]techo de demandas presion negociacion

pidamos 50 para que nos den mas de lo que inicialmente pensaban darnos

los escolares no son weones[/QUOTE]

quien dijo que estan negociando!!!

uno no negocia con petitorios cerrados…

se nota que asi como mucho uste no ha participado en muchas movilizaciones activa activamente hablando

[QUOTE=RAZALGUL]y claramente la autoridad fija los precios para que las empresas privadas no tengan utilidades, sí oh![/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]LA AUTORIDAD FIJA UN PRECIO CERCANO AL DE EQUILIBRIO, QUE PERMITE UN MARGEN DE GANANCIAS QUE HACE RENTABLES LAS OPERACIONES ! NO EXISTE NADIE (A PARTE DE TI) QUE ESTE DISPUESTO A TRABAJAR A PERDIDA !
SI AUMENTAS EL VOLUMEN DE LA SUBVENCION A AQUELLOS SECTORES QUE SOLO CANCELAN POR LEY UN PORCENTAJE DE LA TARIFA, INEVITABLEMENTE AFECTAS LAS UTILDADES DE LA EMPRESA QUE OTORGA LOS SERVICIOS, Y ESO NO SOLO AFECTA AL EMPRESARIO, SINO QUE TAMBIEN A LOS TRABAJADORES QUE NO RECIBIMOS SUBVENCION !
PERO COMO TU SOLO USAS EL TRANSPORTE PUBLICO EN FORMA SIMBOLICA Y NO POR NECESIDAD, JAMAS PODRAS PONERTE EN EL PUESTO DE LOS QUE SI LO HACEN…[/COLOR]

[QUOTE]¿y dónde están las instancias para defender nuestros derechos?¿Por qué te molesta tanto que lo hagan? Ya basta de pedir obligaciones sin contraparte.[/QUOTE]
ESA INSTANCIA SE LLAMA INSPECCION DEL TRABAJO.

[QUOTE]eso te dijeron en tu escuela de alienación???[/QUOTE]
NO, LO HE VISTO EN LA PRENSA Y EN LOS LIBROS DE HISTORIA, O ME DIRAS QUE LA SUPERIODIDAD TECNOLOGICA Y CIENTIFICA DEL OCCIDENTE LIBRE ES UNA ALUCINACION COLECTIVA O PRODUCTO DE UNA ALIENACION

[QUOTE=h_escobar]son mesas tecnicas…

las discusiones se ven en el parlamento, en donde estamos representados todos…

jajajja, preferiria que no me hables del examen de grado (mufasaaaaa)

no es miedo a los cambios de fondo… es miedo a las cosas hechas a la rapida…

siempre he dicho que lo intersante de este u otros planteamientos es el debate que pueda darse…[/QUOTE]

Mesa técnicas… otro tabú de la Concertación, los tecnócratas…

Claramente el parlamento, no representa a todos los acotres de la Educación, pues se les ha olvidado a nuestros representantes legislar acerca de estos temas.

Como buen Ing. Civil Industrial que pretendo ser, sé que todas las cosas deben tener un plazo definido. No es apurar las cosas pero tampoco entramparse en discusiones eternas.

[QUOTE=Rojosangre]techo de demandas presion negociacion

pidamos 50 para que nos den mas de lo que inicialmente pensaban darnos

los escolares no son weones[/QUOTE]

[COLOR=“DarkGreen”]Y QUE SENTIDO TIENE PEDIR UN PORCENTAJE DETERMINADO DE PARTICIPACION, SI EN ESAS INSTANCIAS NO SE VOTA NADA, SOLO SE FORMULAN PROPUESTAS !

