Mundo evangélico critica idolatría

Yo no creo que se haya vuelto turbio. No exageres. Por un par de comentarios salidos de madre no creo que pueda echarse por tierra una discusión que, con sus mayores o menores calenturas, ha enriquecido más que empobrecido a todos…creo…

[QUOTE=SADDAM]Tu lo has dicho y que convierte en santo a esas personas, si tu y yo podemos hacer lo mismo, sin necesidad de pedirle a ellos, solo le pedimos a
Jesús y el nos responde, asi de simple…[/QUOTE]

Siguiendo el ejemplo… le preguntaste a juan si ha pedido un favor para alguien, dijo que si y no lo hace un santo cierto??

Pero la persona a quién le daría las gracias? a juanito y al loco que le hizo el favor finalmente… o sea al que realiza la obra y al que intercedió por él cierto?

Lo que yo creo es que esa misma gente que se dice católica sin serlo (como el tema de la encuesta que se ha discutido harto) son las que también malentienden a los santos, no piensan que interceden, sino que piensan que ellos lo hacen, “Como Dios está ocupado, los santos lo ayudan con su labor”… nunca han escuchado este dicho? es solo ignorancia pu… y eso hace malinterpretar la veneración a los santos y todo eso…

[QUOTE=Ofelia]Concuerdo con Danny, los evangélicos, y todas las religiones, deberían respetar las creencias de los demás. Me cargan cuando pasan por las casas predicando la palabra de Dios y NO entienden que una está ocupada o que simplemente no quieres hablar con ellos, y te siguen lateando con Jehova, que aqui es lo bueno, que siga a Jehova y miles de cosas así.[/QUOTE]
yo difiero en una cosa no percibo violento el puerta a puerta pues se tiene la opcion de decir que no de cerrarla, violento es escuchar vociferaciones en la calle, apuntandote reconviniendoite con furia, eso es lo que me parece violento. y es mas me parece que solo sirve para caricaturizar a la iglesia protestante en general y eso no es justo, pues no todas responde al mismo parametro, no todas predican al viento e incluso hay diferencia y oposicion de visiones al respecto en el contexto del protestantismo

[QUOTE=laper]Siguiendo el ejemplo… le preguntaste a juan si ha pedido un favor para alguien, dijo que si y no lo hace un santo cierto??

Pero la persona a quién le daría las gracias? a juanito y al loco que le hizo el favor finalmente… o sea al que realiza la obra y al que intercedió por él cierto?

Lo que yo creo es que esa misma gente que se dice católica sin serlo (como el tema de la encuesta que se ha discutido harto) son las que también malentienden a los santos, no piensan que interceden, sino que piensan que ellos lo hacen, “Como Dios está ocupado, los santos lo ayudan con su labor”… nunca han escuchado este dicho? es solo ignorancia pu… y eso hace malinterpretar la veneración a los santos y todo eso…[/QUOTE]
exacto es eso lo quer en muc hos caos ocurre una parctica comun que contraviene el dogma, yo mismo he vistom como los sacerdotes tratan vamente de evitar estas practicas pero estan demasiado anquilosadas en la mentalidad colectiva, en el subconciente de la sociedad

[QUOTE=Eddie Hunter]Pffff…seamos claros:

cristiano, na.
(Del lat. christianus, y este del gr. χριstιaνός).

  1. adj. Perteneciente o relativo a la religión de Cristo.
  2. adj. Que profesa la fe de Cristo. U. t. c. s.
  3. adj. coloq. Dicho del vino: aguado.
  4. m. Hermano o prójimo.
  5. m. coloq. Persona o alma viviente. Por la calle no pasa un cristiano, o ni un cristiano.
    ~ nuevo, va.
  6. m. y f. Persona que se convierte a la religión cristiana y se bautiza siendo adulto.
    ~ viejo, ja.
  7. m. y f. Descendiente de cristianos, sin mezcla conocida de moro, judío o gentil.
    decir en cristiano.
  8. fr. coloq. hablar en cristiano (ǁ expresarse en términos llanos).
    hablar en cristiano.
  9. fr. coloq. Expresarse en términos llanos y fácilmente comprensibles, o en la lengua que todos entienden.
  10. fr. coloq. Hablar en castellano."

www.rae.es

Eso es ser cristiano (semánticamente hablando). No se pase de listo, mi buen PenPen (parece abogado sacando un resquicio y parcializando el significado de la palabra).
Ya, vaya no más, que ya quedó clara la cosa.
Buenas![/QUOTE]
[size=10]$2[/size]

[QUOTE=laper]Pero la persona a quién le daría las gracias? a juanito y al loco que le hizo el favor finalmente… o sea al que realiza la obra y al que intercedió por él cierto?[/QUOTE]

