yo no les tengo ningun respeto… yo hubiese aplicado mano dura desde el principio… la que les teme el Bachelet…
[QUOTE=h_escobar]Veamos… daños a la propiedad privada y bienes de uso publico, desorden publico… nop con esos antecedentes, tratandose de una menor de edad, y lo mas probable es con una irreprochable conducta anterior… como la vas a enviar a la carcel… o tu la consideras una candidata a la isla de lavin?[/QUOTE]
a ver… yo de leyes se tanto como ud de medicina … pero me parece absolutamente ilogico que no pague por sus delitos… esta bien , si tuviese irreprochable conducta anterior (lo que dudo) probablemente la carcel sea mucho… pero si debe pagar, lease trabajo comunitario, asistir a charlas de orientacion, apoyo psicologico y porsupuesto que sus padres se hagan cargo de los costos de los destrozos a los privados… asi aprenden tb que ese menor de edad es SU RESPONSABILIDAD…
[QUOTE=Dr. kaiser]a ver… yo de leyes se tanto como ud de medicina … pero me parece absolutamente ilogico que no pague por sus delitos… esta bien , si tuviese irreprochable conducta anterior (lo que dudo) probablemente la carcel sea mucho… pero si debe pagar, lease trabajo comunitario, asistir a charlas de orientacion, apoyo psicologico y porsupuesto que sus padres se hagan cargo de los costos de los destrozos a los privados… asi aprenden tb que ese menor de edad es SU RESPONSABILIDAD…[/QUOTE]
por eso yo no hablo livianamente de la medicina en general y de los medicos (o doctores, jajajaja) en particular…
el que un menor sea declarado sin ciscernimiento, no significa que quede olvidado el asunto…
los padres, tutores, se hacen cargo… ve que por eso va el dicho, pastelero a tus pasteles, si no sabe algo pregunte, pero no llegue y diga las cosas…
Los padres de la jeshu se haran cargo de los destrozos???
mira tu que noticion te mandaste…
nadie se hace cargo de nada hombre… no defiendas lo indefendible… aca paga moya como siempre (o sea , los comerciantes avasallados y el estado con los destrozos a bienes publicos)…
ahh… recuerde que esta hablando con un perito habilitado para hacer examenes de diXernimiento, por lo que se con absoluta certeza que eso fue un vil tongo…
(si no sabe, pregunte ¡¡¡¡¡)
[QUOTE=Dr. kaiser]Los padres de la jeshu se haran cargo de los destrozos???
mira tu que noticion te mandaste…
nadie se hace cargo de nada hombre… no defiendas lo indefendible… aca paga moya como siempre (o sea , los comerciantes avasallados y el estado con los destrozos a bienes publicos)…
ahh… recuerde que esta hablando con un perito habilitado para hacer examenes de diXernimiento, por lo que se con absoluta certeza que eso fue un vil tongo…
(si no sabe, pregunte ¡¡¡¡¡)[/QUOTE]
obviamente no se si la causa seguira adelante…
El hecho de que estas personas sean incapaces de delito y cuasidelito no significa que la
víctima del daño vaya a quedar siempre sin posibilidad de ser indemnizada. De conformidad al Art.2319 CC., responden por ellos aquellas personas que los tengan bajo su cuidado si se les puede imputar negligencia.
deberias, ya que tienes tiempo de analizar jurisprudencia, bajar un poco y ver causas relacionadas.
en cuanto a lo segundo:
perito habilitado? estas en la lista de la Corte de Apelaciones? te citaron a un juicio? para revisar…
ademas, estas dudando de los que evaluaron, y firmaron el informe de discernimiento, sin tener mas antecedentes que tus apreciaciones personales…
yaaaaaaaaaaaaa
todavia le dan palco a estos cabros malcriados?
pfffffffffff
pasaron de ser idealistas y un ejemplo a vulgares y caprichosos delincuentes ¬¬
y no precisamente por la prensa…
basta salir a la calle y ver los destrozos cuando salen a webear.
