Qué buenos modales??? son cabros chicos! y todos sabíamos para qué querían entrar!
Esa no es autodefensa, por favor!
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]QUE HARIAS TU SI UN GRUPO DE PERSONAS AMENZA CON TOMAR TU PROPIEDAD POR LA FUERZA ??? DEJARIAS QUE LO HAGAN SIN HACER NADA CON EL RIESGO DE QUE DESTRUYAN TU PATRIMONIO ???
HAY SITUACIONES DONDE PRIMA EL INSTINTO DE AUTODEFENSA POR SOBRE LOS BUENOS MODALES…[/COLOR][/QUOTE]
o sea volvamos al viejo oeste…
que increible, la inconsecuencia, pero bueno no lo es tanto de alguien que apoya a busch, otro vaquero…
[QUOTE]Y LAS CORPORACIONES MUNICIPALES SON ENTIDADES EXTRATERRESTRES O PERTENECEN A LA ESFERA ESTATAL ??? [/QUOTE]
no pertenecen a a esfera estatal… o tu crees que las normas propias son producto de que… es cosa de revisar la existencia del estatuto docente, de las ordenanzas, pero bueno no tienes porque saberlo, tu solo sabes de farandula y solo eres un trabajadir (como tu tan despectivamente lo has señalado)
[COLOR=“DarkGreen”]¿?¿?¿?¿?¿?¿ DE QUE HABLAS !!!
LA EDUCACION EN MANOS DEL ESTADO (MUNICIPALIDADES) ES LA DEFICIENTE !!!
NO HAY NADIE POLITICAMENTE RESPONSABLE EN EL PAIS QUE ESTE PENSANDO EN DEVOLVER LA ADMINISTRACION DE LA EDUCACION AL ESTADO, SI TODO ESTE DEBATE ES ALGO ABSURDO, TODOS HABLAN DE “REVISAR LA LOCE” PERO NADIE HABLA DE QUE CORRECCIONES HACER !!!
EN EL TERMOMETRO EL SOCIALISTA NAVARRO EXPRESO CLARAMENTE SU VOLUNTAD DE LEGISLAR CON EL OBJETIVO DE CONDICIONAR LA ENTREGA DE RECURSOS A LAS MUNICIPALIDADES, A LA OBTENCION DE RESULTADOS PALPABLES DE UNA BUENA GESTION DE ELLOS…SI EL (QUE REPRESENTA EL ALA DURA DEL SOIALISMO) PLANTEA ALGO COMO ELLO, ME PREGUNTO QUE PROPONES TU, COMO CONCERTACIONISTA MAS DISCIPLINADO ???[/COLOR][/QUOTE]
pues fijate que esa es la idea, aquellas municipalidades que no puedan, entregaran el control al estado…
esa es la correccion…
tambien se debe revisar los requisitos para ser sostenedor… porque claramente en muchos casos da para abusos…
ahora en cuanto a los recursos que entrega el estado a las municipalidades en el sentido de condicionar resultados, jajajajaja, imagina las escuelas rurales unidocentes que se mantienen dada la lejania con centros urbanos, como solucionas el cierre de ellas…
o las municipalidades que ya no tienen recursos para las escuelas, como barajas tu las matriculas de aquellas escuelas que cierran
[QUOTE=h_escobar]no pertenecen a a esfera estatal… o tu crees que las normas propias son producto de que… es cosa de revisar la existencia del estatuto docente, de las ordenanzas, pero bueno no tienes porque saberlo, tu solo sabes de farandula y solo eres un trabajadir (como tu tan despectivamente lo has señalado)
[QUOTE=IN GOD WE TRUST]
[COLOR=“DarkGreen”]¿?¿?¿?¿?¿?¿ DE QUE HABLAS !!!
LA EDUCACION EN MANOS DEL ESTADO (MUNICIPALIDADES) ES LA DEFICIENTE !!!
NO HAY NADIE POLITICAMENTE RESPONSABLE EN EL PAIS QUE ESTE PENSANDO EN DEVOLVER LA ADMINISTRACION DE LA EDUCACION AL ESTADO, SI TODO ESTE DEBATE ES ALGO ABSURDO, TODOS HABLAN DE “REVISAR LA LOCE” PERO NADIE HABLA DE QUE CORRECCIONES HACER !!!