Sabes Laper, el que hace el milagro es el de arriba y las gracias son solo para él ,me gustaría saber a quién se le ocurrió meter a personajes que ya dejaron el escenario de esta tierra para ser intercedores, la verdad, eso no aparece en ningún lado de la Biblia, ni siquiera el Apostol Pablo enseña respecto a que se debe pedir a los santos las cosas para que intercedan, este es el punto y ningún otro, no existe una ordenanza que se dejó escrita en la palabra que indique lo que realiza hoy la iglesia, es por eso el debate, a la larga con tanto intermediario, no hay que ser ta inteligente para ver quien se lleva la honra, los santos, aunque los curas digan lo contrario, sus feligreses son mal enseñados, porque percibo otra cosa en el ambiente…

Ahora, respecto a la veneración o idolatría, esto comenzó un par de siglos después de la muerte del Apostol Pablo, se estaba enfriando la fe de los creyentes, entonces para mejor, o para peor, se construyo una imagen de el para recordar sus enseñanzas aca en la tierra, pero se cometió el gran error de venerar su imagen y luego se comenzó con la imagen de Jesús y asi sucesivamente, cayendo en algo creado por los hombres, donde antes no existía en la iglesia primitiva.
Con respecto a la idolatría se agrega el siguiente pasaje:

[COLOR=DarkRed]Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.[/COLOR] (Hebreos 11:1-2)*

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][size=10]$2[/size][/QUOTE]

Perdón, pero la iglesia fundada por Pedro es la iglesia primitiva, los hombres después le pusieron su nombre, sino, saldría su nombre en la Biblia, ahora que después de la católica salieron las otras denominaciones, es otra cosa, ahora pregúntate por que sur´gió la división de la iglesia…

[QUOTE=Danny Ocean]Lo que faltaba, la inquisición ahora en Faculty…

Solo una cosa. Cuando los evangélicos se te cruzan por la calle y te enpiezan a hablar sin que tu les creas, eso es faltar el respeto. La iglesia evangélica lo que hace con esto es incentivar el odio. ¿Acaso no es esa la esencia del mal?[/QUOTE]
Mira, los evangélicos, testigos de Jehova, mormones, etc. no tienen las puertas abiertas en los medios de comunicación como los católicos, porque si asi fuera, verías pocos en la calle y no te estarían molestando, no existe la misma libertad de expresión que la iglesia católica, recuerden una cosa, que todavía la iglesia tiene poder e influye en todo en nuestro país…

[QUOTE=SADDAM]Perdón, pero la iglesia fundada por Pedro es la iglesia primitiva, los hombres después le pusieron su nombre, sino, saldría su nombre en la Biblia, ahora que después de la católica salieron las otras denominaciones, es otra cosa, ahora pregúntate por que sur´gió la división de la iglesia…[/QUOTE]
[size=10]$2[/size]

Todas las personas que tienen a Jesús en el corazón son santos, porque solo los santos verán a Dios, cuando dios entrego las tablas de la ley a Moisés, entre los 10 mandamientos esta: no te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esta arriba en el cielo ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinaras a ellas, ni las honrarás, porque yo soy Jehová tu Dios fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen (Éxodo 20, 4-5). Cuando moisés bajo del monte, se encostro que el pueblo había creado un becerro de oro, y fueron castigados por dios. Dios esta en contra de toda imagen, de personas vivas o muertas o animales a los cuales se les rinden adoración, las iglesias católicas tienen imágenes de Maria la cual fue madre de Jesús, y les rinden culto, y así de otras personas mas, también tienen la imagen de Jesús muerto y crucificado, Jesús esta vivo en los cielos, todo eso Dios padre, el único padre, porque solo Dios es el santo padre, y solo El es tres veces santo lo aborrece.

[QUOTE=Eddie Hunter]Yo no creo que se haya vuelto turbio. No exageres. Por un par de comentarios salidos de madre no creo que pueda echarse por tierra una discusión que, con sus mayores o menores calenturas, ha enriquecido más que empobrecido a todos…creo…[/QUOTE]

que no exageeeeero miercccccccccole… si fue un comentario por el susodicho eka que no se que se fumo o inyecto… parece que le causo daño neuronal permanente :stuck_out_tongue:

ya. .mejor sigo laborando :coffee: asi no me puedo enganchar en ningun tema… !wackala!

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][size=10]$2[/size][/QUOTE]
exacto y por lo menos hasta el dia del supuesto juicio fiunal todas son igualmente validas.

respecto de la aparicion de la veneracion hacia los santos, existe una explicacion historica, la cual es la mas comunmente aceptada entre los historiadores (obviamente la mayoria no son catiolicos y es solo una interpretycion no la verdad revelada) y dice relacion con el momento en que el cristianismo es impuesto pro el emperador romano a todo el imperio, sin este ser la religion mayoritaria del imperio y por supuesto sin que el cristianisnmo fuese mayoritario entre el enorme aparato estatal de roma, por siglos acostumbrado a adorar a los emperadores como dioses. al ser impuesto obligatoriamente a la poblacion dle imperio y sobre todo a la administracion del Estado Romano, hubo sincretismo, el cristianismo se enriqueció de elementos del paganismo propio de esa sociedad de entonces

hubo entonces una adaptacion del cristianisnmo que lo hizo popular, la incorporacion de los santos que serian inicialmente un sucedaneo de ese panteon de dioses emperadores romanos. tal cual como ocurre hoy con los sincretismos latinoamericano y africano. esto continua asi institucionalizandose (tasl como la guadalupe mexicana) hasta finalmente adquirir su forma actual. por supéustop con la revision luterana de las escrituiras se reavivo el cuestionamiento a este asunto