[QUOTE=Arwyn]yaaaaaaaaaaaaa
todavia le dan palco a estos cabros malcriados?
pfffffffffff
pasaron de ser idealistas y un ejemplo a vulgares y caprichosos delincuentes ¬¬
y no precisamente por la prensa…
basta salir a la calle y ver los destrozos cuando salen a webear.[/QUOTE]
¿Que destrozos?
Yo trabajo en el centro de Santiago, y no he visto los destrozos que hablas.
Es más lo único que he visto es que los alcaldes de derecha han estado aplicando medidas injustas contra los estudiantes que se han movilizado exactamente al contrario de lo que tu hablas, vale decir en las tomas (o sea, no destrozos).
Y he visto que los estudiantes han realizado marchas pasivas hacia los municipios respectivos y no se han realizado desmanes; aps se me olvidaba, que eso no vende en las noticias…
Bueno para que se entere, los alumnos del Lastarria y del Liceo 1 han realizado durante la semana pasada varias marchas a las municipalidades respectivas y han sido pacíficas.
Lo que no ha sido pacífico son los desalojos de las semanas anteriores (de hecho´adjunte unas fotos anteriormente).
Durante estas semanas se ha actuado por parte de las autoridades en forma desmedida, y más allá de el discernimiento de una persona a lo que se apuntar es al movimiento estudiantil.
Y si bien, no existe una “unión” similar a la de mayo junio (creo sin duda alguna que es por la PSU y por ser fin de año), debemos ver que los jovenes se siguen movilizando por cosas que les afecta a todos uds. y sus hijos, a menos que tengan la plata suficiente para costear una educación decente (si es así, disculpa por apelar a tu conciencia).
Si bien sabemos que las autoridades (ejecutivo) ha realizado esfuerzos por mejorar en esta área, sabemos que los cambios que se requieren se deben realizar en el parlamento, y creo que es hacia allá donde los jovenes estaban apuntando. Pero nuestros alcaldes reaccionaron desproporcionadamente.
Con respecto a los destrozos y vandalos que hace alusión, el Liceo 1, Instituto Nacional, Liceo de Aplicaciones, creo que se han destacado por su madurez y coherencia, de hecho son los mejores puntajes a nivel nacional.
Además de ser alumnos que estan dentro de sus colegios, no HACIENDO DESMANES.
El punto es que ahora se logró convencer a la opinión pública de que estan weveando los estudiantes secundarios, y hace que la masa reaccionaria critique a los estudiantes, por algo que los jovenes de este país han asumido como lucha suya, siendo que son los que critican los que debería sentirse orgullosos por tener una juventud ávida de cambios, y no como las generaciones anteriores que no dejan pensar en el “orden” ni en “la medida de lo posible”.
Me dan verguenza algunos, acaso no se dan cuenta de que existen intereses muy grandes detrás de todo este aparataje de sostenedores que no quieren que la educación pase a manos centrales (esto de centralizar la educación es algo a lo que muchos tienen miedo, pero la mayoría de las personas cree que se debiera meter el estado en esta materia, para poder dar un servicio de calidad y con la mayor cantidad de recursos; además de ajercer realmente un control, pero a priori y no a posteriori como es actualmente).
CARTA PUBLICA A MICHELLE BACHELET
Hace unos meses usted y yo nos saludamos, sentadas bajo el sol de Quilicura. Usted vino a reunirse con mi familia en uno de los días más tristes de nuestras vidas, el trigésimo aniversario de la muerte de nuestro hermano, tío y padre, el profesor Manuel Guerrero.
Sé que para usted también es una fecha dolorosa. En ella fue asesinado también José Manuel Parada, el esposo de una de sus grandes amigas, Estela Ortiz. Por eso, le creí cuando subrayó que como país necesitamos construir justicia y también memoria.
Que la persecución política, de la cual usted y su familia fueron víctimas, no tiene lugar en una democracia inclusiva, madura y capaz de articular consensos en los disensos.