EN EL TERMOMETRO EL SOCIALISTA NAVARRO EXPRESO CLARAMENTE SU VOLUNTAD DE LEGISLAR CON EL OBJETIVO DE CONDICIONAR LA ENTREGA DE RECURSOS A LAS MUNICIPALIDADES, A LA OBTENCION DE RESULTADOS PALPABLES DE UNA BUENA GESTION DE ELLOS…SI EL (QUE REPRESENTA EL ALA DURA DEL SOIALISMO) PLANTEA ALGO COMO ELLO, ME PREGUNTO QUE PROPONES TU, COMO CONCERTACIONISTA MAS DISCIPLINADO ???[/COLOR][/QUOTE]
pues fijate que esa es la idea, aquellas municipalidades que no puedan, entregaran el control al estado…
esa es la correccion…
tambien se debe revisar los requisitos para ser sostenedor… porque claramente en muchos casos da para abusos…
ahora en cuanto a los recursos que entrega el estado a las municipalidades en el sentido de condicionar resultados, jajajajaja, imagina las escuelas rurales unidocentes que se mantienen dada la lejania con centros urbanos, como solucionas el cierre de ellas…
o las municipalidades que ya no tienen recursos para las escuelas, como barajas tu las matriculas de aquellas escuelas que cierran [/QUOTE]
no te gastes con ese argumento… por su comentario obvio que no capta la diferencia entre la educación municipal y la fiscal, para el es lo mismo… parte por ahi (ahora si queme voy a acostar, me estoy helando lapierna y ya me retaron )
[QUOTE=Arwyn]JAMÁS PONDRIA LA VIDA HUMANA O LA INTEGRIDAD FISICA DE ALGUIEN POR SOBRE ALGO MATERIAL :mad:
MENOS EN UNA SITUACION ASÍ CON LA CONCIENCIA CIVICA QUE ME GASTO Y MENOS AÚN POR LO QUE VIVÍ A FINES DE LOS 80 Y COMIENZOS DE LOS 90… LO MISMO QUE ELLOS.
SORRY IN GOD… LA COMPARACION… NO A LUGAR…
NO SON DELICUENTES… SON ESTUDIANTES MANIFESTANDO SU MALESTAR POR ALGO JUSTO
EDUCACIÓN IGUAL PARA TODOS.
SI NO EMPATIZAS, SI NO ENTIENDES… ES NORMAL… PERO POR FAVOR CHIQUILLO… LEA UN POQUITO MÁS.
PORQUE CON RESPECTO A TU COMENTARIO SOBRE LOS RECURSOS MUNICIPALES O ESTATALES
[COLOR=“Red”]OTRO DIA TE ENSEÑARÉ SOBRE LA DIFERENCIA DE LA EDUCACIÓN FISCAL Y MUNICIPAL… AHORA ESTOY CANSADA.
BYE[/COLOR][/QUOTE]
ME PARECE PERFECTO, PORQUE HASTA DONDE YO SE (O CREIA SABER) LAS ORGANIZACIONES SOLO PUEDEN SER DE CARACTER PRIVADO O FISCAL, Y LAS MUNICIPALIDAES, CORPORACIONES EDUCACIONALES, LAS INTENDENCIAS, LOS MINISTERIOS O LAS EMPRESAS ESTATALES, [B]PERTENCEN A LA ESFERA DEL SECTOR PUBLICO…[/B]ES ASI O YO ESTOY EN UN GRAVE ERROR ???
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]ME PARECE PERFECTO, PORQUE HASTA DONDE YO SE (O CREIA SABER) LAS ORGANIZACIONES SOLO PUEDEN SER DE CARACTER PRIVADO O FISCAL, Y LAS MUNICIPALIDAES, CORPORACIONES EDUCACIONALES, LAS INTENDENCIAS, LOS MINISTERIOS O LAS EMPRESAS ESTATALES, [B]PERTENCEN A LA ESFERA DEL SECTOR PUBLICO…[/B]ES ASI O YO ESTOY EN UN GRAVE ERROR ???[/QUOTE]
en un error, no es grave…
existen multiples diferencias, es mas ni siquiera el ambito privado del publico esta separado… es muy dficil separar que es del ambito publico que del privado…
dentro de lo publico esta el fisco… pero no es el fisco quien maneja al estado, ya que solo es una suerte de idea economica, como decian los romanos el erario…
asi tenemos entonces, corporaciones de derecho publico y de derecho privado, es decir, que leyes o ambito le es aplicable, pero siempre desde la idea que no existe un limite exacto entre amnos puntos…
por ejemplo el representante del estado es el pdte, y el de la municipalidad es el alcalde, el cual si bien depende de muchas instituciones estatales, tiene cierta autonomia, hasta el punto de dictar normas, y que sus integrantes se rijam por ella…
asi por ejemplo los profesores, se regulan por el estatuto docente y no por las mormas estatales de los trabajadores publicos…
[QUOTE]no pertenecen a a esfera estatal… o tu crees que las normas propias son producto de que… es cosa de revisar la existencia del estatuto docente, de las ordenanzas, pero bueno no tienes porque saberlo, tu solo sabes de farandula y solo eres un trabajadir (como tu tan despectivamente lo has señalado)[/QUOTE]
LAS NORMAS PROPIAS ??? ESO DEFINE A UNA ENTIDAD PUBLICA DE UNA PRIVADA ??? YO SOY IGNORANTE LO SE MUY BIEN, PERO CON TODO TENGO CLARISIMO QUE LAS CORPORACIONES NO FABRICAN DINERO PARA REALIZAR SUS FUNCIONES…EL ESTADO SE LO ENTREGA Y ESTE SIMPLE HECHO LAS DIFERENCIA DE LAS ENTIDADES PRIVADAS.
