Nacionalización Hidrocarburos bolivianos

[QUOTE=Razalgul]A algunos nos importa el resto, nos reconocemos como seres gregarios que necesitamos del resto, de la Sociedad para subsistir, y reconocemos los “esfuerzos” de todos, entendiendo que es el trabajo el que agrega valor al bien producido.[/QUOTE]

creo que a todos nos interesa el resto, por algo vivimos en sociedad…

y porque no se reconoce el esfuerzo tambien del empresario?

Porque a mucha gente le da envidia cuando alguien se esfuerza y obtiene beneficios… por eso no valoran el esfuerzo del empresario…

No creo que eso sea eso, mas bien creo que da rabia cuando de ese esfuerzo que tienes obtienes réditos que exceden la realidad de donde vives y te das lujos que parecieran ser una burla para el resto de la gente que tiene poco y nada.
Entonces gustaría que hubiera un poco más de consecuencia en aquel que ha ganado más… porque no puede olvidar que también le debe su fortuna a empleados que han hecho el trabajo para él.
No estoy diciendo que sea malo tener plata, estoy diciendo que es malo mostrar la opulencia de eso que tienes con lujos desmedidos que no son necesarios

[QUOTE=h_escobar]creo que a todos nos interesa el resto, por algo vivimos en sociedad…

y porque no se reconoce el esfuerzo tambien del empresario?[/QUOTE]

se reconoce cuando lo existe y no es mera explotación…

[QUOTE=Juan_Roberto]No creo que eso sea eso, mas bien creo que da rabia cuando de ese esfuerzo que tienes obtienes réditos que exceden la realidad de donde vives y te das lujos que parecieran ser una burla para el resto de la gente que tiene poco y nada.
Entonces gustaría que hubiera un poco más de consecuencia en aquel que ha ganado más… porque no puede olvidar que también le debe su fortuna a empleados que han hecho el trabajo para él.
No estoy diciendo que sea malo tener plata, estoy diciendo que es malo mostrar la opulencia de eso que tienes con lujos desmedidos que no son necesarios[/QUOTE]
Y por que no se puede dar la vida que quiere???
Si para eso se esfuerza…

[QUOTE=JERONIMO]Y por que no se puede dar la vida que quiere???
Si para eso se esfuerza…[/QUOTE]
no existe enrriquecimiento lícito…
nadie es rico siendo buen ciudadano

puta el weón duro… jajaja
en fin, sea rico gana plata y pisotea a los demás

[QUOTE=Razalgul]no existe enrriquecimiento lícito…
nadie es rico siendo buen ciudadano[/QUOTE]
No todos los empresarios abusan de sus trabajadores…
Y si se puede ser rico en forma lícita, es cosa de inteligencia, de esfuerzo…
El ser empresario no significa ser mal ciudadano… de que hay abusos en algunos, eso no lo voy a negar… pero existen empresarios que han logrado lo que tienen sacándose la cresta, pagando bien, creando empleos para que la gente tenga con que comer… Y si es así por que cresta no puede darse la vida que quiere???

[QUOTE=Juan_Roberto]puta el weón duro… jajaja
en fin, sea rico gana plata y pisotea a los demás[/QUOTE]
Al primero que feliz pisotearía, adivina quien sería…

[QUOTE=Razalgul]no existe enrriquecimiento lícito…
nadie es rico siendo buen ciudadano[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]JESUS TENIA UNA OPINION PARECIDA SOBRE LOS RICOS…DECIA QUE ERA MAS FACIL QUE UN CAMELLO PASE POR EL OJO DE UNA AGUJA, QUE UN RICO ENTRE AL REINO DEL PADRE CELESTIAL…
QUE BUENO QUE MARX SE ENCARGO DE DESENMASCARAR LA MORAL CRISTIANA.[/COLOR]

[QUOTE=Razalgul]se reconoce cuando lo existe y no es mera explotación…[/QUOTE]

mera explotacion?

que emprearios serian buenos?

o que politicas deben seguir…

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]ESTA AFIRMACION ES UNA NEGACION ABSURDA E INSOSTENIBLE DE LA REALIDAD !!!

LO QUE LLAMAMOS PRIMER MUNDO O PAISES DESARROLLADOS SE CARACTERIZAN FUNDAMENTALMENTE POR SER [B]DEMOCRACIAS Y POSEER ECONOMIAS ABIERTAS Y DE LIBRE MERCADO[/B] !!!

Y LAS ECONOMIAS CENTRALEMENTE PLANIFICADAS HAN DEMOSTRADO SER ALTAMENTE INEFICIENTES EN LA GENERACION DE BIENESTAR A SUS CIUDADANOS, POR EL CONTRARIO SOLO [B]PROVOCAN MISERIA Y SUS REGIMENES SOLO SE MANTIENEN EN EL PODER POR LA FUERZA DE LAS ARMAS[/B] !!!