Yo también creo en ello. O sea, en un Chile que respeta las diferencias, que promueve la responsabilidad cívica, que acoge al postergado, que levanta caminos de integración, que forja jóvenes concientes de sí y su sociedad. Que bajo ningún pretexto ampara la discriminación.
Sin duda, tendremos también diferencias, distancias. Experiencias que divergen, que nos marcan. Usted es hija de un general, yo de un obrero. Usted fue torturada, yo no.
Pero también tenemos cosas en común. Ambas somos madres y criamos solas. Ambas soñamos con un país distinto, a su manera cada una, claro está. Ambas queremos que nuestras hijas puedan crecer dignas, libres, sin los horrores que vivimos. Amantes de la vida.
Sin heridas y resentimientos. Sin deudas, sin futuros truncos. Sin la sensación de estar en un país que aún no logra consolidar la democracia como un acto cotidiano de respeto e inclusión.
Por todo ello, es que no entiendo su silencio, sobre todo porque es un silencio que ampara la discriminación, la persecución política. Todo por lo que algún día luchamos, más allá de las veredas donde estemos hoy. Quien sabe, quizás algún día hasta arrancamos juntas por la Alameda.
Mi hija, Francisca Vargas, es alumna de excelencia del Liceo 1. Tiene promedio 6,8. Talvez hasta tenga mejores notas que usted. De hecho, quiere estudiar medicina. Hoy no sé si pueda hacerlo. La han expulsado, como a otras niñas y niños. Y en ningún colegio de excelencia la van recibir. Yo soy profesora y no puedo pagar un colegio particular.
Francisca, cuyo delito ha sido defender sus ideas políticas, también la oyó hablar de memoria y justicia. De un país para todos. Hoy la escucha callar ante la persecución. Probablemente, como cuando estalló el conflicto con los escolares a principios de año, usted tenga otras preocupaciones. Pero ésta es mi preocupación.
No entiendo por qué un gobierno democrático permite que un ex ministro de Pinochet y un alcalde derechista persigan políticamente. No entiendo. ¿Vamos a enseñarles a nuestros hijos que es mejor el silencio? ¿Para eso lucharon nuestros padres?
¿La lección será para los jóvenes que cada cual debe salvarse solo? ¿Qué la traición también cuenta? ¿Qué si un muchacho humilde quiere ser médico las lealtades no importan? ¿Qué el mayor compromiso es taparse los ojos ante la injusticia? ¿Es ese el país que queremos?
La verdad es que no sé si tiene sentido hacerse más preguntas. Usted las conoce mejor que yo. También sabe sus repuestas.
El punto es que usted puede tomar decisiones que nos devuelvan a la sensatez democrática y yo no. Usted puede ejercer el poder que le hemos dado como país y yo no.
Usted nos dio la mano donde murieron los que amábamos. Haga que eso tenga sentido. Que mi hija y sus compañeros puedan volver a sus salas de clases. Gracias por leer esta carta. Cordialmente,
Libertad Weibel, Profesora.
Mucha tele, muchas noticias y poco informarse en donde estan los hechos señores … preguntenle a alguno de los secundarios porque estan luchando.
Ellos son reaccionarios a la represion de carabineros lo cual es absolutamente justificable.
[QUOTE=Metanoia]Mucha tele, muchas noticias y poco informarse en donde estan los hechos señores … preguntenle a alguno de los secundarios porque estan luchando.
Ellos son reaccionarios a la represion de carabineros lo cual es absolutamente justificable.[/QUOTE]
mucho idealismo sin base…
preguntate porque fue necesario sacarlos con carabineros…
preguntate cuanto se pierde por cada dia tomado, por 5 pelagatos… por favor!!!
en los colegios donde ha habido tomas no se han llevado a cabo 5 pelagatos
respecto al costo economico para los establecimientos en relacion a lo que planteas idelaismo si n base
no hay idealismo tras esto sno una causa absolutamente justa
se te salio la mega…
estamos hablando de la segunda toma…
no existia apoyo de la mayoria de los compañeros a nivel nacional… porque solo algunos colegios se sumaron, porque solo en Santiago?