[QUOTE]pues fijate que esa es la idea, aquellas municipalidades que no puedan, entregaran el control al estado…
esa es la correccion…[/QUOTE]
ENTONCES NO ENTIENDO COMO FUE QUE ENTREGARON LA ADMINISTRACION A LAS MUNICIPALIDAES ??? O SEA ENTIENDO QUE PINOCHET Y SUS MINISTROS NO ERAN EMINENCIAS, PERO POR ALGO LO HICIERON…
[QUOTE]ahora en cuanto a los recursos que entrega el estado a las municipalidades en el sentido de condicionar resultados, jajajajaja, imagina las escuelas rurales unidocentes que se mantienen dada la lejania con centros urbanos, como solucionas el cierre de ellas…
o las municipalidades que ya no tienen recursos para las escuelas, como barajas tu las matriculas de aquellas escuelas que cierran[/QUOTE]
NO ES MI PROPUESTA, ES LA DEL DIPUTADO NAVARRO, DE TU PARTIDO…
[QUOTE=h_escobar]en un error, no es grave…
existen multiples diferencias, es mas ni siquiera el ambito privado del publico esta separado… es muy dficil separar que es del ambito publico que del privado…
dentro de lo publico esta el fisco… pero no es el fisco quien maneja al estado, ya que solo es una suerte de idea economica, como decian los romanos el erario…
asi tenemos entonces, corporaciones de derecho publico y de derecho privado, es decir, que leyes o ambito le es aplicable, pero siempre desde la idea que no existe un limite exacto entre amnos puntos…
por ejemplo el representante del estado es el pdte, y el de la municipalidad es el alcalde, el cual si bien depende de muchas instituciones estatales, tiene cierta autonomia, hasta el punto de dictar normas, y que sus integrantes se rijam por ella…
asi por ejemplo los profesores, se regulan por el estatuto docente y no por las mormas estatales de los trabajadores publicos…[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]OK, PERFECTO, POR ESO ME GUSTA ESTE FORO, SE APRENDE MUCHO CON CADA DISCUCION.
PERO EL PROBLEMA DE LA EDUCACION, MAS ALLA DE TECNICISMOS JURIDICOS QUE PUEDEN OTORGAR UN MAYOR GRADO DE AUTONOMIA O NO A CIERTAS ORGANIZACIONES, PASA POR UN PROBLEMA DE ADMINISTACION EFICIENTE DE RECURSOS, SOLO VEAMOS EL PETITORIO, EN SU MAYORIA LAS DEMANDAS SON DE CARACTER ECONOMICO, ENTONCES CUAL ES EL TEMA DE FONDO ???