EJEMPLOS ?? A ESTAS ALTURAS NECESITAMOS EJEMPLOS ?? [/COLOR][/QUOTE]

Recuerda que en los paises desarrollados pasaron por el Estado de Bienestar, y en Chile frenaron ese estado, y lo reemplarazon por una dictadura.
Por eso no es conveniente comparar, ya que cuando los paises desarrollados iniciaron su ola neoliberal, ya tenian un piso y bastante bueno.

[QUOTE=JERONIMO]A mucha gente le importa un cuerno el resto… sólo se preocupa de su parte del pan, y mientras más, mejor…[/QUOTE]

A eso aspiramos, a que la gente no le importe el cuerno el resto. Eso se llama individualismo y que es lo que el modelito actual propone para el progreso.

[QUOTE=Juan_Roberto]Usted también está acostumbrado. Y más que yo parece. Eso no implica que no podamos pensar en otro tipo de lógicas. Me molestó tu afirmación porque quieres aparecer en la discusión como el hablante hegemónico y no me parece una buena manera de generar diálogos. Lo otro es que no te interese conversar y sólo pretendas lavarnos el cerebro con lo que tú crees que es correcto.-… lo que personalmente me parece muy incorrecto.

Y, volviendo, hay un error conceptuial en tu afirmación. Ppor esta vez lo dejaré pasar porque sé a qué te refieres, pero en este caso no es correcto hablar de Propiedad. Hay términos más felices como asociatividad[/QUOTE]

Disculpa, si pareci “hegemonico”, pero ve el contexto donde te metes…
Por que tu tambien pareces como “hegemonico”, con tus Whats, como si se hubiese hablando estupideces…
No era mi intención, y si se noto asi , disculpa.

[QUOTE=h_escobar]creo que a todos nos interesa el resto, por algo vivimos en sociedad…

y porque no se reconoce el esfuerzo tambien del empresario?[/QUOTE]

Por que el empresario, utiliza la fuerza del trabajo, como una mercancia y el trabajo asalariado, justamente posee algo que no se habia visto en los otros tipos de trabajo.
Y es la plusvalia que genera el excedente de trabajo, en relación al capital y el valor-trabajo.

[QUOTE=JERONIMO]Porque a mucha gente le da envidia cuando alguien se esfuerza y obtiene beneficios… por eso no valoran el esfuerzo del empresario…[/QUOTE]

el unico empresario que conozco que se ha hecho rico, gracias a las condiciones del libre mercado, es Bill Gates…

Si piensas en los empresarios Chilenos que actualmente gobiernan el pais, y revisas como llegaron a obtener sus fortunas, te daras cuenta de que no ha sido licito…por eso el llamado a surgir en el Mercado, es simplemente un ofreciemiento a pasar del Status de Negro a Negrero.

Ese es el problema, el Mercado te ofrece pasar de Negro a Negrero.

Lo otro, el Mercado funciona con la siguiente ecuación:

UNO GANA = EL OTRO PIERDE.

Esto dede Aristotoles (Crematistica) a la fecha se viene diciendo.

(El saqueo de Chile de Maria Olivia Monckeberg ahi aparece una suerte de reseña de como los “empresarios”, tan envidiados han llegado a obtener su fortuna).

Envidia es eso… existen empresarios que se han enriquecido sin negrear a sus trabajadores… y aunque lo hicieran, la gente igual necesita trabajo…

y si necesita trabajo y solo hay trabajo negrero igual necesita trabajar

pero necesita reclamar lo justo y eso no es envidia

[QUOTE=JERONIMO]Envidia es eso… existen empresarios que se han enriquecido sin negrear a sus trabajadores… y aunque lo hicieran, la gente igual necesita trabajo…[/QUOTE]

El problema es que el trabajo no necesita de otras, cosas…
Es el trabajo el generador de riquezas, el generador de valor, en cambio nuetra sociedad le asigna esa posicion al capital y no al trabajo.

[QUOTE=Roberto]Recuerda que en los paises desarrollados pasaron por el Estado de Bienestar, y en Chile frenaron ese estado, y lo reemplarazon por una dictadura.
Por eso no es conveniente comparar, ya que cuando los paises desarrollados iniciaron su ola neoliberal, ya tenian un piso y bastante bueno.[/QUOTE]
NO TODOS LOS PAISES DESARROLLADOS PARASARON POR EL ESTADO DEL BIENESTAR, EL EJEMPLO MAS CLARO DE ELLO SON LOS LLAMADOS “TIGRES ASIATICOS” O FINLANDIA Y NUEVA ZELANDIA, PAISES CON NIVELES DE POBREZA SUPERIORES A LOS DE SUDAMERICA A PRINCIPIOS DE SIGLO.