Y PEOR AUN, QUE APORTE PODRIA OTORGAR LA PARTICIPACION DE JOVENES QUE NO TIENEN IDEA DE POLITICAS DE ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA ???, SI LO UNICO QUE SABEN ES REPETIR COMO ENAJENADOS QUE “[I]EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA EDUCACION[/I]”…

O ACASO ELLOS QUIEREN REDACTAR LA NUEVA LEY ??? GRANDIOSO ! ENTONCES DESPACHEMOS A SUS HOGARES A LOS PARLAMENTARIOS DE LA COMISION DE EDUCACION, ESTAN DEMAS.[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LA AUTORIDAD FIJA UN PRECIO CERCANO AL DE EQUILIBRIO, QUE PERMITE UN MARGEN DE GANANCIAS QUE HACE RENTABLES LAS OPERACIONES ! NO EXISTE NADIE (A PARTE DE TI) QUE ESTE DISPUESTO A TRABAJAR A PERDIDA !
SI AUMENTAS EL VOLUMEN DE LA SUBVECION A AQUELLOS SECTORES QUE SOLO CANCELAN POR LEY UN PORCENTAJE DE LA TARIFA, INEVITABLEMENTE AFECTAS LAS UTILDADES DE LA EMPRESA QUE OTORGA LOS SERVICIOS, Y ESO NO SOLO AFECTA AL EMPRESARIO, SINO QUE TAMBIEN A LOS TRABAJADORES QUE NO RECIBIMOS SUBVENCION !
PERO COMO TU SOLO USAS EL TRANSPORTE PUBLICO EN FORMA SIMBOLICA Y NO POR NECESIDAD, JAMAS PODRAS PONERTE EN EL PUESTO DE LOS QUE SI LO HACEN…[/COLOR]

ESA INSTANCIA SE LLAMA INSPECCION DEL TRABAJO.

NO, LO HE VISTO EN LA PRENSA Y EN LOS LIBROS DE HISTORIA, O ME DIRAS QUE LA SUPERIODIDAD TECNOLOGICA Y CIENTIFICA DEL OCCIDENTE LIBRE ES UNA ALUCINACION COLECTIVA O PRODUCTO DE UNA ALIENACION[/QUOTE]

Insistes en la falsedad de la pérdida. Si es así, ya te lo dije, que dicha empresa no participe. Nadie gana una licitación esperando pérdidas o bajas rentabilidades.

Con el tamaño que tiene el Estado hoy, la Dirección del trabajo es un chiste. En nuestra Constitución la Educación como Derecho también está estipulada, aunque usted no lo crea!

y cual es el costo de dicha “superioridad técnica”??? Al menos, yo no estoy dispuesto a asumir la miseria e indefención de los trabajadores para lograrla.

[QUOTE=Rojosangre]se nota que asi como mucho uste no ha participado en muchas movilizaciones activa activamente hablando[/QUOTE]

pues fijate que en muchas…

usted alguna vez ha firmado un petitorio en representacion del resto de sus compañeros, sabiendo que con eso arriesga no solo tu cabeza frente a la autoridad, sino tambien frente a otro grupo de compañeros…

porque yo lo he hecho? y por eso creo saber de negociaciones…

ademas mi trabajo se basa en eso

[QUOTE=Razalgul]

Como buen Ing. Civil Industrial que pretendo ser, sé que todas las cosas deben tener un plazo definido. No es apurar las cosas pero tampoco entramparse en discusiones eternas.[/QUOTE]

jajajjaa como futuro abogado, se que tambien existen las condiciones… por lo tanto que se avance en la loce, no necesita de un plazo, sino de una condicion…

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“Red”]Y QUE SENTIDO TIENE PEDIR UN PORCENTAJE DETERMINADO DE PARTICIPACION, SI EN ESAS INSTANCIAS NO SE VOTA NADA, SOLO SE FORMULAN PROPUESTAS !