DE TODAS FORMAS ESTE DEBATE ESTA SUPERADO, POR QUE COMO BIEN DEBES SABER, NADIE EN SU SANO JUICIO PRETENDE ESTATIZAR LA EDUCACION.[/COLOR]
[QUOTE][LAS NORMAS PROPIAS ??? ESO DEFINE A UNA ENTIDAD PUBLICA DE UNA PRIVADA ??? YO SOY IGNORANTE LO SE MUY BIEN, PERO CON TODO TENGO CLARISIMO QUE LAS CORPORACIONES NO FABRICAN DINERO PARA REALIZAR SUS FUNCIONES…EL ESTADO SE LO ENTREGA Y ESTE SIMPLE HECHO LAS DIFERENCIA DE LAS ENTIDADES PRIVADAS.[/QUOTE]
jajajaja no me trates de pillar…
señale claramente que el limite es incierto… por ejemplo las multas se dice que son a beneficio fiscal, sin embargo los recibe los jpl, que depende de las municipalidaes, pero tb generan dinero, el pago de patentes… por ejemplo por tanto autonomas
[QUOTE]ENTONCES NO ENTIENDO COMO FUE QUE ENTREGARON LA ADMINISTRACION A LAS MUNICIPALIDAES ??? O SEA ENTIENDO QUE PINOCHET Y SUS MINISTROS NO ERAN EMINENCIAS, PERO POR ALGO LO HICIERON…[/QUOTE]
se les olvida el otro punto de la discusion que ya va a aflorar, la deuda historica con los profesores… se paso a un nuevo empleador (por el asunto de las indemnizaciones del plan laboral de pinochet) pero no se les pago el finiquito, es decir, del estado a las municipalidades sin finiquitar la relacion laboral anterior…
[QUOTE]NO ES MI PROPUESTA, ES LA DEL DIPUTADO NAVARRO, DE TU PARTIDO…[/QUOTE]
no soy militante, y no conozco a un diputado navarro que sea socialista…
pero es su opinion, su propuesta, podemos discutir varias… esa es la gracia…por eso se debe deerogar y legislar nuevamente
[QUOTE=HACHE ESCOBAR]jajajaja no me trates de pillar…
señale claramente que el limite es incierto… por ejemplo las multas se dice que son a beneficio fiscal, sin embargo los recibe los jpl, que depende de las municipalidaes, pero tb generan dinero, el pago de patentes… por ejemplo por tanto autonomas [/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]JAJAJA PILLARTE ??? COMO PODRIA HACER ESO ??? SERIA COMO INTENTAR JAQUEAR A KARPOV EN 5 MOVIMIENTOS JAJA.
PERO TAMPOCO TRATES DE CONFUNDIRME CON MECANISMOS BUROCRATICOS QUE DESCONOZCO…
EL LIMITE ES CLARO, TODAS AQUELLAS ORGANIZACIONES QUE GENERAN SUS INGRESOS EN BASE AL COBRO DE IMPUETOS (PATENTES, PERMISOS, ETC.) Y AQUELLAS EMPRESAS BAJO CONTROL DEL ESTADO, PERTENECEN AL AMBITO PUBLICO, Y LAS QUE GENERAN SUS INGRESOS Y DEBEN PAGAR UN PORCENTAJE DE EL AL ESTADO, PERTENECEN AL SECTOR PRIVADO. PARA QUE VAMOS A COMPLICAR MAS EL ASUNTO, NO ES NECESARIO.[/COLOR]
[QUOTE]no soy militante, y no conozco a un diputado navarro que sea socialista…
pero es su opinion, su propuesta, podemos discutir varias… esa es la gracia…por eso se debe deerogar y legislar nuevamente[/QUOTE]
PUES YO VI A UN TAL DIPUTADO ALEJANDRO NAVARRO DEL PARTIDO SOCIALISTA EXPRESAR LO QUE TE DIJE EN EL TERMOMETRO…ME PARECE QUE ES EL MISMO QUE MEDIO EN EL CONFLICTO MAPUCHE, O SEA, HABLAMOS DE UN MIEMBRO SOCIALISTA UN TANTO RADICAL…
[QUOTE=h_escobar]o sea volvamos al viejo oeste…
que increible, la inconsecuencia, pero bueno no lo es tanto de alguien que apoya a busch, otro vaquero…[/QUOTE]
JAJAJ TE INVITO A QUE VENGAS AL CENTRO UN DIA DE MARCHAS…VERAS COMO SE EN SEGUNDOS SE TRANSFORMA EN EL VIEJO OESTE…
Alejandro Navarro
Partido: Partido Socialista
Región. VIII Región Norte
Circunscripción. 12º
E-mail: anavarro@senado.cl
senador navarro …
[QUOTE=Rojosangre]senador navarro …[/QUOTE]
buuuuuuuuuu les cuesta darse cuenta…
no existe un DIPUTADO navarro del partido socialista, jajajjj no era mas que eso…
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]JAJAJ TE INVITO A QUE VENGAS AL CENTRO UN DIA DE MARCHAS…VERAS COMO SE EN SEGUNDOS SE TRANSFORMA EN EL VIEJO OESTE…[/QUOTE]
el problema es ese, el sheriff no puede hacer uso indiscriminado de la fuerza…
[QUOTE=h_escobar]buuuuuuuuuu les cuesta darse cuenta…
no existe un DIPUTADO navarro del partido socialista, jajajjj no era mas que eso…[/QUOTE]
jajaja yo llegue tarde a la discusion}
no me meta en el saco de la lentitud jaja
[QUOTE=Rojosangre]jajaja yo llegue tarde a la discusion}
no me meta en el saco de la lentitud jaja[/QUOTE]
jajjajaj eso tendria que decirlo su polola…
en todo caso, tu te habias dado cuenta del error…
Me ha llegado este e-mail, por si a alguien le interesa:
[quote]EL PARO SIGUE…POR FAVOR DIFUNDIR ESTE MAIL
[B]Secundarios Exigen[/B]
- Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (L.O.C.E.)