(el cual pro cierto estubo siempre presente pero no adquiriria fuerza hasta entonces)

interpretan el culto a los santos como una adaptracion del

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][size=10]$2[/size][/QUOTE]

Asi es, por eso no confundir, Pedro fundó la iglesia primitiva y no la católica, el fundó el cristianismo, nada mas…

[QUOTE=Rojosangre]exacto y por lo menos hasta el dia del supuesto juicio fiunal todas son igualmente validas.[/QUOTE]

Una cosa don Rojo, se que usted no es creyente, pero todos somos la iglesia, lo otro es solo templos, Dios dijo que habitaría solo en las iglesias, asi que el que va al templo a buscar a Dios creo que está mal, no está encerrado, lo otro es congregarse, debe mirar hacia adentro y buscarlo ahi.
Ahora el que quiere simplificar todo y quiere realmete hacer la voluntad del Padre, esto va para católicos, evangélicos, etc. Jesús dijo el que cree en mi será salvo, el que confiesa con su boca que Jesús es su Señor y salvador, cree que murió y resucitó al tercer día y lo cree en su corazón, ese es salvo, nada mas y nada menos, luego es hacer la voluntad del Padre, todo se resume en eso y no a sacrificios humanos creados por dogmas o ideas humanas, el habita en tu corazón y transforma tu vida…

[QUOTE=SADDAM]Una cosa don Rojo, se que usted no es creyente, pero todos somos la iglesia, lo otro es solo templos, Dios dijo que habitaría solo en las iglesias, asi que el que va al templo a buscar a Dios creo que está mal, no está encerrado, lo otro es congregarse, debe mirar hacia adentro y buscarlo ahi.
Ahora el que quiere simplificar todo y quiere realmete hacer la voluntad del Padre, esto va para católicos, evangélicos, etc. Jesús dijo el que cree en mi será salvo, el que confiesa con su boca que Jesús es su Señor y salvador, cree que murió y resucitó al tercer día y lo cree en su corazón, ese es salvo, nada mas y nada menos, luego es hacer la voluntad del Padre, todo se resume en eso y no a sacrificios humanos creados por dogmas o ideas humanas, el habita en tu corazón y transforma tu vida…[/QUOTE]

Cada uno es la iglesia, pero Jesus dijo congregaos en mi nombre.

[QUOTE=SADDAM]Una cosa don Rojo, se que usted no es creyente, pero todos somos la iglesia, lo otro es solo templos, Dios dijo que habitaría solo en las iglesias, asi que el que va al templo a buscar a Dios creo que está mal, no está encerrado[size=18]$2[/size] debe mirar hacia adentro y buscarlo ahi.
Ahora el que quiere simplificar todo y quiere realmete hacer la voluntad del Padre, esto va para católicos, evangélicos, etc. Jesús dijo el que cree en mi será salvo, el que confiesa con su boca que Jesús es su Señor y salvador, cree que murió y resucitó al tercer día y lo cree en su corazón, ese es salvo, nada mas y nada menos, luego es hacer la voluntad del Padre, todo se resume en eso y no a sacrificios humanos creados por dogmas o ideas humanas, el habita en tu corazón y transforma tu vida…[/QUOTE]

Hanamishi, ahi lo mencione…

[QUOTE=SADDAM]Hanamishi, ahi lo mencione…[/QUOTE]

Ups sorry, pero igual, no esta mal ir a un templo

[QUOTE=Hanamishi]Ups sorry, pero igual, no esta mal ir a un templo[/QUOTE]

es bueno congregarse, “donde hubieren 2 o 3 congregados en mi nombre, yo estaré en medio de ellos” :slight_smile:

pimero que todo, interesante debate, gran aporte el de penpen…

(de repente me senti como en el capitulo de los simpsons, en el cual bart y lisa buscanb el perdon del rabino, el padre de krusty, (citas para alla, citas para aca))

pero el tema central de este topic era el respeto, respeto que no tuvieron los evangelicos presentes en la fiesta de la tirana… pero si solo opinaron sobre lo que ellos califican de idolatria, no advierto el problema, mas aun cuando supuestamente estamos en una sociedad democratica…

en cuanto a mi opinion de los santos, solo es una herramienta que busca reencantar a la gente con modelos terrenales de personas a seguir… y claro, ademas se logran ganancias importantes para la iglesia y para otras personas…