VICIOS DEL SISTEMA: LICEO FUNCIONO 3 AÑOS SIN RECONOCIMIENTO DEL MINEDUC
Por Claudia Walker
MP. Santiago, 12 de Octubre de 2006.- Un elocuente ejemplo de los riesgos del actual modelo de educación chilena, quedó al descubierto tras la denuncia de la comunidad del colegio subvencionado Iris Yeager de Puente Alto, cuyos estudiantes se enteraron con motivo del cierre del establecimiento que no están reconocidos formalmente por el Ministerio de Educación. Ahora se enfrentan al problema de no tener dónde seguir sus estudios.
Así lo denunció esta mañana el presidente del Colegio de Profesores Jorge Pavez junto con profesores, apoderados y un alumno de dicho establecimiento.
“Este tramite no puede demorarse tres años es una situación realmente que no tiene ninguna explicación, no puedo entender como se han hecho actas, se han pasado de curso ha alumnos” sostuvo Jorge Pavez.
Agregó que esta grave situación “nos parece tan insólito pero al mismo tiempo tan revelador de la crisis que esta teniendo el sistema educativo chileno y que es uno de los asuntos que esta en estos momentos discutiéndose en el consejo asesor”
Además el presidente del Colegio de Profesores emplazó a la Ministra de Educación a entregar una solución “nos parece que esto no sólo requiere explicación sino que requiere una solución” también señaló que entregaran todo su respaldo y utilizaran
“todos los medios tanto legales como jurídicos y también éticos, morales para proteger a los jóvenes”.
El colegio Iris Yeager atiende a 420 estudiantes y el 37% de ellos “ha sufrido en algún momento, rechazo, han sido expulsados de otros colegios o tienen algún problema de aprendizaje y no les fue tan simple encontrar matricula en otro lado” sostuvo Marta Salcedo profesora del establecimiento. Por lo demás señaló que esta situación “tiene degradado a nuestros estudiantes, a nuestros apoderados y a la comunidad que nos apoya” .
Es por eso y como medida de rechazo (al cierre del establecimiento que pretende efectuarse en diciembre próximo por problemas de financiamiento) los alumnos y apoderados decidieron en el día de ayer tomarse el establecimiento “Nosotros como apoderados nos sentimos estafados” señaló Rafael Morales (apoderado del colegio)
“Nos da rabia pero también nos da pena al saber lo que nos hicieron como estudiantes”, Cristóbal Salinas (estudiante de primer año medio).
“Ellos van a ser expuestos a una prueba que se llama prueba de validación” indicó la profesora Andrea Rosales. En tanto alumnos y profesores se oponen a la medida de ser evaluados porque sienten que descalifican y que no se valora lo aprendido durante estos tres años. “esperamos que nos reconozcan la enseñanza media sin examen de validación nosotros hemos hechos pruebas, tareas, hemos hecho el curso como cualquier otro colegio” señaló Cristóbal Salinas (estudiante de primer año medio).
“Consideramos que aquí tiene que haber una investigación primer cosa para que quede claro que fue lo que sucedió, segundo unas disculpas públicas a toda la comunidad en particular a nuestros muchachos, porque hemos realizado grandes esfuerzos por sacarlos adelante y no corresponde que estén sufriendo por fallas que han cometido entidades públicas y también el sostenedor” (el señor Juan Carlos Salgado) señaló Marta Salcedo profesora del establecimiento.
También la comunidad del establecimiento hizo un llamado público a “algún sostenedor o alguna autoridad que nos quiera ayudar para que el colegio continué. Este proyecto no se puede perder” enfatizó Marta Salcedo.
“Cuando hay sectores que plantean que no debe existir ningún marco regulatorio que debe operar una libertad absoluta. Lo que ocurre es justamente esto, lo que ocurre es que se cometen abusos y en definitiva lo que opera es sencillamente la posibilidad de comerciar de negociar y a la postre de estafar con la educación” Señaló Jorge Pavez.
http://www.mundoposible.cl