los costos economicos eran demasiado altos esta vez, sobretodo si consideramos la fecha en la cual estamos…
y declaraciones como la del FPMR, que dicen qe volveran las marchas para marzo, y que ellos estan trabajando en eso, no ayudan en nada…
ok a nivel nacional no
pero tampoco es que fueran 5 pelagatos ni mucho menos
respecto de los costos economicos no me pronuncio
en todo caso hugo no hace falta que el FPMR llame a movlizaciones en marzo
porque las van a haber de todas formas
lo conseguido hasdta ahora no soluciona el problema de fondo
yo creo que no debiese haber mas movilizaciones este año y que las de este segundo semestre fueron poco inteligentes
pero hay que ser muy inocente para creer que los estudiantes estan conformes y no se volveran a manifestar
[QUOTE=h_escobar]estamos hablando de la segunda toma…
no existia apoyo de la mayoria de los compañeros a nivel nacional… porque solo algunos colegios se sumaron, porque solo en Santiago?
los costos economicos eran demasiado altos esta vez, sobretodo si consideramos la fecha en la cual estamos…
y declaraciones como la del FPMR, que dicen qe volveran las marchas para marzo, y que ellos estan trabajando en eso, no ayudan en nada…[/QUOTE]
Creo tambien como el hombre de arriba que fueron poco acertadas.
Pero idealismos sin bases? por favor …
Los costos economicos me interiorizare para debatir eso, los sabes?
El frente apoya toda causa que este en contra del sistema establecido, por cuanto no me sorprenden las declaraciones.
Ayudar en que? En que no se movilizen? En que no expresen el descontento?
En eso ni el gobierno … y de hecho ni los profes han ayudado.
a que la opinion publica no apoye… a eso ayudan las declaraciones de fpmr… y en estos movimientos sociales, es necesario el apoyo de la gente, no solo de los estudiantes…
los voceros de los estudiantes, al igual que alegan sobre represion, deberian desacreditar de inmediato estas declaraciones… y señalar que su movimiento es algo autonomo, que tiene una gran finalidad, mejorar la educacion en chile…
[QUOTE=h_escobar]a que la opinion publica no apoye… a eso ayudan las declaraciones de fpmr… y en estos movimientos sociales, es necesario el apoyo de la gente, no solo de los estudiantes…
los voceros de los estudiantes, al igual que alegan sobre represion, deberian desacreditar de inmediato estas declaraciones… y señalar que su movimiento es algo autonomo, que tiene una gran finalidad, mejorar la educacion en chile…[/QUOTE]
-
los estudiantes siemrpe han dejado bien en claro que es un movimiento autonomo
-
en este mismo sentido tampoco han sido instrumentalizados como creen ciertos personajes de por aca que entienden todo en el contexto comunismo v/s liberalismo economico
-
los estudiantes han recibido apoyo tranversal de cuanta juventud politica de los partidos hay, en este sentido se valora la amplia gama de pensamientos que apoyan las demandas de estos, desde las juevntudes de la derecha hasta el FPMR , todos ellos coinciden en cual es el camino a seguir
la derogacion de la LOCE y su reemplazo por otra ley que si salvaguarde los derechos en cuanto a educacion de toda la poblacion.
-
la respuesta del gobierno no dejo satisfechos a los estudiantes , de ningun sector , ni del oficialismo siquiera
-
las declaraciones de la gente del FPMR se entienden como apoyo a este movimiento, porque repudiarlas. si las reciben desde todo espectro político. por el simpel hecho de que es el frente?
si los estuidiantes si se van a movilizar en marzo de todas formas.