Y PEOR AUN, QUE APORTE PODRIA OTORGAR LA PARTICIPACION DE JOVENES QUE NO TIENEN IDEA DE POLITICAS DE ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA ???, SI LO UNICO QUE SABEN ES REPETIR COMO ENAJENADOS QUE “[I]EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA EDUCACION[/I]”…

O ACASO ELLOS QUIEREN REDACTAR LA NUEVA LEY ??? GRANDIOSO ! ENTONCES DESPACHEMOS A SUS HOGARES A LOS PARLAMENTARIOS DE LA COMISION DE EDUCACION, ESTAN DEMAS.[/COLOR][/QUOTE]
pa que gastarse no tienes empatia cn ningun sector que no este de acuerdo con tus doctrinas

el resto deplorable nomas

si no tienes ni idea de lo que es la educacion , no la conoces, ni a profesores ni estudiantes ni directivos, sino te interesa siquiera hacer el esfuerzo de hablar con ellos si ante sus demandas solo vez caricaturizaciones absurdas

como hablas con tanta y tanta seguridad tanta y tanta lesera?

tu crees que la gente reclama porque esta bien

viste la encuesta donde el 86% de la poblacion esta de acuerdo con las demandas de los estudiantes o esas encuestas pasan de largo a tus ojos

[QUOTE]Insistes en la falsedad de la pérdida. Si es así, ya te lo dije, que dicha empresa no participe. Nadie gana una licitación esperando pérdidas o bajas rentabilidades.[/QUOTE]

ninguna empresa participara…

[QUOTE]Con el tamaño que tiene el Estado hoy, la Dirección del trabajo es un chiste. En nuestra Constitución la Educación como Derecho también está estipulada, aunque usted no lo crea![/QUOTE]

y siempre se ha defendido, asi como tambien la libertad de enseñanza…

en cuanto a la Direccion del Trabajo, esta cumple…

[QUOTE=h_escobar]pues fijate que en muchas…

usted alguna vez ha firmado un petitorio en representacion del resto de sus compañeros, sabiendo que con eso arriesga no solo tu cabeza frente a la autoridad, sino tambien frente a otro grupo de compañeros…

porque yo lo he hecho? y por eso creo saber de negociaciones…

ademas mi trabajo se basa en eso[/QUOTE]
pues como tres años seguidos

y estado en medio millon de paros tomas movilizaciones todos los blablablas del mundo ne este aspecto

por eo te digo ni el mas cerrado de los petitorios lño es asi en realidad (a menos que tengas un ejercito popular apolsatante a tus espaldas) deja de ser abogado un rato y dal del terreno del papel al de facto

[QUOTE=Rojosangre]pa que gastarse no tienes empatia cn ningun sector que no este de acuerdo con tus doctrinas

el resto deplorable nomas

si no tienes ni idea de lo que es la educacion , no la conoces, ni a profesores ni estudiantes ni directivos, sino te interesa siquiera hacer el esfuerzo de hablar con ellos si ante sus demandas solo vez caricaturizaciones absurdas

como hablas con tanta y tanta seguridad tanta y tanta lesera?

tu crees que la gente reclama porque esta bien

viste la encuesta donde el 86% de la poblacion esta de acuerdo con las demandas de los estudiantes o esas encuestas pasan de largo a tus ojos[/QUOTE]

una cosa es la tmatica de la propuesta, y otra es que ellos ayuden a confeccionar la norma…

pastelero a tus pasteles…

[QUOTE=Rojosangre]pues como tres años seguidos

y estado en medio millon de paros tomas movilizaciones todos los blablablas del mundo ne este aspecto

por eo te digo ni el mas cerrado de los petitorios lño es asi en realidad (a menos que tengas un ejercito popular apolsatante a tus espaldas) deja de ser abogado un rato y dal del terreno del papel al de facto[/QUOTE]

pues uno negocia, no impone…

y ellos estan imponiendo demasiadas cosas, cuando se les ha dado respuesta a todo, siguen y siguen… asi solo se producira un quiebre, quiebre que no permitira supervigilar los avances con posterioridad…

en cuanto a dejar de ser abogado, lamentablemente aun no lo soy…

y tu piensas que los estudiantes deben quedar fuera de la confeccion de la norma , a quien diablos piensa que lñes afectará?

volvamos al absolutismo ilustrado entonces

por supesto que compete a profesionale shacer la norma pero ellos deben estar presentes y en acuerdo con ella para velar que no ocurran situaciones oscuras como las que suelen ocurrir en este tipoo de comisiones,

se debe asegurar que las cosas no se hagan de espalda la cuidadania que mejor que estar ahi mismo