- Fin al sistema de financiamiento compartido
- Reformulación de la Jornada Escolar Completa (J.E.C.), que incluya su fiscalización periódica y efectiva
- Pase escolar gratuito
- Fin de la municipalización
- P.S.U. gratuita
- Una educación de calidad para todos
[B]PRINCIPALES NECESIDADES Y DIFICULTADES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN TOMA[/B]
1.- Faltan alimentos no perecibles sobre todo para los almuerzos.
2.- Faltan frazadas
3.- Faltan remedios. Los principales problemas de salud son malestares estomacales, resfríos y heridas. Se requiere paracetamol, tapsin, parches, gasa, povidona.
NO provea estos remedios sin asegurarse antes de que los estudiantes no sean alérgicos a éstos.
4.- Faltan cuerdas, cadenas y candados para mantener tomados los colegios.
5.- Faltan rondas médicas. Se solicita que voluntarios del área salud visiten colegios tomados y revisen a los estudiantes.
6.- En algunos liceos faltan extintores, ojalá estos sean donados definitivamente a los establecimientos, ya que un incendio se puede provocar cualquier día, no solo durante las tomas.
7.- Falta apoyo moral, momentos de recreación y mantención del ánimo de los estudiantes en toma.
8.- En algunos liceos los estudiantes están durmiendo en los techos y no en las salas.
9.- Muchos liceos son constantemente acosados por grupos neonazis que andan de a cuatro en camionetas o rondan a pie los diversos establecimientos. Lo único que han podido hacer los estudiantes es organizar rondas nocturnas de vigilancia, pero esto amenaza su seguridad al andar sin resguardo cerca de estos grupos violentos.
10.- Las estudiantes de liceos de mujeres temen por su seguridad, no se encuentran hombres en sus colegios tomados y deben quedarse solas adentro, ya que si hay personas ajenas al establecimiento este puede ser desalojado.
11.- Algunos estudiantes han sido amenazados o agredidos con armas y perros para impedir que se tomaran sus colegios.
12.- Se sabe de a lo menos cuatro establecimientos que han sido asaltados.
13.- Hay tomas que no cuentan con un número suficiente de estudiantes al interior como para mantener la movilización y su seguridad personal.
[B]¿Cómo Ayudar a Estudiantes Movilizados?[/B]
1.- INFÓRMESE. Algunas Páginas Sugeridas:
www.porlaeducacion.info
www.aplicacion.cl
www.fech.cl
www.colegiodeprofesores.cl/legislacion/LOCE.html
2.- Aunque tenga dudas o cuestionamientos APOYE a los estudiantes, la educación es de todos, para todos y lo que no se ha hecho hasta hoy DEBE hacerse para el futuro, por lo que nos concierne a TODA LA SOCIEDAD.
3.- ACERQUESE A LOS ESTABLECIMIENTOS TOMADOS no sólo para ayudar, sino para informarse si así lo requiere.
4.- PREGUNTE Y HAGA SUS CONSULTAS
5.- ORGANICE sus círculos cercanos (Trabajo, Juntas de Vecinos, Amigos/as, etc) y
AYUDE con alimentos, frazadas, remedios, dinero y/o apoyo moral a los estudiantes en toma. CONSULTE ANTES al centro de alumnos del establecimiento que tipo de apoyo necesitan.
6.- DIFUNDA todo tipo de información a la que pueda acceder. Imprima panfletos con esta misma información y REPARTALOS entre su círculo cercano.
7.- CONVERSE el tema en su casa, jardines infantiles, colegios, trabajos, juntas de vecinos, peluquerías, micros, metro, colectivos, supermercados, paraderos de micro, gimnasios o cualquier lugar donde pueda hacerlo.
8.- INFORMESE de las movilizaciones, así evitara verse afectado por éstas para volver a su casa después del trabajo.[/quote]
a eso uno le llama organizacion
waa… el colegio de mi hijo se va a sumar al paro y quieren involucrar a los de octavo básico
me entró el conflicto…