- por mas que el frente diga algo o no lo diga, la demanda es apoyada por la opinion publica, la opinion publica se ha manifestado esceptica de esta segunda oleada de tomas no por no apoyar la causa sino por sus implicancias en la vida diaria de ellos. les cagan las vacaciones, es cosa de preguntar a los apoderados del colegio de la esquina preoque no queiren tomas en el colegio de sus hijos y esa wa te va a responder la mayoria. los mismo estudiantes de a mayoria de os colegios pro lo menso aca en santiago apoyan als tomas pero no estan dispuestas a llevarlas a cabo en sus colegios pára no retrazar el año escolar aun mas, pero ojo no es ke esten en contra de las tomas
en marzo se va a venir de nuevo el asunto, lo que diga el FPMR es intrascendente
[COLOR=“Purple”][SIZE=“2”]Este año 240.000 jóvenes que se inscribieron este año para rendir la PSU, de los cuales faltaron a la prueba más del 10%, mientras que en años anteriores el porcentaje no sobrepasaba el 4.5%
Muchos de los niños que no fueron a rendir la prueba, habían sido beneficiados con P.S.U. gratis, y claramente al no ir, esos recursos se fueron directamente a la basura. No tienen idea cuánta rabia me dió al escuchar esto. Recordé las movilizaciones de los estudiantes y lo mucho que exigían becas para poder rendir la P.S.U., que eran pobres, que esto, que lo otro. Y resulta que les dan el beneficio, ¡¡¡no lo aprovechan!!!
Lo bueno es que la Ministra Yasna Provoste dijo que los jóvenes que desaprovecharon la P.S.U. gratis, no tendrán derecha a dicho beneficio nuevamente, si es que desean dar la P.S.U. el próximo año.
Me parece una excelente medida, ¿cómo pueden ser tan irresponsables esos niñitos?[/SIZE][/COLOR]
[QUOTE=Carpe Diem][COLOR=“Purple”][SIZE=“2”]Este año 240.000 jóvenes que se inscribieron este año para rendir la PSU, de los cuales faltaron a la prueba más del 10%, mientras que en años anteriores el porcentaje no sobrepasaba el 4.5%
Muchos de los niños que no fueron a rendir la prueba, habían sido beneficiados con P.S.U. gratis, y claramente al no ir, esos recursos se fueron directamente a la basura. No tienen idea cuánta rabia me dió al escuchar esto. Recordé las movilizaciones de los estudiantes y lo mucho que exigían becas para poder rendir la P.S.U., que eran pobres, que esto, que lo otro. Y resulta que les dan el beneficio, ¡¡¡no lo aprovechan!!!
Lo bueno es que la Ministra Yasna Provoste dijo que los jóvenes que desaprovecharon la P.S.U. gratis, no tendrán derecha a dicho beneficio nuevamente, si es que desean dar la P.S.U. el próximo año.
Me parece una excelente medida, ¿cómo pueden ser tan irresponsables esos niñitos?[/SIZE][/COLOR][/QUOTE]
sita carpe no generalicemos…
si existio UN estudiante que pudo dar la prueba en virtud de ese beneficio, valio la pena…
ahora en cuanto a identificar a los posibles irresponsables (porque no se pueden saber todos los motivos) me parece buena medida…
si tubieron sus motivos debiera ser igual que en las elecciones, es decir, justificarse debidamente en el ministerio o en algun lugar donde pueda quedar constancia de su falta y el motivo…pero como dice ella es una lastima que pasen esas cosas…y despues los niños alegan que no les dan oportunidaes y paran colegios, marcha por las calles…pero depues pasan estas cosas…
[QUOTE=h_escobar]sita carpe no generalicemos…
si existio UN estudiante que pudo dar la prueba en virtud de ese beneficio, valio la pena…ahora en cuanto a identificar a los posibles irresponsables (porque no se pueden saber todos los motivos) me parece buena medida…[/QUOTE]
[SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Claro, toda la razón.
Pero pucha que da rabia que muchos de ellos hayan desaprovechado el beneficio, después de todo lo que hicieron los estudiantes este año, y que incluso por haberlo desaprovechado, puede que le hayan quitado la opción a algún otro chico que realmente quería dar la P.S.U., y necesitaba darla de manera gratuita, ¿no te parece?[/COLOR] [/SIZE]